Filtrar resultados

0 filtros aplicados

1ro medio: La construcción del Estado Nación y sus desafíos
ProfeCoins 30
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 13 - 15 años
Info. del archivo Link privado a prezi.com
Descargar
Clases sobre el siglo XVIII y XIX en Europa, en torno a los conceptos de liberalismo, ilustración, revoluciones liberales (independencia de Estados Unidos, Independencia de Haití, Revolución Francesa), y la construcción del Estado Nación en Chile en sus inicios (primera mitad del siglo XIX)

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guerra de los 30 años Guerra de los 30 años Guerra de los 30 años Guerra de los 30 años Guerra de los 30 años
Gratis!
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo pptx, 17 páginas, 72,2 KB
Descargar
Material en formato PPT sobre la Guerra de los 30 años, abarcando toda la guerra de una manera fácil para la comprensión y dictado.
Apto para una clase de 90 minutos.
Material apuntado tanto para docentes como para alumnos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

FIGURA ILUSTRACIÓN
Gratis!
Cantidad descargas 111
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 13 - 18 años
Info. del archivo png, 158 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Este recurso corresponde a una figura sobre la Ilustración, se define ilustración, se da contexto, principales características y su expresión. 
Corresponde al nivel 8° básico OA 014 Caracterizar la Ilustración como corriente de pensamiento basada en la razón, considerando sus principales ideas tales como el ordenamiento constitucional, la separación y el equilibrio de poderes del Estado, los principios de libertad, igualdad y soberanía popular y la secularización, y fundamentar su rol en la crítica al absolutismo y en la promoción del ideario republicano.
La imprenta La imprenta La imprenta La imprenta La imprenta
ProfeCoins 12
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 14 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Descargar
El recurso es una presentación de canva (editable) para estudiantes de 8° básico de la asignatura de Historia. El contenido corresponde a la primera unidad  y el tema es "La imprenta y las lenguas originarias". 
La presentación incluye:
  • 21 diapositivas
  • Resumen de la clase anterior (reforma protestante y católica)
  • Definiciones de conceptos clave 
  • Producción de libros durante la Edad Media y los problemas que presentaba
  • Contexto y aporte de la imprenta de Gutenberg
  • Imprenta y lenguas originarias
  • Actividades de análisis de fuentes a partir de los recursos del texto de Historia (la edición de este año)
  • Video inserto de la lengua aymara
  • Resumen de la clase
Curso: 8° básico
Asignatura: Historia
Unidad 1: La Edad Moderna
OA 02: Comparar la sociedad medieval y moderna, considerando los cambios que implicó la ruptura de la unidad religiosa de Europa, el surgimiento del Estado centralizado, el impacto de la imprenta en la difusión del conocimiento y de las ideas, la revolución científica y el nacimiento de la ciencia moderna, entre otros.

Nota: Al acceder al link recuerda hacer una copia solo para ti de la presentación antes de comenzar a editarla
Teresa Cid Figueroa  teresa.cid.figueroa -

* Este docente usó el recurso con estudiantes de 12 a 13 años

Buen material, pertinente para la clase con los estudiantes de octavo básico. Presentación sin tanta carga de información y que entrega lo preciso y medular. Además está creada acorde al texto escolar.

Revolución científica Revolución científica Revolución científica Revolución científica Revolución científica
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 14 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Descargar
El recurso es una presentación de canva (editable) para estudiantes de 8° básico de la asignatura de Historia. El contenido corresponde a la primera unidad  y el tema es "La revolución científica". 
La presentación incluye:
  • 21 diapositivas
  • Resumen de la clase anterior (la imprenta)
  • Definiciones de conceptos clave 
  • Causas de la revolución científica
  • Científicos más importantes
  • Breve video de Nicolás Copérnico
  • Actividades de análisis de fuentes a partir de los recursos del texto de Historia (la edición de este año)
  • Video inserto de los pasos para salir de la ignorancia (de la serie cosmos)
  • Resumen de la clase
Curso: 8° básico
Asignatura: Historia
Unidad 1: La Edad Moderna
OA 02: Comparar la sociedad medieval y moderna, considerando los cambios que implicó la ruptura de la unidad religiosa de Europa, el surgimiento del Estado centralizado, el impacto de la imprenta en la difusión del conocimiento y de las ideas, la revolución científica y el nacimiento de la ciencia moderna, entre otros.

Nota: Al acceder al link recuerda hacer una copia solo para ti de la presentación antes de comenzar a editarla
Leer menos



No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cuadernillo PAES: Revolución industrial Cuadernillo PAES: Revolución industrial Cuadernillo PAES: Revolución industrial
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo docx, 6 páginas, 1,6 MB
Descargar
El siguiente documento solo contiene una información resumida sobre el periodo, con la intención de entregar a estudiantes material complementario si están preparándose para la PAES. No es una guía de trabajo con actividades. Es un resumen del cuadernillo de el preuniversitario Pedro de Valdivia y de los cuadernillos del CPECH.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba 5° - Descubrimiento y conquista de América Prueba 5° - Descubrimiento y conquista de América Prueba 5° - Descubrimiento y conquista de América
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 11 - 18 años
Info. del archivo docx, 7 páginas, 1,57 MB
Descargar
Historia, geografía y CS - 5° básico
Prueba unidad - Pauta de corrección
Contenido: Descubrimiento y conquista de América
Objetivo:
-  Identificar hechos y acontecimientos relevantes al descubrimiento de América y el proceso de conquista.
-  Identificar los antecedentes, causas y consecuencias del proceso de expansión europeo a finales del siglo XV.
- Identificar las diferentes características del descubrimiento y  conquistas de las Civilizaciones Americanas en el término del siglo XV y comienzo del  siglo XVI. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación de historia Segundo Semestre 5° año básico. Evaluación de historia Segundo Semestre 5° año básico. Evaluación de historia Segundo Semestre 5° año básico. Evaluación de historia Segundo Semestre 5° año básico. Evaluación de historia Segundo Semestre 5° año básico.
ProfeCoins 22
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 14 años
Info. del archivo docx, 14 páginas, 863 KB
Descargar
Evaluación en formato word editable de Historia, geografía y Ciencias social, primer semestre, quinto año. Contiene 39 preguntas de alternativas y una de desarrollo sobre la guerra de Arauco. Los contenidos siguientes contenidos:
-Derechos y deberes de la ciudadanía.
- Guerra de Arauco (pregunta de desarrollo)
- Conquista española
-Geografía de Chile ( clima y relieve)
-Zonas geográficas de Chile y sus características
-Recursos renovables  de Chile
-Sectores productivos
-Encuentro de mundos
-Características de Europa durante el siglo XV
-Periodo colonial

Esta evaluación también puede servir para preparación de exámenes libres DEL Segundo SEMESTRE EN 5° AÑO DE HISTORIA.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Reforma protestante y reforma católica Reforma protestante y reforma católica Reforma protestante y reforma católica Reforma protestante y reforma católica Reforma protestante y reforma católica
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 14 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Descargar
El recurso es una presentación de canva (editable) para estudiantes de 8° básico de la asignatura de Historia. El contenido corresponde a la primera unidad  y el tema es "Reforma protestante y reforma católica". 
La presentación incluye:
  • 23 diapositivas
  • Resumen de la clase anterior (humanismo y renacimiento)
  • Definiciones de conceptos clave 
  • Causas y etapas de la Reforma Protestante
  • Actividades de análisis de fuentes a partir de los recursos del texto de Historia (la edición de este año)
  • Consecuencias de la Reforma protestante
  • Surgimiento de otras religiones (calvinistas y anglicanos)
  • Respuesta de la Iglesia católica
  • Breve video de la guerra de los 30 años
  • Resumen de la clase
Curso: 8° básico
Asignatura: Historia
Unidad 1: La Edad Moderna
OA 02: Comparar la sociedad medieval y moderna, considerando los cambios que implicó la ruptura de la unidad religiosa de Europa, el surgimiento del Estado centralizado, el impacto de la imprenta en la difusión del conocimiento y de las ideas, la revolución científica y el nacimiento de la ciencia moderna, entre otros.

Nota: Al acceder al link recuerda hacer una copia solo para ti de la presentación antes de comenzar a editarla

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Estado, nación y nacionalismo en el siglo XIX Estado, nación y nacionalismo en el siglo XIX Estado, nación y nacionalismo en el siglo XIX Estado, nación y nacionalismo en el siglo XIX Estado, nación y nacionalismo en el siglo XIX
ProfeCoins 28
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 14 años
Info. del archivo pdf, 14 páginas, 24,4 MB
Descargar
  • Objetivo: Comprender, a partir del análisis de distintas fuentes, los conceptos de Estado, nación y nacionalismo.
  • Contenidos: Concepto de Estado, concepto de nación, el nacionalismo, la relación entre Estado, nación y nacionalismo.
  • Actividad:
    •  Explica los diferentes hitos en la evolución del Estado desde el siglo XVI.
    • Investiga un ejemplo de un pueblo que no haya podido constituirse como Estado nación, señalando qué componente(s) le faltan.
    • Observen una fuente iconográfica y responden:
      • ¿Qué está sucediendo?
      • ¿Qué te hace decir eso?
      • ¿Por qué los símbolos ayudan a exaltar el patriotismo?

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...