Filter results

0 filters applied

colonización colonización colonización
ProfeCoins 7
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 10 - 12 years
File information docx, 7 pages, 1.11 MB
Download
La colonización de América comenzó en el siglo XV, tras el viaje de Cristóbal Colón en 1492, que marcó el inicio del contacto sostenido entre Europa y el continente americano. Este proceso tuvo varias etapas y consecuencias significativas:
  1. Exploración y Conquista: Tras el descubrimiento, las potencias europeas, especialmente España y Portugal, enviaron exploradores y conquistadores para explorar y reclamar territorios. Figuras como Hernán Cortés en México y Francisco Pizarro en Perú lideraron expediciones que resultaron en la caída de grandes imperios indígenas, como los aztecas y los incas.
  2. Establecimiento de Colonias: Se fundaron colonias en diversas regiones, incluyendo el Caribe, América Central, y América del Sur, así como en América del Norte. Las colonias eran utilizadas para la explotación de recursos, el comercio y la agricultura.
  3. Interacción con Pueblos Indígenas: La colonización tuvo un profundo impacto en las poblaciones indígenas, que sufrieron enfermedades, violencia y despojo de tierras. Las alianzas y conflictos entre colonizadores e indígenas variaron según la región.
  4. Economía Colonial: Las colonias se estructuraron en economías basadas en la agricultura, la minería y el comercio. Se introdujeron cultivos como el azúcar, el tabaco y el maíz, mientras que la esclavitud africana se convirtió en una práctica común para satisfacer la demanda de mano de obra.
  5. Consecuencias Culturales y Sociales: La colonización también implicó un intercambio cultural, aunque muchas tradiciones indígenas fueron suprimidas. La mezcla de culturas dio lugar a nuevas identidades, pero también a un legado de desigualdad y conflicto.
  6. Independencia y Legado: A finales del siglo XVIII y principios del XIX, las colonias comenzaron a luchar por su independencia, lo que resultó en la creación de nuevos estados en América Latina. El legado de la colonización sigue presente en la sociedad, la política y la cultura de la región.

There are no comments yet, write one yourself!

Colonización de Valdivia y Llanquihue | Sexto Básico Colonización de Valdivia y Llanquihue | Sexto Básico Colonización de Valdivia y Llanquihue | Sexto Básico Colonización de Valdivia y Llanquihue | Sexto Básico Colonización de Valdivia y Llanquihue | Sexto Básico
ProfeCoins 28
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 13 years
File information pdf, 17 pages, 20.7 MB
Download
  • Objetivo: Analizar la colonización de Valdivia y Llanquihue y sus consecuencias para Chile.
  • Revisión de temas: La inmigración europea al sur de Chile, especialmente de alemanes, impulsada por el gobierno de Manuel Bulnes, y el impacto en la economía, cultura y demografía. Se abordan los conflictos con los indígenas.
  • Resumen de la actividad: Los estudiantes identificarán las zonas de colonización europea, los incentivos del Estado para atraer colonos y la importancia de los colonos en el proceso de colonización.

There are no comments yet, write one yourself!

Repaso colonización segundo ciclo básica Repaso colonización segundo ciclo básica Repaso colonización segundo ciclo básica Repaso colonización segundo ciclo básica Repaso colonización segundo ciclo básica
ProfeCoins 30
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 15 years
File information Private link to www.canva.com
Download
Les traigo este recurso que se titula ¿Qué era la colonización?. Mediante esta pregunta se interpela a los estudiantes a comentar sus conocimientos previos. Fue hecha para un reemplazo en el cuál se desconocía lo que habían pasado los estudiantes sobre colonización y sirvió para que los estudiantes dieran conocimiento de lo que sabían y se acordaran de ello.
Objetivo: Recordar los principales conceptos sobre la colonización 
El contenido se puede ver en el índice de la previsualización. 

There are no comments yet, write one yourself!

El mestizaje
ProfeCoins 5
Downloads count 11
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 10 years
File information pdf, 1 pages, 46 KB
Download
Hola les dejo una guia de trabajo del mestizaje. 
Primero deben escribir que es el mestizaje, luego los aportes de los españoles a América y por ultimo dibujar una familia mestiza, en donde se deje en evidencia las características del mestizaje.
ojalá les sirva

There are no comments yet, write one yourself!

Las empresas de conquista en América Las empresas de conquista en América
ProfeCoins 16
Downloads count 6
Resource type Worksheet
Recommended age 11 - 13 years
File information docx, 3 pages, 161 KB
Download
Esta guía de trabajo busca que los estudiantes puedan trabajar con lo aprendido durante la unidad, explicando cuales son las características de una empresa de conquista, que dificultades había que enfrentar, relatar alguna de los tantos episodios, etc. 

There are no comments yet, write one yourself!

Expansión Europea en América Expansión Europea en América Expansión Europea en América Expansión Europea en América
ProfeCoins 10
Downloads count 9
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 13 years
File information pdf, 8 pages, 5.9 MB
Download
Evaluación de unidad nº2 de Historia, geografía y ciencias sociales en 5to año básico. Es un pequeño libro que recopila los hechos mas importantes de la expansión Europea en America. Los estudiantes recorran información (fuentes) y lo completan con lo solicitado. 
Esta ordenado por número de página.
  • Los contenidos de la información son:
  1. Líneas de tiempo de exploraciones
  2. Adelantos tecnológicos
  3. Viajes de exploracion portugueses y españoles. 
  4. Viajes de Cristóbal Colón
  5. Contexto de los viajes
  6. Línea de tiempo de la conquista de América y Chile.
  7. Culturas americanas a la llegada de los españoles
  8. Que se necesita para explorar
  9. Beneficios y motivaciones de las exploraciones
  10. Comparar expedición de Diego de Almagro con la de Pedro de Valdivia
  11. Creación de ciudades y nueva sociedad en américa

There are no comments yet, write one yourself!

"Aprendiendo a Visualizar"
ProfeCoins 5
Downloads count 5
Resource type Lesson
Recommended age 15 - 18 years
File information Private link to view.genial.ly
Download
Presentación de clase que enseña la estrategia de comprensión lectora de "Visualizar" un contenido para comprender un texto narrativo. Se utilizan Diagramas de Venn en base a "El corazón de las Tinieblas" (1899) de Joseph Conrad

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba: llegada de los españoles a América e inmigrantes Prueba: llegada de los españoles a América e inmigrantes
ProfeCoins 8
Downloads count 13
Resource type Assessment
Recommended age 6 - 9 years
File information pdf, 3 pages, 496 KB
Comments count 1
Download
Hola!! les dejo esta prueba que evaluamos en un segundo básico
Contenidos: - Llegada de los españoles a América
- Mestizaje
- Inmigrantes
Tiene una parte de alternativas, preguntas abiertas, completar oraciones y una parte donde deben dibujar y escribir a qué lugar migrarían y porqué .

Prueba historia Primera Guerra mundial e Imperialismos Prueba historia Primera Guerra mundial e Imperialismos Prueba historia Primera Guerra mundial e Imperialismos Prueba historia Primera Guerra mundial e Imperialismos
ProfeCoins 15
Downloads count 2
Resource type Assessment
Recommended age 14 - 18 years
File information docx, 10 pages, 3.45 MB
Download
La siguiente evaluación está pensada para evaluar conocimientos vinculados a imperialismo y primera guerra mundial. La prueba está basada en una compilación de preguntas que aparecen en antiguas PSU y PAES, con un item de comprensión lectora y antecedentes de la primera guerra mundial con sus respectivas consecuencias. 

There are no comments yet, write one yourself!

Ocupación de la Araucanía | Sexto Básico Ocupación de la Araucanía | Sexto Básico Ocupación de la Araucanía | Sexto Básico Ocupación de la Araucanía | Sexto Básico Ocupación de la Araucanía | Sexto Básico
ProfeCoins 27
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 13 years
File information pdf, 18 pages, 36.1 MB
Download
  • Objetivo: Analizar la Ocupación de la Araucanía y sus consecuencias para Chile.
  • Revisión de temas: El proceso de incorporación del territorio mapuche al Estado chileno entre 1861 y 1883, los objetivos políticos, económicos y estratégicos, y las consecuencias para el pueblo mapuche.
  • Resumen de la actividad: Los estudiantes explicarán el desarrollo de la ocupación, analizarán el ámbito de este proceso que se observa en la imagen y las consecuencias de la incorporación de la Araucanía al territorio nacional.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...