Filter results

0 filters applied

RECURSOS NATURALES DE CHILE RECURSOS NATURALES DE CHILE RECURSOS NATURALES DE CHILE RECURSOS NATURALES DE CHILE RECURSOS NATURALES DE CHILE
ProfeCoins 20
Downloads count 13
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 18 years
File information Private link to www.canva.com
Download
Este recurso consiste en una presentación sobre los recursos naturales de Chile, se tratan conceptos tales como: recursos naturales, recursos renovables, recursos no renovables, explotación, sobre explotación y sostenibilidad. Además, contiene actividades para realizar durante las clases.
Nivel: 5° básico
OA 10 Reconocer y ubicar en mapas recursos naturales significativos de Chile, como cobre, hierro, recursos marítimos y forestales, entre otros; diferenciar recursos renovables y no renovables y explicar la importancia de cuidarlos en el marco de un desarrollo sostenible.
Formato: Plantilla de Canva editable.

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba EDITABLE Ciencias  Cadenas Alimentarias y Efectos en los Ecosistemas Cuarto AÑO Prueba EDITABLE Ciencias  Cadenas Alimentarias y Efectos en los Ecosistemas Cuarto AÑO Prueba EDITABLE Ciencias  Cadenas Alimentarias y Efectos en los Ecosistemas Cuarto AÑO Prueba EDITABLE Ciencias  Cadenas Alimentarias y Efectos en los Ecosistemas Cuarto AÑO
ProfeCoins 19
Resource type Assessment
Recommended age 9 - 14 years
File information docx, 8 pages, 441 KB
Download
Esta evaluación es EDITABLE formato Word Ciencias Naturales: Cadenas Alimentarias y Efectos en los Ecosistemas Cuarto AÑO , tiene por objetivos:  Objetivo de la Evaluación: CN04 OA 03 Dar ejemplos de cadenas alimentarias, identificando la función de los organismos productores, consumidores y descomponedores, en diferentes ecosistemas de Chile. CN04 OA 04 Analizar los efectos de la actividad humana en ecosistemas de Chile, proponiendo medidas para protegerlos (parques nacionales y vedas, entre otras).  Para estudiantes de cuarto año básico en adelante 
Contiene: 
  • 09 preguntas de alternativas
  • 09 preguntas de verdadero y falso.
  • 05 preguntas de desarrollo.
  • Completar y dibujar una cadena trófica.
  • Observar una cadena alimentaria y responder  04 preguntas de análisis respecto  a la imagen.
  •  Responder Una pregunta de reflexión ¿Qué acciones podemos tomar para reducir el impacto de las actividades humanas en los ecosistemas?


There are no comments yet, write one yourself!

Los recursos de América
Free!
Downloads count 204
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 10 years
File information pdf, 1 pages, 115 KB
Comments count 5
Download
Esta guía incluye información y una actividad de investigación para estudiar los distintos tipos de recursos que se pueden encontrar en los paisajes de América. Explica ejemplos de cada tipo de recursos y en qué zona climática podemos encontrarlo. Luego presenta una pequeña actividad de investigación donde los alumnos deben enlistar 3 recursos de cada tipo pero en nuestro país. Por último incluye una pregunta de reflexión sobre la sobre explotación de estos recursos. Súper completo para estudiar los recursos naturales de América. 
OJO: imprimir en formato horizontal y tamaño oficio.
Presentación Power Point Ciencias "las cadena alimentarias" Clase Cuarto año Presentación Power Point Ciencias "las cadena alimentarias" Clase Cuarto año Presentación Power Point Ciencias "las cadena alimentarias" Clase Cuarto año Presentación Power Point Ciencias "las cadena alimentarias" Clase Cuarto año Presentación Power Point Ciencias "las cadena alimentarias" Clase Cuarto año
ProfeCoins 18
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 14 years
File information pptx, 24 pages, 21.4 MB
Download
La presentación de Power Point es una clase lista de "Las cadenas Alimentarias de los seres vivos" objetivo: RECONOCER  LAS cadenas alimentarias, identificando la función de los organismos productores, consumidores y descomponedores, para estudiantes de cuarto año básico. La presentación es editable  y los tiempos los puede ir guiando el docente. La presentación contiene distintas imágenes y actividades  atractivas para el estudiante.
CONTIENE 27 DIAPOSITIVAS.
Detalles incluye:
  • ¿Cómo te sientes hoy?
  • Normas de la clase.
  • ¿Qué aprendimos en la clase anterior?
  • Objetivo de la clase.
  • imágenes de seres vivos y clasificarlos en un tabla de acuerdo a su alimentación.
  • Link de video de cadena alimentaria.
  • Clasificación de los organismos heterótrofos autótrofos.
  • clasificación de Herbívoros, omnívoros, descomponedores.
  • ¿Cómo se representan las relaciones alimentarias?
  • Análisis de una cadena trófica. 
  • ¿Qué ocurre cuando se altera el equilibrio
    de una cadena alimentaria? y análisis en ejemplos 
  • ¿Qué es población?
  • acciones que dañan y protegen los ecosistemas: Tala indiscriminada-      introducción de otras especies- la caza indiscriminada-La sobre explotación de recursos naturales. Pregunta de análisis y metacognición.
  • Link de video como proteger el los ecosistemas y los seres vivos.
  • Actividad: Elaboración de afiches para llamar la atención sobre la protección de los seres vivos en peligro de extinción en Chile.
  • Cierre de la clase: Escalera de metacognición.
  • NOs vemos.

There are no comments yet, write one yourself!

Cupido enamorado - Explotación didáctica para cortometraje de ELE Cupido enamorado - Explotación didáctica para cortometraje de ELE Cupido enamorado - Explotación didáctica para cortometraje de ELE Cupido enamorado - Explotación didáctica para cortometraje de ELE Cupido enamorado - Explotación didáctica para cortometraje de ELE
ProfeCoins 500
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 18 years
File information pdf, 11 pages, 1.34 MB
Download
Explotación didáctica centrada en el desarrollo de la inteligencia interpersonal e intrapersonal, que reflexiona sobre el amor en los tiempos actuales. Está basada en preceptos de Neurodidáctica. 

Desarrolla un itinerario donde el alumnado reflexiona sobre metáforas visuales, lingüísticas y creativas. Este camino le sirve para mejorar su competencia comunicativa de manera global así como favorecer el uso de subcompetencias poco explotadas en los libros de texto, entre las que destacan la competencia metafórica, la competencia estratégica y la competencia audiovisual. Por otra parte, profundiza en la variable afectiva con actividades creadas para desarrollar experiencias multisensoriales lúdicas que trabajen la gestión emocional, mejorando la autoimagen, la autoestima y la motivación.  Todo ello repercute positivamente en el desempeño académico.  

El material consta de 11 escalones multinivel que tratan en cada uno de ellos diferentes actividades con el uso de recursos tecnológicos como apps móviles, dinámicas de art-thinking, preguntas-guía, recursos audiovisuales así como una focalización en el lenguaje coloquial. Está pensado para constituir el material de trabajo de al menos 10 sesiones, no necesariamente consecutivas. Facilita la extrapolación a diferentes niveles de desempeño y contextos. 

There are no comments yet, write one yourself!

He compartido una explotación didáctica centrada en el desarrollo de la inteligencia interpersonal e intrapersonal, que reflexiona sobre el amor en los tiempos actuales. Está basada en preceptos de Neurodidáctica. Desarrolla un itinerario donde el alumno/la alumna reflexiona sobre metáforas visuales, lingüísticas y creativas. Este camino le sirve para mejorar su competencia comunicativa de manera global así como favorecer el uso de subcompetencias poco explotadas en los libros de texto, entre las que destacan la competencia metafórica, la competencia estratégica y la competencia audiovisual. Por otra parte, profundiza en la variable afectiva con actividades creadas para desarrollar experiencias multisensoriales lúdicas que trabajen la gestión emocional, mejorando la autoimagen, la autoestima y la motivación.  Todo ello repercute positivamente en el desempeño académico.  

El material consta de 11 escalones multinivel que tratan en cada uno de ellos diferentes actividades con el uso de recursos tecnológicos como apps móviles. Incluye dinámicas de art thinking, preguntas-guía, recursos visuales y audiovisuales así como una focalización en el lenguaje coloquial. Está pensado para constituir el material de trabajo de al menos 10 sesiones, no necesariamente consecutivas. Facilita la extrapolación a diferentes niveles de desempeño y contextos. 

Espero vuestras opiniones en @canaryelelab.
¡Saludos!

There are no comments yet, write one yourself!

Día Internacional contra el trabajo infantil: 12 de junio Día Internacional contra el trabajo infantil: 12 de junio Día Internacional contra el trabajo infantil: 12 de junio Día Internacional contra el trabajo infantil: 12 de junio
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 16 years
File information pptx, 8 pages, 2.6 MB
Download
 Los estudiantes serán capaces de comprender la importancia del Día Internacional contra el Trabajo Infantil y reconocer los derechos de los niños a una infancia segura y educativa, promoviendo la conciencia sobre el trabajo infantil y la responsabilidad de proteger a los niños de la explotación laboral. 

There are no comments yet, write one yourself!

Descolonización de África y Asia Descolonización de África y Asia Descolonización de África y Asia Descolonización de África y Asia
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 10 pages, 7.6 MB
Download
La descolonización de África y Asia fue crucial para el reconocimiento de la soberanía y la identidad de los pueblos colonizados. Puso fin a la explotación y opresión imperialista, permitiendo a las naciones africanas y asiáticas recuperar el control sobre sus recursos, culturas e instituciones. Este proceso promovió la justicia social y económica, facilitando el desarrollo autónomo y la participación equitativa en la comunidad internacional. Además, fortaleció la lucha global por los derechos humanos y la autodeterminación.

There are no comments yet, write one yourself!

Guia historia, sexto basico, unidad 3, "Republica Parlamentaria" Guia historia, sexto basico, unidad 3, "Republica Parlamentaria" Guia historia, sexto basico, unidad 3, "Republica Parlamentaria"
ProfeCoins 5
Downloads count 6
Resource type Worksheet
Recommended age 11 - 13 years
File information DOC, 7 pages, 299 KB
Download
 | Unidad 3: “Chile en el Siglo XX”.
Eje: Historia y Formación Ciudadana.
| Objetivos de Aprendizaje: Eje: Historia (OA 6) Caracterizar los principales aspectos que definieron el periodo de riqueza aportada por la explotación del salitre, considerando la expansión económica y el inicio de “la cuestión social”. (OA 7) Explicar y dar ejemplos de la progresiva democratización de la sociedad durante el siglo XX, considerando el acceso creciente al voto, la participación de la mujer en la vida pública y el acceso a la educación y a la cultura, entre otros. (OA 8) Comparar diferentes visiones sobre el quiebre de la democracia en Chile, el régimen o dictadura militar y el proceso de recuperación de la democracia a fines del siglo XX, considerando los distintos actores, experiencias y puntos de vista, y el consenso actual con respecto al valor de la democracia. (OA 9) Explicar y dar ejemplos de aspectos que se mantienen y aspectos que han cambiado o se han desarrollado en la sociedad chilena a lo largo de su historia.  Eje: Formación ciudadana (OA 17) Comprender que todas las personas tienen derechos que deben ser respetados por los pares, la comunidad y el Estado, lo que constituye la base para vivir en una sociedad justa, y dar como ejemplo algunos artículos de la Constitución y de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. (OA 21) Trabajar en equipo de manera efectiva para llevar a cabo una investigación u otro proyecto, asignando y asumiendo roles, cumpliendo las responsabilidades asignadas y los tiempos acordados, escuchando los argumentos de los demás, manifestando opiniones fundamentadas y llegando a un punto de vista común. (OA 26) Informarse sobre temas relevantes y de su interés en el país y del mundo (política, medioambiente, deporte, arte y música, entre otros) a través de periódicos y TIC.

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba, historia, sexto basico , unidad 3 , PRIMERAS DECADAS_CHILE_SIGLO_XX  CON SOLUCIONES Prueba, historia, sexto basico , unidad 3 , PRIMERAS DECADAS_CHILE_SIGLO_XX  CON SOLUCIONES Prueba, historia, sexto basico , unidad 3 , PRIMERAS DECADAS_CHILE_SIGLO_XX  CON SOLUCIONES
ProfeCoins 6
Downloads count 22
Resource type Worksheet
Recommended age 11 - 13 years
File information DOC, 6 pages, 47.9 KB
Comments count 3
Download
Objetivo: Identificar acontecimientos ocurridos en Chile en el Siglo XX.
Unidad 3: “Chile en el Siglo XX”.
Eje: Historia y Formación Ciudadana.
| Objetivos de Aprendizaje: Eje: Historia (OA 6) Caracterizar los principales aspectos que definieron el periodo de riqueza aportada por la explotación del salitre, considerando la expansión económica y el inicio de “la cuestión social”. (OA 7) Explicar y dar ejemplos de la progresiva democratización de la sociedad durante el siglo XX, considerando el acceso creciente al voto, la participación de la mujer en la vida pública y el acceso a la educación y a la cultura, entre otros. (OA 8) Comparar diferentes visiones sobre el quiebre de la democracia en Chile, el régimen o dictadura militar y el proceso de recuperación de la democracia a fines del siglo XX, considerando los distintos actores, experiencias y puntos de vista, y el consenso actual con respecto al valor de la democracia. (OA 9) Explicar y dar ejemplos de aspectos que se mantienen y aspectos que han cambiado o se han desarrollado en la sociedad chilena a lo largo de su historia.  Eje: Formación ciudadana (OA 17) Comprender que todas las personas tienen derechos que deben ser respetados por los pares, la comunidad y el Estado, lo que constituye la base para vivir en una sociedad justa, y dar como ejemplo algunos artículos de la Constitución y de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. (OA 21) Trabajar en equipo de manera efectiva para llevar a cabo una investigación u otro proyecto, asignando y asumiendo roles, cumpliendo las responsabilidades asignadas y los tiempos acordados, escuchando los argumentos de los demás, manifestando opiniones fundamentadas y llegando a un punto de vista común. (OA 26) Informarse sobre temas relevantes y de su interés en el país y del mundo (política, medioambiente, deporte, arte y música, entre otros) a través de periódicos y TIC.
Loading more posts ...