Filter results

0 filters applied

Evaluación de historia Segundo Semestre 5° año básico. Evaluación de historia Segundo Semestre 5° año básico. Evaluación de historia Segundo Semestre 5° año básico. Evaluación de historia Segundo Semestre 5° año básico. Evaluación de historia Segundo Semestre 5° año básico.
ProfeCoins 22
Resource type Assessment
Recommended age 9 - 14 years
File information docx, 14 pages, 863 KB
Download
Evaluación en formato word editable de Historia, geografía y Ciencias social, primer semestre, quinto año. Contiene 39 preguntas de alternativas y una de desarrollo sobre la guerra de Arauco. Los contenidos siguientes contenidos:
-Derechos y deberes de la ciudadanía.
- Guerra de Arauco (pregunta de desarrollo)
- Conquista española
-Geografía de Chile ( clima y relieve)
-Zonas geográficas de Chile y sus características
-Recursos renovables  de Chile
-Sectores productivos
-Encuentro de mundos
-Características de Europa durante el siglo XV
-Periodo colonial

Esta evaluación también puede servir para preparación de exámenes libres DEL Segundo SEMESTRE EN 5° AÑO DE HISTORIA.

There are no comments yet, write one yourself!

Contexto exploraciones europeas Contexto exploraciones europeas Contexto exploraciones europeas Contexto exploraciones europeas Contexto exploraciones europeas
ProfeCoins 15
Downloads count 6
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 11 years
File information pdf, 15 pages, 2.1 MB
Download
Esta clase tiene una actividad muy entretenida!!!

Que los niños desarrollen la empatía histórica es un gran desafío, ya que les cuesta imaginar los hechos del pasado sin proyectarse desde lo que conocen.
Con esta presentación y actividad, podemos intentar mostrarles un poco del contexto del siglo XV para que puedan comprender cómo fue que los europeos se encontraron con América.

En este PPT se presenta el contenido sobre la situación que se vivía tanto en Europa como en América durante el siglo XV, y luego se invita a los estudiantes a investigar un poco más y crear avances científicos de la época.
Los niños y niñas gozaron compartiendo sus resultados!! 




There are no comments yet, write one yourself!

Esquema - El Mundo Moderno
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 13 - 17 years
File information png, 467 KB
Download
Esquema que sintetiza los cambios que ocasiona el surgimiento del Mundo Moderno, tales como el surgimiento del Humanismo, los cambios políticos, económicos y religiosos, y el proceso de exploraciones territoriales de España y Portugal.

There are no comments yet, write one yourself!

Expansión europea Expansión europea Expansión europea Expansión europea Expansión europea
ProfeCoins 28
Downloads count 4
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 14 years
File information pdf, 15 pages, 34.5 MB
Download
Objetivo de la clase: Comprender el proceso de expansión europea por medio de interpretaciones geográficas.

Descubre cómo la expansión europea transformó el mundo mediante exploraciones y conquistas. Aprende sobre los factores geográficos y las motivaciones estatales que impulsaron a los europeos a explorar nuevos territorios, como la búsqueda de rutas comerciales, recursos naturales y la difusión de la religión. 

There are no comments yet, write one yourself!

Expansión Europea en América Expansión Europea en América Expansión Europea en América Expansión Europea en América
ProfeCoins 10
Downloads count 10
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 13 years
File information pdf, 8 pages, 5.9 MB
Download
Evaluación de unidad nº2 de Historia, geografía y ciencias sociales en 5to año básico. Es un pequeño libro que recopila los hechos mas importantes de la expansión Europea en America. Los estudiantes recorran información (fuentes) y lo completan con lo solicitado. 
Esta ordenado por número de página.
  • Los contenidos de la información son:
  1. Líneas de tiempo de exploraciones
  2. Adelantos tecnológicos
  3. Viajes de exploracion portugueses y españoles. 
  4. Viajes de Cristóbal Colón
  5. Contexto de los viajes
  6. Línea de tiempo de la conquista de América y Chile.
  7. Culturas americanas a la llegada de los españoles
  8. Que se necesita para explorar
  9. Beneficios y motivaciones de las exploraciones
  10. Comparar expedición de Diego de Almagro con la de Pedro de Valdivia
  11. Creación de ciudades y nueva sociedad en américa

There are no comments yet, write one yourself!

Clase: Motivaciones previas a la conquista de América 5to básico Clase: Motivaciones previas a la conquista de América 5to básico Clase: Motivaciones previas a la conquista de América 5to básico Clase: Motivaciones previas a la conquista de América 5to básico Clase: Motivaciones previas a la conquista de América 5to básico
ProfeCoins 8
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 14 years
File information Private link to www.canva.com
Download
Este recurso contiene una clase completa de Historia para 5° básico titulada “¿Por qué los europeos querían explorar el mundo?”, con enfoque crítico. A través de una secuencia didáctica estructurada (inicio, desarrollo y cierre), se analizan las motivaciones económicas, políticas, religiosas y culturales que impulsaron los viajes de exploración europeos, cuestionando sus implicancias éticas y sus consecuencias para los pueblos indígenas de América.
Objetivo de aprendizaje trabajado: Comprender las causas de las exploraciones europeas, conectándolas con el contexto histórico del siglo XV y desarrollando pensamiento crítico frente a los relatos tradicionales de “descubrimiento”.
Incluye:
  • Activación de conocimientos con imágenes y preguntas provocadoras.
  • Exposición con esquema visual y reflexión crítica por cada motivación.
  • Actividad de posicionamiento y argumentación sobre frases controversiales.
  • Preguntas metacognitivas para cierre reflexivo.
Instrucciones de uso: Puede ser usada de forma presencial o virtual, con apoyo visual (proyección, pizarra o ficha). Se recomienda trabajarla en un bloque de 80-90 minutos o dividirla en dos sesiones (una expositiva y otra participativa). Ideal para iniciar una unidad sobre el proceso de conquista desde una mirada más justa y contextualizada.
Recomendación: Acompañar con recursos visuales como mapas antiguos, retratos de exploradores y/o relatos indígenas para fomentar una mirada decolonial desde edades tempranas.

There are no comments yet, write one yourself!

GUIA HISTORIA QUINTO BASICO EL ENCUENTRO DE 2 MUNDOS CON PLANIFICACION DE CLASE GUIA HISTORIA QUINTO BASICO EL ENCUENTRO DE 2 MUNDOS CON PLANIFICACION DE CLASE
ProfeCoins 5
Downloads count 18
Resource type Lesson
Recommended age 9 - 12 years
File information docx, 5 pages, 685 KB
Download
 
Curso                                                          :         Quinto Año Básico
Unidad                                                      :  El encuentro de dos mundos.
                                
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ·         Comprender el contexto europeo que motivaron los viajes de exploración y descubrimiento de nuevos territorios.     
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·                     Explicar los viajes de descubrimiento de Cristóbal Colón, de Hernando de Magallanes y de algún otro explorador, considerando sus objetivos, las rutas recorridas, los avances tecnológicos que facilitaron la navegación, las dificultades y los desafíos que  enfrentaron las tripulaciones y el contexto europeo general en que se desarrollaron. (OA 1)
| Actitudes: | ·                     Demostrar valoración por la vida en sociedad para el desarrollo y crecimiento de la persona. ·                     Establecer lazos de pertenencia con su entorno social y natural a partir del conocimiento, valoración y reflexión sobre su historia personal, de su comunidad y del país..
| Habilidades:   | ·                     Análisis y trabajo con fuentes: Obtener información sobre el pasado y el presente a partir de diversas fuentes primarias y secundarias. (OA f) ·                     Pensamiento crítico: Formular y responder preguntas para profundizar sobre temas de su interés, en relación con el pasado, el presente o el entorno geográfico. (OA h) ·                     Pensamiento crítico: Fundamentar opiniones respecto de temas estudiados en el nivel, utilizando fuentes, datos y evidencia. (OA i) ·                     Comunicación: Presentar, en forma oral, visual o escrita, temas estudiados en el nivel, organizando la exposición o el informe con una estructura adecuada e incorporando el material de apoyo pertinente. (OA m)  
______________________________________________________________________________________
Inicio: 
·            El docente saluda cordialmente a los alumnos, estableciendo un clima de aceptación, confianza y respeto.  
·            El docente en conjunto con los alumnos (as) comentan los principales aspectos trabajados en la clase anterior.
·            Posteriormente el profesor comenta sobre el inicio de una nueva unidad "El encuentro de dos mundos" donde explica que espera que los alumnos comprendan los principales rasgos del proceso de descubrimiento y conquista de América. 
·            Docente da a conocer objetivo de la clase a los alumnos (as).
·            A modo de motivación el docente realiza activación de conocimientos previos a los estudiantes mediante preguntas como ¿Qué saben sobre las exploraciones geográficas? ¿Cómo veían el mundo la gente en la edad media? ¿Cómo se presenta el hombre del renacimiento? ¿Qué cambios son significativos en este periodo? ¿Cómo creen que era el mundo para los europeos? ¿Qué trajo como consecuencia estos descubrimientos? etc.
·            Los alumnos participan levantando mano de manera ordenada para responder.
·            Observan video introductorio de la unidad en https://www.youtube.com/watch?v=O93DrI8eaXw 
·            Luego comentan los principales aspectos observados en el video.
·            El profesor aclara y profundiza los principales aspectos correspondientes a reconocer el contexto económico, tecnológico, psicológico (mentalidad de la época) y el nuevo conocimiento geográfico. Luego contextualiza desde el punto de vista temporal el periodo donde se desarrollaron los viajes de exploración geográfica.
·            Luego pregunta a los alumnos si presentan dudas o alguna consulta de lo expuesto por el docente..
Desarrollo:
·            Docente al entregar las instrucciones de las actividades que desarrollarán los alumnos, estableciendo un ambiente organizado de trabajo, disponiendo de los espacios y recursos en función de los aprendizajes. 
·            Los alumnos desarrollan las actividades presentes en la guía: donde en parejas analizan y completa cuadro donde describen los principales factores (económicos, geográficos, psicológicos, tecnológicos incidieron en el desarrollo de los viajes de exploración del siglo XV.
·            Describen los aspectos que rompen con la tradición medieval como nueva mentalidad (miedo a lo desconocido), uso de nuevas tecnologías (naves pequeñas, uso de remos) etc. 
·            Explican los motivos que impulsaron a españoles y portugueses a buscar nuevas rutas comerciales y la incidencia de Constantinopla en este proceso.
·            Leen documento sobre el miedo de los navegantes y responden preguntas al respecto.
·            Indagan sobre las principales rutas comerciales que se establecieron en el siglo XIV (ruta de la seda, ruta de las especies, ruta de la Hansa, ruta mediterránea o italiana) y las ubican en el mapa. Posteriormente responden preguntas al respecto.
·            El profesor va contestando y supervisando de manera individual las dudas que puedan presentar los alumnos respecto a la guía de aprendizaje.
 
 
Cierre: 
·            Docente revisa el desarrollo de las actividades presentes en la guía.
·            El docente en conjunto con los alumnos (as) comentan los principales aspectos trabajados en clase.

There are no comments yet, write one yourself!

Taller de escritura creativa para estudiantes de español Taller de escritura creativa para estudiantes de español Taller de escritura creativa para estudiantes de español Taller de escritura creativa para estudiantes de español Taller de escritura creativa para estudiantes de español
ProfeCoins 500
Resource type Socialemotional development
Recommended age 12 - 18 years
File information pdf, 13 pages, 2.54 MB
Download
Taller de escritura creativa centrado en el desarrollo de la inteligencia interpersonal e intrapersonal. Está basado en herramientas de la Terapia Narrativa y preceptos de Neurodidáctica, con un enfoque que utiliza metodologías activas.

Desarrolla un itinerario donde el alumnado reflexiona sobre sus propios recursos como aprendiente a través de metáforas visuales, lingüísticas y creativas. Este camino le sirve para mejorar su competencia comunicativa de manera global así como favorecer el uso de subcompetencias poco explotadas en los libros de texto, entre las que destacan la competencia metafórica y la competencia estratégica. Por otra parte, profundiza en la variable afectiva con actividades creadas para desarrollar experiencias multisensoriales lúdicas que trabajan la gestión emocional; mejorando la autoimagen, la autoestima y la motivación.  Todo ello repercute positivamente en el desempeño académico.  

El material consta de 13 escalones multinivel que tratan en cada uno de ellos diferentes actividades con el uso de recursos tecnológicos de última generación como apps móviles. Incluyen rúbricas de aprendizaje, juegos y tarjetas listas para descargar, dinámicas de art-thinking y design-thinking, modelos de explotaciones, diarios de aprendizaje y autoconocimiento, preguntas-guía y recursos audiovisuales.

Está pensado para desarrollarse al menos a lo largo de todo un curso académico, pues el alumnado se responsabiliza de su propio avance con el uso de contratos de aprendizaje en cada etapa. Junto a la guía de aprendizaje gratuita, favorece la extrapolación a múltiples contextos y niveles.

There are no comments yet, write one yourself!

He compartido en la plataforma un taller de escritura creativa centrado en el desarrollo de la inteligencia interpersonal e intrapersonal. Está basado en herramientas de la terapia narrativa y preceptos de Neurodidáctica. Desarrolla un itinerario donde el alumno/la alumna reflexiona sobre sus propios recursos como aprendiente a través de metáforas visuales, lingüísticas y creativas. Este camino le sirve para mejorar su competencia comunicativa de manera global así como favorecer el uso de subcompetencias poco explotadas en los libros de texto, entre las que destacan la competencia metafórica y la competencia estratégica. Por otra parte, profundiza en la variable afectiva con actividades creadas para desarrollar experiencias multisensoriales y lúdicas que trabajen la gestión emocional, mejorando la autoimagen, la autoestima y la motivación.  Todo ello repercute positivamente en el desempeño académico.  

El material consta de 13 escalones multinivel que tratan en cada uno de ellos diferentes actividades con el uso de recursos tecnológicos como apps móviles. Incluyen rúbricas de aprendizaje, tarjetas listas para descargar, dinámicas de art thinking y design thinking, modelos de explotaciones, diarios de aprendizaje y autoconocimiento, preguntas-guía, recursos visuales y audiovisuales. Está pensado para constituir el material de trabajo de al menos 30 sesiones, no necesariamente consecutivas. Facilita la extrapolación a diferentes niveles de desempeño y contextos. 

Espero vuestras opiniones sobre el mismo en @canaryelelab.
¡Un saludo!

There are no comments yet, write one yourself!

Memorama Antes-Ahora
ProfeCoins 5
Downloads count 9
Resource type Activity
Recommended age 4 - 7 years
File information ppsx, 1 pages, 1.94 MB
Download
Actividad encaminada al campo formativo de Exploración y Comprensión del mundo natural y social en donde los niños identifican los cambios que han tenido a lo largo del tiempo oficios y profesiones de su comunidad. Puede ser usado en clases virtuales o presenciales. Abre automáticamente como presentación de powerpoint.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...