Guía en formato word editable de historia, tercer año "Deberes y derechos". Contiene imágenes en donde deben reconocer derechos; nombrar tres deberes y 3 derechos de imagen familiar; leer y comprender situación de vulnerabilidad de derechos de la infancia.
El power point incluye dos clases para la asignatura de historia, geografía y ciencias sociales, se trabajaron en tercero y cuarto básico de educación especial.
Objetivo a trabajar: Reconocer nuestros principales derechos en situaciones de la vida cotidiana, y dar ejemplos de cómo se pueden ejercer y proteger.
Guía de síntesis en formato word editable de historia, tercer año "Deberes y derechos". Son 2 guías de media página con definición de deberes y derechos con ejercicios de unión de un valor (por ejemplo empatía) con su definición; En la guía de deberes deben clasificar un deber en escolar, comunitario o familiar.
Primera parte. (La segunda parte se encuentra también en mi perfil) ✎ Breve y simple propuesta para abordar inicialmente un tema complejo, pensada para/con niños de entre 3 y 7 años. Con los más pequeños, incentivando el desarrollo del lenguaje, permitiendo que se expresen, utilizando todo lo que ve en el material y lo que piense para añadir, de su entorno y de sí mismo. Las características se pueden dibujar, escribir o fotografiar, siguiendo la idea señalada. Alguien puede ayudar al niño a escribir. ✎ Para guiar o apoyar dinámicas de introducción a la conciencia de la diversidad y los Derechos Humanos, observando, conociendo, conversando y reflexionando. ✎ Un llamado a la no discriminación y a vivir respetándonos.
*Puede ser usado en casa, promoviendo la participación de las demás personas que acompañan al estudiante.
*Para la edición de este recurso, se ha utilizado Microsoft Word, Microsoft Power Point y Paint, más imágenes de Google (autores desconocidos) e ilustraciones de Fumira. *Recuerde que, igualmente, las presentaciones poseen sus propios botones de navegación:*En el enlace se encuentra el recurso en formato PPTX, PDF e imágenes que pueden utilizarse como alternativa de hacer la silueta de la mano por sí solo.
Esta prueba Word editable de contenidos de Geografía y Ciencias Sociales de síntesis de contenidos del eje de geografía y Formación ciudadana. Puede utilizar también como Guía de estudios, repaso, diagnósticos, apoyo para tu clase, reforzamiento para estudiantes desde terceros a quintos años etc. Ya que es editable en formato WORD. Esta evaluación de historia, geografía y ciencias sociales para estudiantes de tercero básico u otros niveles busca medir el conocimiento de los estudiantes en diferentes áreas fundamentales. Los objetivos principales de la evaluación incluyen:
Comprensión de Deberes y Derechos Ciudadanos: Los estudiantes deben identificar sus responsabilidades y derechos en la vida cotidiana, tanto en su entorno escolar como familiar. Se les evalúa sobre la importancia de cumplir con sus deberes escolares y respetar valores como la tolerancia, la honestidad, y la empatía.
Conocimiento de Instituciones Públicas y Privadas: La prueba mide la habilidad de los estudiantes para reconocer las funciones y servicios de instituciones como JUNAEB, SERNAC y FONASA, y cómo estas entidades apoyan a la comunidad.
Geografía y Orientación Espacial: Los estudiantes deben demostrar su capacidad para identificar hemisferios, paralelos, meridianos, continentes y océanos en mapas y globos terráqueos, así como rotular correctamente las zonas climáticas. Esta parte fomenta su comprensión del espacio geográfico y la representación de la Tierra.
Reconocimiento de Zonas Climáticas: Se les pide identificar las características de las diferentes zonas climáticas del mundo, reconociendo la relación entre el clima, la vegetación y la vida humana en distintas regiones del planeta.
Desarrollo de Habilidades Cívicas y Éticas: La evaluación también busca que los estudiantes reflexionen sobre la importancia de mantener una conducta honesta, reconocer sus errores, y respetar las reglas en distintas áreas de su vida cotidiana.
El diseño de la prueba combina preguntas de selección múltiple, actividades de rotulación, y preguntas de desarrollo, abarcando tanto la teoría como la práctica en el ámbito social y geográfico.
Diapositiva para trabajar la importancia de tener una familia, de ser protegido, cuidado y amado. OA 3 Registrar y comunicar información sobre elementos que forman parte de su identidad personal (nombre, fecha de nacimiento, lugar de procedencia, ascendencias, gustos, intereses, amigos y otros) para reconocer sus características individuales.
Analiza diversos nudos críticos del sistema laboral en Chile en esta clase introductoria. Conoce los objetivos de la unidad y familiarízate con los problemas y desafíos que enfrentan los trabajadores en el país. Esta clase te proporcionará una visión general de los derechos laborales y su importancia en la vida de los trabajadores.
Objetivo de la clase: Profundizar en el trabajo de identificar sus derechos en la vida cotidiana, junto con reconocer cómo promoverlos en el día a día.
Resumen detallado: La clase explora cómo se ejercen los derechos en la vida cotidiana, mencionando ejemplos como ir a la escuela, recibir atención médica, jugar y descansar. Se presentan los casos de Ana y Víctor, donde se vulneran sus derechos debido a situaciones familiares. También se aborda el bullying como una forma de violación del derecho a la protección.
Resumen breve de la actividad: Se analizan los casos de Ana y Víctor para identificar qué derechos se están respetando o vulnerando y cómo se podrían solucionar. Se proponen medidas para evitar el bullying.
Evaluación de historia, geografía y ciencias sociales en formato word editable unidad: "Deberes y derechos de los niños y niñas" tercer año. Contiene los siguientes objetivos: • Reconocer que todas las personas tenemos derechos y deberes que cumplir en la sociedad. • Comprender que los derechos conllevan deberes y responsabilidades. • Conocer y reflexionar sobre los derechos universales que protegen a todos los niños y las niñas del mundo. • Conocer distintas instituciones, tanto públicas como privadas, y sus funciones en la comunidad. • Valorar la importancia del respeto a los derechos y la participación en la familia, el colegio y la comunidad.
La evaluación contiene preguntas de selección múltiple y dos preguntas de desarrollo ,
Evaluación Primer Semestre en formato word editable de Historia, Tercer año. Contiene preguntas de selección múltiple y desarrollo. Incluye los siguientes contenidos: -Ubicar Civilizaciones Griega y Romana con su entorno natural -Identificar líneas imaginarias de la Tierra, trópicos, hemisferios. - Reconocer zonas climáticas, sus paisajes y sus características. - Diferenciar y reconocer tipos de mapas. - Conocer los derechos y deberes de los niños y adultos en la comunidad escolar, barrio y entorno familiar.
There are no comments yet, write one yourself!