rima consonante y asonante rima consonante y asonante rima consonante y asonante rima consonante y asonante rima consonante y asonante
ProfeCoins 5
Downloads count 16
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 10 years
File information pptx, 15 pages, 1.06 MB
Download
Breve repaso de los elementos de la poesía, orientado a reconocer las rimas asonantes y consonantes. 
Por lo general, yo paso primero los elementos de la poesía y luego los tipos de rimas para no sobre cargar a los niños con conceptos. 
En este ppt encontrarás definiciones sencillas, ejemplos individuales y comparativos para ambos tipos de rimas. 

There are no comments yet, write one yourself!

"Rima asonante y consonante" tercer año. "Rima asonante y consonante" tercer año. "Rima asonante y consonante" tercer año. "Rima asonante y consonante" tercer año. "Rima asonante y consonante" tercer año.
ProfeCoins 12
Downloads count 6
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 11 years
File information pptx, 30 pages, 11.6 MB
Download
´Presentación en power point sobre los poemas y sus características: La rima, contiene los 2 tipos: La rima asonante y la rima consonante. Incluye ejercicios en pizarra e imagen de guía para trabajar con los alumnos

There are no comments yet, write one yourself!

3° "La Rima" 3° "La Rima" 3° "La Rima" 3° "La Rima" 3° "La Rima"
ProfeCoins 5
Downloads count 20
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 10 years
File information pdf, 20 pages, 2.44 MB
Download
Clase N°2 Unidad 2 
Objetivo: Identificar la rima consonante y asonante en el poema. 
Actividades: 
1. Crear mapa conceptual a modo resumen del ppt. 
2. Entregar un poema para que puedan identificar la rima consonante y asonante. 
3. Ejercitar en grupos de palabras que contengan rimas consonantes, otro de asonantes y sin rima, para que logren clasificarlas. 
4. ¿Qué aprendimos hoy?

There are no comments yet, write one yourself!

Control de lectura: Poema Control de lectura: Poema
ProfeCoins 10
Downloads count 8
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 11 years
File information docx, 4 pages, 392 KB
Download
Control formativo en formato word editable sobre poema "El sol". Contiene preguntas de selección múltiple reconociendo rima asonante, rima consonante, verso, estrofa, comprensión de lo leído, preguntas de estructura del poema. Ideal para trabajar en tercero y cuarto año básico.

There are no comments yet, write one yourself!

PPT Victor Jara / Género lírico PPT Victor Jara / Género lírico PPT Victor Jara / Género lírico PPT Victor Jara / Género lírico PPT Victor Jara / Género lírico
ProfeCoins 10
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 15 years
File information pptx, 18 pages, 5.5 MB
Download
Se describe un poco de la vida de Víctor Jara, que contextualiza el contenido a trabajar. Se entrelaza con la estructura del género lírico, ejemplificado con la canción "Luchín". incluye actividad y canciones. 

There are no comments yet, write one yourself!

Adivinanzas el monstruo de colores Adivinanzas el monstruo de colores Adivinanzas el monstruo de colores Adivinanzas el monstruo de colores
ProfeCoins 16
Downloads count 36
Resource type Socialemotional development
Recommended age 4 - 6 years
File information pdf, 8 pages, 10.7 MB
Comments count 5
Download
Set de láminas de adivinanzas de las 6 emociones básicas introductorias a la narración del cuento "El monstruo de colores" de Anna Llenas. 

Las adivinanzas son una excelente actividad detonante para despertar el interés de los niño previo a la narración de cuentos.  Al poseer en sus enunciados rimas consonantes, se estimula a demás la conciencia fonológica.

Habilidades: Conciencia fonológica, literatura, alfabetización inicial y alfabetización emocional

Evaluación de lenguaje "Poemas" tercer año básico. Evaluación de lenguaje "Poemas" tercer año básico. Evaluación de lenguaje "Poemas" tercer año básico. Evaluación de lenguaje "Poemas" tercer año básico.
ProfeCoins 22
Downloads count 29
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 12 years
File information docx, 8 pages, 516 KB
Download
Evaluación de lenguaje en formato word editable, unidad:"Poemas" tercer año básico. La prueba contiene los siguientes objetivos:
• Comprender poemas de manera oral y escrita.
• Reconocer las partes de un poema y las figuras literarias como comparación y personificación.
• Ordenar palabras alfabéticamente para incrementar el vocabulario.
• Identificar y utilizar las clases de sustantivos (propio, común, colectivo e individual)
• Reconocer la sílaba tónica y utilizar los signos de interrogación y de exclamación.
La evaluación contiene preguntas de seleccion múltiple, desarrollo, completación, unir, colorear

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de comprensión "Poema". Guía de comprensión "Poema".
ProfeCoins 10
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 10 years
File information docx, 3 pages, 87.6 KB
Download
Guía en formato word editable "Poemas". Contiene 2 poemas en donde deben reconocer estructura, rima asonante y rima consonante, figuras literarias como comparación y personificación, preguntas de comprensión leído y reconocer el tema del poema. Ideal para trabajar desde tercero a cuarto año básico.

There are no comments yet, write one yourself!

El poema El poema El poema El poema El poema
ProfeCoins 5
Downloads count 189
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 14 years
File information pptx, 12 pages, 825 KB
Comments count 1
Download
Objetivo de la clase: Conocer estructura y elementos del poema, manifestando compromiso con el aprendizaje. 

Estimados colegas, comparto PPT sobre "El poema", en el encontrarán conceptos tales como: Características del poema, partes del poema, rima asonante y consonante, hablante lírico, entre otros. 


POESÍA - Motivo, objeto y hablante lírico POESÍA - Motivo, objeto y hablante lírico POESÍA - Motivo, objeto y hablante lírico POESÍA - Motivo, objeto y hablante lírico POESÍA - Motivo, objeto y hablante lírico
ProfeCoins 5
Downloads count 56
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 11 years
File information pptx, 13 pages, 350 KB
Comments count 2
Download
Les subo una presentación de Power Point muy completa que contiene la estructura y elementos de la poesía.

En primera instancia se explican los conceptos de Motivo, objeto y hablante lírico mediante la lectura de "Obrerito" de Gabriela Mistral. Luego, se explican los conceptos de verso, estrofa, rima asonante y consonante con el mismo poema

Loading more posts ...