Ficha bibliográfica para completar comprensión lectora de libros.
ProfeCoins 6
Downloads count 3
Resource type Activity
Recommended age 6 - 14 years
File information pdf, 1 pages, 160 KB
Download
Ficha bibliográfica para estudiantes que lean un libro de interés o del plan lector de su escuela. Diseñada para alumnos desde primero hasta quinto año en adelante. Formato PDF A4, con campos para completar: 
  • Nombre del estudiante, fecha  y curso.
  • Titulo del libro.
  • Autor.
  • Nombra los Personajes.
  • Dibuja tu personaje favorito y sus características física y psicológica.
  • Resumen.
  • Ambiente.
  • Opinión personal que te pareció el libro.

There are no comments yet, write one yourself!

Ficha de lectura
ProfeCoins 7
Downloads count 8
Resource type Assessment
Recommended age 7 - 18 years
File information pdf, 2 pages, 984 KB
Download
Querida comunidad  PROFE 🍎 SOCIAL
El dia de hoy les comparto una
ficha de lectura que he creado para que los estudiantes la completen una vez que hayan leído un plan lector o un texto en clases.
 
A continuación les detallo en qué consiste:
  • Página 1: En ella el estudiante identifica el título del libro, autor, editorial. Posteriormente, deberá escribir el inicio, desarrollo y final de la historia. Luego identifica el personaje principal de la historia, detallando sus características físicas y psicológicas. Además, deberá escribir los personajes secundarios y el ambiente donde ocurre la historia. 
  • Página 2: El estudiante deberá escribir un resumen de la historia, dar a conocer su parte favorita y el por qué le gustó, su opinión respecto a la historia, escribir cosas que aprendió de ella, detallar que sentimientos o emociones sintió a través de la lectura, y por último si recomienda el libro (o historia) dando a conocer el por qué de su recomendación. 
Espero les sea muy útil, sígueme ❤️y revisa mi perfil. El él encontrarás recursos de  lectoescritura, matemática, estimulación cognitiva y ámbito emocional. Además, de evaluaciones, guías de aprendizaje y formatos de documentos del Programa de Integración Escolar.

There are no comments yet, write one yourself!

PASAPORTE LECTOR - VERSIÓN CHILE PASAPORTE LECTOR - VERSIÓN CHILE PASAPORTE LECTOR - VERSIÓN CHILE PASAPORTE LECTOR - VERSIÓN CHILE PASAPORTE LECTOR - VERSIÓN CHILE
ProfeCoins 5
Downloads count 52
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 18 years
File information pdf, 54 pages, 6.67 MB
Comments count 2
Download
PASAPORTE LECTOR - VERSIÓN CHILE
  • Formato PDF a color
  • 54 paginas 
  • Ideal para trabajar lectura obligatoria y complementaria. Puede ser utilizada como actividad por lecturas o como bitácora de trabajo.
  • Incluye: portada y contraportada, mensaje, identificación del viajero/a, ficha de lectura “viaje lector”.
Las fichas de “Viaje Lector” contiene:
- título del libro
- autor/a
- editorial
- nº de páginas
- personajes
- resumen
- fechas del periodo lector
- valoración con escala de 1 a 7
- recomendación
- parte favorita del libro / cuento / historia
- final
- firma del docente

Recurso elaborado por @EDIs_TIPS. Prohibida su distribución comercial en otras plataformas que no sean profe.social o mi cuenta personal. Puedes encontrarme en Instagram para que no te pierdas las novedades.
PASAPORTE LECTOR - VERSIÓN UNIVERSAL PASAPORTE LECTOR - VERSIÓN UNIVERSAL PASAPORTE LECTOR - VERSIÓN UNIVERSAL PASAPORTE LECTOR - VERSIÓN UNIVERSAL PASAPORTE LECTOR - VERSIÓN UNIVERSAL
ProfeCoins 5
Downloads count 36
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 18 years
File information pdf, 54 pages, 6.59 MB
Comments count 3
Download
PASAPORTE LECTOR - VERSIÓN UNIVERSAL
  • Formato PDF a color
  • 54 paginas 
  • Ideal para trabajar lectura obligatoria y complementaria. Puede ser utilizada como actividad por lecturas o como bitácora de trabajo.
  • Incluye: portada y contraportada, mensaje, identificación del viajero/a, ficha de lectura “viaje lector”.
Las fichas de “Viaje Lector” contiene:
- título del libro
- autor/a
- editorial
- nº de páginas
- personajes
- resumen
- fechas del periodo lector
- valoración con escala de 1 a 7
- recomendación
- parte favorita del libro / cuento / historia
- final
- firma del docente

Recurso elaborado por @EDIs_TIPS. Prohibida su distribución comercial en otras plataformas que no sean profe.social o mi cuenta personal. Puedes encontrarme en Instagram para que no te pierdas las novedades.
Rúbrica evaluación lectura domiciliaria (infografía) Rúbrica evaluación lectura domiciliaria (infografía)
ProfeCoins 7
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 15 years
File information docx, 3 pages, 20.4 KB
Download
Esta es una rúbrica para evaluar la lectura de un texto por medio de una infografía. En esta se consideran los siguientes elementos:
-         Título del libro, Nombre, curso, fecha.
-          Resumen de la obra.
-          Elección y dibujo de personaje favorito.
-          Explicación de la elección del personaje.
-          Momento relevante del texto.
-          Opinión Personal.

Además, se consideran aspectos actitudinales relativos al desarrollo del trabajo en clases.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de Trabajo "Vendedores de Libros"SEPTIMO, LENGUAJE Guía de Trabajo "Vendedores de Libros"SEPTIMO, LENGUAJE
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 16 years
File information docx, 3 pages, 212 KB
Download
Resumen del Contenido y Estructura de la Guía:

Esta guía está diseñada para trabajar en equipo y promover la comprensión y análisis de un libro seleccionado. Está dividida en dos secciones:

Sección A:
Organizador Gráfico: Los estudiantes completan un organizador gráfico sobre el libro seleccionado, incluyendo información como el título del libro, autor, género literario, tema y otros aspectos relevantes.
  1. Campaña Publicitaria: Los estudiantes colaboran con sus compañeros para crear una campaña publicitaria llamada "Vendedores de Libros", donde representan visualmente el título del libro, autor, género literario, tema y un mensaje publicitario que despierte el interés del lector. También tienen la opción de incluir imágenes o íconos para complementar la presentación.
Sección B:

  1. Opinión del Libro: Los estudiantes formulan una opinión sobre el libro seleccionado, indicando el autor, el escenario y la época en que ocurren los hechos narrados, el propósito del autor, el tipo de texto al que responde el libro y el tipo de registro empleado por el narrador.

La guía fomenta el trabajo en equipo, la reflexión crítica sobre el contenido del libro y la creatividad en la creación de una campaña publicitaria. También promueve habilidades de análisis literario y comprensión de lectura.

There are no comments yet, write one yourself!

 Rúbrica para evaluar ranking  audiovisual de Plan Lector (sirve para todo tipo de libro)  Rúbrica para evaluar ranking  audiovisual de Plan Lector (sirve para todo tipo de libro)
ProfeCoins 10
Rating 5.0 out of 5 (2 reviews)
Downloads count 205
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 18 years
File information docx, 3 pages, 27.7 KB
Comments count 16
Download
Pueden ver acá el resultado de uno de los trabajos de mis ninxs:
https://youtu.be/aYLF7osCSRU
¿En qué consiste la elaboración de ranking audiovisual?
Los(as) estudiantes tendrán que grabar un video de 2 a 3 minutos que dé cuenta de su lectura comprensiva del texto de lectura domiciliaria. 
El video deberá tener las siguientes partes:

1) INICIO. Al principio del video deberán:
    a) Presentarse (señalar nombre y curso)
    b) Indicar el título del libro
    c) Mencionar el nombre de sus autores/as
    d) Resumir brevemente el libro con sus propias palabras.

2) DESARROLLO. Elaborar y explicar el ranking de los 5 elementos que más te gustaron del libro. 
Ellos(as) escogen  si lo haces en orden ascendente (partiendo del 5° lugar hasta llegar al primero) o descendente ( partiendo del 1° lugar hasta llegar al 5°)

3) CIERRE. Finalmente, deberán concluir su video con palabras de cierre que incentiven su lectura.



Tríptico: El festín de Agustín
ProfeCoins 8
Downloads count 7
Resource type Assessment
Recommended age 6 - 8 years
File information pdf, 2 pages, 70.9 KB
Download
¡Hola a todos! Les comparto este tríptico para evaluar la lectura complementaria: El festín de Agustín, escrito por Mauricio Paredes e ilustrado por Verónica Laymuns. Este trabaja el reconocimiento de: título del libro, escritor, ilustrador, portada y personajes. También tiene preguntas explícitas del cuento, invita a ponerse en el lugar del personaje principal y por último cada uno debe hacer su valoración personal.

¡Ojalá les sirva!

There are no comments yet, write one yourself!

CONTROL DE LECTURA "LA BRUEJA BELLA Y EL SOLITARIO"
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 11 years
File information docx, 2 pages, 50.5 KB
Download
CONTROL DE LECTURA
 | OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
9.  Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos.
I. ITEM DE SELECCIÓN MÚLTIPLE:
II. ITEM DE RESPUESTA BREVE: 
título del libro
personajes y caracterización
ambiente
secuencia narrativa

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de Trabajo "¡Animando a la Lectura!"SEPTIMO, BASICO Guía de Trabajo "¡Animando a la Lectura!"SEPTIMO, BASICO
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 11 - 14 years
File information docx, 3 pages, 46.5 KB
Download
Contenido y Estructura de la Guía:
Sección A:
  1. Ficha de Trabajo: Los estudiantes completan una ficha que puede incluir información como título del libro, autor, género, personajes principales, resumen breve y opinión personal.
  2. Cuadro Comparativo: Los estudiantes trabajan en grupos para completar un cuadro comparativo que compara la estructura, características y propósito de los textos literarios y no literarios.
Sección B:
En esta sección, los estudiantes responden una serie de preguntas para profundizar su comprensión sobre la diferencia entre textos literarios y no literarios, así como sobre los tipos y propósitos de cada uno:
  • Diferencias entre texto literario y no literario.
  • Tipos de textos literarios.
  • Tipos de textos no literarios.
  • Propósito de un texto no literario.
Resumen:
La guía de trabajo "¡Animando a la Lectura!" tiene como objetivo fomentar la comprensión de la lectura y la distinción entre textos literarios y no literarios. Se estructura en dos secciones, donde los estudiantes completan una ficha sobre un libro específico y luego comparan las características de los textos literarios y no literarios. Además, responden preguntas que les permiten reflexionar sobre los tipos y propósitos de ambos tipos de textos. Esta guía busca promover la comprensión lectora y el análisis crítico de diversos tipos de textos.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...