

Downloads count | 4 |
Resource type | Activity |
Recommended age | 12 - 16 years |
File information | Private link to drive.google.com |
Comments count | 2 |
| Aprendizaje Esperados (AE 01) Caracterizar los principales procesos políticos de Chile tras la crisis del liberalismo parlamentario, considerando: >> Inestabilidad y dictaduras. >> Fortalecimiento del régimen presidencial. >> Impacto del nuevo sistema de partidos en la representación política. >> El Frente Popular. (AE 02) Comprender el nuevo rol del Estado y las principales transformaciones económicas, políticas y sociales de Chile tras la gran crisis del capitalismo, considerando: >> El fin del ciclo del salitre y del modelo de crecimiento hacia afuera. El papel del Estado en los procesos económicos y en la promoción del bienestar social. >> La instauración de un modelo de desarrollo basado en la Industrialización Sustitutiva e Importaciones (ISI). >> La creciente participación de Estados Unidos en la economía local. (AE 03) Analizar, a partir de diversas fuentes estadísticas y documentales, las transformaciones sociales hacia mediados del siglo XX (crecimiento demográfico y transformaciones urbanas; creciente escolarización; progresiva incorporación de las mujeres a la vida pública; nuevos medios de comunicación social y de entretención), y evaluar su incidencia en el proceso de democratización de la sociedad chilena. (AE 04) Reconocer manifestaciones de las transformaciones sociales y culturales del periodo en el desarrollo de la literatura y las artes. (AE 05) Analizar la crisis del modelo de Industrialización Sustitutiva de Importaciones y sus consecuencias sociales y políticas (estancamiento con inflación, marginalidad urbana, retraso del sector agrario, crecientes presiones sociales, déficit fiscal y populismo). (AE 06) Comprender el impacto de los distintos procesos económicos de la primera mitad del siglo XX en las transformaciones del espacio geográfico, incluyendo: >> La crisis económica de 1930 y el abandono de las salitreras. >> La minería del cobre y las nuevas ciudades mineras. >> La política de sustitución de importaciones y los nuevos focos industriales. >> Los cambios en el uso del suelo urbano.
9 recursos
Pagué, descargue y el link no funciona!