Medidas estandarizadas Medidas estandarizadas Medidas estandarizadas Medidas estandarizadas Medidas estandarizadas
Gratis!
Cantidad descargas 81
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pptx, 13 páginas, 2,73 MB
Cantidad comentarios 3
Descargar
Recurso que tiene por objetivo explicar de manera simple y práctica las medidas convencionales, utilizando como instrumentos de medida la regla y la cinta métrica. Se explica además, como leer y escribir el cálculo de una medida en metros. Espero les sirva ya que es un material simple y sencillo pero que a los niños les gusta.
FIGURAS LITERARIAS EN CANCIONES
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Descargar
Este recurso contiene:
La diferencia entre lenguaje figurado y lenguaje literal, ejemplos y una actividad. 
-¿Qué son las figuras literarias? 
-Se presentan 8 figuras literarias con su correspondiente definición y 3 ejemplos de cada una en canciones. 
-Metáfora 
-Comparación 
-Hipérbole 
-Hipérbaton  
-Personificación  
-Anáfora 
-Aliteración 
-Onomatopeya  
-Actividad: reconocer figuras literarias en 2 canciones. 
-Métrica: versos de arte mayor y menor
-Reconocer métrica en texto.

- Elementos del género lírico (hablante lírico, objeto lírico y motivo lírico.  
55 diapositivas. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba 7° básico - Lengua y literatura Unidad 5 Prueba 7° básico - Lengua y literatura Unidad 5 Prueba 7° básico - Lengua y literatura Unidad 5
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 29
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 13 - 14 años
Info. del archivo DOC, 6 páginas, 97 KB
Descargar
Lengua y Literatura 7° básico.
Evaluación unidad 5
“Romancero y poesía popular"

Contenido a evaluar:
-      Hablante lírico, motivo lírico, objeto lírico y temple de ánimo. 
-      Actitudes líricas (enunciativa, apostrófica y de la canción). 
-      Significado denotativo y connotativo de expresiones. 
-      Figuras literarias. 
-      Comprensión lectora. 
-      Métrica. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de trabajo - El Romance Guía de trabajo - El Romance Guía de trabajo - El Romance Guía de trabajo - El Romance Guía de trabajo - El Romance
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 14
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pdf, 14 páginas, 869 KB
Descargar
LENGUA Y LITERATURA
Guía de trabajo: El romance
Objetivo: Identificar el concepto de romance, estructura y características.
- concepto
- características
- función del romancero
- rima
- métrica (sinalefa - hiato)
- estilos de romances 
- tipos de romances
- recursos interno del romance
- recursos extratextuales
- características de la oralidad de los romances
- características en la escritura de los romances
-  actividades de aplicación

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Power Point Matemática "Unidad de Longitud " Midiendo mi entorno" editable Power Point Matemática "Unidad de Longitud " Midiendo mi entorno" editable Power Point Matemática "Unidad de Longitud " Midiendo mi entorno" editable Power Point Matemática "Unidad de Longitud " Midiendo mi entorno" editable Power Point Matemática "Unidad de Longitud " Midiendo mi entorno" editable
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 13 años
Info. del archivo pptx, 19 páginas, 16,7 MB
Descargar
Power Point Editable: Clase de Longitud "Midiendo mi Entorno"

Descripción:
Este PowerPoint editable entrega una clase completa donde los niños aprenden a medir distancias desde un punto de inicio y final, utilizando elementos de su vida cotidiana como autitos de juguete y aviones que crean ellos mismos.

Contenido del PPT:

1.  Inicio de Clase: Bienvenida, clima de la clase y normas de la clase.

2.  Contenido: Explicación del concepto de distancia y longitud, observación de un video con la historia de la longitud.

3.  Ejercicios Prácticos: Realización de ejercicios prácticos con instrumentos de medición, donde los estudiantes eligen el instrumento mejor para medir elementos o entornos de su colegio, utilizando medidas estandarizadas como centímetros y metros.

4.  Materiales a Utilizar: Lista de materiales necesarios para la clase.

5.  Link de Video: Enlace al video sobre la historia de la medición de la longitud.

6.  Cierre y Preguntas de Metacognición: Actividades de cierre y preguntas para evaluar la comprensión de los estudiantes.

Objetivo:

  • Medir Longitudes: Medir longitudes con unidades estandarizadas (metros y centímetros).
  • Estimar Longitudes: Estimar longitudes de objetos de la sala de clase y comprobar la estimación con una regla o huincha, eligiendo la unidad adecuada para medir la longitud de objetos.
Sugerencia: Solicitar con anticipación los materiales a los estudiantes y adaptar los tiempos para así tener una clase entretenida y lograr los aprendizajes.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba 8° básico - Lengua y literatura Unidad II"EXPERIENCIAS DEL AMOR" Prueba 8° básico - Lengua y literatura Unidad II"EXPERIENCIAS DEL AMOR"
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 13
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 13 - 14 años
Info. del archivo DOC, 4 páginas, 83,5 KB
Descargar
Lengua y Literatura 8° básico.
Evaluación unidad 2
“Experiencia del amor"
Pauta de evaluación
Contenido a evaluar:
-     Relación de la música con la poesía.
-     El ritmo.
-     La rima.
-     Comprensión  de un poema.
-     Actitudes del hablante.
-     El lenguaje figurado.
-     Las figuras literarias.
-     Objeto lírico, motivo lirico y hablante lirico. 

Prueba opción 2: Prueba 8° básico - Lengua y literatura Unidad II"EXPERIENCIAS DEL AMOR"-

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba 8° básico - Lengua y literatura Unidad II"EXPERIENCIAS DEL AMOR"- Prueba 8° básico - Lengua y literatura Unidad II"EXPERIENCIAS DEL AMOR"-
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 28
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 13 - 14 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 31,1 KB
Descargar
Lengua y Literatura 8° básico.
Evaluación unidad 2
“Experiencia del amor"
Pauta de evaluación
Contenido a evaluar:
- Figuras literarias
- Versos
- Hablante lirico
- Objeto lirico
- Elementos del genero lirico

Prueba opción 1: Prueba 8° básico - Lengua y literatura Unidad II"EXPERIENCIAS DEL AMOR"

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación editable de lenguaje "Poema" 5° año. Evaluación editable de lenguaje "Poema" 5° año.
ProfeCoins 22
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 11 - 14 años
Info. del archivo doc, 4 páginas, 528 KB
Descargar
Evaluación en formato word editable de lenguaje, quinto año "Poema". Contiene preguntas de selección múltiple, desarrollo y completación con los siguientes contenidos:
-Lectura y comprensión del texto "Tierra Chilena"
- Preguntas de desarrollo de acuerdo a lo leído.
-Crear poema con rima, signos de exclamación e interrogación
-Reconocer palabras homófonas
-Identificar tipo de rima
-Reconocer sinalefa y separar palabras en sílabas
-Identificar signos de interrogación y exclamación

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía editable Matemática "Midiendo mi entorno" en Word
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 13 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 19,7 KB
Descargar
Guía editable en Word de matemática de unidad de Longitud "Midiendo mi entorno, para estudiantes desde tercero , cuarto años o más, comprueban medidas con sus instrumentos de medición indicados en la guía.  Se sugiere al docente solicitar los instrumentos de medición con anticipación a los estudiantes e ir guiando la actividad.  Objetivo:  Estimar longitudes de objetos de la sala de clase o su entorno y comprueban la estimación con una regla o huincha y eligen la unidad adecuada para medir la longitud de objetos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía "Elementos de la poesía" 5° año.
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 14 años
Info. del archivo doc, 2 páginas, 340 KB
Descargar
Guía en formato word editable de lenguaje y comunicación, quinto año básico "Elementos de la poesía". Contiene:

-Definición y ejemplos de elementos de la poesía como sinalefa, hiato, ley del acento final, verso, estrofas, rima asonante y rima consonante.
- Escribir una palabra que tenga rima asonante y consonante de palabras dadas.
-Contar sílabas del poema "Miedo" de Gabriela Mistral , marcando sinalefas y contando sílabas métricas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...