Experimento del sonido: Juguemos al teléfono.
ProfeCoins 5
Downloads count 4
Resource type Activity
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 1 pages, 107 KB
Download
Al golpear un objeto, este produce vibraciones, que al llegar a nuestros oídos se transforman en sonido.  

(Tóquese la garganta y diga: AAAA. Vibra, ¿cierto?)

Estas vibraciones pueden viajar a través de distintos medios como el agua, el aire o algunos objetos como el hilo.

Los invitamos a crear su propio instrumento para experimentar cómo el sonido, a través de vibraciones, es capaz de viajar por una lana o hilo. 

No se olviden que la capacidad de observación y la afectividad que se pongan en los contenidos hará que los niños recuerden lo aprendido.

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación de ciencias tercer año, unidad 4: "Luz y sonido". Evaluación de ciencias tercer año, unidad 4: "Luz y sonido". Evaluación de ciencias tercer año, unidad 4: "Luz y sonido". Evaluación de ciencias tercer año, unidad 4: "Luz y sonido".
ProfeCoins 22
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 7
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 12 years
File information docx, 10 pages, 3.73 MB
Comments count 2
Download
Evaluación de ciencias en formato word editable unidad: "Luz y sonido" tercer año. Contiene los siguientes objetivos:
• Distinguir fuentes naturales y artificiales de luz.
• Reconocer características de la luz del sonido.
• Identificar dirección de la luz y el sonido.
• Valorar la importancia de cuidar el sentido de la audición.

La evaluación contiene preguntas de selección múltiple y de desarrollo.




Evaluación de ciencias editable "El sonido" 3° año. Evaluación de ciencias editable "El sonido" 3° año. Evaluación de ciencias editable "El sonido" 3° año.
ProfeCoins 22
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 10 years
File information docx, 6 pages, 1.39 MB
Download
Evaluación en formato word editable de ciencias, tercer año básico "El sonido". Contiene preguntas de selección múltiple, unión, desarrollo y dibujo. Con los siguientes contenidos:
- Dibujar cuidados de nuestra audición y oídos
- Reconocer características del sonido como intensidad y tono
-Identificar sonidos graves y agudos; fuertes y débiles
-Reconocer las propiedades del sonido como la absorción y reflexión
-Identificar en situaciones sobre propiedades y características del sonido.
-Reconocer cómo se produce el eco.

There are no comments yet, write one yourself!

Guia aprendizaje, la velocidad del sonido, primero medio Guia aprendizaje, la velocidad del sonido, primero medio
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 13 - 15 years
File information docx, 4 pages, 53.3 KB
Download
¿Quieres ENSEÑAR sobre resonancia, efecto doppler y rapidez de propagación de ondas sonoras? La Guía de Aprendizaje es perfecta para ti. A través de explicaciones claras y ejemplos concretos, podrás enseñar estos conceptos de la física. Además, la guía demuestra cómo resolver problemas de física en 5 pasos sencillos, que te ayudarán a tener éxito en tus evaluaciones. ¡No te pierdas esta oportunidad de aprender física de manera fácil y divertida!





There are no comments yet, write one yourself!

El sonido El sonido El sonido El sonido El sonido
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 11 years
File information pptx, 28 pages, 9.7 MB
Download
Objetivo de la clase:
Conocer el concepto de sonido y sus principales características.

OA 10  Investigar experimentalmente y explicar las características del sonido; por ejemplo: viaja en todas las direcciones, se absorbe o se refleja, se transmite por medio de distintos materiales, tiene tono e intensidad. 

TERCERO BÁSICO. adaptado para estudiantes con NEE

There are no comments yet, write one yourself!

El modelo ondulatorio El modelo ondulatorio El modelo ondulatorio El modelo ondulatorio
ProfeCoins 10
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 16 years
File information Private link to www.canva.com
Download
El recurso es una presentación de canva (editable) para estudiantes de 1° medio de la asignatura de Física. El contenido corresponde a la primera unidad  y el tema es "El modelo ondulatorio". 
La presentación incluye:
  • 15 diapositivas
  • Presentación de la unidad
  • Actividad inicial breve y definición de ondas
  • Breve video que refuerza la definición de ondas y su clasificación
  • Propagación de las ondas
  • Criterios de clasificación de las ondas con ejemplos e imágenes relacionadas
  • Actividad con simulador de ondas en una cuerda. Se adjunta código QR que enviará a los niños al simulador y el vínculo para que acceda el profesor. Preguntas para trabajar con los estudiantes.
Curso: 1° medio
Asignatura: Física
Unidad 1: Los fenómenos sonoros en nuestro entorno 
OA 09: Características y clasificación de las ondas

Nota: Al acceder al link recuerda hacer una copia solo para ti de la presentación antes de comenzar a editarla

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación Física Ondas y Fenómenos Ondulatorios Evaluación Física Ondas y Fenómenos Ondulatorios
ProfeCoins 10
Downloads count 2
Resource type Assessment
Recommended age 12 - 17 years
File information docx, 4 pages, 388 KB
Download
Evaluación que contiene varios ítems para evaluar comprensión de ondas en los siguientes ámbitos:
-Unión de conceptos relacionados
-Partes de la onda
-Clasificar ondas presentes en la vida cotidiana (mecánicas o electromagnéticas)
-Responder a preguntas de comprensión
-Dar ejemplos de ondas que se pueden encontrar en el colegio y en el hogar
-Clasificar los esquemas según el fenómeno ondulatorio que representa
-Analizar ejemplos de fenómenos ondulatorios en la vida cotidiana y clasificarlos.
Observación: Para el trabajo de proceso, le solicitamos a los estudiantes que realizaran un glosario. Cada clase le dábamos tres conceptos relacionados a la unidad y luego ellos debían explicarlo con sus palabras, dar ejemplos y realizar un dibujo para cada uno de ellos. Este glosario podrán utilizarlo en su evaluación.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de repaso evaluación ondas y sonido Guía de repaso evaluación ondas y sonido Guía de repaso evaluación ondas y sonido
ProfeCoins 6
Resource type Assessment
Recommended age 12 - 18 years
File information docx, 6 pages, 420 KB
Download
Objetivo de la guía de repaso:
Explicar fenómenos del sonido perceptibles por las personas, como el eco, la resonancia y el efecto Doppler, entre otros, utilizando el modelo ondulatorio y por medio de la experimentación, considerando sus:
  • Características y cualidades (intensidad, tono, timbre y rapidez).
  • Emisiones (en cuerdas vocales, en parlantes e instrumentos musicales).
  • Consecuencias (contaminación y medio de comunicación).
  • Aplicaciones tecnológicas (ecógrafo, sonar y estetoscopio, entretención, entre otras).

There are no comments yet, write one yourself!

Definición de onda, características y clasificación Definición de onda, características y clasificación Definición de onda, características y clasificación Definición de onda, características y clasificación Definición de onda, características y clasificación
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 15 years
File information pptx, 26 pages, 25.6 MB
Download
Introducción a la Unidad 1 de primero medio. Se entregan los conceptos previos para el estudio de las ondas, su definición, sus características espaciales y temporales, incluye un simulador en el cual el estudiante puede interactuar con una onda y variar sus características y mapa conceptual de las clasificaciones de la onda.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía - Placas tectónicas Guía - Placas tectónicas Guía - Placas tectónicas Guía - Placas tectónicas
ProfeCoins 14
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 18 years
File information pdf, 9 pages, 1.03 MB
Download
Ciencias naturales
Guía : Placas tectónicas
Objetivo:
(OA9) Explicar, con el modelo de la tectónica de placas, los patrones de distribución de la actividad geológica (volcanes y sismos), los tipos de interacción entre las placas (convergente, divergente y transformante) y su importancia en la teoría de la deriva continental.

 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...