Prueba 7° básico - Lengua y literatura Unidad 5 Prueba 7° básico - Lengua y literatura Unidad 5 Prueba 7° básico - Lengua y literatura Unidad 5
ProfeCoins 20
Downloads count 29
Resource type Assessment
Recommended age 13 - 14 years
File information DOC, 6 pages, 97 KB
Download
Lengua y Literatura 7° básico.
Evaluación unidad 5
“Romancero y poesía popular"

Contenido a evaluar:
-      Hablante lírico, motivo lírico, objeto lírico y temple de ánimo. 
-      Actitudes líricas (enunciativa, apostrófica y de la canción). 
-      Significado denotativo y connotativo de expresiones. 
-      Figuras literarias. 
-      Comprensión lectora. 
-      Métrica. 

There are no comments yet, write one yourself!

actitudes del hablante lirico actitudes del hablante lirico actitudes del hablante lirico actitudes del hablante lirico actitudes del hablante lirico
ProfeCoins 10
Downloads count 7
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 15 years
File information pptx, 18 pages, 3.61 MB
Download
ppt orientado para inicio de clase con las tres actitudes del hablante lirico ( enunciativa, apostrófica y carmínica) con ejemplos de cada actitud. Como actividad inicial, se muestran una serie de canciones (buscar videos en YouTube) con la letra, los estudiantes deben identificar cual es la actitud del hablante que predomina en cada una de las canciones.

There are no comments yet, write one yourself!

Actitudes líricas Actitudes líricas Actitudes líricas Actitudes líricas
ProfeCoins 15
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 18 years
File information pptx, 10 pages, 577 KB
Download
El objetivo de esta clase es reconocer las actitudes líricas enunciativa, apostrófica y carmínica presentes en diversos poemas, manifestando una actitud reflexiva ante la poesía y la expresión de sentimientos.

There are no comments yet, write one yourself!

Actitud lírica: Definiciones y ejemplos Actitud lírica: Definiciones y ejemplos Actitud lírica: Definiciones y ejemplos Actitud lírica: Definiciones y ejemplos Actitud lírica: Definiciones y ejemplos
ProfeCoins 5
Downloads count 17
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 18 years
File information pdf, 13 pages, 785 KB
Download
Objetivo: reconocer actitudes líricas presentes en los poemas leídos.
Definición de actitud Carmínica, Apostrófica y Enunciativa.
Cuatro ejemplos para cada actitud (Carmínica, Apostrófica y Enunciativa).
Se puede utilizar como pósters, recortes para cuadernos, recordatorios, etc.

There are no comments yet, write one yourself!

Elementos y actitudes líricas Elementos y actitudes líricas Elementos y actitudes líricas Elementos y actitudes líricas Elementos y actitudes líricas
ProfeCoins 8
Downloads count 15
Resource type Activity
Recommended age 12 - 15 years
File information pptx, 27 pages, 6.28 MB
Comments count 1
Download
ppt orientado para reforzar o recordar elementos del género lírico y actitudes líricas al inicio o cierre de clase. Cuenta con actividades para que los estudiantes puedan reconocer ejemplos de actitud enunciativa, carmínica y apostrófica con versos y extractos de poemas.  
Actitudes Líricas Actitudes Líricas Actitudes Líricas Actitudes Líricas Actitudes Líricas
ProfeCoins 20
Downloads count 10
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 18 years
File information pptx, 38 pages, 8.47 MB
Download
📒Presentación de PowerPoint muy completa que facilita la realización de una clase sobre las actitudes liricas. El objetivo es:

Identificar la actitud lírica del hablante en diversos poemas y canciones.

⭐ Incluye:

➡️ Ruta de aprendizaje
➡️Activación de neuronas
➡️Actitudes líricas: Carmínica, Apostrófica y enunciativa definiciones y ejemplos
➡️ Actividad 1: Identifica a qué actitud lírica corresponde cada uno de los extractos de poemas y canciones.
➡️ Actividad 2: Buscar un ejemplo de cada actitud lírica, para los ejemplos puedes analizar tus canciones favoritas.
➡️Un cierre que estimula la reflexión metacognitiva.

There are no comments yet, write one yourself!

Ejercicios de genero lírico y figuras retoricas Ejercicios de genero lírico y figuras retoricas Ejercicios de genero lírico y figuras retoricas Ejercicios de genero lírico y figuras retoricas Ejercicios de genero lírico y figuras retoricas
ProfeCoins 8
Downloads count 22
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 18 years
File information pptx, 21 pages, 1.59 MB
Download
Clase para ejercitar el genero lírico y las figuras retóricas. Contiene:
- 2 preguntas de inicio para activar conocimientos previos.
- 2 video para refrescar la memoria (no lo pude subir con video incluido pero va el link)
- 1 tabla con las principales figuras retóricas o literarias.
- 4 preguntas de alternativas con mini poema incluido (Tema género lírico)
- Actividad para ejercitar actitudes (apostrofica,enunciativa,carmínica), desarrollo breve.
- Actividad en donde deben identificar la figura retórica en el verso dado. (6 preguntas)
- Completar frases 
- Completar cuadro elementos del poema. 
- Ticket de salida con 3 preguntas 

There are no comments yet, write one yourself!

Elementos del género lírico Elementos del género lírico Elementos del género lírico Elementos del género lírico
Free!
Downloads count 60
Resource type Activity
Recommended age 12 - 18 years
File information pdf, 9 pages, 25.6 MB
Comments count 1
Download

El hablante lírico

El hablante lírico es el recurso que funciona a raíz de una voz ficticia que traslada los sentimientos o las emociones que desea narrar el autor, este es en definitiva el que habla en el texto para contar sus creencias o inquietudes interiores.

El objeto lírico

El objeto lírico se refiere a una persona, un animal, un objeto o, en su defecto, situación que da lugar a los sentimientos en que nos va a describir este texto. Este suele ser concreto y con un referente real dejando la simbología a un lado, es decir, se tratará en todo caso de un animal o una persona.

La actitud lírica

La actitud lírica es el modo que usa para relacionarse la denominada voz lírica con los distintos referentes del poema. En lo que llamamos actitud, el hablante lírico transmite sus inquietudes internas. Las actitudes líricas son:
  • La actitud enunciativa. Es la actitud que se destaca poniendo el foco de atención en el lenguaje usado, mediante ella cuenta lo que le ocurre a un objeto lírico y da lugar al texto. El hablante pretende narrar las emociones que tiene lleva consigo determinada circunstancia que se nos propone en el texto tratando de tomar en todo momento una actitud objetiva. El poema que tiene en su mayoría esta actitud describe una situación del ambiente, tomando cierta distancia en todo su desarrollo. Para conseguir este efecto usa como herramienta fundamental la tercera persona: él, los, ellos, ella, le, etc.
  • La actitud apostrófica o apelativa. Es una actitud lírica en la cual el hablante se comunica con otra persona, esta otra puede ser el objeto lírico o también el lector, e intenta dialogar con ella. En esta actitud el hablante conversa con otra figura que no es real a quien transmite sus inquietudes internas, emociones o pensamientos profundos.
  • La actitud carmínica o expresiva. En esta actitud, el hablante abre su universo interno y así expresa sus emociones, reflexiona acerca de sus asuntos y aquellos puntos más débiles que posee como ser humano. Siempre se relata en una primera persona.

Loading more posts ...