Filter results

0 filters applied

Evaluación de historia" Recursos de nuestros país" 5° año. Evaluación de historia" Recursos de nuestros país" 5° año.
ProfeCoins 22
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 14 years
File information docx, 4 pages, 572 KB
Download
Evaluación en formato WORD EDITABLE de historia, 5° año básico, unidad "Recursos de nuestro país". Contiene preguntas de selección múltiple y desarrollo con los siguientes contenidos:
-Definición de recursos naturales renovables y no renovables
-Comprender actividades de extracción y producción de recursos naturales.RE
-Reconocer riesgos naturales y medidas preventivas al trabajar recursos naturales.
-Mencionar 2 actividades de actividades primarias (extracción), secundarias (transformación) y terciarias (servicio)
-Describir la cadena productiva del pan.
-Reconocer zona de extracción de recursos naturales de Chile.

There are no comments yet, write one yourself!

RECURSOS NATURALES DE CHILE RECURSOS NATURALES DE CHILE RECURSOS NATURALES DE CHILE RECURSOS NATURALES DE CHILE RECURSOS NATURALES DE CHILE
ProfeCoins 20
Downloads count 13
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 18 years
File information Private link to www.canva.com
Download
Este recurso consiste en una presentación sobre los recursos naturales de Chile, se tratan conceptos tales como: recursos naturales, recursos renovables, recursos no renovables, explotación, sobre explotación y sostenibilidad. Además, contiene actividades para realizar durante las clases.
Nivel: 5° básico
OA 10 Reconocer y ubicar en mapas recursos naturales significativos de Chile, como cobre, hierro, recursos marítimos y forestales, entre otros; diferenciar recursos renovables y no renovables y explicar la importancia de cuidarlos en el marco de un desarrollo sostenible.
Formato: Plantilla de Canva editable.

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba 6° - Democratización de la sociedad durante el siglo XX en Chile Prueba 6° - Democratización de la sociedad durante el siglo XX en Chile Prueba 6° - Democratización de la sociedad durante el siglo XX en Chile
ProfeCoins 20
Resource type Assessment
Recommended age 11 - 18 years
File information docx, 6 pages, 30.2 KB
Download
Historia, geografía y CS 6° básico
Prueba unidad 3
Contenido: Democratización de la sociedad durante el siglo XX en Chile.
Objetivo:
(OA 6) Caracterizar los principales aspectos que definieron el periodo de riqueza aportada por la explotación del salitre, considerando la expansión económica y el inicio de “la cuestión social”. 
(OA 7) Explicar y dar ejemplos de la progresiva democratización de la sociedad durante el siglo XX, considerando el acceso creciente al voto, la participación de la mujer en la vida pública y el acceso a la educación y a la cultura, entre otros.
(OA 8) Comparar diferentes visiones sobre el quiebre de la democracia en Chile, el régimen o dictadura militar y el proceso de recuperación de la democracia a fines del siglo XX, considerando los distintos actores, experiencias y puntos de vista, y el consenso actual con respecto al valor de la democracia. 
(OA 9) Explicar y dar ejemplos de aspectos que se mantienen y aspectos que han cambiado o se han desarrollado en la sociedad chilena a lo largo de su historia. 
Contiene pauta corrección.

There are no comments yet, write one yourself!

RECICLAJE RECICLAJE RECICLAJE RECICLAJE RECICLAJE
ProfeCoins 10
Resource type Activity
Recommended age 4 - 6 years
File information pptx, 20 pages, 4.28 MB
Download
Como apoyo educativo trabajaremos en el ámbito educativo de Interacción y Comprensión del Entorno y su núcleo de aprendizaje correspondiente a Exploración del Entorno Natural de las Bases de la Educación Parvularia.
A través de este apoyo educativo los niños y niñas de etapa pre basica, lograrán conocer diferentes formas de reciclaje, separando la basura en distintos recipientes y cuidar del medio ambiente.

¿Qué objetivos de aprendizaje podemos utilizar?
- Conocer diferentes formas de reciclaje para el cuidado del medio ambiente.
- Identificar los tipos contenedores para separar y reciclar la basura.
- Favorecer la creatividad y habilidades artísticas.
- Valorar y proteger el medio ambiente que nos rodea.

Video para complementar el aprendizaje: https://www.youtube.com/watch?v=6UFu3fCvAxY 
¡DESCARGA GRATIS UNA FICHA "Aprendamos a Reciclar" PARA COMPLEMENTAR TU ACTIVIDAD!
Aprendamos a Reciclar MEDIO AMBIENTE.docx 515 KB

¡Gracias!

There are no comments yet, write one yourself!

Descubridores del mundo: causas de los viajes de exploración Descubridores del mundo: causas de los viajes de exploración
ProfeCoins 10
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 14 years
File information pdf, 4 pages, 2.42 MB
Download
En esta actividad los estudiantes de 5° básico identificarán y clasificarán las causas económicas, políticas y religiosas de los viajes de descubrimiento durante la Edad Moderna. Utilizarán materiales manipulativos (recortes, textos descriptivos y mapas) para analizar, organizar y reflexionar sobre los motivos que impulsaron a exploradores como Cristóbal Colón, Vasco da Gama y Hernán Cortés, entre otros. La actividad está dividida en dos partes y se desarrollará en una clase de 90 minutos.

Actividad 1: Clasificamos las causas de los viajes

Objetivo: Identificar y clasificar distintas causas que motivaron los viajes de descubrimiento.

Instrucciones para los estudiantes:
  1. Recorta los cuadros con diferentes causas de los viajes de descubrimiento (entregados por la profesora).
  2. Léelos con atención y clasifícalos en tres categorías: económicas, religiosas o políticas.
  3. Pega cada recorte en el cuadro correspondiente de la guía o cuaderno.
  4. Comparte tus ideas con tu grupo y revisa si están de acuerdo con tu clasificación.

Actividad 2: Leemos y analizamos los viajes

Objetivo: Analizar fuentes descriptivas para reconocer las causas de los viajes y vincularlas con los territorios explorados.

Instrucciones para los estudiantes:
  1. Lee los textos entregados sobre distintos viajes de descubrimiento (Colón, da Gama, Cortés, Pizarro, Magallanes y Bartolomé de las Casas).
  2. Subraya las partes que mencionen causas económicas, religiosas o políticas.
  3. Completa el cuadro de la guía escribiendo el nombre del explorador, el lugar al que llegó y las causas principales de su viaje.
  4. Marca en un mapa el territorio al que viajó cada personaje, relacionándolo con las causas que lo motivaron.

There are no comments yet, write one yourself!

Encuentra al impostor. Versión animales Encuentra al impostor. Versión animales Encuentra al impostor. Versión animales Encuentra al impostor. Versión animales Encuentra al impostor. Versión animales
Free!
Downloads count 128
Resource type Assessment
Recommended age 4 - 7 years
File information ppsx, 15 pages, 25.9 MB
Comments count 2
Download
Juego para rescatar los aprendizajes logrados después de conocer las distintas clasificaciones de los animales y sus características. 

Consta de 7 diapositivas con una colección de 4 animales donde uno no se parece al resto y 5 diapositivas con temáticas (granja, mar, selva, cielo y hierva) donde deberán encontrar a los animales que no corresponden al grupo.

Ideal para aplicar en clases en línea, a través de una videollamada o proyectar en clases presenciales para resolver el juego. 

No es editable, el archivo va en modo show. 
Cuadernillo. Matemáticas  2-3 años. Cuadernillo. Matemáticas  2-3 años. Cuadernillo. Matemáticas  2-3 años. Cuadernillo. Matemáticas  2-3 años. Cuadernillo. Matemáticas  2-3 años.
ProfeCoins 5
Downloads count 13
Resource type Activity
Recommended age 4 - 5 years
File information pdf, 22 pages, 1.22 MB
Download
[𝒞𝓇𝑒𝒶𝒸𝒾𝑜́𝓃 𝓎 𝑒𝒹𝒾𝒸𝒾𝑜́𝓃 𝓅𝓇𝑜𝓅𝒾𝒶.]

Guía breve para el adulto y apoyo gráfico para el trabajo con el aprendizaje de las matemáticas entre las etapas concreta y semi-concreta. 

Énfasis del 1 al 5, correspondencia uno a uno, identificación de los símbolos numéricos, iniciación al conteo y de la representación gráfica.

​-22 hojas
-19 actividades de base

​*Recordar: Este material no es exclusivo, por ende, se necesita de un trabajo previo y dinámico constante con los números, de forma oral en relación a lo concreto (objetos) post exploración.

There are no comments yet, write one yourself!

Planificación Anual Música 1° Básico: Exploración Sonora y Creatividad Musical Planificación Anual Música 1° Básico: Exploración Sonora y Creatividad Musical Planificación Anual Música 1° Básico: Exploración Sonora y Creatividad Musical Planificación Anual Música 1° Básico: Exploración Sonora y Creatividad Musical Planificación Anual Música 1° Básico: Exploración Sonora y Creatividad Musical
ProfeCoins 6
Downloads count 4
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 7 years
File information DOC, 17 pages, 35.5 KB
Download
Este material organiza 72 horas pedagógicas para 1° Básico en la asignatura de Música, distribuidas en cuatro unidades. Se promueve el desarrollo de la percepción sonora, la expresión artística y la creatividad musical, mediante actividades de audición, interpretación y creación sonora.
Contenido estructurado:
  1. Primer Semestre:
    • Unidad 1: "Cualidades del sonido y expresión creativa" (18 horas).
      Objetivos: Escuchar y representar cualidades del sonido, expresar emociones mediante diversos medios y explorar ideas musicales.
      Actividades del alumno: Juegos de imitación, dibujos basados en sonidos y acompañamientos con percusión corporal.
      Evaluación: Formativa y heteroevaluación en clase.
    • Unidad 2: "Música y emociones" (18 horas).
      Objetivos: Escuchar música de diversas culturas, identificar emociones en piezas musicales y participar en rondas y canciones.
      Actividades del alumno: Creación de coreografías, dibujos inspirados en sonidos y reflexión sobre emociones en la música.
      Evaluación: Interpretación de repertorio con rúbricas y coevaluaciones.
  2. Segundo Semestre:
    • Unidad 3: "Creación e interacción sonora" (18 horas).
      Objetivos: Explorar y crear ideas musicales, interpretar repertorios y presentar trabajos individuales y grupales.
      Actividades del alumno: Improvisaciones musicales, acompañamientos con instrumentos no convencionales y juegos rítmicos.
      Evaluación: Sumativa mediante presentaciones grupales.
    • Unidad 4: "Representación y precisión musical" (18 horas).
      Objetivos: Representar sonidos con mayor precisión, trabajar en equipo en presentaciones musicales y desarrollar confianza al compartir su música.
      Actividades del alumno: Canto e interpretación en rondas y canciones, análisis y descripción de música escuchada.
      Evaluación: Formativa con listas de cotejo y observación.
El material fomenta la sensibilidad artística y el disfrute de la música como herramienta de expresión personal y grupal. Ideal para docentes que buscan integrar el aprendizaje musical con el desarrollo emocional y creativo de los estudiantes.

There are no comments yet, write one yourself!

2 guias de trabajo historia quinto basico, viajes de exploracion 2 guias de trabajo historia quinto basico, viajes de exploracion
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 12 years
File information docx, 4 pages, 532 KB
Download
ESTIMADA COMUNIDAD DE PROFE SOCIAL, El material que se comparte es para QUINTO Basico y corresponde al subsector de HISTORIA Y GEOGRAFIA
guia 1:   Serás reportero de la conquista de américa, debes estar atento a toda la información que has obtenido para darla a conocer de una manera entretenida a tus compañeros. 
guia 2
Identifica cada viaje de exploración

There are no comments yet, write one yourself!

Explorando el mundo de la Literatura, Exploración a los cuentos folclóricos, 5to Básico Explorando el mundo de la Literatura, Exploración a los cuentos folclóricos, 5to Básico Explorando el mundo de la Literatura, Exploración a los cuentos folclóricos, 5to Básico Explorando el mundo de la Literatura, Exploración a los cuentos folclóricos, 5to Básico Explorando el mundo de la Literatura, Exploración a los cuentos folclóricos, 5to Básico
ProfeCoins 10
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 11 years
File information Private link to gamma.app
Download
Este curso está orientado a estudiantes de 5to año Básico en la materia de Lengua y Literatura. La clase sigue las orientaciones curriculares del Mineduc para el 5to año y corresponde a la Unidad 1, OA 3.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...