¡Hola Comunidad!
El 12 de Octubre es una fecha en la que se conmemora la llegada de Colón a América y en Latinoamérica es una fecha bastante polémica.
Es por esa razón que hicimos 2 preguntas a la comunidad en redes sociales.
¿Con qué nombre se le conoce a esta conmemoración en tu país?
¿Cómo enseñarás tú este tema?
Acá te dejo lo que nos contestó la comunidad. ¡Espero te sirva!
¿Con qué nombre se le conoce a esta conmemoración en tu país?
- Día de la raza
- Encuentro de 2 mundos
- Día de la resistencia indígena
- Día de la resistencia de nuestros pueblos originarios
- Descubrimiento de América
- Día del respeto a la diversidad cultural
- Día de la hispanidad
- Día de los pueblos originarios y del diálogo intercultural
¿Cómo enseñarás tú este tema?
- "Nosotros en la modalidad de inicial la festejamos con dramatizaciones 😍"
- "Se celebra el día del Respeto a la Diversidad cultural
Donde se les debe de enseñar a los niños respetarse unos a otros tanto respetar las culturas de cada uno y enseñarles que todos somos iguales y diferentes ala vez🙌❤️"
- "Yo trato de que sea un día de conciencia sobre lo que pasó en esa fecha"
- "Se reflexiona y se reafirma los derechos de nuestros pueblos originarios que sufrieron, desde la llegada del hombre blanco todo tipo de atropellos. A partir de 1492 empieza empieza un proceso de conquista y colonización europea con consecuencias catastróficas para los pueblos indígenas.✊✊✊!
- "Hoy esta conmemoración se realiza con el fin de reflexionar y pensar respecto de la aceptación del otro. Ese otro diferente que me interpela y a su vez me permite construirme”
- "Se resalta como un encuentro de saberes que enriquecieron a los países involucrados.🔥"
- "Decoramos el salón con los dos barcos y se hace una pequeña obra de teatro❤️❤️❤️"
- "En mis clases utilizo una ppt con barquitos que van navegando y marcando la ruta del viaje de Colón. Luego intercambios productos entre América y Europa"
- "Enseñamos a través de un cuento para niños de 5 a 6 años y recreamos con una manualidad"
- "Nos gusta tratar la aceptación de las diversidades de todos los estudiantes con canciones, cuentos y obras que representan las características de cada raza o etnia"
- "Cómo profesora me encantaría hacer una representación, con comidas, costumbres e información referente al encuentro. Que los niños entiendan que fue lo que realmente pasó y en como hemos ido creciendo como civilización gracias a esto. Que si bien fue negativo también fue positivo."
- "Por lo general se hace un acto, conmemorando el día, y se aprende lo sucedido, yo lo cambiaria por una representación actuada por los estudiantes, para que así afianzan el conocimiento"
- "Iniciamos con cuentos e historia🙌"
- "En mi escuela se realiza pequeña dramatización de aquellos momentos sucedido"
- "En mi escuela 🇲🇽 el día 12 de octubre trabajamos "El respeto a la diversidad cultural" y en especial lo dedicamos a las comunidades indígenas del Estado de México ( Otomí, mazahua, Náhuatl, matlazincas) durante una semana los niños conocen a fondo una comunidad su lengua, tradiciones, hacemos un taller de artesanías, bailes, leyendas y es muy emocionante cuando hay papás que hablan alguna de las lengua y la comparten con la comunidad ellos se sienten muy orgulloso y reconocidos y a los niños escucharlos también"
____________________________________________________________________________________
Espero este post te haya servido :)
Recuerda que puedes encontrar muchos recursos para el 12 de Octubre en Profe Social.
¡Saludos!
Jenny, muy buen recurso, ¿Podrias subirlo en Inglés? Gracias!!
@aldo Hola buen día, ya quedó subido todo el pack en inglés con sus seis actividades al sistema. Saludos!