Constanza Arriagada - @conihistoria cover photo
Constanza Arriagada - @conihistoria

Constanza Arriagada

Profesora de Historia y Geografía UdeC
Me gusta hacer "escalas de cómo te sientes" e intentos de PowerPoint bonitos <3
En mi perfil encontrarás material de la asignatura de historia, actividades de metacognición, escalas de como te sientes y actividades entretenidas!
Chile
Joined on 15 Oct, 2021
82 Posts
827 Likes
1562 Followers
47 Followings

Recent resources

Día de Trivia Día de Trivia Día de Trivia Día de Trivia Día de Trivia
ProfeCoins 20
Resource type Activity
Recommended age 12 - 18 years
File information Private link to www.canva.com
Download
Este recurso consiste en una Trivia de 15 preguntas con tres categorías: geografía, historia y cultura general. Todas las preguntas estan pensadas para estudiantes que viven en Chile (ya que se preguntan cosas específicas sobre el país).
Para utilizarlo se recomienda hacer grupos de 3 a 4 personas. 
 Pensado para los últimos días de clases.
Niveles: desde 5° básico
Formato: Plantilla de Canva editable

Espero les sea de utilidad!

There are no comments yet, write one yourself!

Bachillerato Bachillerato Bachillerato Bachillerato Bachillerato
Free!
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 10 - 18 years
File information Private link to www.canva.com
Download
Este recurso se basa en el juego del Bachillerato/Autopencil/Tutti Frutti, que con siste en completar una tabla, segun diversos criterios, con palabras que comiencen con una letra al azar del abcedario.
Este juego está pensando para grupos pequeños, sin embargo, en grupos más grandes puede trabajarse armando equipos de 3 a 4 personas.
El recurso cuenta con instrucciones, ejemplo de cómo rellenar la tabla y letras para ir completando la misma. 
Niveles: Recomendado desde 5° básico en adelante 
Formato: Plantilla de Canva editable

Espero les sea de utilidad!

There are no comments yet, write one yourself!

La civilización Maya La civilización Maya La civilización Maya La civilización Maya La civilización Maya
ProfeCoins 24
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 15 years
File information Private link to docs.google.com
Download
¡Hola a todos y todas!
Este recurso consta de una presentación sobre la civilización Maya prehispánica y sus principales características: ubicación, organización politica, social, economía, religión, entre otros.
Nivel: 7mo básico
OA 13: Identificar las principales características de las civilizaciones maya y azteca, considerando las tecnologías utilizadas para transformar el territorio que habitaban (urbanización, canales, acueductos y calzadas, formas de cultivo, entre otros) y el desarrollo de una red comercial que vinculaba al área mesoamericana.
Formato: Presentación de Google (DEBES HACER UNA COPIA DEL ARCHIVO PARA EDITARLO --> ver imagén adjunta).
También, te dejo dos videso del canal de youtube EnFoco que puedes utilizar en tu clase:
https://youtu.be/tZQWYafLrFM?si=2jMJ2uTEYwpmCWh8
https://youtu.be/N2vg7zMDWyg?si=Ugqlf0HKx8rhV2L9 

¡Espero les sea de utilidad!

There are no comments yet, write one yourself!

Kahoot Los Incas
Free!
Downloads count 6
Resource type Activity
Recommended age 10 - 15 years
File information Private link to create.kahoot.it
Download
Hola a todos y todas!
 
Este recurso consta de un Kahoot sobre la Civilización Inca prehispánica con 15 preguntas sobre diversos aspectos, tales como: ubicación, politica, sociedad, economia, religion, entre otros.

Nivel: 7° básico
OA: Identificar las principales características de las civilizaciones maya y azteca, considerando las tecnologías utilizadas para transformar el territorio que habitaban (urbanización, canales, acueductos y calzadas, formas de cultivo, entre otros) y el desarrollo de una red comercial que vinculaba al área mesoamericana.
Formato: Link de Kahoot

Espero les sea de utilidad!

There are no comments yet, write one yourself!

La Civilización Inca La Civilización Inca La Civilización Inca La Civilización Inca La Civilización Inca
ProfeCoins 20
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 15 years
File information Private link to docs.google.com
Download
¡Hola a todos y todas!
Este recurso consta de una presentación sobre la civilización Inca prehispánica y sus principales características: ubicación, organización politica, social, economía, religión, entre otros.
Nivel: 7mo básico
OA 14: Caracterizar el Imperio Inca, y analizar los factores que posibilitaron la dominación y unidad del Imperio (por ejemplo, red de caminos y sistema de comunicaciones, sistemas de cultivo, organización social, administración, ejército, mita y yanaconaje, sometimiento de pueblos y lengua oficial, entre otros).
OA 15: Describir las principales características culturales de las civilizaciones maya, azteca e inca (por ejemplo, arte, lengua, tradiciones, relaciones de género, sistemas de medición del tiempo, ritos funerarios y creencias religiosas), e identificar aquellos elementos que persisten hasta el presente.
Formato: Presentación de Google (DEBES HACER UNA COPIA DEL ARCHIVO PARA EDITARLO --> ver imagén adjunta).
También, te dejo dos videso del canal de youtube EnFoco que puedes utilizar en tu clase:
https://youtu.be/iX3XYXxZtAg?si=RLvfoG_g0QHtpk6P
https://youtu.be/9zwNl-p6GDQ?si=lxAOdWMhdQIrL4WO

¡Espero les sea de utilidad!

There are no comments yet, write one yourself!

La civilización Azteca La civilización Azteca La civilización Azteca La civilización Azteca La civilización Azteca
ProfeCoins 20
Downloads count 4
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 15 years
File information Private link to docs.google.com
Download
¡Hola a todos y todas!
Este recurso consta de una presentación sobre la civilización azteca prehispánica y sus principales características: ubicación, organización politica, social, economía, religión, entre otros.
Nivel: 7mo básico
OA 13: Identificar las principales características de las civilizaciones maya y azteca, considerando las tecnologías utilizadas para transformar el territorio que habitaban (urbanización, canales, acueductos y calzadas, formas de cultivo, entre otros) y el desarrollo de una red comercial que vinculaba al área mesoamericana.
Formato: Presentación de Google (DEBES HACER UNA COPIA DEL ARCHIVO PARA EDITARLO --> ver imagén adjunta).
image.png
También, te dejo un video del canal de youtube Enfoco que puedes utilizar en tu clase: https://youtu.be/Z7mscV0Q_Qs?si=wCVwLtToqZ_yUa1G

¡Espero les sea de utilidad!

There are no comments yet, write one yourself!

Kahoot Los Aztecas
Free!
Downloads count 9
Resource type Activity
Recommended age 10 - 15 years
File information Private link to create.kahoot.it
Download
Este recurso consta de un Kahoot con 10 preguntas sobre la civilización azteca prehispánica.
Nivel: 7° básico (pero también se puede utilizar en otros niveles)
Formato: Kahoot (link)
OA 13: Identificar las principales características de las civilizaciones maya y azteca, considerando las tecnologías utilizadas para transformar el territorio que habitaban (urbanización, canales, acueductos y calzadas, formas de cultivo, entre otros) y el desarrollo de una red comercial que vinculaba al área mesoamericana.
Espero les sea de utilidad!

There are no comments yet, write one yourself!

PPT PERIODO ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA CHILE PPT PERIODO ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA CHILE PPT PERIODO ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA CHILE PPT PERIODO ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA CHILE PPT PERIODO ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA CHILE
ProfeCoins 26
Downloads count 4
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 18 years
File information pptx, 15 pages, 16.8 MB
Download
Este recurso corresponde a una clase sobre la Organización de la República o Ensayos Constitucionales en Chile.
Contiene información sobre el contexto, distintas posturas políticas de la época, descripción de las constituciones que se intentaron aplicar para organizar al país, fuentes relativas al periodo, imágenes representativas y una cronología que puede servir como resumen y ayudar a los estudiantes a ordenar mejor la información sobre este periodo histórico.
Nivel: 1° medio
OA: Analizar el periodo de formación de la República de Chile como un proceso que implicó el enfrentamiento de distintas visiones sobre el modo de organizar al país, y examinar los factores que explican la relativa estabilidad política alcanzada a partir de la Constitución de 1833.
Formato: PowerPoint 
¡Espero les sea de utilidad!

There are no comments yet, write one yourself!

TRIVIA NAVIDAD TRIVIA NAVIDAD TRIVIA NAVIDAD TRIVIA NAVIDAD TRIVIA NAVIDAD
ProfeCoins 20
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 6 - 14 years
File information Private link to www.canva.com
Download
Este recurso consiste en una Trivia de 20 preguntas sobre la Navidad (según las creencias populares), viene con instrucciones, modos de juego, preguntas y respuestas y elementos visuales. 
Algunas preguntas:
- ¿Qué se conmemora en navidad?
- ¿Qué representa la estrella en el árbol de navidad?
- ¿Cómo se llama el reno con la nariz roja?

Está pensada para educación básica, pero puede utilizarse en diversos niveles.
Formato: plantilla de Canva editable.
Espero les sea de utilidad!

There are no comments yet, write one yourself!

FIESTAS PATRIAS EN CHILE FIESTAS PATRIAS EN CHILE FIESTAS PATRIAS EN CHILE FIESTAS PATRIAS EN CHILE FIESTAS PATRIAS EN CHILE
ProfeCoins 20
Downloads count 9
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 18 years
File information Private link to www.canva.com
Comments count 2
Download
Este recurso consiste en una presentación en la cual se explica el contexto de las Fiestas Patrias en Chile (Conmemoración de la Primera Junta Nacional de Gobierno). Además, se indican tradiciones y costumbres que se realizan para estas fechas (comidas y bebestibles tipicos, baile típico, juegos y más), dando un contexto general, y se aclaran otras fechas importantes (12 de febrero, 5 de abril y 19 de septiembre).
Nivel: Todos
Formato: Plantilla de Canva editable
Loading more posts ...