Filter results

0 filters applied

Guía de trabajo - El Romance Guía de trabajo - El Romance Guía de trabajo - El Romance Guía de trabajo - El Romance Guía de trabajo - El Romance
ProfeCoins 15
Downloads count 14
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 18 years
File information pdf, 14 pages, 869 KB
Download
LENGUA Y LITERATURA
Guía de trabajo: El romance
Objetivo: Identificar el concepto de romance, estructura y características.
- concepto
- características
- función del romancero
- rima
- métrica (sinalefa - hiato)
- estilos de romances 
- tipos de romances
- recursos interno del romance
- recursos extratextuales
- características de la oralidad de los romances
- características en la escritura de los romances
-  actividades de aplicación

There are no comments yet, write one yourself!

TEATRO MEDIEVAL: TEATRORIETAS TEATRO MEDIEVAL: TEATRORIETAS TEATRO MEDIEVAL: TEATRORIETAS TEATRO MEDIEVAL: TEATRORIETAS
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 12 years
File information pdf, 8 pages, 3.72 MB
Download
¡Una aventura entre sueños, castillos y juglares! 
              Presentamos Teatrorietas: Sueño Medieval , una historieta pensada para acercar a los chicos al teatro de la Edad Media de forma creativa y divertida. 
Acompaña a Cami, una niña soñadora que se convierte en princesa para actuar en una comedia medieval junto a un juglar muy particular.

   📖 Incluye actividades sugeridas para el aula: Propuestas para actuar, escribir y crear. 

Ideal para nivel primario y primer ciclo secundario.
 ¡Aprender historia nunca fue tan mágico! 🌟

There are no comments yet, write one yourself!

GUIA EL JUNGLAR, SEPTIMO BASICO, LENGUAJE GUIA EL JUNGLAR, SEPTIMO BASICO, LENGUAJE
ProfeCoins 5
Downloads count 9
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 14 years
File information DOC, 4 pages, 22.5 KB
Download
  | Unidad V “El romance y la poesía popular”
| Ø  (OA4) Analizar los poemas leídos para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente: cómo el lenguaje poético que emplea el autor apela a los sentidos, sugiere estados de ánimo y crea imágenes; el significado o el efecto que produce el uso de lenguaje figurado en el poema; el efecto que produce el ritmo y la sonoridad del poema al leerlo en voz alta; elementos en común con otros textos leídos en el año. Ø  (OA 5) Leer y comprender romances y obras de la poesía popular, considerando sus características y el contexto en el que se enmarcan.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...