Cómic de la organización Social de los Incas  del Tahuantinsuyo  Cómic de la organización Social de los Incas  del Tahuantinsuyo  Cómic de la organización Social de los Incas  del Tahuantinsuyo
ProfeCoins 16
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 13 años
Info. del archivo pdf, 6 páginas, 3,75 MB
Descargar
Guía en PDF para realizar una clase  : CÓMIC sobre la Organización Social de los Incas
Objetivo
Describir los distintos grupos que forman parte de la sociedad inca, considerando sus roles y obligaciones.
Descripción del Cómic
Esta guía presenta un cómic entretenido que ofrece una forma creativa de aprender sobre la organización social de los Incas. A través de esta narrativa, se busca captar la atención del estudiante y facilitar su aprendizaje sobre esta unidad.
Contenido
Al final del cómic, se incluyen:
  • Preguntas de comprensión.
  • Preguntas de reflexión.
  • Una pregunta de desafío para el estudiante.
Instrucciones para el Docente

  1. Duración de la Clase: Se sugiere que esta clase esté enfocada en 45 minutos o más.
  2. Impresión: Es muy importante imprimir el cómic en color para mantener el sentido visual de la guía y hacerla más atractiva para los estudiantes.
  3. Nivel Educativo: Esta guía puede ser utilizada con estudiantes desde cuarto año básico en adelante, como lectura comprensiva, repaso o guía de estudio.
  4. Se puede vincular o articular con la asignatura de lenguaje , ya que tiene lectura, compresión y el texto Cómic. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación de Historia, 5°año, Unidad: "Sociedad y cultura colonial". Evaluación de Historia, 5°año, Unidad: "Sociedad y cultura colonial". Evaluación de Historia, 5°año, Unidad: "Sociedad y cultura colonial". Evaluación de Historia, 5°año, Unidad: "Sociedad y cultura colonial".
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 12 años
Info. del archivo doc, 8 páginas, 2,3 MB
Descargar
Evaluación de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, quinto año básico en formato word editable, unidad: "Sociedad y cultura Colonial" (Chile). Contiene los siguientes objetivos:
• Describir aspectos de la vida colonial, como la organización de la sociedad,
las costumbres, la vida cotidiana y el arte, entre otros.
• Explicar las formas en que se relacionaron los españoles y los mapuches.
• Identificar elementos de continuidad y cambio entre la Colonia y el presente.
• Usar estrategias para registrar y organizar la información obtenida de
distintas fuentes.

La prueba contiene preguntas de desarrollo y alternativas, con imágenes de apoyo en cada hoja.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de historia, tercer año "Economía Romana" Guía de historia, tercer año "Economía Romana"
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 11 años
Info. del archivo doc, 3 páginas, 455 KB
Descargar
Guía en formato word editable de historia, tercer año "Economía Romana". La actividad contiene 2 páginas con definición sobre las actividades romanas, su economía, reconocer productos naturales del territorio Romano, pirámide social de roma con sus características, reconociendo las actividades que realizaban, participación en la ciudadanía y viviendas que utilizaban.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La sociedad colonial La sociedad colonial La sociedad colonial La sociedad colonial La sociedad colonial
ProfeCoins 28
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo pdf, 15 páginas, 1,65 MB
Descargar
En la clase sobre la sociedad colonial, los estudiantes caracterizan la estructura social y las dinámicas de poder en el Chile colonial. Se presentan las diferentes clases sociales, desde los peninsulares hasta los criollos y las clases bajas, destacando su papel y función en la sociedad. Los alumnos visualizan la jerarquía y los vínculos entre los grupos, además de cómo la raza y la procedencia influyeron en las oportunidades sociales y económicas. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La revolución norteamericana: la participación de esclavos y sectores bajos
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 10,6 KB
Descargar
La siguiente guía fue elaborado a partir de un extracto que relata la relevancia de los grupos esclavos y sectores bajos de la población norteamericana, durante la guerra de independencia. El objetivo es comparar el contexto de la permanencia de la esclavitud en Estados Unidos vs los principios liberales que se pregonaban. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Triptico Sociedad Romana, Historia Triptico Sociedad Romana, Historia
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 15 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 2,13 MB
Descargar
Historia y geografía
Los antiguos romanos:

Sociedad Romana

Divertido tríptico para completar:
-Escribe la descripción de "grupo social"
-Patricios
-Plebeyos
-Esclavos

Los estudiantes deben escribir las características de cada grupo social.


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La revolución Haitiana La revolución Haitiana La revolución Haitiana La revolución Haitiana
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 7,2 MB
Descargar
La Revolución Haitiana (1791-1804) fue crucial por su impacto global en la lucha contra la esclavitud y el colonialismo. Fue la primera rebelión de esclavos exitosa que llevó a la independencia de una colonia europea, estableciendo la primera república negra libre del mundo. Este evento inspiró movimientos antiesclavistas y de independencia en América Latina y el Caribe, marcando un hito en la historia de los derechos humanos y la igualdad. La revolución desafió las estructuras de poder coloniales y sentó un precedente para la resistencia y la emancipación.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Familia Romana, Triptico Familia Romana, Triptico
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 15 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 6,89 MB
Descargar
Historia y Geografía: Antiguos Romanos
Creativo Triptico para organizar la información

¿Cómo eran las familias romanas?

Completa con la informacion:
- Pater Familias
-Esposa
-Hijos e hijas
-Esclavos
Recorta y pliega

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

trabajo historia octavo basico, rutas comerciales con Origami y mapa trabajo historia octavo basico, rutas comerciales con Origami y mapa
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 13 - 15 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 343 KB
Descargar
 El material que se comparte es para OCTAV  Basico y corresponde al subsector de HISTORIA
la guia trata de que los alumnos creen un origami para jugar en un mapa mudo, las instrucciones son como las siguientes.
§  Encuentra la ruta de la seda
§  Encuentra la ruta de los esclavos
§  Encuentra la ruta de las especias 
§  Escribe los paises actuales por donde pasaba la ruta de la seda. 
§  Escribe los paises actuales por donde pasaba la ruta de los esclavos
§  Escribe los paises actuales por donde pasaba la ruta de las especias.
§  Escribe cada uno de los continenetes correspondientes. 
§  Escribe cada uno de los oceanos que correspondan. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Comprensión lectora Comprensión lectora Comprensión lectora
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 12
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 15 años
Info. del archivo docx, 6 páginas, 577 KB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Guía para fortalecer las habilidades de comprensión lectora. Contiene 5 textos, 20 preguntas de selección única y 1 de desarrollo. 
Incorpora lo siguiente: 
Texto 1. Como en Santiago (fragmento).
Texto 2. Esa boca (M.Benedetti)
Texto 3. La niña de Guatemala (J. Martí)
Texto 4. El uso de las RR.SS y el atraso escolar. (Texto de opinión).
Texto 5. Niños esclavos (Texto no literario, infografía).
Texto 6. España crea un banco de leche materna (Texto no literario informativo)
Texto 7. Para el bullying (Texto no literario propagandístico). 
Cargando publicaciones ...