Filter results

0 filters applied

Independecias en América: Elaboración de panel interactivo Independecias en América: Elaboración de panel interactivo
ProfeCoins 10
Resource type Project
Recommended age 14 - 18 years
File information docx, 4 pages, 732 KB
Download
El siguiente trabajo consiste en la creación de un panel interactivo sobre la independencia, donde cada grupo de estudiantes deberá trabajar un país latinoamericano involucrado en el proceso de independencia. 
El panel interactivo consiste en un diario mural interactivo, con piezas que se pueden desplegar o interactuar con quien los ve. 

There are no comments yet, write one yourself!

8vo historia, Sistema de calificación por estampillas 8vo historia, Sistema de calificación por estampillas 8vo historia, Sistema de calificación por estampillas 8vo historia, Sistema de calificación por estampillas 8vo historia, Sistema de calificación por estampillas
ProfeCoins 30
Resource type Assessment
Recommended age 14 - 18 years
File information docx, 30 pages, 22.1 MB
Download
Base de gamificación de aprendizajes para historia, según unidades de 8vo básico.

El set contiene:
-4 bases para pegar las estampillas. Se recomienda que esta base sea pegada en el cuaderno de los y las estudiantes. La base contiene una sección para:
investigaciones cortas, desafíos en clases y ticket de entrada y de salida. Fotocopiar las veces que sea necesario.

-4 a 5 estampillas por unidad, de modo que puedan ser usadas para trabajos que se estimen convenientes. Fotocopiar las veces que sea necesario. El archivo debes copiarlo y adaptarlo a la medida que quieras.

-Rúbrica básica para presentar las estampillas, de forma que sean una nota final de unidad.

*NO CONTIENE ESTAMPILLAS PARA LA UNIDAD 4 DE GEOGRAFÍA*

There are no comments yet, write one yourself!

La revolución norteamericana: la participación de esclavos y sectores bajos
ProfeCoins 5
Resource type Worksheet
Recommended age 14 - 18 years
File information docx, 2 pages, 10.6 KB
Download
La siguiente guía fue elaborado a partir de un extracto que relata la relevancia de los grupos esclavos y sectores bajos de la población norteamericana, durante la guerra de independencia. El objetivo es comparar el contexto de la permanencia de la esclavitud en Estados Unidos vs los principios liberales que se pregonaban. 

There are no comments yet, write one yourself!

1ro medio: Teoría de la retroversión del poder, soberanía popular 1ro medio: Teoría de la retroversión del poder, soberanía popular
ProfeCoins 15
Resource type Worksheet
Recommended age 14 - 18 years
File information docx, 5 pages, 12.5 KB
Download
La siguiente guía contiene dos items, el primero para analizar el capitulo 4 de la serie ''Algo habrán hecho por la Historia de Chile'', y luego un análisis de texto que involucra al ''catecismo político cristiano'', hecho por José Amor de la Patria, destancado particularmente lo que se dice sobre la retroversión del poder.

There are no comments yet, write one yourself!

1ro medio: La construcción del Estado Nación y sus desafíos
ProfeCoins 30
Downloads count 9
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 15 years
File information Private link to prezi.com
Download
Clases sobre el siglo XVIII y XIX en Europa, en torno a los conceptos de liberalismo, ilustración, revoluciones liberales (independencia de Estados Unidos, Independencia de Haití, Revolución Francesa), y la construcción del Estado Nación en Chile en sus inicios (primera mitad del siglo XIX)

There are no comments yet, write one yourself!

1ro medio Unidad 2:  ilustración, revolución e independencia
ProfeCoins 30
Downloads count 5
Resource type Lesson
Recommended age 15 - 18 years
File information Private link to prezi.com
Download
Presentación con múltiples clases en su interior. Dentro encontrarás actividades de reflexión inicial y final, videos vinculados, imágenes y fuents escritas asociadas. El periodo abarca desde las revoluciones liberales hasta construcción de la república en América y Chile. La presentación incluye clases sobre: 

clase 1: Repaso de conceptos previos como el pensamiento ilustrado, representantes de la ilustración, el concepto de liberalismo
Clase 2: Las expresiones del liberalismo: el surgimiento del movimiento constituyente, derechos individuales, liberalismo económico 
Clase 3: La burguesía y su vínculo con el liberalismo
Clase 4: Las trasnformaciones liberales: la revolución francesa
Clase 5: El surgimiento de los Estados nacionales en América Latina: independencias
Clase 6: Contexto previo a la construcción de la república en Chile
Clase 7: La constitución de 1833
Clase 8: El sistema republicano en Chile
Clase 9: La construcción de nación y la condición de los pueblos indígenas en Chile.

There are no comments yet, write one yourself!

Factores externos de las independencias hispanoamericanas 6°básico Factores externos de las independencias hispanoamericanas 6°básico Factores externos de las independencias hispanoamericanas 6°básico Factores externos de las independencias hispanoamericanas 6°básico Factores externos de las independencias hispanoamericanas 6°básico
ProfeCoins 10
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 11 years
File information pptx, 25 pages, 7.02 MB
Download
La siguiente clase trabaja el OA 1 de 6°básico. Incluye material para dos clases pues el tiempo da pra trabajar hasta la ilustración y aplicar la guía de trabajo adjunta. Y luego, retomar en la siguiente clase con el resto de factores.
las_ideas_liberales 6°básico.doc 483 KB

There are no comments yet, write one yourself!

GUIA  Ilustración y republicanismo en el siglo XIX latinoamericano”.OCTAVO GUIA  Ilustración y republicanismo en el siglo XIX latinoamericano”.OCTAVO GUIA  Ilustración y republicanismo en el siglo XIX latinoamericano”.OCTAVO GUIA  Ilustración y republicanismo en el siglo XIX latinoamericano”.OCTAVO GUIA  Ilustración y republicanismo en el siglo XIX latinoamericano”.OCTAVO
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 13 - 15 years
File information DOC, 11 pages, 144 KB
Download
 | Ilustración, Revolución e Independencias
 | (OA 16) Explicar la independencia de las colonias hispanoamericanas como un proceso continental, marcado por la crisis del sistema colonial, la apropiación de las ideas ilustradas y la opción por el modelo republicano, y analizar en este marco el proceso de Independencia de Chile.

There are no comments yet, write one yourself!

Causas internas de la independencia | Sexto Básico Causas internas de la independencia | Sexto Básico Causas internas de la independencia | Sexto Básico Causas internas de la independencia | Sexto Básico Causas internas de la independencia | Sexto Básico
ProfeCoins 28
Downloads count 4
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 13 years
File information pdf, 16 pages, 22 MB
Download
  • Objetivo: Reconocer algunos de los antecedentes internos de las independencias hispanoamericanas.
  • Resumen: La independencia de Chile no fue un evento repentino, sino el resultado de problemas internos en América, como la identidad criolla, el descontento criollo por no poder acceder a altos cargos políticos y militares a pesar de su riqueza, la expulsión de los jesuitas que generó desconfianza hacia España, y las limitaciones económicas impuestas por el monopolio comercial español. Los criollos comenzaron a valorar su identidad americana, diferenciándose de los españoles.
  • Actividad: Analizar documentos sobre la identidad de los criollos y la situación económica del reino de Chile, identificando información sobre el contexto de fines del siglo XVIII e inicios del siglo XIX, la relación entre criollos y españoles, y cómo esto influyó en el proceso de independencia.

There are no comments yet, write one yourself!

Causas externas de la independencia de Hispanoamérica | Sexto Básico Causas externas de la independencia de Hispanoamérica | Sexto Básico Causas externas de la independencia de Hispanoamérica | Sexto Básico Causas externas de la independencia de Hispanoamérica | Sexto Básico Causas externas de la independencia de Hispanoamérica | Sexto Básico
ProfeCoins 28
Downloads count 6
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 12 years
File information pdf, 13 pages, 1.44 MB
Download
  • Objetivo: Reconocer algunos de los antecedentes externos de las independencias hispanoamericanas.
  • Resumen: La independencia de las colonias hispanoamericanas fue influenciada por hechos e ideas externas, como la Ilustración, la independencia de EEUU y la Revolución Francesa. La Ilustración promovió ideas de libertad, igualdad y gobierno del pueblo. La independencia de EEUU mostró que era posible vencer a un imperio, y la Revolución Francesa difundió los ideales de libertad, igualdad y fraternidad.
  • Actividad: Analizar documentos sobre las ideas que circulaban en Europa y América del Norte en el siglo XVIII, identificando en qué medida estas ideas podían ser un riesgo para el Imperio español y cuáles de estas ideas se aprecian en la organización política actual.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...