Evaluación segundo semestre de historia, 4° año básico. Evaluación segundo semestre de historia, 4° año básico. Evaluación segundo semestre de historia, 4° año básico. Evaluación segundo semestre de historia, 4° año básico. Evaluación segundo semestre de historia, 4° año básico.
ProfeCoins 22
Downloads count 2
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 12 years
File information docx, 14 pages, 662 KB
Download
Evaluación Segundo semestre en formato word editable, de historia y geografía, cuarto año básico. Contiene preguntas de selección múltiple y desarrollo con los siguientes contenidos:
-Ubicación, característica como religión, técnicas de cultivo, actividades, pirámide social de las civilizaciones Inca, Maya y Azteca
-Recursos naturales de América
-Actividades productivas
-Continentes, líneas imaginarias, zonas climáticas y sus paisajes
-Vida democrática, participación, instituciones públicas, autoridades

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba editable de Historia "civilización Maya"  cuartos años en formato Word Prueba editable de Historia "civilización Maya"  cuartos años en formato Word Prueba editable de Historia "civilización Maya"  cuartos años en formato Word Prueba editable de Historia "civilización Maya"  cuartos años en formato Word
ProfeCoins 20
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 13 years
File information doc, 10 pages, 459 KB
Download
Prueba editable de historia de la Civilización Maya , puede ser utilizada no solamente para evaluación también como diagnóstico, reforzamiento o guía de estudio.  

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE 27 puntos.

Incluyen preguntas sobre:
  1. La ubicación geográfica de la civilización maya.
  2. La organización política en ciudades-Estado.
  3. Características de la sociedad maya.
  4. Avances en astronomía, matemáticas y escritura.
  5. Religión y rituales, incluyendo sacrificios humanos.
  6. Economía, centrada en la agricultura y el comercio.  Esta prueba evaluará el conocimiento del estudiante sobre la civilización maya, específicamente en relación con su ubicación geográfica, su organización política y social, sus actividades económicas y agrícolas, así como sus principales logros en astronomía, matemáticas, y escritura. También se evaluará la comprensión de las creencias religiosas, los rituales, las prácticas culturales, y la vida cotidiana de los mayas. Las preguntas requieren que los estudiantes localicen, describan y expliquen estos aspectos, mostrando una comprensión integral de la civilización maya. 

There are no comments yet, write one yourself!

Civilizaciones americanas: cultura | Cuarto Básico Civilizaciones americanas: cultura | Cuarto Básico Civilizaciones americanas: cultura | Cuarto Básico Civilizaciones americanas: cultura | Cuarto Básico Civilizaciones americanas: cultura | Cuarto Básico
ProfeCoins 28
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 13 pages, 4.4 MB
Download
  • Objetivo de la clase: Analizar las semejanzas y diferencias culturales entre las civilizaciones americanas estudiadas.
  • Resumen detallado: La clase compara los aspectos culturales de las civilizaciones Maya, Azteca e Inca. Se destaca la arquitectura con grandes construcciones como templos y palacios. Se menciona el arte y la artesanía, incluyendo estelas, esculturas, diseños en telas, objetos rituales, cerámicas, música y danza. Se analiza el registro de información, con los jeroglíficos mayas, los códices aztecas y los quipus incas. Se describe la ciencia y la medicina, con el conocimiento de la naturaleza, el universo, los calendarios precisos y el uso medicinal de plantas. Se explora la religión politeísta, con rituales religiosos y dioses relacionados con elementos naturales y humanos.
  • Resumen de la actividad: La actividad propone seleccionar un aspecto cultural y realizar una investigación que muestre un ejemplo por cada una de las civilizaciones estudiadas. Se sugiere presentar la investigación con imágenes, maquetas, objetos o música.

There are no comments yet, write one yourself!

Presentacion Cuarto Basico, Mundo Mesoamericano Los Mayas Presentacion Cuarto Basico, Mundo Mesoamericano Los Mayas Presentacion Cuarto Basico, Mundo Mesoamericano Los Mayas Presentacion Cuarto Basico, Mundo Mesoamericano Los Mayas Presentacion Cuarto Basico, Mundo Mesoamericano Los Mayas
ProfeCoins 12
Downloads count 5
Resource type Activity
Recommended age 9 - 14 years
File information pptx, 28 pages, 7.72 MB
Comments count 1
Download
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ·         Describir los principales aspectos de la religión y los rituales mayas, como el politeísmo, los sacrificios, etc.
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·                     Describir la civilización maya, considerando ubicación geográfica, organización política, actividades económicas, formas de cultivo y alimentos, organización de la sociedad, roles y oficios de hombres y mujeres, religión y ritos, desarrollo de la astronomía y la matemática, sistemas de escritura, guerras y sacrificios humanos, construcciones, costumbres y vida cotidiana, costumbres y vida cotidiana. (OA 1)
| Actitudes: | ·                     Demostrar valoración por la vida en sociedad para el desarrollo y el crecimiento de la persona. 
| Habilidades:   | ·                     Pensamiento temporal y espacial: Comparar aspectos sociales, económicos, culturales y políticos entre sociedades y civilizaciones del pasado y del presente para identificar continuidades y cambios. (OA c) ·                     Análisis y trabajo con fuentes: Obtener información sobre el pasado y el presente a partir de diversas fuentes dadas (como entrevistas, narraciones, medios audiovisuales, mapas, textos, imágenes, gráficos, tablas y pictogramas, entre otros) y mediante preguntas dirigidas. (OA f) ·                     Pensamiento crítico: Formular y responder preguntas con relación al pasado, al presente o al entorno geográfico, para profundizar sobre temas de su interés en textos y fuentes diversas. (OA g) ·                     Comunicación: Presentar, en forma oral, visual o escrita, temas de su interés o estudiados en el nivel, seleccionando información, organizando la exposición con una estructura adecuada e incorporando el material de apoyo pertinente. (OA j) 
Prezi Mayas (7mo)
ProfeCoins 5
Downloads count 21
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 13 years
File information Private link to prezi.com
Download
Les comparto un prezi sobre los mayas, que abarca los siguientes contenidos:
  • Ubicación geográfica
  • Tecnología
  • Política
  • Sociedad
  • Religión
  • Cultura
  • Economía
Hay actividades que encontrarán en las clases que subí sobre este tema, pero también hay otras que pueden hacer directamente desde el prezi.

There are no comments yet, write one yourself!

Civilizacion Maya, completa presentacion Cuarto Basico con una clase modelo Civilizacion Maya, completa presentacion Cuarto Basico con una clase modelo Civilizacion Maya, completa presentacion Cuarto Basico con una clase modelo Civilizacion Maya, completa presentacion Cuarto Basico con una clase modelo Civilizacion Maya, completa presentacion Cuarto Basico con una clase modelo
ProfeCoins 10
Downloads count 19
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 12 years
File information pptx, 29 pages, 7.93 MB
Download
Curso                                                          :         Cuarto Año Básico
Unidad                                                      :  Adentrándonos para conocer el mundo mesoamericano.
                                
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ·         Localizar temporal y espacialmente la civilización maya.
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·                     Describir la civilización maya, considerando ubicación geográfica, organización política, actividades económicas, formas de cultivo y alimentos, organización de la sociedad, roles y oficios de hombres y mujeres, religión y ritos, desarrollo de la astronomía y la matemática, sistemas de escritura, guerras y sacrificios humanos, construcciones, costumbres y vida cotidiana, costumbres y vida cotidiana. (OA 1)
| Actitudes: | ·                     Demostrar valoración por la vida en sociedad para el desarrollo y el crecimiento de la persona. 
| Habilidades:   | ·                     Pensamiento temporal y espacial: Leer y representar secuencias cronológicas y acontecimientos del pasado mediante líneas de tiempo. (OA a) ·                     Pensamiento temporal y espacial: Comparar aspectos sociales, económicos, culturales y políticos entre sociedades y civilizaciones del pasado y del presente para identificar continuidades y cambios. (OA c) ·                     Pensamiento temporal y espacial: Usar herramientas geográficas para ubicar y caracterizar elementos del espacio geográfico, como paisajes, población y recursos naturales. (OA d) ·                     Comunicación: Participar en conversaciones grupales, intercambiando opiniones sobre temas estudiados y respetando turnos y otros puntos de vista. (OA i) ·                     Comunicación: Presentar, en forma oral, visual o escrita, temas de su interés o estudiados en el nivel, seleccionando información, organizando la exposición con una estructura adecuada e incorporando el material de apoyo pertinente. (OA j).
______________________________________________________________________________________
Inicio: 
·            El docente saluda cordialmente a los alumnos, estableciendo un clima de aceptación, confianza y respeto.  
·            Da a conocer el objetivo de la clase anotándolo en la pizarra.
·            El docente comenta el inicio de una nueva unidad " Adentrándonos para conocer en el mundo mesoamericano (maya y azteca) donde explica que espera que los alumnos conozcan aspectos fundamentales de la historia de los mayas y de los aztecas.
·            Observan video introductorio referido a las características que presentó la civilización maya en el siguiente link https://www.youtube.com/watch?v=zhlcILRqX7k 
·            El docente en conjunto con los alumnos, comentan los principales aspectos observados en el video. Profundizando en la ubicación territorial que presenta la civilización maya y las principales características geográficas del territorio donde se emplazaron. Finalmente explica los periodos históricos en las cuales se clasifica el desarrollo de la civilización maya (preclásica, clásica, postclásico).
·            El docente pregunta a los alumnos algunos aspectos que no hubiesen comprendido los alumnos (as) para clarificarlos.
Desarrollo:
·            Docente al entregar las instrucciones de las actividades que desarrollarán los alumnos, establece un ambiente organizado de trabajo, disponiendo de los espacios y recursos en función de los aprendizajes. 
·            Los alumnos desarrollan las actividades presentes en la guía: donde localizan en un mapa de América el área geográfica en las que se desarrolló la civilización maya.
·            En otro mapa, localizan en el mapa las principales ciudades mayas y responden preguntas como por ejemplo: ¿Qué países actuales abarcó el territorio que ocuparon los mayas? ¿Cómo se llama la región donde se desarrollaron los mayas? ¿Qué características geográficas presentó cada región maya?
·            Luego confeccionan una línea de tiempo donde identifican la evolución que tuvo la civilización maya, graficando y describiendo las etapas más importantes de su historia y responden preguntas referidas a la línea de tiempo como por ejemplo ¿Cuántos años duró cada etapa que transitaron los mayas? ¿Qué periodo se considera el más característico de la cultura maya? ¿Cuál fue el motivo del decaimiento de la cultura maya? 
·            El profesor va contestando y supervisando de manera individual las dudas que puedan presentar los alumnos respecto a la guía de aprendizaje. 

Cierre: 
·            Docente revisa el desarrollo de las actividades presentes en la guía.
·            El docente en conjunto con los alumnos (as) comentan los principales aspectos referidos a lo trabajado en clases.
·            El docente finalmente para evaluar el aprendizaje de los alumnos realiza preguntas como por ejemplo ¿Dónde se ubica la civilización maya? ¿Qué países en la actualidad abarcaba su cultura? ¿Cómo era el paisaje donde vivieron los mayas? etc.
 |  
·            Otro(s) Indicador(es) de Calidad:
·            Clima convivencia escolar: Docente fomenta un clima de aula positivo, caracterizado por incentivar el respeto hacia las opiniones de otros (por ejemplo: respetar turnos para hablar, tolerar las diferentes ideas u opiniones expuestas por otros, evitar y rechazar lenguaje violento o soez, entre otros) y a la participación en general del curso. Así también se invita a manifestar preocupación genuina por las dificultades que otros compañeros puedan presentar respecto a su trabajo escolar, ofreciendo su apoyo y sugerencias prácticas para un mejor desempeño.
·            Autoestima académica y motivación escolar: Docente refuerza conductas que se consideren positivas por medio de refuerzos (palabras de afirmación. elogios públicos u otras recompensas tangibles y/o intangibles), invitando constantemente que los estudiantes den lo mejor de sí.
 

There are no comments yet, write one yourself!

EVALUACION CUARTO BASICO HISTORIA, LOS MAYAS CON PAUTA DE CORRECION EVALUACION CUARTO BASICO HISTORIA, LOS MAYAS CON PAUTA DE CORRECION EVALUACION CUARTO BASICO HISTORIA, LOS MAYAS CON PAUTA DE CORRECION EVALUACION CUARTO BASICO HISTORIA, LOS MAYAS CON PAUTA DE CORRECION EVALUACION CUARTO BASICO HISTORIA, LOS MAYAS CON PAUTA DE CORRECION
ProfeCoins 8
Downloads count 28
Resource type Assessment
Recommended age 9 - 13 years
File information docx, 11 pages, 1.57 MB
Comments count 1
Download
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·             Describir la civilización maya, considerando ubicación geográfica, organización política, actividades económicas, formas de cultivo y alimentos, organización de la sociedad, roles y oficios de hombres y mujeres, religión y ritos, desarrollo de la astronomía y la matemática, sistemas de escritura, guerras y sacrificios humanos, construcciones, costumbres y vida cotidiana, costumbres y vida cotidiana. (OA 1)
| Actitudes: | ·             Demostrar valoración por la vida en sociedad para el desarrollo y el crecimiento de la persona. 
| Habilidades:   | ·             Pensamiento temporal y espacial: Leer y representar secuencias cronológicas y acontecimientos del pasado mediante líneas de tiempo. (OA a) ·             Pensamiento temporal y espacial: Aplicar conceptos relacionados con el tiempo (pasado, presente, futuro, años, décadas, siglos, antiguo, moderno, a.C., d.C.). (OA b) ·             Pensamiento temporal y espacial: Comparar aspectos sociales, económicos, culturales y políticos entre sociedades y civilizaciones del pasado y del presente para identificar continuidades y cambios. (OA c) ·             Análisis y trabajo con fuentes: Obtener información sobre el pasado y el presente a partir de diversas fuentes dadas (como entrevistas, narraciones, medios audiovisuales, mapas, textos, imágenes, gráficos, tablas y pictogramas, entre otros) y mediante preguntas dirigidas. (OA f) ·             Pensamiento crítico: Formular y responder preguntas con relación al pasado, al presente o al entorno geográfico, para profundizar sobre temas de su interés en textos y fuentes diversas. (OA g).
Los Mayas Los Mayas Los Mayas Los Mayas Los Mayas
ProfeCoins 20
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 12 years
File information pdf, 31 pages, 4.02 MB
Download
Querido profesor/a, 
Les dejo un ppt para varias clases sobre los Mayas. Contiene videos, que deben se clickeados para poder mirarlos. Contiene desafíos (sumas, restas y escrituras de nombres) y mucha información importante sobre la cultura Maya: organización política, organización social, economía, religión, legado, etc. Todo lo anterior acompañado de muchas imágenes. 
Introducimos el tema con la pregunta ¿qué es una civilización? y luego nos adentramos en profundo con los Mayas. 
Espero que les sirva y sea de su ayuda. 
Cariños 
Miss Tere 

There are no comments yet, write one yourself!

La civilización Maya La civilización Maya La civilización Maya La civilización Maya La civilización Maya
ProfeCoins 24
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 15 years
File information Private link to docs.google.com
Download
¡Hola a todos y todas!
Este recurso consta de una presentación sobre la civilización Maya prehispánica y sus principales características: ubicación, organización politica, social, economía, religión, entre otros.
Nivel: 7mo básico
OA 13: Identificar las principales características de las civilizaciones maya y azteca, considerando las tecnologías utilizadas para transformar el territorio que habitaban (urbanización, canales, acueductos y calzadas, formas de cultivo, entre otros) y el desarrollo de una red comercial que vinculaba al área mesoamericana.
Formato: Presentación de Google (DEBES HACER UNA COPIA DEL ARCHIVO PARA EDITARLO --> ver imagén adjunta).
También, te dejo dos videso del canal de youtube EnFoco que puedes utilizar en tu clase:
https://youtu.be/tZQWYafLrFM?si=2jMJ2uTEYwpmCWh8
https://youtu.be/N2vg7zMDWyg?si=Ugqlf0HKx8rhV2L9 

¡Espero les sea de utilidad!

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación los mayas Evaluación los mayas
ProfeCoins 10
Resource type Assessment
Recommended age 9 - 10 years
File information docx, 4 pages, 236 KB
Download
La siguiente evaluación está diseñada para estudiantes de 4° básico. Tiene 20 preguntas de selección múltiple, en donde se abarca: ubicación, organización política y social, actividades económicas, religión, escritura, etc. 
La evaluación esta en formato Word para que puedas modificarla a tu gusto.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...