Juan P Ramírez Apoyo Docente - @juan.pablo.ramirez.y cover photo
Juan P Ramírez Apoyo Docente - @juan.pablo.ramirez.y

Juan P Ramírez Apoyo Docente

Estimada comunidad de Profe Social, soy Juan Pablo Ramírez, un técnico en administración y tecnico contable, con estudios en pedagogía y 16 años de experiencia en el sistema educativo. Me complace presentarles mi amplia variedad de material educativo en todos los subsectores de la enseñanza media y segundo ciclo Basico. Mi experiencia en la unidad técnica pedagógica y mi pasión por la educación, junto con mi conocimiento en computación y manejo de plataformas, me han permitido la clasificacion de material educativo de alta calidad y eficacia pedagógica. ¡Les invito a explorar mi colección y a descubrir cómo puedo ayudarles a ahorrar tiempo en la mejora de su enseñanza! Saludos cordiales.
Chile
Joined on 19 Oct, 2021
1025 Posts
2253 Likes
2564 Followers
146 Followings

Recent resources

PACK 18 ARCHIVOS MES AGOSTO, LENGUAJE SEPTIMO BASICO, VIDEOS, APUNTES, PPT PACK 18 ARCHIVOS MES AGOSTO, LENGUAJE SEPTIMO BASICO, VIDEOS, APUNTES, PPT PACK 18 ARCHIVOS MES AGOSTO, LENGUAJE SEPTIMO BASICO, VIDEOS, APUNTES, PPT PACK 18 ARCHIVOS MES AGOSTO, LENGUAJE SEPTIMO BASICO, VIDEOS, APUNTES, PPT
ProfeCoins 15
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 13 years
File information Private link to drive.google.com
Download
Curso            : Séptimo básico
Asignatura   : Lengua y literatura
Unidad 5       : “El romancero y la poesía popular”
Eje                  : Lectura, escritura y comprensión oral.
Tiempo         : 22 horas pedagógicas para el mes de agosto (31 horas de la unidad en total)
Mes                : Agosto (1ra semana de agosto en adelante)
 | Unidad 4       : “El romancero y la poesía popular” Eje                  : Lectura, escritura, comprensión oral.
 | Objetivos de Aprendizaje. Eje lectura: Ø  (OA 1) Leer habitualmente para aprender y recrearse, y seleccionar textos de acuerdo con sus preferencias y propósitos. Ø  (OA 2) Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experiencia humana, propia y ajena, a partir de la lectura de obras literarias y otros textos que forman parte de nuestras herencias culturales, abordando los temas estipulados para el curso y las obras sugeridas para cada uno. Ø  (OA4) Analizar los poemas leídos para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente: cómo el lenguaje poético que emplea el autor apela a los sentidos, sugiere estados de ánimo y crea imágenes; el significado o el efecto que produce el uso de lenguaje figurado en el poema; el efecto que produce el ritmo y la sonoridad del poema al leerlo en voz alta; elementos en común con otros textos leídos en el año. Ø   (OA 5) Leer y comprender romances y obras de la poesía popular, considerando sus características y el contexto en el que se enmarcan. Ø  (OA 7) Formular una interpretación de los textos literarios, considerando: su experiencia personal y sus conocimientos; un dilema presentado en el texto y su postura personal acerca del mismo; la relación de la obra con la visión de mundo y el contexto histórico en el que se ambienta y/o en el que fue creada. Ø  (OA 10) Leer y comprender textos no literarios para contextualizar y complementar las lecturas literarias realizadas en clases. Eje escritura: Ø  (OA14) Escribir, con el propósito de persuadir, textos breves de diversos géneros (por ejemplo, cartas al director, editoriales, críticas literarias, etc.), caracterizados por: la presentación de una afirmación referida a temas contingentes o literarios; la presencia de evidencias e información pertinente; la mantención de la coherencia temática. Ø  (OA 15) Planificar, escribir, revisar, reescribir y editar sus textos en función del contexto, el destinatario y el propósito:  > recopilando información e ideas y organizándolas antes de escribir.  > adecuando el registro, específicamente, el vocabulario (uso de términos técnicos, frases hechas, palabras propias de las redes sociales, términos y expresiones propios del lenguaje hablado), el uso de la persona gramatical, y la estructura del texto al género discursivo, contexto y destinatario.  > Cuidando la organización a nivel oracional y textual.  > usando conectores adecuados para unir las secciones que componen el texto. Eje comunicación oral: (OA 21) Dialogar constructivamente para debatir o explorar ideas: > Manteniendo el foco. > Demostrando comprensión de lo dicho por el interlocutor. > Fundamentando su postura de manera pertinente. > Formulando preguntas o comentarios que estimulen o hagan avanzar la discusión o profundicen un aspecto del tema. > Negociando acuerdos con los interlocutores. > Considerando al interlocutor para la toma de turnos.

image.png


There are no comments yet, write one yourself!

PPT SEPTIMO , EL MUNDO DE LAS PROBABILIDADES, MATEMATICAS PPT SEPTIMO , EL MUNDO DE LAS PROBABILIDADES, MATEMATICAS PPT SEPTIMO , EL MUNDO DE LAS PROBABILIDADES, MATEMATICAS PPT SEPTIMO , EL MUNDO DE LAS PROBABILIDADES, MATEMATICAS PPT SEPTIMO , EL MUNDO DE LAS PROBABILIDADES, MATEMATICAS
ProfeCoins 12
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 13 years
File information pptx, 29 pages, 829 KB
Download
Esta presentación completa te ofrece las herramientas esenciales para entender y resolver problemas de álgebra, ecuaciones e inecuaciones, y para trabajar con funciones lineales. Diseñada para una comprensión clara y práctica, te ayudará a consolidar tus conocimientos y mejorar tus habilidades matemáticas.
Con este recurso, aprenderás a:
  • Resolver Ecuaciones e Inecuaciones: Desde ejercicios básicos hasta problemas más complejos, incluyendo aquellos que involucran reducción de términos semejantes.
  • Aplicar las Matemáticas a la Vida Real: Resuelve problemas cotidianos como calcular dimensiones de figuras geométricas o determinar precios, utilizando ecuaciones.
  • Comprender las Funciones Lineales y Afines: Distingue entre magnitudes directamente proporcionales y analiza tablas de proporcionalidad para una mejor interpretación de datos.
  • Desarrollar Pensamiento Lógico: Practica con actividades que te retarán a diferenciar entre ecuaciones e inecuaciones y a representarlas visualmente.
  • Abordar Problemas de Proporcionalidad: Resuelve situaciones prácticas que implican relaciones directas e inversas, como la duración de un trabajo o la alimentación de animales.
Ideal para estudiantes y educadores, este material es tu compañero perfecto para fortalecer las bases de las matemáticas y aplicarlas con confianza en cualquier desafío.

There are no comments yet, write one yourself!

PPT MATEMATICAS  SEPTIMO BASICO  UNIDAD  POBLACION Y MUESTRA PPT MATEMATICAS  SEPTIMO BASICO  UNIDAD  POBLACION Y MUESTRA PPT MATEMATICAS  SEPTIMO BASICO  UNIDAD  POBLACION Y MUESTRA PPT MATEMATICAS  SEPTIMO BASICO  UNIDAD  POBLACION Y MUESTRA PPT MATEMATICAS  SEPTIMO BASICO  UNIDAD  POBLACION Y MUESTRA
ProfeCoins 12
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 13 years
File information pptx, 65 pages, 3.93 MB
Download
¡Desbloquea el poder de los datos con nuestra guía completa de Investigación y Distribución de Frecuencias!
Esta presentación ofrece un marco completo para realizar investigaciones y analizar datos de manera efectiva, perfecta para educadores, estudiantes y cualquier persona que busque comprender la información cuantitativa. Aprende a transformar datos brutos en conocimientos claros y accionables con nuestros métodos fáciles de seguir.
Lo que obtendrás:
  • Domina los Fundamentos de la Investigación: Comprende cómo definir objetivos de investigación, crear instrumentos de recolección de datos (como encuestas) y determinar métodos de muestreo apropiados.
  • Análisis de Datos Eficiente: Descubre cómo clasificar, resumir y presentar datos utilizando tablas y gráficos de distribución de frecuencias.
  • Aplicación Práctica: Aprende a calcular indicadores clave de resumen, incluidas las frecuencias absolutas y relativas, e interpreta tus hallazgos.
  • Comunicación Clara: Desarrolla las habilidades para presentar tus conclusiones de investigación de manera efectiva, respaldadas por elementos visuales convincentes como gráficos y tablas.
Ya sea que estés estimando cualidades estudiantiles, analizando resultados de encuestas o simplemente buscando dar sentido a la información numérica, esta guía proporciona las herramientas y técnicas esenciales para una sólida interpretación y presentación de datos.

There are no comments yet, write one yourself!

7º año de Educación Básica, PLANIFICACION, LENGUAJE, OCTUBRE 7º año de Educación Básica, PLANIFICACION, LENGUAJE, OCTUBRE 7º año de Educación Básica, PLANIFICACION, LENGUAJE, OCTUBRE 7º año de Educación Básica, PLANIFICACION, LENGUAJE, OCTUBRE 7º año de Educación Básica, PLANIFICACION, LENGUAJE, OCTUBRE
ProfeCoins 6
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 13 years
File information DOC, 18 pages, 56.3 KB
Download
¡Sumérgete en el misterio con nuestra Planificación completa sobre "El Terror y lo Extraño"!
Esta exhaustiva planificación "clase a clase" está diseñada para el 7º año de Educación Básica en la asignatura de Lengua y Literatura. Cubre la desafiante Unidad 4 ("El terror y lo extraño") con un total de 22 horas pedagógicas para el mes de octubre, ¡lista para implementar en tu aula!
Contenido y Beneficios Clave:
  • Exploración Profunda del Género: Sumérgete en el fascinante mundo del terror y lo extraño, abordando la literatura gótica, los recursos narrativos del miedo (terror físico y psicológico), tipos de narrador y la clasificación de seres sobrenaturales.
  • Enfoque Multimodal: Integra diversos formatos textuales, desde fragmentos de novelas clásicas como "Frankenstein", poemas sobre el miedo, hasta el análisis de cómics chilenos ("El Siniestro Doctor Mortis") y contenido audiovisual ("Cloverfield", "La Guerra de los Mundos").
  • Desarrollo de Habilidades Esenciales: Potencia la lectura crítica, la interpretación de textos literarios y no literarios, la escritura creativa (microcuentos de terror) y persuasiva, y la comunicación oral argumentativa a través de debates y discusiones constructivas.
  • Alfabetización Mediática y Digital: Aborda temas cruciales como las "Fake News" y el impacto de la información en medios masivos y redes sociales, enseñando a los estudiantes a investigar, discernir y analizar críticamente el contenido digital.
  • Actividades Prácticas y Colaborativas:
    • Clases 1-3: Análisis de seres sobrenaturales y su función en la literatura, estudio de la atmósfera gótica y lectura interpretativa de poemas y fragmentos narrativos.
    • Clase 3: Introducción y análisis de los elementos estructurales del cómic, aplicando la comprensión a un icónico cómic chileno de terror.
    • Clases 4-6: Exploración de las "Fake News" y sus efectos en la sociedad, planificación y escritura de microcuentos de terror basados en noticias falsas, culminando en una actividad de "desenmascaramiento" de autorías.
    • Clases 7-9: Investigación de campo sobre el impacto de las redes sociales, elaboración de encuestas, análisis de datos y presentación de informes, finalizando con un repaso integral para la evaluación.
  • Objetivos de Aprendizaje (OA) Rigurosos: Totalmente alineado con los OA del currículum, incluyendo OA 1, 2, 3, 7, 11 (Lectura), OA 14, 15, 17 (Escritura) y OA 21 (Comunicación Oral).

There are no comments yet, write one yourself!

 7º año de Educación Básica, PLANIFICACION, LENGUAJE, SEPTIEMBRE  7º año de Educación Básica, PLANIFICACION, LENGUAJE, SEPTIEMBRE  7º año de Educación Básica, PLANIFICACION, LENGUAJE, SEPTIEMBRE  7º año de Educación Básica, PLANIFICACION, LENGUAJE, SEPTIEMBRE
ProfeCoins 6
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 13 years
File information docx, 8 pages, 36.6 KB
Download
planificación "clase a clase" está diseñada para el 7º año de Educación Básica, enfocándose en la asignatura de Lengua y Literatura. Cubre la Unidad 4 ("El romancero y la poesía popular") y el inicio de la Unidad 5, abarcando 9 horas pedagógicas concentradas en las primeras dos semanas de septiembre.
Contenido y Beneficios Clave:
  • Enfoque Integral: Aborda los ejes de Lectura, Escritura y Comunicación Oral, desarrollando habilidades clave para la comprensión y producción textual.
  • Objetivos de Aprendizaje Claros (OA): Incluye una amplia gama de OA específicos, desde la lectura habitual para aprender y recrearse (OA 1) hasta el análisis de poemas (OA 4, OA 5), la formulación de interpretaciones (OA 7), la escritura persuasiva (OA 14, OA 15) y el diálogo constructivo (OA 21).
  • Habilidades Esenciales: Promueve el análisis e interpretación de textos literarios y no literarios, la producción escrita con propósitos argumentativos y la expresión oral de opiniones de forma clara y ordenada.
  • Actitudes Formativas: Fomenta el pensamiento crítico, la reflexión personal sobre cuestiones sociales y éticas, y el interés por comprender las ideas de los demás.
  • Contenidos Conceptuales y Procedimentales: Aborda elementos básicos del género lírico, figuras retóricas, conceptos de décima y romance, estructura de la noticia (impresa y digital), y la carta al director.
  • Clases Estructuradas y Dinámicas:
    • Clase 1 (Historia de la Prensa y Análisis Noticia): Introduce el origen de la prensa, analiza noticias impresas (ej. Erupción Volcán Calbuco) y las relaciona con la poesía popular a través de la obra de Rosa Araneda, fomentando la comparación de objetividad y crítica social.
    • Clase 2 (Noticia Impresa vs. Digital): Compara noticias impresas y digitales, conceptualizando sus estructuras y funciones, y prepara a los estudiantes para la investigación grupal en Sala de Enlaces.
    • Clase 3 (Investigación y Planificación): Guía a los estudiantes en la investigación de noticias digitales, la planificación de una carta al director y la elaboración de un borrador de décima, aplicando criterios de argumentación y lenguaje poético.
    • Clases 4 y 5 (Revisión y Finalización): Dedicadas a la revisión, reescritura y edición de la carta al director y la décima, con el uso de rúbricas de evaluación para asegurar la calidad.
  • Recursos Variados: Incorpora el uso de textos escolares, presentaciones en Power Point, Sala de Enlaces (laboratorio de computación) y materiales específicos para cada actividad.
  • Evaluación Diversificada: Incluye evaluaciones formativas, autoevaluación y una evaluación sumativa con rúbrica para un seguimiento completo del aprendizaje.
Ideal para educadores que buscan:
  • Material curricular bien organizado y listo para implementar.
  • Actividades que promueven el pensamiento crítico y la expresión creativa.
  • Un enfoque práctico en la lectoescritura y la comunicación oral.
  • Recursos que integran el análisis de medios de comunicación con la literatura.

There are no comments yet, write one yourself!

Planificación Clase a Clase para Agosto de la Unidad 5, LENGUAJE, SEPTIMO Planificación Clase a Clase para Agosto de la Unidad 5, LENGUAJE, SEPTIMO Planificación Clase a Clase para Agosto de la Unidad 5, LENGUAJE, SEPTIMO Planificación Clase a Clase para Agosto de la Unidad 5, LENGUAJE, SEPTIMO Planificación Clase a Clase para Agosto de la Unidad 5, LENGUAJE, SEPTIMO
ProfeCoins 6
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 13 years
File information DOC, 19 pages, 57.4 KB
Download
¡Eleva el nivel de tus clases de Lengua y Literatura con nuestra Planificación Detallada para 7º Básico!
Descubre la Planificación Clase a Clase para Agosto de la Unidad 5: "El Romancero y la Poesía Popular". Este material completo, diseñado para 22 horas pedagógicas, te ofrece una guía exhaustiva para sumergir a tus estudiantes en el fascinante mundo de la poesía y el romancero, desarrollando habilidades clave de lectura, escritura y comunicación oral.
Este paquete esencial incluye:
  • Planificación Clase a Clase Exhaustiva: Actividades estructuradas para inicio, desarrollo y cierre, con objetivos de aprendizaje (OA) claros y recursos didácticos específicos para cada sesión.
  • Ejes de Aprendizaje Completos: Cubre lectura, escritura y comunicación oral, fomentando una comprensión integral y crítica de los textos.
  • Contenidos Conceptuales Clave:
    • Elementos básicos del género lírico, ritmo y rima (asonante y consonante).
    • Figuras retóricas: hipérbole, comparación, metáfora, personificación e hipérbaton.
    • Conceptos de décima, romance y lira popular.
    • Métrica en poesía (análisis de sílabas, sinalefa, palabras agudas, graves y esdrújulas).
    • La noticia y la carta al director como textos no literarios.
  • Habilidades Desarrolladas:
    • Análisis e interpretación de textos literarios y no literarios.
    • Producción de textos literarios y argumentativos.
    • Exposición oral de opiniones de forma clara y ordenada.
  • Fomento de Actitudes Claves: Estimula el pensamiento crítico, la reflexión personal y social, el diálogo constructivo, el respeto por las opiniones ajenas y el interés por la lectura como patrimonio cultural.

There are no comments yet, write one yourself!

¡Domina el Derecho de Familia y Asegura tu Éxito en el Examen de Grado! ¡Domina el Derecho de Familia y Asegura tu Éxito en el Examen de Grado! ¡Domina el Derecho de Familia y Asegura tu Éxito en el Examen de Grado! ¡Domina el Derecho de Familia y Asegura tu Éxito en el Examen de Grado! ¡Domina el Derecho de Familia y Asegura tu Éxito en el Examen de Grado!
ProfeCoins 12
Resource type Lesson
Recommended age 17 - 18 years
File information pptx, 25 pages, 313 KB
Download
¡Domina el Derecho de Familia y Asegura tu Éxito en el Examen de Grado!
Prepárate con el 
Compendio Completo de Derecho Civil - Familia, una herramienta esencial de la Universidad de Chile, Facultad de Derecho, ideal para estudiantes de Derecho, aspirantes al Examen de Grado y profesionales que buscan actualizar y profundizar sus conocimientos en esta crucial rama jurídica. 

Este material exhaustivo te ofrece un recorrido detallado por los fundamentos y complejidades del Derecho de Familia, estructurado para maximizar tu aprendizaje y asegurar una comprensión sólida. 

Contenido destacado:
  • Introducción al Derecho de Familia: Definición, características fundamentales (incluyendo su interés público y el enfoque en relaciones personales) y su relevancia en el marco legal. 
  • Regulación Legal y Marco Normativo: Explora la base constitucional y las leyes clave que rigen el Derecho de Familia, como el Código Civil (Libro I), la Nueva Ley de Matrimonio Civil (Ley N.º 19.947), la Ley de Alimentos (Ley N.º 14.908), la Ley de Menores (Ley N.º 16.618) y la Ley de Adopción (Ley N.º 19.620). 
  • Matrimonio: Concepto, requisitos esenciales, impedimentos, causales y efectos de la nulidad, así como las formas de disolución 
  • Divorcio y Separación: Tipos de divorcio (mutuo acuerdo, por culpa, unilateral), sus efectos personales y patrimoniales, y las diferencias clave entre separación judicial y de hecho. 
  • Régimen Patrimonial del Matrimonio: Análisis de la Sociedad Conyugal, la Separación Total de Bienes y la Participación en los Gananciales, con ejemplos prácticos para cada régimen. 
  • Filiación: Tipos (matrimonial, no matrimonial, adoptiva), acciones de reclamación e impugnación, y los medios de prueba, incluyendo la crucial prueba de ADN. 
  • Patria Potestad: Definición, quiénes son los titulares, sus facultades (representación legal, administración de bienes), y las causales de suspensión, pérdida y restitución. 
  • Alimentos y Obligaciones: Concepto, sujetos obligados, orden de prelación y los criterios para su fijación judicial o por acuerdo. 
  • Temas Adicionales Cruciales: Aborda la Adopción, Violencia Intrafamiliar, Relación Directa y Regular, Cuidado Personal y la Unión Civil, además de la competencia y procedimientos de los Tribunales de Familia. 
  • Preguntas y Casos Prácticos: Incluye secciones dedicadas a la aplicación práctica de los conocimientos y la jurisprudencia relevante, así como un resumen final con conceptos clave para tu evaluación. 
  • Recursos Legales y Bibliografía Básica: Referencias a leyes fundamentales, bibliografía académica recomendada y recursos digitales para una investigación más profunda. 

Este compendio es tu aliado perfecto para comprender y aplicar el Derecho de Familia, proporcionándote la confianza necesaria para enfrentar cualquier desafío académico o profesional. 

There are no comments yet, write one yourself!

Material completo de Matemáticas IV° Medio – JUNIO! ✨🏗️ Material completo de Matemáticas IV° Medio – JUNIO! ✨🏗️ Material completo de Matemáticas IV° Medio – JUNIO! ✨🏗️ Material completo de Matemáticas IV° Medio – JUNIO! ✨🏗️
ProfeCoins 10
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 18 years
File information Private link to drive.google.com
Download
📚 Unidad 2 – Geometría 3D: Áreas y Volúmenes por Traslación
📍 ¿Listo para trabajar en profundidad con cuerpos geométricos generados por traslación? Este pack incluye todo lo que necesitas para guiar a tus estudiantes en la comprensión y aplicación de la geometría espacial.
📘 Contenidos abordados:
🔹 Identificación y representación de figuras 2D trasladadas en el espacio
🔹 Uso de vectores para construir cuerpos 3D
🔹 Cálculo de volúmenes y áreas de superficies
🔹 Aplicaciones reales en entorno tridimensional
🧠 Aprendizaje esperado (AE3):
✅ Determinar áreas y volúmenes de cuerpos geométricos generados por traslación de figuras planas.
📦 Incluye:
✔ Presentación explicativa (PPT)
✔ Guía 1: Construcción de cuerpos 3D desde figuras 2D
✔ Guía 2: Ejercicios aplicados con vectores y distancias
✔ Prueba de evaluación final
✔ Planificación clase a clase lista para usar
🎯 Ideal para:
 ✔ Docentes que quieren ahorrar tiempo sin perder profundidad
 ✔ Clases activas, visuales y con sentido práctico
 ✔ Conexión entre teoría y aplicación concreta
📩 Disponible vía Drive en formato editable.
image.png

There are no comments yet, write one yourself!

Espacio 3D  material completo en drive, para IV° Medio! MAYO Espacio 3D  material completo en drive, para IV° Medio! MAYO Espacio 3D  material completo en drive, para IV° Medio! MAYO Espacio 3D  material completo en drive, para IV° Medio! MAYO Espacio 3D  material completo en drive, para IV° Medio! MAYO
ProfeCoins 10
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 16 years
File information Private link to drive.google.com
Download
Este material está 100% alineado con la planificación clase a clase y te permite trabajar los conceptos más desafiantes de manera clara y aplicada.
📘 Contenidos abordados:
🔹 Sistema tridimensional de coordenadas
🔹 Representación de puntos, vectores, planos y rectas
🔹 Ecuaciones vectoriales y cartesianas
🔹 Distancia entre dos puntos en el espacio
🔹 Aplicaciones geométricas y gráficas
📦 Incluye:
✅ Guías de trabajo editables
✅ Apuntes visuales y explicativos
✅ Presentación del plano euclidiano
✅ Evaluación tipo prueba
✅ Planificación detallada para cada clase
🎯 Aprendizajes esperados trabajados:
✔ Representar figuras en el espacio
✔ Identificar traslaciones y direcciones vectoriales
✔ Establecer ecuaciones de rectas y planos
✔ Analizar figuras tridimensionales mediante razonamiento lógico y visual
📩 Disponible en formato digital, editable y listo para usar.
image.png

There are no comments yet, write one yourself!

material de Matemáticas para 3° Medio - Mes de Mayo! 🔢🎓 material de Matemáticas para 3° Medio - Mes de Mayo! 🔢🎓 material de Matemáticas para 3° Medio - Mes de Mayo! 🔢🎓 material de Matemáticas para 3° Medio - Mes de Mayo! 🔢🎓 material de Matemáticas para 3° Medio - Mes de Mayo! 🔢🎓
ProfeCoins 10
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 16 years
File information Private link to drive.google.com
Download
 lo que necesitas para abordar de manera didáctica y profunda las unidades de Números y Álgebra.
🧠 Contenidos trabajados:
✔ Forma polar de números complejos
✔ Potencias de números complejos con exponentes racionales
✔ Funciones cuadráticas aplicadas a la vida cotidiana
📂 Incluye material completo y editable:
📌 Apuntes explicativos y visuales
📌 Guía 1: Complejos en forma polar
📌 Guía 2: Función cuadrática en situaciones reales
📌 Evaluación tipo prueba
📌 Planificación clase a clase con estrategias concretas
🎯 Aprendizajes esperados:
✅ Representar números complejos en forma polar
✅ Calcular potencias y argumentar resultados
✅ Modelar situaciones reales con funciones cuadráticas
✅ Desarrollar pensamiento algebraico y geométrico
👩‍🏫 Ideal para docentes que buscan:
 ✔ Ahorro de tiempo en planificación
 ✔ Actividades con sentido y aplicación real
 ✔ Evaluaciones coherentes con los objetivos de aprendizaje
image.png

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...