¿Y si el arte fuera la clave para sobrevivir en un mundo postdigital?
Esta actividad tipo Sprint Creativo adapta metodologías de innovación para el aula, invitando a los estudiantes a resolver desafíos ficticios del futuro con soluciones visuales, artísticas y funcionales. Ideal para clases de Artes Visuales, Tecnología o talleres creativos.
Incluye narrativa inmersiva, trabajo por etapas, prototipado express y presentaciones con feedback inmediato.

Reseña método sprint:
El método Sprint, originalmente desarrollado por Google Ventures para resolver grandes problemas en poco tiempo, se adapta de forma extraordinaria al contexto educativo cuando se busca fomentar la innovación, el pensamiento crítico y la resolución creativa de problemas. En esta actividad, titulada “El arte de sobrevivir en el futuro”, la estructura del Sprint se transforma en una experiencia pedagógica ágil, dinámica y profundamente significativa.


 Duración: 45 a 90 minutos.
Materiales simples. Resultados sorprendentes.
✅ ¡Descarga, imprime y aplica!

undefined_image (4).png
DESCARGA AQUÍ
https://profe.social/posts/80856-actividad-creativa-el-arte-de-sobrevivir-en-el-futuro-usando-el-metodo-sprint

There are no comments yet, write one yourself!

Está semana subiremos nuevo material, ya está disponible "Tarjeta de afirmaciones" 



Las tarjetas de afirmaciones son una herramienta poderosa y versátil para ayudar a los niños a desarrollar una mayor conciencia emocional, fortalecer su autoestima y fomentar una mentalidad positiva. Estas tarjetas están diseñadas para ser utilizadas de manera interactiva y divertida, permitiendo a los niños internalizar mensajes positivos que pueden influir en su bienestar emocional y su comportamiento diario.

There are no comments yet, write one yourself!

🧩 5 sopas de letras divertidas — una por cada vocal
🎨 Ilustraciones atractivas y palabras simples
✏️ Ideal para niños de 4 a 6 años (Prekínder y 1° básico)
🖨️ Imprimible en alta calidad
🎁 ¡Incluye tarjetas ilustradas de regalo por tiempo limitado!
https://profe.social/users/profe.camila1/
IMG_4762.jpeg

There are no comments yet, write one yourself!

Añadir un poquito de texto.png
Descubre recursos diseñados para enseñar las señales de tránsito y fomentar el aprendizaje vial en cualquier grado (Lo azul es el enlace):
  • Bingo de las señales de tránsito: Un juego interactivo con 24 fichas para aprender jugando, que incluye ejemplos de señales restrictivas 🛑, preventivas ⚠️ e informativas ℹ️.
  • Letreros de señales de tránsito: Diseñados para ser impresos como letreros de un tamaño decente, perfectos para el aula, también con ejemplos de señales restrictivas, preventivas e informativas.
  • Fichas de señales de tránsito: Versátiles y prácticas; úsalas en el cuaderno 📓, como decoración 🖼️ o junto con el bingo 🎲, incluyendo igualmente señales restrictivas, preventivas e informativas.
  • Señales de tránsito para colorear: Actividades creativas que enseñan mientras divierten, incorporando estos tres tipos de señales.
  • El semáforo: Un recurso educativo dinámico para comprender la importancia de cada luz.
 🎨 ¡Todo listo para incorporar en tus clases y actividades educativas!

There are no comments yet, write one yourself!

 Un recurso educativo diseñado para todos los grados, desde transición en adelante.
Este material incluye 24 fichas para aprender y reconocer señales de tránsito de forma divertida. Además, puedes apoyarte en fichas adicionales o letreros, también disponibles, para complementar las actividades educativas.
✔️ Ideal para:
  • Clases de educación vial.
  • Actividades grupales en cualquier nivel educativo.
  • Refuerzo visual y aprendizaje colaborativo.

There are no comments yet, write one yourself!

emociones (1).png

Trabajar las emociones en los niños es fundamental para su desarrollo emocional y social. A continuación, se presentan algunas ideas creativas para ayudar a los niños a explorar y manejar sus emociones de manera efectiva.

Actividades de Arte

  • Dibujo de Emociones: Invita a los niños a dibujar cómo se sienten en un momento dado. Utilizar diferentes colores para diferentes emociones puede ayudarles a expresar sus sentimientos de manera visual.

  • Modelado con Arcilla o Plastilina: Permite que los niños creen figuras que representen sus emociones. Esto puede ser una forma terapéutica de liberar y comprender sus sentimientos.

Juegos de Rol

  • Teatro de Sombras: Los niños pueden crear historias utilizando marionetas o sombras para representar diferentes situaciones emocionales y discutir cómo se sienten los personajes.

  • Juegos de Imitación: A través de juegos de imitación, los niños pueden representar situaciones emocionales que han vivido y explorar diferentes formas de reaccionar.

Cuentacuentos

  • Lectura de Cuentos Relacionados con Emociones: Leer cuentos que aborden diferentes emociones y discutir la historia puede ayudar a los niños a identificar y comprender sus propios sentimientos.

  • Creación de Historias: Anima a los niños a crear sus propias historias sobre situaciones emocionales, lo cual fomenta la empatía y la comprensión de las emociones de los demás.

Actividades Físicas

  • Yoga para Niños: El yoga puede enseñar a los niños a controlar su respiración y a relajarse, lo que es útil para manejar la ansiedad y el estrés.

  • Juegos de Movimiento: Juegos que implican moverse de diferentes maneras según las emociones (por ejemplo, saltar cuando están felices, caminar lentamente cuando están tristes) pueden ayudar a los niños a conectar sus emociones con el movimiento físico.

Beneficios de Trabajar las Emociones

Trabajar las emociones en los niños ofrece numerosos beneficios que pueden impactar positivamente su vida personal y social.

Desarrollo Emocional

  • Conciencia Emocional: Los niños aprenden a identificar y etiquetar sus emociones, lo cual es el primer paso para manejarlas efectivamente.

  • Regulación Emocional: Aprender a manejar las emociones ayuda a los niños a controlar sus reacciones emocionales y a desarrollar una mayor resiliencia ante situaciones difíciles.

Mejora de las Habilidades Sociales

  • Empatía: Entender sus propias emociones permite a los niños desarrollar empatía hacia los demás, mejorando sus relaciones interpersonales.

  • Comunicación: Los niños que son conscientes de sus emociones son más capaces de comunicarse de manera efectiva, expresando sus necesidades y deseos de forma clara.

Bienestar General

  • Reducción del Estrés: Enseñar a los niños a manejar sus emociones puede reducir el estrés y la ansiedad, mejorando su bienestar general.

  • Aumento de la Autoestima: Los niños que entienden y manejan sus emociones tienden a tener una autoestima más alta, ya que sienten un mayor control sobre sus vidas emocionales.

Trabajar las emociones desde una edad temprana prepara a los niños para enfrentar los retos de la vida con confianza y empatía, cultivando un entorno de crecimiento emocional saludable.

te comparto algunos materiales que puedes utilizar para trabajar las emociones en los niños

tarro de la gratitud
emociones actividades
diario de emociones
tarjetas de empatía 
memorama de emociones
emociones
emociones.png

Importancia de un Diario de Emociones para Niños

El uso de un diario de emociones con los niños es una herramienta valiosa para el desarrollo emocional y psicológico. Ayuda a los niños a identificar, comprender y gestionar sus emociones de manera saludable. A continuación, se presentan algunas razones por las que es importante y cómo hacerlo de manera divertida para ellos.
Beneficios de un Diario de Emociones
  1. Reconocimiento Emocional: Un diario de emociones ayuda a los niños a reconocer y nombrar sus sentimientos. Al escribir o dibujar cómo se sienten, aprenden a identificar diferentes emociones, lo cual es un paso crucial en el desarrollo de la inteligencia emocional.
  2. Regulación Emocional: Al expresar sus emociones en un diario, los niños pueden aprender a gestionarlas de manera más efectiva. Esto puede reducir la incidencia de berrinches y otros comportamientos impulsivos.
  3. Mejora de la Comunicación: Los niños que utilizan un diario de emociones desarrollan mejores habilidades de comunicación. Al tener un vocabulario más amplio para describir sus sentimientos, pueden expresarse de manera más clara y efectiva.
  4. Fomento de la Autoestima: Al reflexionar sobre sus sentimientos y experiencias, los niños pueden desarrollar una mayor autocomprensión y aceptación, lo que fortalece su autoestima.
Cómo Hacerlo Divertido
Para que el uso de un diario de emociones sea atractivo para los niños, es importante que sea una actividad divertida y creativa. Aquí hay algunas ideas para lograrlo:
Utilizar Colores y Dibujos
Incorporar lápices de colores, marcadores y calcomanías puede hacer que la actividad sea más atractiva. Los niños pueden dibujar caras felices, tristes, enojadas, etc., para representar cómo se sienten.
Historias y Personajes
Pide a los niños que creen una historia sobre un personaje que experimenta diferentes emociones. Esto no solo es divertido, sino que también les ayuda a comprender que todos sienten emociones similares.
Juegos de Rol
Incorpora juegos de rol donde los niños puedan actuar diferentes situaciones y luego escribir sobre cómo les hizo sentir. Esto no solo es divertido, sino que también les da práctica en situaciones de la vida real.
Diario de Aventuras
Convierte el diario en un "diario de aventuras" donde cada día es una nueva aventura emocional. Los niños pueden ser exploradores de sus propios sentimientos y escribir sobre sus "descubrimientos".
Conclusión
Un diario de emociones no solo es una herramienta educativa, sino también una forma creativa y divertida de ayudar a los niños a desarrollarse emocionalmente. Al hacer que la actividad sea lúdica y atractiva, se fomenta un interés genuino en el autodescubrimiento emocional, estableciendo así una base sólida para un desarrollo emocional saludable.

te comparto un lindo material DIARIO DE EMOCIONES listo para usar también encontraras como realizar un diario en tu cuaderno.
DIARIO DE EMOCIONES

There are no comments yet, write one yourself!

¡Hola, maestros! 🌟 Quiero presentarles EcoVisual: Comprensión que Resuena, una herramienta diseñada especialmente para ustedes, que combina la interpretación de videos 🎥 y audios 🎧 en distintos formatos: cuentos, animaciones, poesía, exposiciones, series y más. Este recurso busca ir más allá de la comprensión textual, fomentando el análisis crítico, la creatividad y el aprendizaje significativo entre sus estudiantes 🧠✨
Comprensión en vase a un video.png
Mi objetivo es ofrecerles actividades interactivas y dinámicas que transformen sus clases en experiencias únicas, ayudándoles a conectar a sus estudiantes con ideas, emociones y conocimientos de forma profunda y enriquecedora 💡❤️.
👉 ¿Qué les gustaría que incluyera este recurso? 🤔 Estoy aquí para leer sus sugerencias y temas de interés, para que juntos hagamos de este proyecto algo aún más especial 🎯🙌.
🎉 ¡Muy pronto estará disponible para que hagan brillar aún más sus aulas! 📚🌟 Espero contar con su apoyo y sus maravillosas ideas. 😊✨
Laura Conde  mentesradiantes

Gracias, debido al trabajo y al estudio, su desarrollo está un poco demorado, pero si Dios quiere, lo tendré listo más tardar a principios del mes que sigue. (Exagerando por si algo) @profe.social

1 likes
Loading more posts ...