Evaluación segundo semestre de historia, 4° año básico. Evaluación segundo semestre de historia, 4° año básico. Evaluación segundo semestre de historia, 4° año básico. Evaluación segundo semestre de historia, 4° año básico. Evaluación segundo semestre de historia, 4° año básico.
ProfeCoins 22
Downloads count 2
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 12 years
File information docx, 14 pages, 662 KB
Download
Evaluación Segundo semestre en formato word editable, de historia y geografía, cuarto año básico. Contiene preguntas de selección múltiple y desarrollo con los siguientes contenidos:
-Ubicación, característica como religión, técnicas de cultivo, actividades, pirámide social de las civilizaciones Inca, Maya y Azteca
-Recursos naturales de América
-Actividades productivas
-Continentes, líneas imaginarias, zonas climáticas y sus paisajes
-Vida democrática, participación, instituciones públicas, autoridades

There are no comments yet, write one yourself!

Chile y la Revolución Industrial Chile y la Revolución Industrial Chile y la Revolución Industrial Chile y la Revolución Industrial Chile y la Revolución Industrial
ProfeCoins 28
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 14 years
File information pdf, 14 pages, 36.1 MB
Download
  • Objetivo de la clase: Explicar el modo en que Chile se insertó en el proceso de Revolución Industrial.
  • Temas que aborda: La clase explora cómo Chile se insertó en el mercado internacional a través de la exportación de materias primas, como el trigo, la plata y el cobre. Se analiza el auge de la exportación del salitre y su impacto en la economía chilena.
  • Tema de la actividad: Los alumnos deben analizar una serie de recursos que muestran el desarrollo industrial en Chile en el siglo XIX. Deben formular una hipótesis que explique las cifras de crecimiento económico y determinar si Chile era un país industrializado en ese período.

There are no comments yet, write one yourself!

Pack Educacion ciudadana, tercero medio Unidad 1, con planificacion clase a clase Pack Educacion ciudadana, tercero medio Unidad 1, con planificacion clase a clase
ProfeCoins 10
Downloads count 4
Resource type Activity
Recommended age 12 - 16 years
File information Private link to drive.google.com
Comments count 2
Download
  | Nombre de la Unidad 1: “Transformación del rol del Estado y modernización de la sociedad en la primera mitad del siglo XX”. Eje: Historia. Tiempo: 42 horas pedagógicas.
 | Aprendizaje Esperados (AE 01) Caracterizar los principales procesos políticos de Chile tras la crisis del liberalismo parlamentario, considerando: >> Inestabilidad y dictaduras. >> Fortalecimiento del régimen presidencial. >> Impacto del nuevo sistema de partidos en la representación política. >> El Frente  Popular. (AE 02) Comprender el nuevo rol del Estado y las principales transformaciones económicas, políticas y sociales de Chile tras la gran crisis del capitalismo, considerando: >> El fin del ciclo del salitre y del modelo de crecimiento hacia afuera. El papel del Estado en los procesos económicos y en la promoción del bienestar social. >> La instauración de un modelo de desarrollo basado en la Industrialización Sustitutiva  e Importaciones (ISI). >> La creciente participación de Estados Unidos en la economía local. (AE 03) Analizar, a partir de diversas fuentes estadísticas y documentales, las transformaciones sociales hacia mediados del siglo XX (crecimiento demográfico y transformaciones urbanas; creciente escolarización; progresiva incorporación de las mujeres a la vida pública; nuevos medios de comunicación social y de entretención), y evaluar su incidencia en el proceso de democratización de la sociedad chilena. (AE 04) Reconocer manifestaciones de las transformaciones sociales y culturales del periodo en el desarrollo de la literatura y las artes. (AE 05) Analizar la crisis del modelo de Industrialización Sustitutiva de Importaciones y sus consecuencias sociales y políticas (estancamiento con inflación, marginalidad urbana, retraso del sector agrario, crecientes presiones sociales, déficit fiscal y populismo). (AE 06) Comprender el impacto de los distintos procesos económicos de la primera mitad del siglo XX en las transformaciones del espacio geográfico, incluyendo: >> La crisis económica de 1930 y el abandono de las salitreras. >> La minería del cobre y las nuevas ciudades mineras. >> La política de sustitución de importaciones y los nuevos focos industriales. >> Los cambios en el uso del suelo urbano. 
9 recursos 
prueba dictadura segundo medio prueba dictadura segundo medio prueba dictadura segundo medio
ProfeCoins 14
Resource type Assessment
Recommended age 14 - 16 years
File information docx, 6 pages, 112 KB
Download
Prueba de dictadura de y golpe Estado, además viene con gobierno de Allende. La prueba se centra en 3 item: selección múltiple (viene en rojo la correcta) desarrollo de un tema(argumentación con su pauta de evaluación) y comprensión lectora centrada en inferir, valoración personal y tres preguntas de análisis con sus alternativas correctas marcadas. Totalmente editable

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de ciencias "Electricidad" 5° año.
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 14 years
File information doc, 2 pages, 272 KB
Download
Guía en formato word editable de ciencias 5°año básico "Electricidad". La guía contiene 2 páginas, incluyendo  preguntas de unión, preguntas de desarrollo, situación- problema, Identificar acciones para el ahorro de energía.

There are no comments yet, write one yourself!

Edad de los Metales: nuevas técnicas y conocimientos Edad de los Metales: nuevas técnicas y conocimientos Edad de los Metales: nuevas técnicas y conocimientos Edad de los Metales: nuevas técnicas y conocimientos Edad de los Metales: nuevas técnicas y conocimientos
ProfeCoins 28
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 14 years
File information pdf, 15 pages, 34.5 MB
Download
  • Objetivo de la clase: Identificar las nuevas técnicas y conocimientos desarrollados por las primeras civilizaciones.
  • Resumen de las temáticas: Se exploran las nuevas técnicas y conocimientos desarrollados por las primeras civilizaciones, destacando la metalurgia y la escritura. Se describe el descubrimiento y uso de los metales: cobre, bronce y hierro, y su impacto en la vida cotidiana, las herramientas, las armas y la guerra. Se explica la necesidad de desarrollar sistemas de contabilidad para la gestión de las ciudades, el comercio y los recursos. Se describe la aparición de la escritura como una forma de registrar y transmitir información, diferenciando los sistemas cuneiforme, jeroglífico y alfabético.
  • Resumen de la actividad: Se pide a los estudiantes que identifiquen los factores que posibilitaron el desarrollo de nuevas creaciones en las primeras civilizaciones, que expliquen cómo se desarrolló la metalurgia y la escritura, y que analicen la importancia de ambas invenciones.

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación "Recursos de la Tierra" 4° año básico. Evaluación "Recursos de la Tierra" 4° año básico.
ProfeCoins 20
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 12 years
File information docx, 4 pages, 301 KB
Download
Evaluación en formato word, EDITABLE de historia y geografía, cuarto año básico "Recursos naturales de América". La prueba contiene preguntas de selección múltiple, completacion y desarrollo. Los contenidos que incluye son:
-Reconocer recursos naturales de los artificiales
-Cuidado y prevención de utilización de recursos.
- Identificar el cobre como un gran recurso de Chile.
-Calcular el tiempo en la producción de diversos objetos a través de materia prima natural
-Definir vocabulario geográfico de América.
-Tipos de actividades productivas.
-Uso de las 3Rs

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación de historia" Recursos de nuestros país" 5° año. Evaluación de historia" Recursos de nuestros país" 5° año.
ProfeCoins 22
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 14 years
File information docx, 4 pages, 572 KB
Download
Evaluación en formato WORD EDITABLE de historia, 5° año básico, unidad "Recursos de nuestro país". Contiene preguntas de selección múltiple y desarrollo con los siguientes contenidos:
-Definición de recursos naturales renovables y no renovables
-Comprender actividades de extracción y producción de recursos naturales.RE
-Reconocer riesgos naturales y medidas preventivas al trabajar recursos naturales.
-Mencionar 2 actividades de actividades primarias (extracción), secundarias (transformación) y terciarias (servicio)
-Describir la cadena productiva del pan.
-Reconocer zona de extracción de recursos naturales de Chile.

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba 7° - Evolución a portes de las antiguas civilizaciones Prueba 7° - Evolución a portes de las antiguas civilizaciones Prueba 7° - Evolución a portes de las antiguas civilizaciones
ProfeCoins 20
Resource type Assessment
Recommended age 12 - 18 years
File information docx, 7 pages, 265 KB
Download
Historia, geografía y CS 7° básico
Prueba unidad 1 “Complejización de las primeras sociedades de la hominización al surgimiento de las civilizaciones”
Objetivo:
- Reconocer la evolución y los aportes de las antiguas civilizaciones.
Contiene pauta corrección

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación primer semestre de historia 5° año. Evaluación primer semestre de historia 5° año. Evaluación primer semestre de historia 5° año. Evaluación primer semestre de historia 5° año.
ProfeCoins 22
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 14 years
File information docx, 9 pages, 692 KB
Download
Evaluación en formato word editable de Historia, geografía y Ciencias social, primer semestre, quinto año. Contiene 39 preguntas de alternativas y una de desarrollo con los siguientes contenidos:
- Chile y su clasificación en zonas
- Actividades productivas según zona y tipo de recurso
-Reconocer y diferenciar conceptos como clima, planicies litorales, relieve, depresión intermedia
-Identificar el impacto ambiental en las zonas geográficas
-Reconocer tipos de fenómenos que causan desastres naturales como tornado, huracán, terremoto, entre otros.
-Reconocer y ubicar plantas autóctonas de Chile según sus zonas.
-Identificar tipos de actividades económicas
-Reconocer climas
-Derechos y deberes
-Estados y poderes
Esta evaluación también puede servir para preparación de exámenes libres DEL PRIMER SEMESTRE EN 5° AÑO DE HISTORIA.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...