Filter results

0 filters applied

GUIA DE APRENDIZAJE EN TIEMPO DE PANDEMIA -CURSO 9°-1, de secundaria GUIA DE APRENDIZAJE EN TIEMPO DE PANDEMIA -CURSO 9°-1, de secundaria GUIA DE APRENDIZAJE EN TIEMPO DE PANDEMIA -CURSO 9°-1, de secundaria GUIA DE APRENDIZAJE EN TIEMPO DE PANDEMIA -CURSO 9°-1, de secundaria
Free!
Downloads count 12
Resource type Worksheet
Recommended age 4 - 5 years
File information Private link to drive.google.com
Download
 Llamamos Metáfora a una oración o expresión en las que algunas palabras tienen un sentido diferente al suyo.  Las estudiantes podrán  Leer, analizar y responder correctamente los ejercicios de metáfora. Compararán el sujeto con una cosa por medio del verbo. 

There are no comments yet, write one yourself!

Metáfora e Hipérbole Metáfora e Hipérbole Metáfora e Hipérbole Metáfora e Hipérbole Metáfora e Hipérbole
ProfeCoins 5
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 19
Resource type Lesson
Recommended age 9 - 12 years
File information pptx, 26 pages, 4.91 MB
Download
Ppt de clase sobre las figuras retóricas
Clase 20. Ticket de salida.pdf 129 KB
de metáfora e hipérbole. 
Introducción, definición, análisis de ejemplos en poemas y canciones. 
Se finaliza con un ticket de salida de distintos elementos de la poesía. 
Metáfora - Figura literaria Metáfora - Figura literaria Metáfora - Figura literaria Metáfora - Figura literaria
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 9 - 18 years
File information pptx, 8 pages, 3.76 MB
Download
La metáfora enriquece el lenguaje al conectar ideas abstractas con imágenes concretas, facilitando la comprensión y evocando emociones. Permite expresar conceptos complejos de manera más accesible y creativa, estimulando la imaginación y profundizando el impacto del mensaje. Es fundamental en la literatura, la comunicación y el pensamiento crítico.

There are no comments yet, write one yourself!

ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 18 years
File information 0:35 mp4, 4.93 MB
Download
La metáfora es fundamental en la literatura porque enriquece el lenguaje al comparar dos elementos sin usar "como", creando imágenes y conexiones más profundas. Permite expresar ideas abstractas de manera más tangible y emotiva, facilitando la comprensión y evocando sentimientos. Al transformar conceptos complejos en imágenes vívidas, la metáfora captura la esencia de lo que se quiere comunicar y hace el texto más atractivo e impactante. Además, estimula la imaginación del lector y ofrece nuevas perspectivas sobre temas comunes.

There are no comments yet, write one yourself!

Juego Metáfora - comparación - Personificación Juego Metáfora - comparación - Personificación Juego Metáfora - comparación - Personificación Juego Metáfora - comparación - Personificación Juego Metáfora - comparación - Personificación
ProfeCoins 12
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 10 - 18 years
File information pptx, 31 pages, 1.1 MB
Download
 Hoy vamos a jugar y aprender sobre tres tipos de lenguaje figurado: metáforas, personificación y comparación. ¡Prepárate para divertirte y aprender al mismo tiempo! 
PPt con juego de lenguaje figurado 
Métaforas
Personificación
Comparación 
tipo trivia para realizar repaso o actividad en aula

There are no comments yet, write one yourself!

APRENDO METÁFORAS Y COMPARACIONES CON INÉS Y PELUSA APRENDO METÁFORAS Y COMPARACIONES CON INÉS Y PELUSA APRENDO METÁFORAS Y COMPARACIONES CON INÉS Y PELUSA
Free!
Downloads count 193
Resource type Activity
Recommended age 8 - 11 years
File information pdf, 6 pages, 953 KB
Comments count 3
Download
Os comparto un cuaderno formado por un conjunto de fichas para aprender técnicas literarias: metáforas y comparaciones.
 Incluye:
- Concepto y diferenciación entre metáforas y comparaciones.
- Descripción de Inés y Pelusa.
- Tarea para distinguir entre metáforas y comparaciones.
- Tarea para transformar metáforas a comparaciones.
- Tarea para transformar comparaciones a metáforas.
- Técnicas visuales


Puzzle figuras literarias: metáfora, comparación y personificación Puzzle figuras literarias: metáfora, comparación y personificación
Free!
Downloads count 5
Resource type Activity
Recommended age 7 - 10 years
File information docx, 5 pages, 1.76 MB
Download
La siguiente actividad corresponde a un puzzle de las tres figuras literarias trabajadas en 3° Básico: metáfora, comparación y personificación.
La idea es que recorten todas las piezas, luego armar y pegar según corresponda. 

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de metáfora Guía de metáfora
ProfeCoins 6
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 11 years
File information docx, 4 pages, 2.1 MB
Download
Buenas tardes, adjunto material de trabajo de la metáfora  con ejemplos. Consiste en identificar diversas metáforas y crear metáforas a partir del apoyo de imágenes, así como también explicar el significado de ellas presentes en  poemas.

There are no comments yet, write one yourself!

 Figuras literarias - Hipérbole y metáfora  Figuras literarias - Hipérbole y metáfora  Figuras literarias - Hipérbole y metáfora  Figuras literarias - Hipérbole y metáfora  Figuras literarias - Hipérbole y metáfora
ProfeCoins 6
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 26 pages, 1.01 MB
Download
💭Este recurso en formato PDF adaptable trabaja dos poderosas figuras literarias: la hipérbole y la metáfora. Incluye explicaciones claras, muchos ejemplos y actividades de creación para practicar cada figura. Los estudiantes podrán reconocer estos recursos en poemas y utilizarlos en sus propios textos ✒️. ¡Ideal para enriquecer el lenguaje poético de manera divertida!

Te dejo aquí el link de acceso a recursos similares que podrían servirte en la unidad de poemas desde 2do a 4to básico:

🌟 Figuras literarias - Comparación y personificación

There are no comments yet, write one yourself!

Figuras literarias con canciones
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Activity
Recommended age 8 - 17 years
File information Private link to kahoot.it
Comments count 1
Download
Actividad para jugar junto a los estudiantes, escuchando canciones e identificando figuras literarias luego de escucharlas. Puede funcionar muy bien para empezar o finalizar una clase donde se trabajen figuras literarias.
Loading more posts ...