Filter results

0 filters applied

La sociedad chilena y sus orígenes La sociedad chilena y sus orígenes
ProfeCoins 10
Downloads count 37
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 9 years
File information pdf, 5 pages, 413 KB
Download
Es una guía completísima sobre la sociedad chilena y sus orígenes, tiene texto de contenido, imágenes y luego preguntas de comprensión sobre lo leído.
Contiene:
-
Aporte de los españoles a Chile
-
Aporte de los inmigrantes en Chile
-
Mestizos en Chile
-
Preguntas sobre los temas anteriores

There are no comments yet, write one yourself!

El mestizaje
ProfeCoins 6
Downloads count 23
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 10 years
File information pdf, 1 pages, 523 KB
Download
Hola, les dejo esta guia modo repaso de que es el mestizaje y los aportes de los españoles a América.
Aparte de la información escrita tiene dibujos para que puedan pintar y ver la información de manera visible. 
Ojalá les sirva 

There are no comments yet, write one yourself!

El mestizaje El mestizaje El mestizaje El mestizaje El mestizaje
ProfeCoins 10
Downloads count 6
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 10 years
File information pptx, 15 pages, 3.59 MB
Download
Holaa, cómo están??
Les dejo esta clase sobre el mestizaje en América con la llegada de los españoles. 
Incluye dos guías de trabajo y ticket de salida que también encuentran en mi perfil.
Ojalá que les sirva. 

There are no comments yet, write one yourself!

Mestizaje e inmigrantes en América
ProfeCoins 10
Downloads count 9
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 9 years
File information pdf, 1 pages, 632 KB
Download
Este recurso fue creado para trabajarlo con alumnos de segundo básico en la asignatura de ciencias sociales. 
Se trabajan los conceptos de mestizaje y mestizos. También abarca la llegada de inmigrantes italianos y alemanes y aquellos alimentos introducidos por ellos. 
Se completa de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha con las siguientes palabras: 
- América
- españoles
- Palabras de origen indígena: guata, guacala, cahuin, pololo, quiltro, entre otras. 
- español
- charquicán
- guitarra
- mestizos
- italianos
- alemanes
- tallarines/pasta
- italianos
-alemanes
- comida/cocina

There are no comments yet, write one yourself!

La sociedad colonial La sociedad colonial La sociedad colonial La sociedad colonial La sociedad colonial
ProfeCoins 28
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 12 years
File information pdf, 15 pages, 1.65 MB
Download
En la clase sobre la sociedad colonial, los estudiantes caracterizan la estructura social y las dinámicas de poder en el Chile colonial. Se presentan las diferentes clases sociales, desde los peninsulares hasta los criollos y las clases bajas, destacando su papel y función en la sociedad. Los alumnos visualizan la jerarquía y los vínculos entre los grupos, además de cómo la raza y la procedencia influyeron en las oportunidades sociales y económicas. 

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba 5° - Periodo colonial en Chile Prueba 5° - Periodo colonial en Chile
ProfeCoins 20
Resource type Assessment
Recommended age 11 - 18 years
File information docx, 5 pages, 87 KB
Download
Historia, geografía y CS - 5° básico
Prueba unidad
Contenido: Periodo colonial en Chile
Objetivo:
(OA5) Describir algunas dimensiones de la vida colonial en Chile, como organización de la sociedad y grupos sociales, oficios y actividades económicas, costumbres y vida cotidiana, arte y celebraciones. 
(OA6) Explicar aspectos centrales de la Colonia, como la dependencia de las colonias americanas de la metrópoli, el rol de la Iglesia católica y el surgimiento de una sociedad mestiza.
(OA7) Explicar y dar ejemplos de las distintas formas en las que españoles y mapuches se relacionaron en el período colonial, considerando resistencia mapuche y guerra de Arauco, mestizaje, formas de trabajo (como encomienda y esclavitud), evangelización, vida fronteriza y sistema de parlamentos. 

There are no comments yet, write one yourself!

Inmigrantes en Chile Inmigrantes en Chile Inmigrantes en Chile Inmigrantes en Chile
ProfeCoins 8
Rating 2.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 15
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 8 years
File information pptx, 8 pages, 3.29 MB
Comments count 1
Download
Power point sobre los inmigrantes que han llegado a Chile, notando sus influencias y aportes a nuestra comunidad. Se puede complementar con guía sobre la sociedad chilena, españoles, inmigrantes y mestizos.
RELACIONES HISPANO – MAPUCHES
ProfeCoins 10
Resource type Assessment
Recommended age 11 - 13 years
File information doc, 2 pages, 172 KB
Download
OBJETIVO:  RELACIONES HISPANO – MAPUCHES
 Objetivo de aprendizaje: ✓ Analizar las formas de convivencia y los tipos de conflictos que surgen entre españoles, mestizos y mapuches como resultado del fracaso de la conquista de Arauco. ✓ Analizar elementos de continuidad y cambio entre las distintas etapas de la guerra de aruco 

There are no comments yet, write one yourself!

Guía - Roles de género en la colonia
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 15 years
File information docx, 2 pages, 163 KB
Download

Esta guía aborda los roles de género durante la época colonial en América, con especial énfasis en las diferencias de clase, etnia y género. Destinada a estudiantes de 5° básico, presenta una descripción clara y diferenciada de los oficios y funciones que desempeñaban hombres y mujeres de distintos grupos sociales: españoles, criollos, mestizos, indígenas y afrodescendientes. 

Incluye actividades interactivas como términos pareados y ejercicios de identificación que promueven la reflexión sobre la desigualdad y los estereotipos de género en la historia.

There are no comments yet, write one yourself!

Chile país mestizo Chile país mestizo Chile país mestizo Chile país mestizo Chile país mestizo
ProfeCoins 11
Downloads count 12
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 8 years
File information pptx, 11 pages, 1.73 MB
Download
Les adjunto un power point para trabajar el concepto de "Chile país mestizo".
En él encontrarán imágenes y explicaciones para que los niños comprendan este concepto. 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...