You need to sign in or sign up before continuing.

Evaluación "Mediciones" 4° año básico. Evaluación "Mediciones" 4° año básico.
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 519 KB
Descargar
Evaluación en formato word editable de matemáticas, cuarto año básico "Mediciones" contiene preguntas de selección múltiple y de desarrollo:
-Calcular medida de figuras en centímetro.
-Calcular área y volumen de figuras geométricas.
-Reconocer y resolver problemas de tiempo (hora).

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Sumar y restar fracciones Sumar y restar fracciones
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 18 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 224 KB
Descargar
Sumar y restar fracciones es fundamental en matemáticas porque permite trabajar con partes de un todo en situaciones cotidianas y académicas. Estas operaciones desarrollan habilidades para resolver problemas complejos, como encontrar la parte restante de un presupuesto, calcular tiempos de eventos o ajustar recetas. Además, comprender fracciones mejora la base para aprender álgebra y cálculo, fomentando un pensamiento lógico y crítico. Dominar estas operaciones fortalece la confianza en el manejo de números y facilita el aprendizaje de conceptos matemáticos más avanzados.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Sumar números mixtos - sexto básico Sumar números mixtos - sexto básico
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 15 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 196 KB
Descargar
Sumar números mixtos es fundamental en matemáticas, ya que permite realizar operaciones con fracciones y números enteros de manera más eficiente y precisa. Esta habilidad es crucial en situaciones cotidianas, como medir ingredientes en recetas o calcular tiempos. Además, comprender y practicar la suma de números mixtos desarrolla el pensamiento lógico y refuerza conceptos matemáticos básicos, preparando a los estudiantes para problemas más complejos en el futuro. Es una competencia esencial para el aprendizaje matemático continuo y su aplicación práctica en la vida diaria.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Proyecto planea tu cena de acción de gracias práctica matemáticas Proyecto planea tu cena de acción de gracias práctica matemáticas Proyecto planea tu cena de acción de gracias práctica matemáticas Proyecto planea tu cena de acción de gracias práctica matemáticas
ProfeCoins 30
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo Link privado a docs.google.com
Descargar
En este proyecto, los estudiantes prepararán la cena de acción de gracias para su familia. Para esto deben tener en cuenta aspectos como el presupuesto, la limpieza de la casa, el alquiler de mesas, sillas, manteles y vajilla, las recetas que van a utilizar, la compra de la comida y mucho más.
Mientras lo hacen trabajarán:
  • Presupuesto
  • Multiplicación
  • Área y perímetro
  • Expresiones escritas
  • Suma y resta de dinero (Decimales)
  • Sumar/ Multiplicar números mixtos
  • Convertir minutos a horas
  • Calcular tiempo

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación "Recursos de la Tierra" 4° año básico. Evaluación "Recursos de la Tierra" 4° año básico.
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 301 KB
Descargar
Evaluación en formato word, EDITABLE de historia y geografía, cuarto año básico "Recursos naturales de América". La prueba contiene preguntas de selección múltiple, completacion y desarrollo. Los contenidos que incluye son:
-Reconocer recursos naturales de los artificiales
-Cuidado y prevención de utilización de recursos.
- Identificar el cobre como un gran recurso de Chile.
-Calcular el tiempo en la producción de diversos objetos a través de materia prima natural
-Definir vocabulario geográfico de América.
-Tipos de actividades productivas.
-Uso de las 3Rs

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de Aprendizaje: Medias Horas
ProfeCoins 15
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 156 KB
Descargar
Objetivos de aprendizaje
El principal objetivo de aprendizaje de esta guía es que los estudiantes logren:
  • Leer medias horas en relojes digitales y aplicarlas en contextos prácticos y de resolución de problemas.
Instrucciones de uso
  1. Escritura de horas: Los estudiantes deben observar los relojes digitales ilustrados y escribir en palabras las horas mostradas.
  2. Dibujo de relojes: Se proporciona una lista de horas escritas en palabras para que los estudiantes las representen gráficamente.
  3. Resolución de problemas prácticos: Se presentan situaciones relacionadas con la vida diaria (e.g., tiempo de cocción, actividades familiares) para calcular intervalos de tiempo.
  4. Cálculo de tiempo transcurrido: Ejercicios diseñados para que los estudiantes comprendan la relación entre eventos consecutivos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Calcular Horas y minutos. Matemática Calcular Horas y minutos. Matemática Calcular Horas y minutos. Matemática Calcular Horas y minutos. Matemática
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 5 - 15 años
Info. del archivo pdf, 9 páginas, 3,98 MB
Descargar

Matemática
Leccion: El tiempo
Tercero básico


Actividades de preparación para la Evaluación
Evaluacion y Repaso para la evaluación.
Problemas matemáticos

Calculan el paso del tiempo 
¿qué hora es? ¿Cuánto tiempo ha transcurrido? etc.
Observan reloj e identifican la hora

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía síntesis "Conversión entre unidades de tiempo" "Metro y Centímetro" 4° básico.
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 19,8 KB
Descargar
Guía síntesis de matemática 4° año básico en formato word editable "Conversión unidades de tiempo" "Metros y centímetro". Son 2 guías en 1 ( ideal para pegar en cuaderno collage) con explicación y ejercicios para trabajar tales como:
-Realizar equivalencias en horas, minutos y segundos; centímetro y metro.
-Reconocer igualdad de u. de tiempo.
-Resolver problemas
-Calcular perímetro de cuadrado, triángulo y rectángulos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación matemática tercer año "Mediciones" Evaluación matemática tercer año "Mediciones" Evaluación matemática tercer año "Mediciones" Evaluación matemática tercer año "Mediciones"
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 11 años
Info. del archivo docx, 8 páginas, 309 KB
Descargar
 Evaluación de matemática en formato word editable unidad: "Mediciones" tercer año. Contiene los siguientes objetivos:
• Leer e interpretar líneas de tiempo y calendarios.
• Leer y registrar el tiempo en relojes digitales y análogos.
• Medir y registrar el perímetro de figuras del entorno.
• Calcular el perímetro de polígonos.
• Comparar y ordenar objetos a partir de su masa.
• Identificar la relación entre gramos y kilógramos.
• Estimar la masa de diferentes objetos, usando un referente.
• Resolver problemas que involucren la medición de perímetros y de masas.

La evaluación contiene preguntas de selección múltiple y una de desarrollo 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación segundo semestre de matemática 4° año básico. Evaluación segundo semestre de matemática 4° año básico. Evaluación segundo semestre de matemática 4° año básico. Evaluación segundo semestre de matemática 4° año básico.
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo docx, 9 páginas, 460 KB
Descargar
Evaluación semestral de matemática primer semestre, cuarto año básico. Contiene:
-Números hasta 10 000 
-Lectura y escritura de números hasta 10 000
- Resolver ejercicios y problemas de adición y sustracción de números
- Resolver área y volumen de figuras  2D y 3D
- Ordenar cantidades en recta numérica.
-Reconocer patrones y secuencias numéricas.
-Identificar valor posicional U, D, C y UM 
-Ordenar y formar números
-Resolver problema de valor monetario 
-Ejercicios de medición cm y metro.
-Ubicar objetos en cuadrícula.
-Reconocer y medir ángulos
-Trazar ejes de simetría
-Realizar  rotación de dibujos 
-Reconocer hora 
-Dibujar vistas de figuras 3D

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...