Filter results

0 filters applied

Guía de historia "Deberes y Derechos" tercer año básico.
ProfeCoins 8
Downloads count 10
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 11 years
File information doc, 2 pages, 264 KB
Download
Guía en formato word editable de historia, tercer año "Deberes y derechos". Contiene imágenes en donde deben reconocer derechos; nombrar tres deberes y 3 derechos de imagen familiar; leer y comprender situación de vulnerabilidad de derechos de la infancia.

There are no comments yet, write one yourself!

Fanzine Literario (multi asignatura) Fanzine Literario (multi asignatura) Fanzine Literario (multi asignatura) Fanzine Literario (multi asignatura) Fanzine Literario (multi asignatura)
ProfeCoins 16
Resource type Project
Recommended age 12 - 16 years
File information pdf, 18 pages, 2.75 MB
Download
Un fanzine es una herramienta poderosa porque no se limita solo al lenguaje o a la escritura creativa:
¡Se puede usar en cualquier asignatura para expresar ideas de manera única, visual y significativa!
🎨 En Arte: crear fanzines ilustrados sobre movimientos artísticos o biografías de artistas.
🧪 En Ciencias: explicar fenómenos naturales, experimentos o inventos de forma creativa.
🌎 En Historia: narrar eventos históricos, biografías de personajes importantes o recrear épocas.
💬 En Lenguaje: inventar cuentos, hacer reseñas de libros o escribir cartas de personajes ficticios.
🧠 En Filosofía o Formación Ciudadana: reflexionar sobre valores, derechos humanos o dilemas éticos.
📈 En Matemáticas: explicar conceptos de forma gráfica o contar la historia de matemáticos relevantes.
¿Qué hace único al fanzine?
  • Transforma el aprendizaje en algo creativo, cercano y personalizado.
  • Permite a cada estudiante expresar lo que aprendió de un modo propio y memorable.
  • Integra lectura, escritura, investigación y arte en un solo proyecto.
En resumen:
Un fanzine no solo enseña, cuenta una historia y conecta con quien lo lee.
¡Por eso puede ser tu mejor aliado para trabajar cualquier contenido de cualquier asignatura!

There are no comments yet, write one yourself!

Tablero de los puntos Montessori
Free!
Downloads count 67
Resource type Activity
Recommended age 4 - 12 years
File information JPG, 37.7 KB
Comments count 2
Download
Tras conocer los materiales que creó la doctora Montessori para que lxs niñxs con los que trabajó pudiesen cubrir las necesidades que mostraban y que fue detectando a través de una profunda labor de observación, es fácil darse cuenta de que muchos de esos materiales se pueden recrear fácilmente de manera casera.

Hoy os vengo a hablar de un material que se llama “Tablero de los puntos” y que fue creado para la realización de sumas de más de dos sumandos por parte de criaturas de unos 6 años de edad aproximadamente.

Primeramente decir que la edad a la que se dirige es orientativa actualmente, ya que la criatura quizás no esté preparado para la abstracción de realizar una suma de tal calibre en papel y este material pueda ayudarle enormemente hasta que llegue a conseguir esa abstracción en su cerebro, independientemente de la edad que tenga.

En origen es una pizarra que queda dividida en distintas casillas. Eso permite que las cantidades escritas y los puntos puedan ser borrados tantas veces como sea necesario, para poder llevar a cabo más de una operación. Sin embargo, a falta de pizarra se puede llevar a cabo en papel.
Tiene 5 columnas en su parte central, cada una de ellas representa a cada categoría: 1 se refiere a unidades, 10 a decenas…hasta las decenas de millar, por lo que se puede llevar a cabo operaciones con sumandos compuestos por esas categorías. Podría ser ampliado por el lado izquierdo para incluir más categorías si quisiéramos sumar números más largos.

En la columna vacía de la derecha se coloca la suma a realizar. Por ejemplo, elegimos 32458+18437+23193, y lo escribimos de manera vertical con su correspondiente signo de suma y una línea tras la cual irá el resultado obtenido.

Para empezar, vamos a representar el número de unidades que tenga el primer sumando en las casillas de la columna de las unidades. En este caso es el número 8, por lo que dibujaremos con color negro un punto en cada uno de los 8 primeros cuadrados de la primera fila, comenzando por la derecha.

Seguiremos del mismo modo con el resto de las categorías hasta representar con puntos todo el sumando.

Después, seguiremos del mismo modo representando el segundo sumando, de unidades a decenas de millar, añadiendo tantos puntos como corresponda.

Y, por supuesto, representaremos el tercer sumando.

Ahora, para poder hallar el resultado, simplemente debemos contar los puntos de cada categoría teniendo en cuenta “las que nos llevamos”.

Espero que os animéis a ponerlo en práctica con vuestros alumn@s!!
Electivo geografía: LA TEORÍA DE HENRI LEFEBVRE Electivo geografía: LA TEORÍA DE HENRI LEFEBVRE
ProfeCoins 20
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 17 - 18 years
File information docx, 3 pages, 10.3 KB
Download
Guía basada en el libro ''El derecho a la ciudad'' de Henri Lefebvre, a partir de la visión de la geografía radical. La guía posee fuentes escritas para trabajar sus ideas esenciales, y también un segundo item complementario, basado en la ''Agenda 2030'' del derecho a la ciudad en Chile. 

*Agregar que antes de esta actividad, los estudiantes del electivo crearon una maqueta que implicó la selección de un territorio comunal que quisieran mejorar, creándolo desde cero para aplicar las normas de urbanismo actuales y sustentables. Para saber más, pueden descargar el recurso de presentaciones del electivo: https://profe.social/posts/70446-electivo-de-geografia-territorio-y-desafios-socioambientales-unidad-ii 

There are no comments yet, write one yourself!

Clase 3: ¡Tenemos derecho a la salud! Clase 3: ¡Tenemos derecho a la salud! Clase 3: ¡Tenemos derecho a la salud! Clase 3: ¡Tenemos derecho a la salud! Clase 3: ¡Tenemos derecho a la salud!
ProfeCoins 10
Downloads count 35
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 15 years
File information pptx, 13 pages, 862 KB
Download
Este recurso es la clase 3 de la unidad didáctica. Esta clase tiene como objetivo Comprender los derechos sociales, específicamente el derecho a la salud y establecer si este es cumplido en nuestra sociedad.
Se comienza con una caja sorpresa, la cual debe tener en su interior distintas situaciones ocurridas en establecimientos de salud. Luego, se lee un extracto de la constitución, para que puedan ver si se cumple o no a través de preguntas.
Después, se presenta la noticia "Estado de Chile admite internacionalmente que negó derecho a la salud a un paciente que falleció en el sistema público". Posteriormente, se realizará un cuadro comparativo entre la noticia y el extracto constitucional. 
Para terminar, se expone una situación hipotética para que los y las estudiantes compartan sus opiniones.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía electivo geografía: las favelas, la segregación espacial y el derecho a la ciudad Guía electivo geografía: las favelas, la segregación espacial y el derecho a la ciudad Guía electivo geografía: las favelas, la segregación espacial y el derecho a la ciudad Guía electivo geografía: las favelas, la segregación espacial y el derecho a la ciudad
ProfeCoins 5
Downloads count 4
Resource type Worksheet
Recommended age 15 - 18 years
File information docx, 8 pages, 1.57 MB
Download
El siguiente recurso está pensado para ser trabajado en el electivo de geografía, a partir de la visualización de la película ''Ciudad de Dios''. En él, se encuentran una ficha técnica de la película, preguntas asociadas al desarrollo de la película y 3 fuentes escritas que dan cuenta de los problemas geográficos de uno de los fenómenos más famosos de segregación espacial: las favelas. 

There are no comments yet, write one yourself!

Guía "Mis derechos en la comunidad" 4° año básico. Guía "Mis derechos en la comunidad" 4° año básico.
ProfeCoins 10
Downloads count 9
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 12 years
File information doc, 3 pages, 456 KB
Download
Guía en formato word editable de historia, cuarto año básico "Mis derechos en la comunidad". Contiene:
-Explicación del contenido a tratar.
-Identificar valores de la ONU
- Reconocer los derechos de los niños y niñas.
-Leer y comprender situaciones de vulneración de derecho de los niños.
-Opinar frente a situaciones en donde se vulneren los derechos de los niños.

There are no comments yet, write one yourself!

DÍA DEL NIÑO - DERECHO A LA IDENTIDAD - CREA TU CARNET - CREA TU CÉDULA DE IDENTIDAD DÍA DEL NIÑO - DERECHO A LA IDENTIDAD - CREA TU CARNET - CREA TU CÉDULA DE IDENTIDAD DÍA DEL NIÑO - DERECHO A LA IDENTIDAD - CREA TU CARNET - CREA TU CÉDULA DE IDENTIDAD DÍA DEL NIÑO - DERECHO A LA IDENTIDAD - CREA TU CARNET - CREA TU CÉDULA DE IDENTIDAD
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Activity
Recommended age 4 - 8 years
File information pdf, 8 pages, 19.1 MB
Download
Queridos colegas: Les comparto un formato para poder trabajar el derecho a la identidad con los más pequeños del colegio. Esto es un acercamiento a lo que realmente significa la identidad.
El estudiante se debe dibujar, escribir su nombre y apellido, fecha de nacimiento y RUN. También debe crear una firma y luego poner su huella.

Va en modo presentación para que cuando impriman, pongan impresión horizontal, 4 por hoja. De esta forma al doblar por la mitad, calza justo para el derecho y anverso de la cédula de identidad para pegarla.

There are no comments yet, write one yourself!

derecho a una Familia y a salud derecho a una Familia y a salud derecho a una Familia y a salud
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 5 years
File information pptx, 6 pages, 33.2 MB
Download
Los derechos de los niños son especificados de la misma manera la cual nosotras como maestras ponemos en practica, recordemos que somos mediadores de la enseñanza para nuestro niños de tal forma que siempre seremos los mejores para nuestros niños.

There are no comments yet, write one yourself!

Derecho a la libertad y seguridad personal Derecho a la libertad y seguridad personal Derecho a la libertad y seguridad personal Derecho a la libertad y seguridad personal Derecho a la libertad y seguridad personal
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 13 years
File information pptx, 11 pages, 2.46 MB
Download
Objetivo de la clase: Reconocer nuestros principales derechos en situaciones de la vida cotidiana, y dar ejemplos de cómo se pueden ejercer y proteger.

Trabajado en tercero y cuarto básico de escuela especial, estudiantes con discapacidad intelectual.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...