Filter results

0 filters applied

Edad de los Metales: nuevas técnicas y conocimientos Edad de los Metales: nuevas técnicas y conocimientos Edad de los Metales: nuevas técnicas y conocimientos Edad de los Metales: nuevas técnicas y conocimientos Edad de los Metales: nuevas técnicas y conocimientos
ProfeCoins 28
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 14 years
File information pdf, 15 pages, 34.5 MB
Download
  • Objetivo de la clase: Identificar las nuevas técnicas y conocimientos desarrollados por las primeras civilizaciones.
  • Resumen de las temáticas: Se exploran las nuevas técnicas y conocimientos desarrollados por las primeras civilizaciones, destacando la metalurgia y la escritura. Se describe el descubrimiento y uso de los metales: cobre, bronce y hierro, y su impacto en la vida cotidiana, las herramientas, las armas y la guerra. Se explica la necesidad de desarrollar sistemas de contabilidad para la gestión de las ciudades, el comercio y los recursos. Se describe la aparición de la escritura como una forma de registrar y transmitir información, diferenciando los sistemas cuneiforme, jeroglífico y alfabético.
  • Resumen de la actividad: Se pide a los estudiantes que identifiquen los factores que posibilitaron el desarrollo de nuevas creaciones en las primeras civilizaciones, que expliquen cómo se desarrolló la metalurgia y la escritura, y que analicen la importancia de ambas invenciones.

There are no comments yet, write one yourself!

Antiguo Egipto Antiguo Egipto Antiguo Egipto Antiguo Egipto
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 10 pages, 5.4 MB
Download
El Antiguo Egipto es crucial en la historia por sus contribuciones a la civilización moderna. Fundó una de las primeras sociedades complejas, desarrollando la escritura jeroglífica y avanzadas técnicas arquitectónicas, como las pirámides. Sus logros en matemáticas, astronomía y medicina influenciaron a culturas posteriores. Además, su arte y religión reflejan una rica cultura que ha fascinado a historiadores y arqueólogos. Las innovaciones egipcias sentaron bases para el desarrollo cultural y científico en el mundo antiguo y continúan impactando nuestro entendimiento del pasado.

There are no comments yet, write one yourself!

Los mayas Los mayas Los mayas Los mayas
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 10 pages, 8.31 MB
Download
Los mayas fueron una de las civilizaciones más avanzadas de América. Destacaron en astronomía, matemáticas, arquitectura y escritura. Desarrollaron un calendario preciso y una escritura jeroglífica única. Su legado perdura en templos, códices y en la cultura de pueblos actuales.

There are no comments yet, write one yourself!

Séptimo Básico - "La Civilización Maya: Una Maravilla Mesoamericana" - Unidad 4 Séptimo Básico - "La Civilización Maya: Una Maravilla Mesoamericana" - Unidad 4 Séptimo Básico - "La Civilización Maya: Una Maravilla Mesoamericana" - Unidad 4 Séptimo Básico - "La Civilización Maya: Una Maravilla Mesoamericana" - Unidad 4
ProfeCoins 8
Resource type Activity
Recommended age 11 - 14 years
File information pptx, 10 pages, 10.2 MB
Download
Esta presentación está diseñada para estudiantes de Séptimo Básico y ofrece un recorrido completo por los aspectos más relevantes de la civilización maya. Los alumnos conocerán la ubicación geográfica de esta cultura, sus ciudades principales y su sistema de organización política basada en ciudades-estado gobernadas por líderes divinos. Se destacan las contribuciones científicas de los mayas, como su avanzado conocimiento en astronomía, matemáticas, y su desarrollo de un sistema de escritura jeroglífica.
El trabajo del alumno consiste en analizar las características de la sociedad maya, su estructura social y económica, y sus creencias religiosas. A través de esta exploración, se fomenta el reconocimiento del legado maya en la astronomía, la arquitectura y la gastronomía, así como en la lengua y las artes, aspectos que aún perduran en comunidades actuales. La presentación también aborda las posibles causas del declive de esta civilización, como el cambio climático y los conflictos internos, invitando a los estudiantes a reflexionar sobre el impacto de estos factores.

There are no comments yet, write one yourself!

Civilización Egipcia Civilización Egipcia Civilización Egipcia
ProfeCoins 5
Rating 5.0 out of 5 (2 reviews)
Downloads count 74
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 18 years
File information pptx, 6 pages, 1.18 MB
Comments count 1
Download

La antigua civilización egipcia se extendió por cerca de 3000 años, sobreviviendo a una serie de invasiones y luchas internas. El río Nilo fue su principal sustento, fuente de agua fresca y posibilitador de la actividad agrícola que proveía del alimento, fue también una ruta expedita de transporte y comercio, construyeron también algunos de los monumentos más perdurables e impresionantes de toda la Antigüedad.
La base de la economía egipcia fue la agricultura y la ganadería, pero a medida que su civilización se fue complejizando, la artesanía y el comercio fueron ganando importancia.
La religión de los egipcios fue politeísta y le dieron gran importancia a la vida después de la muerte, por lo que llevaron a cabo elaboradas prácticas funerarias, un avance tecnológico en la medicina fue la práctica de la momificación, la que consideraban indispensable para que el alma de los difuntos siguiera con vida.
El estado egipcio era un estado faraónico ya que el faraón tenía poder absoluto sobre los seres humanos, animales y toda la tierra de Egipto; lo era todo: símbolo de la unidad, intérprete de la voluntad divina, protector, amo y pacificador de Egipto. El faraón era considerado un dios verdadero, el hijo de Osiris. A eso se debía el poder y la autoridad que de él emanaba. A los faraones se le hacían honores divinos a la hora de morir enterrándolos en tumbas gigantescas que nosotros llamamos pirámides, cuya construcción requería del trabajo de miles de esclavos y de hombre libres. En Egipto los agrimensor eran: Ingenieros, fabricaban de canales y construyeron grandes obras como pirámides, las cuales son uno de los vestigios más emblemáticos legados por los egipcios, y en particular, las tres grandes pirámides de Guiza siendo las más reconocidas las tumbas de los faraones Keops, Kefrén y Micerino. Los Centros políticos y religiosos más importantes fueron Menfis y Tebas.
Elaboraron dos tipos de escritura, la jeroglífica y la demótica. La jeroglífica se basaba en pinturas y grabados de signos y figuras que evolucionaron desde un significado simbólico hasta la representación de sonidos silábicos. Esta escritura era empleada por los sacerdotes. La escritura demótica o popular era más simple y la usaban los escribas en asuntos administrativos o económicos y se elaboraba con tinta sobre papel que fabricaban a partir de las plantas de papiro.



En matemáticas e ingeniería crearon formas de numeración y fórmulas para medir las tierras y redibujar los límites después de que estos eran borrados por las crecidas del Nilo. Además, construyeron grandes embalses y canales; el calendario de 365 días que fue adoptado por los romanos y así llego a nosotros; en arte y arquitectura aportaron la iluminación interior sin ventanas y la columna (sus pirámides y esculturas de piedra aún están de pie) y por último técnicas de embalsamamiento que confirman sus conocimientos de anatomía y fisiología, ya que las momias todavía se conservan 

Jeroglíficos Jeroglíficos Jeroglíficos Jeroglíficos Jeroglíficos
ProfeCoins 13
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 10 years
File information pptx, 23 pages, 3.68 MB
Download
En esta presentación encontraras un juego cognitivo que consta de sílabas e imágenes, que al unirlas forman palabras.
Se pueden formar palabras usando sílaba + imagen o imagen + sílaba.
El desafío es que el o los estudiante sean capaces de formar la mayor cantidad de palabras posibles.
Dentro de la presentación puedes encontrar las soluciones con su respectiva imagen.

Con este material es posible desarrollar la atención y concentración, comprensión, velocidad de procesamiento y memoria.

* Puedes usarlo al inicio de la clase o como pausa activa 😀

There are no comments yet, write one yourself!

Guía Adivina los jeroglíficos y abecedario en clave Guía Adivina los jeroglíficos y abecedario en clave
ProfeCoins 6
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 18 years
File information pdf, 3 pages, 84.8 KB
Download
Guía de dos actividades.
Actividad 1. Adivinar la palabra oculta según se observen los dibujos (jeroglíficos).
Actividad 2. Observar el abecedario en clave, y encontrar la letra oculta para descubrir la palabra.
¡ENTRETENIDO!

There are no comments yet, write one yourself!

JUEGO 4 - VARIADO, VARIADITO, VARIADOTE
ProfeCoins 20
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 50
Resource type Activity
Recommended age 7 - 15 years
File information Private link to docs.google.com
Comments count 9
Download
✨✨🎉Hola, les saluda Miss Cinthia🎉 ✨✨
En esta oportunidad vengo a traerte: 60 JUEGOOOOOOS DE ALGUNAS ÁREAS Y CURSOS.

🔴📚Objetivo: Lograr que nuestras clases sean rompehielos antes de empezar con nuestros temas de cada curso, a la vez, que podamos lograr en ellos una mayor confianza y felicidad de trabajar con optimismo.

  • Algunas características del producto:
🟢📌Contiene 139 slides.
🟤💙Es editable, en ppt.
  • Notita final:
📍Si te gusto este material, no olvides darle me gusta y dejarme un comentario o recomendación.
¡Muchas gracias, queridos colegas!
Leamos jeroglíficos Leamos jeroglíficos Leamos jeroglíficos
ProfeCoins 5
Downloads count 16
Resource type Activity
Recommended age 5 - 11 years
File information pdf, 7 pages, 1.86 MB
Download
Objetivo: Desarrollar la atención en el estudiante a través de juegos de incógnita.

Instrucción:  Debe reemplazar el símbolo de la frase incógnita, con su letra correspondiente, hasta completar la historia. Se pide escribir el relato en el cuaderno, diferenciando  la frase incógnita con un color distinto al tradicional.
Leamos jeroglíficos.png

There are no comments yet, write one yourself!

Guía "El sistema de escritura en las primeras civilizaciones" Guía "El sistema de escritura en las primeras civilizaciones" Guía "El sistema de escritura en las primeras civilizaciones"
ProfeCoins 5
Downloads count 5
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 13 years
File information Private link to drive.google.com
Comments count 1
Download
Les comparto una guía para que los estudiantes desarrollen durante la clase de las nuevas técnicas y conocimientos en las primeras civilizaciones, específicamente de la metalurgia y la escritura.

Los alumnos deberán responder parte de la guía observando dos videos:
  • Primeras escrituras: Jeroglíficos y Cuneiforme (link)
  • Mesopotamia, explicación de la escritura cuneiforme (link)
Luego, deberán responder la otra parte de la guía aplicando los conocimientos adquiridos y utilizando el libro del Mineduc 2020 (link).

Las respuestas esperadas de los estudiantes las encontrarán en la planificación completa de la clase, en el siguiente link.

Esta clase va complementada por un prezi que también está subido por si quieren descargarlo.
Loading more posts ...