Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Guía "Animales vertebrados e invertebrados" 2° año básico.
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 11 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 845 KB
Descargar
Guía en formato word editable "Animales vertebrados e invertebrados" ciencias naturales, segundo año básico. Contiene las siguientes actividades:
-Unir animal con su esqueleto
-Clasificar animales de acuerdo a una característica
-Leer y comprender texto sobre las abejas.
-Leer, comprender y responder breve texto sobre los miriápodos

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Reconocer características del género narrativo: El mito Reconocer características del género narrativo: El mito Reconocer características del género narrativo: El mito Reconocer características del género narrativo: El mito Reconocer características del género narrativo: El mito
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 37
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo ppsx, 12 páginas, 1,45 MB
Descargar
Según cuentan, Helio, el dios del Sol, recorría el cielo todos los días desde oriente a occidente. Montado en un carro tirado por cuatro veloces corceles, el dios se desplazaba siempre por el mismo camino, hasta que, al anochecer, llegaba al océano. Allí se bañaban sus fatigados caballos, mientras él se retiraba a descansar en su palacio de oro bajo las aguas. Y era entonces cuando Selene, la diosa de la Luna, salía a presidir el firmamento nocturno. Después, cada madrugada, el dios partía hacia oriente para dar comienzo a una nueva jornada sobre la Tierra. 
Una de esas madrugadas, se presentó ante él su hijo Faetón, que residía junto con su madre en el mundo de los mortales. 
—Padre —dijo el joven—, la gente no cree que yo sea tu hijo. 
—¡Cómo! —exclamó el dios—. Dime qué puedo hacer para demostrarlo. 
—Lo único que acabará con las dudas de esas gentes es que me dejes conducir tu carro. Eso bastará para demostrar que eres mi padre. 
—Hijo, no puedo concederte ese deseo: mis caballos son muy fogosos y solo me obedecen a mí. 
—Eres un dios y nunca  te he pedido nada. Por favor, concédeme hoy lo  que te pido—dijo Faetón llorando. 
Helio, conmovido, se acercó al muchacho, le puso una mano en el hombro y, mirándolo fijamente, le dijo: 
—Hijo, me gustaría complacerte, pero eso que me pides es muy peligroso. Pero Faetón insistió y siguió llorando hasta que Helio cedió a sus deseos, no sin antes hacerle numerosas recomendaciones. 
Satisfecho, Faetón tomó las riendas y emprendió su marcha por el cielo; pero los caballos se desbocaron pronto y el joven perdió el control. El carro se salió de su ruta: unas veces pasaba muy cerca de la Tierra y otras se alejaba demasiado de ella. Según cuentan, así surgieron los desiertos y los polos, como consecuencia de los incendios y de la congelación que el incierto rumbo del carro provocó. 
            Finalmente, Zeus, el rey de los dioses, tuvo que intervenir para que Helio pudiera volver a conducir su carro.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Reconocer características del cuento Reconocer características del cuento Reconocer características del cuento Reconocer características del cuento Reconocer características del cuento
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 16
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo pptx, 19 páginas, 7,59 MB
Descargar
Reconocer características del cuento 
¿Qué es un cuento
Secuencia de un cuento
Ejemplo
Lectura "Querido Hijo: estás despedido"
Preguntas  en momentos de la lectura e identificar secuencia a partir de la lectura.
Trabajo autónomo con lectura y cuadro

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Reconocer características del mito de "Perseo y Medusa" Reconocer características del mito de "Perseo y Medusa" Reconocer características del mito de "Perseo y Medusa" Reconocer características del mito de "Perseo y Medusa" Reconocer características del mito de "Perseo y Medusa"
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 24
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 11 - 14 años
Info. del archivo pptx, 12 páginas, 2,47 MB
Descargar
Reconocer caracteristicas y elementos del género narrativo, en específico el mito, por medio de la lectura del mito de "Perseo y Medusa".
Preguntas con información explícita
Deducción de significado de palabras/ reemplazar
Propósito de la lectura
Tabla de personajes, ambiente y acciones importantes

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de síntesis "Características y efectos sobre los materiales" Ciencias Primer año
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo doc, 1 páginas, 183 KB
Descargar
Guía de síntesis de ciencias tercer año, en formato word editable,unidad "Características de los materiales" y efectos de los materiales. Contiene las siguientes actividades:
-Reconocer características de los materiales como rigidez, flexibilidad, dureza.
-Identificar objetos naturales y artificiales
- Distinguir objetos flexibles
- Identificar objetos y sus efectos al someterlo al calor, humedad y oxígeno.

Esta guía contiene una página y es resumen de la unidad

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación "Seres vivos y sus características" Segundo año básico. Evaluación "Seres vivos y sus características" Segundo año básico.
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 13 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 729 KB
Descargar
Evaluación en formato word editable, segundo año, unidad "Características seres vivos". Contiene preguntas de selección múltiple, unión de imagen con concepto, desarrollo y marcar descripción. Los contenidos son:
- Identificar desplazamiento, reproducción, respiración y cubierta corporal de animales.
- Reconocer características de mamíferos, reptiles, aves, anfibios y peces.
-Ejemplificar de acuerdo a características a animales y al grupo al cual pertenecen

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía "Pueblos Sedentarios" 2° año básico.
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 14 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 774 KB
Descargar
Guía en formato word editable de historia, segundo año básico "Pueblos Sedentarios". Contiene:
-Definición y/o explicación del contenido a tratar.
-Observar pueblos Atacameños y Mapuche comparando y diferenciando su estilo de vida y actividades.
-Reconocer características de los pueblos nómadas y sedentarios.
-Identificar pueblo sedentario y colorearlo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación de ciencias tercer año, unidad 4: "Luz y sonido". Evaluación de ciencias tercer año, unidad 4: "Luz y sonido". Evaluación de ciencias tercer año, unidad 4: "Luz y sonido". Evaluación de ciencias tercer año, unidad 4: "Luz y sonido".
ProfeCoins 22
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo docx, 10 páginas, 3,73 MB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Evaluación de ciencias en formato word editable unidad: "Luz y sonido" tercer año. Contiene los siguientes objetivos:
• Distinguir fuentes naturales y artificiales de luz.
• Reconocer características de la luz del sonido.
• Identificar dirección de la luz y el sonido.
• Valorar la importancia de cuidar el sentido de la audición.

La evaluación contiene preguntas de selección múltiple y de desarrollo.




Evaluación Ciencias Naturales - Elige la Alternativa Correcta Evaluación Ciencias Naturales - Elige la Alternativa Correcta Evaluación Ciencias Naturales - Elige la Alternativa Correcta
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 5 - 8 años
Info. del archivo pdf, 7 páginas, 5,79 MB
Descargar
Esta evaluación es un recurso que desarrollé personalmente, diseñado especialmente para evaluar los conceptos básicos de ciencias naturales en estudiantes de primero básico, con un formato accesible y visual.
¿Qué Incluye?
  1. Preguntas de Selección de Alternativa Correcta
    Cada pregunta está adaptada al nivel de los estudiantes e incluye imágenes llamativas, lo que facilita la comprensión y hace la evaluación amigable y divertida.
  2. Cobertura de Temas Clave
    Abarca temas del currículo, tales como:
    • Clasificación sencilla de animales y plantas.
    • Elementos básicos del clima y las estaciones.
    • Hábitos saludables y el cuidado del entorno.
  3. Evaluación Clara y Rápida de Corregir
    Gracias al formato de selección múltiple y apoyo visual, esta evaluación no solo es fácil de aplicar sino también rápida de corregir.
Ventajas para los Estudiantes:
  • Aprendizaje Visual: Con imágenes que acompañan las preguntas, los estudiantes pueden asociar conceptos y desarrollar su observación.
  • Desarrollo de Habilidades de Comparación: Las preguntas invitan a identificar y comparar elementos de su entorno.
  • Estimulación de la Curiosidad: Relacionada con experiencias diarias, esta evaluación fomenta el interés por la ciencia.
Objetivos que Aborda:
  • Reconocer características de los seres vivos y su entorno.
  • Fomentar la curiosidad y el respeto por la naturaleza.
  • Comprender la importancia de los hábitos de cuidado personal y ambiental.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de trabajo características del pueblo CHONO Y YAGÁN
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 772 KB
Descargar
Guía de trabajo ciencias para reconocer características principales de cada pueblo del sur puede ser usada para el cuaderno. 
Reconocer modos de vida. 
Reconocer principales alimentos. 
Identificar vestimenta y principales actividades. 



No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...