Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Power Point Matemática "Unidad de Longitud " Midiendo mi entorno" editable Power Point Matemática "Unidad de Longitud " Midiendo mi entorno" editable Power Point Matemática "Unidad de Longitud " Midiendo mi entorno" editable Power Point Matemática "Unidad de Longitud " Midiendo mi entorno" editable Power Point Matemática "Unidad de Longitud " Midiendo mi entorno" editable
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 13 años
Info. del archivo pptx, 19 páginas, 16,7 MB
Descargar
Power Point Editable: Clase de Longitud "Midiendo mi Entorno"

Descripción:
Este PowerPoint editable entrega una clase completa donde los niños aprenden a medir distancias desde un punto de inicio y final, utilizando elementos de su vida cotidiana como autitos de juguete y aviones que crean ellos mismos.

Contenido del PPT:

1.  Inicio de Clase: Bienvenida, clima de la clase y normas de la clase.

2.  Contenido: Explicación del concepto de distancia y longitud, observación de un video con la historia de la longitud.

3.  Ejercicios Prácticos: Realización de ejercicios prácticos con instrumentos de medición, donde los estudiantes eligen el instrumento mejor para medir elementos o entornos de su colegio, utilizando medidas estandarizadas como centímetros y metros.

4.  Materiales a Utilizar: Lista de materiales necesarios para la clase.

5.  Link de Video: Enlace al video sobre la historia de la medición de la longitud.

6.  Cierre y Preguntas de Metacognición: Actividades de cierre y preguntas para evaluar la comprensión de los estudiantes.

Objetivo:

  • Medir Longitudes: Medir longitudes con unidades estandarizadas (metros y centímetros).
  • Estimar Longitudes: Estimar longitudes de objetos de la sala de clase y comprobar la estimación con una regla o huincha, eligiendo la unidad adecuada para medir la longitud de objetos.
Sugerencia: Solicitar con anticipación los materiales a los estudiantes y adaptar los tiempos para así tener una clase entretenida y lograr los aprendizajes.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ficha bibliográfica para completar comprensión lectora de libros.
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 14 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 160 KB
Descargar
Ficha bibliográfica para estudiantes que lean un libro de interés o del plan lector de su escuela. Diseñada para alumnos desde primero hasta quinto año en adelante. Formato PDF A4, con campos para completar: 
  • Nombre del estudiante, fecha  y curso.
  • Titulo del libro.
  • Autor.
  • Nombra los Personajes.
  • Dibuja tu personaje favorito y sus características física y psicológica.
  • Resumen.
  • Ambiente.
  • Opinión personal que te pareció el libro.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de ejercicios  Cuerpos geométricos PDF
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 14 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 54,1 KB
Descargar
La guía de actividades de cuerpos geométricos tiene como objetivo apoyar en la ejercitación del aprendizaje de este contenido para estudiante de tercer y cuarto año básico. Los estudiantes al observar los cuerpos geométricos deben completar los campos  : Nombre de cuerpo, vértices, aristas, caras. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía editable de ejercicios sistema monetario de los números del 0 al 1.000 Guía editable de ejercicios sistema monetario de los números del 0 al 1.000
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 11 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 515 KB
Descargar
Esta guía de ejercicios matemáticos editable  tiene como objetivo dibujar  dinero o monedas  en cada frasco que indica la cantidad o valor. Trabajando representación y descripción de los números del 0 al 1.000 y el sistema monetario. Esta guía de ejercicio puede ser utilizada para Test, repaso, diagnostico, actividades, reforzamiento, etc. Ya que es editable en formato Word para estudiantes desde tercer año en adelante.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Escribe tu cuento de navidad "escritura creativa" Escribe tu cuento de navidad "escritura creativa" Escribe tu cuento de navidad "escritura creativa"
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 14 años
Info. del archivo pdf, 7 páginas, 2,73 MB
Descargar
Esta actividad incluye siete formatos para escribir un cuento navideño, cada uno con imágenes distintas que estimulan la imaginación del estudiante para redactar breves relatos. El docente refuerza la claridad y legibilidad de la escritura, así como la creatividad. Los estudiantes pueden intercambiar sus cuentos y leerlos en voz alta. Esta actividad es adecuada para alumnos de tercer y cuarto año básico en adelante. Formato PDF A4. Es una excelente manera de fomentar la imaginación y la creatividad durante la fecha de  Navidad.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba editable Word "Civilización Griega " Terceros años Historia Prueba editable Word "Civilización Griega " Terceros años Historia Prueba editable Word "Civilización Griega " Terceros años Historia Prueba editable Word "Civilización Griega " Terceros años Historia
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 13 años
Info. del archivo docx, 10 páginas, 465 KB
Descargar
La prueba en formato Word  editable de Historia sobre "La Civilización Griega" Tercer año básico evalúa varios aspectos relacionados con el entorno geográfico, la vida cotidiana, y los legados culturales de la civilización griega. Estos son los contenidos clave y los objetivos de aprendizaje evaluados:

Contenidos:

  1. Geografía: Ubicación de Grecia en el mapamundi y características del relieve, mares, y clima.
  2. Economía y Comercio: Identificación de productos, rutas comerciales, y la importancia del mar para el comercio.
  3. Organización Social y Política: Características de las ciudades griegas (Atenas y Esparta), roles sociales, organización de las polis, y diferencias en los grupos sociales.
  4. Educación y Vida Cotidiana: Comparación de la educación en Atenas y Esparta, y descripción de la vida en las familias atenienses.
  5. Cultura: Conocimiento sobre obras artísticas, mitología, teatro, y filosofía.
  6. Arquitectura y Construcciones: Identificación de monumentos y la relevancia de construcciones antiguas como el Ágora y la Acrópolis.
Objetivos de Aprendizaje:

  1. Caracterización geográfica: Los estudiantes deben poder ubicar Grecia en el mapamundi, identificar características físicas del entorno (montañas, mares, islas, etc.), y relacionarlas con el desarrollo de la civilización.
  2. Comprensión histórica: Identificación de elementos de la vida cotidiana en la antigua Grecia y de su legado en la cultura moderna (democracia, arte, teatro, filosofía, etc.).
  3. Análisis comparativo: Comparación de paisajes entre Grecia y otras regiones , así como comparación de características sociales y políticas de las ciudades-estado (Atenas y Esparta).
  4. Evaluación del entorno natural y económico: Relación entre el medio geográfico y las actividades económicas (comercio, agricultura), así como el transporte en la civilización griega.
  5. Aplicación de conocimientos: Dibujo y análisis de elementos geográficos (montañas, archipiélagos, penínsulas) y reflexión sobre aspectos importantes de la civilización.
Esta prueba busca medir tanto el conocimiento geográfico e histórico como las habilidades de análisis y reflexión de los estudiantes, enfocándose en la comprensión de la civilización griega y su impacto en la historia mundial.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba de multiplicaciones Terceros años. Prueba de multiplicaciones Terceros años. Prueba de multiplicaciones Terceros años.
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 13 años
Info. del archivo docx, 6 páginas, 750 KB
Descargar
Esta evaluación editable tiene como objetivo: MA03 OA 08

Demostrar que comprenden las tablas de multiplicar hasta 10 de manera progresiva:
  • usando representaciones concretas y pictóricas
  • expresando una multiplicación como una adición de sumandos iguales
  • Aplicando los resultados de las tablas de multiplicación hasta 10x10, sin 
  • realizar cálculos resolviendo problemas que involucren las tablas aprendidas hasta el 10. 
Contiene 6 páginas 
Contiene los siguientes ejercicios: 
  • Une con una línea el resultado con su multiplicación.
  • Ejercicios de multiplicación con imágenes de la vida cotidiana, donde deben completar cantidades, realizar sumas iteradas y representar la multiplicación.
  • Observa las imágenes, realiza una multiplicación y anota el resultado.
  • Crea un problema o cuento matemático de multiplicaciones a través de representaciones pictórica.
  • Resolución de problemas de multiplicación.
  • calcular multiplicaciones.
  • Representa las sumas iteradas a través de una multiplicación con su resultado.
  • Resolver problemas de multiplicación.
La evaluación es editable en formato WORD el docente puede modificarla para TEST, guía de estudio, repaso, reforzamiento, diagnóstico etc. Para estudiantes de tercer año en adelante.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba editable de Matemática Terceros años Números y operaciones-patrones ,secuencia. Prueba editable de Matemática Terceros años Números y operaciones-patrones ,secuencia. Prueba editable de Matemática Terceros años Números y operaciones-patrones ,secuencia. Prueba editable de Matemática Terceros años Números y operaciones-patrones ,secuencia. Prueba editable de Matemática Terceros años Números y operaciones-patrones ,secuencia.
ProfeCoins 18
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 13 años
Info. del archivo docx, 11 páginas, 815 KB
Descargar
Esta evaluación de alternativa es editable tiene como objetivo evaluar números y operaciones de ámbitos numérico del 0 al 1.000 , secuencia y patrones.
Contiene:


  • 11 paginas formato Word editable.
  • 29 ejercicios para resolver  marcando una alternativa correcta.
  •  ejercicios de Representación de números del 0 al 1.000.
  • Ejercicios de Unidad, decena y centena (Valor posicional)
  • Ubicar números en la recta numérica.
  • comparación de números. 
  • Sistema monetario.
  • secuencia.
  • resolución de problemas.
  • adición y sustracción.
  • Patrones.
  • multiplicaciones.
Esta evaluación es editable por lo tanto, el docente puede utilizarla en Test, diagnóstico de cuarto año, Guía de repaso, apoyo, reforzamiento etc. Para estudiantes desde tercer año en adelante.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba editable Unidad de la Luz  Ciencias naturales Terceros años Prueba editable Unidad de la Luz  Ciencias naturales Terceros años
ProfeCoins 18
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 14 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 2,43 MB
Descargar

Evaluación de Ciencias Naturales: Unidad de la Luz editable
Esta prueba de ciencias naturales evalúa la unidad de la luz y tiene como objetivo que los estudiantes puedan:
  • Distinguir entre fuentes naturales y artificiales de luz, como el sol, las ampolletas y el fuego.
  • Diferenciar objetos que emiten luz de aquellos que la reflejan.
  • Comparar fuentes naturales y artificiales de luz, indicando similitudes y diferencias entre ellas.
  • Clasificar varias fuentes de luz en categorías de natural y artificial.

Contenido de la Evaluación

La evaluación contiene distintas actividades que se evaluarán en los estudiantes, tales como:
  1. Clasificar los tipos de fuentes de luz, mencionando ejemplos de fuentes artificiales y naturales.
  2. Observar algunas imágenes y completar la información solicitada.
  3. Clasificar las fuentes de luz según sean transparentes, translúcidas u opacas, utilizando imágenes para dar respuestas a lo que se solicita.
  4. Responder a un ítem de verdadero o falso.
  5. Preguntas de desarrollo relacionadas con la vida cotidiana, donde los estudiantes deberán responder ante distintas situaciones en función de lo aprendido en la unidad sobre la luz.
esta evaluación es editable, por lo que el docente puede utilizarla como guía, repaso, reforzamiento, diagnóstico o como actividad complementaria a la clase sobre esta unidad. Puede ser utilizada por estudiantes desde tercer año básico en adelante y está disponible en formato Word. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Set Planetas para recortar , colorear y armar Sistema Solar Set Planetas para recortar , colorear y armar Sistema Solar
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 14 años
Info. del archivo pdf, 5 páginas, 1,08 MB
Descargar
Esta actividad es un Set de los ocho planetas, Mercurio, venus, Tierra ,Marte, Júpiter, Neptuno, Saturno , Urano, Incluye el Sol. El objetivo de esta actividad es que los estudiantes puedan  recortar, colorear y armar parte del Sistema Solar. Para estudiantes terceros años. Formato PDF A4

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...