Cuadernillo PAES: Revolución industrial Cuadernillo PAES: Revolución industrial Cuadernillo PAES: Revolución industrial
ProfeCoins 5
Resource type Worksheet
Recommended age 14 - 18 years
File information docx, 6 pages, 1.6 MB
Download
El siguiente documento solo contiene una información resumida sobre el periodo, con la intención de entregar a estudiantes material complementario si están preparándose para la PAES. No es una guía de trabajo con actividades. Es un resumen del cuadernillo de el preuniversitario Pedro de Valdivia y de los cuadernillos del CPECH.

There are no comments yet, write one yourself!

secuencia didáctica de LENGUA, matemática y ciencias PARA SEGUNDO GRADO secuencia didáctica de LENGUA, matemática y ciencias PARA SEGUNDO GRADO secuencia didáctica de LENGUA, matemática y ciencias PARA SEGUNDO GRADO secuencia didáctica de LENGUA, matemática y ciencias PARA SEGUNDO GRADO
ProfeCoins 10
Resource type Activity
Recommended age 5 - 7 years
File information docx, 10 pages, 1.96 MB
Download
La secuencia didáctica es el resultado de establecer una serie de actividades de aprendizaje que tenga un orden interno entre sí, con ello se parte de la intención docente de recuperar aquellas nociones previas que tienen los estudiantes sobre un hecho, vincularlo a situaciones problemáticas y de contextos reales con el fin de que la información a la que va a acceder el estudiante en el desarrollo de la secuencia sea significativa, esto es tenga sentido y pueda abrir un proceso de aprendizaje, la secuencia demanda que el estudiante realice cosas, no ejercicios rutinarios o monótonos, sino acciones que vinculen sus conocimientos y experiencias previas, con algún interrogante que provenga de lo real y con información sobre un objeto de conocimiento
MATEMÁTICA: 

En relación con el número y las operaciones.

Indicadores de logros: 

-          Uso de números naturales de una, dos cifras a través de su designación oral y escrita.
-          Uso de escala ascendentes y descendentes de 10 en 10.
-          Reconocimiento y uso  de la suma y resta.
-          Exploración de relaciones numéricas y procedimientos de cálculo para la suma y resta y elaboración de argumentaciones acerca de su validez.
AMBIENTE, CULTURA Y TECNOLOGÍA: 

En relación con el entorno.

Indicadores de logros:

-Participaciòn en la construcción de acuerdos de la convivencia escolar.

 LENGUA:

En relación con la comprensión y producción oral.

En relación con la lectura.

En relación con la escritura 

Indicadores de logros:

-          Escucha, comprensión y disfrute de textos en situaciones de lectura dialógicas.
-          Reconocimiento de las funciones sociales de la lectura en variadas y asiduas situaciones comunicativas,
-          Escritura de palabras y oraciones.
-          Escritura autónoma haciendo uso de las reglas y regularidades del sistema alfabético.



There are no comments yet, write one yourself!

Producción de textos Producción de textos Producción de textos Producción de textos Producción de textos
ProfeCoins 6
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 11 years
File information pptx, 16 pages, 2.77 MB
Download
En este material podrán trabajar la producción de textos de manera creativa a través del cuento donde considerarán la estructura del cuento y los tipos de personajes, verán una serie de ejemplos para terminar con una actividad para aplicar los aprendido 

There are no comments yet, write one yourself!

🛠️ CUARTO Básico - "Procesos Tecnológicos: Transformando Ideas en Realidad" - Unidad 4 🚀 🛠️ CUARTO Básico - "Procesos Tecnológicos: Transformando Ideas en Realidad" - Unidad 4 🚀 🛠️ CUARTO Básico - "Procesos Tecnológicos: Transformando Ideas en Realidad" - Unidad 4 🚀 🛠️ CUARTO Básico - "Procesos Tecnológicos: Transformando Ideas en Realidad" - Unidad 4 🚀 🛠️ CUARTO Básico - "Procesos Tecnológicos: Transformando Ideas en Realidad" - Unidad 4 🚀
ProfeCoins 6
Resource type Activity
Recommended age 9 - 11 years
File information pptx, 12 pages, 5.25 MB
Download
Esta presentación para estudiantes de Quinto Básico explora los procesos tecnológicos como una serie de etapas planificadas que transforman materiales en productos útiles. Los alumnos conocerán las fases, desde la identificación del problema y la planificación hasta la producción y comprobación, con ejemplos prácticos como el proceso productivo del cobre y la construcción de un nido para pájaros. También se destacan herramientas tecnológicas y técnicas, como el boceto, que permite visualizar el producto final antes de su fabricación.
El trabajo del alumno consiste en analizar cómo cada etapa contribuye a resolver problemas y en realizar un ejercicio de diseño y planificación para un proyecto sencillo. La presentación fomenta el pensamiento creativo y el enfoque en la resolución de problemas mediante tecnología.




There are no comments yet, write one yourself!

CONTEXTO DE PRODUCCIÓN CONTEXTO DE PRODUCCIÓN
ProfeCoins 5
Resource type Assessment
Recommended age 16 - 18 years
File information pdf, 4 pages, 133 KB
Download
Objetivo
★ Analizar el contexto de producción y de recepción de un texto audiovisual a
través de una actividad evaluada.
Instrucciones
★ Debes ver y escuchar atentamente el capítulo “Londres” de la serie “Zac
Efron: Con los píes sobre la tierra”, para posteriormente contestar las
siguientes actividades.
Contexto de la serie
★ El actor Zac Efron viaja por todo el mundo con el experto en bienestar Darin
Olien para encontrar formas de vida saludables y sostenibles.

There are no comments yet, write one yourself!

La inflación La inflación La inflación La inflación La inflación
ProfeCoins 28
Resource type Lesson
Recommended age 15 - 17 years
File information pdf, 52 pages, 4.27 MB
Download
Este archivo incluye una serie de cuatro clases que abordan de manera el fenómeno de la inflación. En las primeras clases se introduce el concepto de inflación, explicando sus causas, como el exceso de demanda o los costos de producción elevados. Luego, se analizan sus consecuencias, tales como la disminución del poder adquisitivo y su impacto en la economía. La medición de la inflación será otro tema relevante, mostrando cómo el Índice de Precios al Consumidor (IPC) es utilizado para calcularla. También se explicará el rol del Banco Central en el control de la inflación a través de la política monetaria. Finalmente, se abordará la deflación, el fenómeno opuesto, explicando sus efectos negativos sobre la economía, como la recesión y la caída en la inversión.

There are no comments yet, write one yourself!

Civilización China Civilización China Civilización China
ProfeCoins 5
Downloads count 39
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 18 years
File information pptx, 6 pages, 1.3 MB
Download
China


Previo a la creación de una gran unidad política, en China existían varios reinos que se enfrentaban de manera sucesiva por el control de la región. Fue entre los siglos XXI a XVI a. C., que se consolida la primera de sus dinastías Xia, y fue a partir del año 221 a.C., que


 | Guerreros de TerracotaChina se transformó en un poderoso imperio. Esta tiene sus orígenes en las cuencas del río Amarillo y Azul, donde surgieron las primeras dinastías Xia, Shang y Zhou. La formación de sus centros urbanos estuvo relacionada con la formación de las Dinastías que iban gobernando a lo largo de la historia, como lo fue Xian, Kaifeng, Pingyao, Nanjing entre otras.
Los chinos fabricaron muy temprano los textiles de algodón, la seda natural, el papel, la tinta y la porcelana; también inventaron la pólvora. Además se les atribuye la invención de la brújula, el compás y el sismógrafo. La gran muralla china fue construida en el transcurso de más de dos mil años y su longitud total alcanza aproximadamente los 6.700 kilómetros. Entre sus principales realizaciones artísticas destacan la pagoda, torre poligonal de aleros en forma cóncava, la pintura paisajista y la milenaria acupuntura. 
Entre todas las civilizaciones del mundo, la civilización china es la más antigua en lo que respecta al cultivo de arroz, si bien gran parte de la tierra no es apta para el cultivo de arroz y sólo podían cultivar arroz en el 10% de la tierra, se transformaron en grandes productores. Su técnica agrícola innovadora fue cultivar plantando en hileras. Esta técnica ordenada permitió a los agricultores la irrigación con mayor eficacia y la producción con un mayor rendimiento de los cultivos. 
 
 | Organización política  China fue gobernada por una serie de dinastías con funciones políticas y religiosas. A partir del año 221_a. C., China se transformó en un imperio, el que fue consolidado por la dinastía Han. | Sociedad   La sociedad china fue altamente jerarquizada y estuvo compuesta por la nobleza, religiosos, artesanos, comerciantes,  campesinos y esclavos. | Religión   La religión en China estuvo muy relacionada con la veneración de los antepasados y una variedad de  dioses. A su vez, corrientes espirituales como el taoísmo y el confucianismo fueron muy influyentes. | Tecnología   Los chinos dominaron la metalurgia del bronce y fueron los primeros en descubrir el acero. Otros de sus adelantos fueron la pólvora, la tinta, el papel, la brújula y el uso textil de la seda.

There are no comments yet, write one yourself!

secuencia didáctica de LENGUA, matemática y ciencias PARA SEGUNDO GRADO secuencia didáctica de LENGUA, matemática y ciencias PARA SEGUNDO GRADO secuencia didáctica de LENGUA, matemática y ciencias PARA SEGUNDO GRADO secuencia didáctica de LENGUA, matemática y ciencias PARA SEGUNDO GRADO
ProfeCoins 20
Resource type Activity
Recommended age 5 - 7 years
File information docx, 10 pages, 1.52 MB
Download
MATEMÁTICA: Numeración hasta el nº100, situaciones problemática, sumas y restas simples.

En relación con el número y las operaciones.

Indicadores de logros: 

-Comprende consignas.

-Reconocer números naturales hasta el nº100.

-Reconocer operaciones simples de sumas y restas.

- Identifica anterior y posterior de un número.
AMBIENTE, CULTURA Y TECNOLOGÍA: 

En relación con el entorno.

·         Reconocimiento de los lugares de uso cotidiano en la escuela y en sus alrededores. 

Indicadores de logros:

-Organiza y selecciona la información correcta.

- Comprende consignas.

- Reconoce de los lugares de uso cotidiano en la escuela y en sus alrededores. 

LENGUA: Lectura , comprensión lectora, reflexión del leguaje vocales y letras  (m,s,l). Producción del lenguaje (palabras).

Indicadores de logros:

-          Comprende de la lectura.
-          Comprende consignas.
-          Respeta coherencia y cohesión.
-          Emplea uso de vocabulario para una mayor reflexión sobre el lenguaje.
-          Reconoce grafema y fonema letra (m,s,l)



There are no comments yet, write one yourself!

las células las células
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 10 - 12 years
File information docx, 5 pages, 1.04 MB
Download
Las células son las unidades estructurales y funcionales básicas de todos los seres vivos. Existen dos tipos principales de células: las procariotas y las eucariotas.

1. Células Procariotas

  • Características: Son más simples y pequeñas. No tienen un núcleo definido; su material genético está disperso en el citoplasma. Carecen de organelos membranosos.
  • Ejemplos: Bacterias y arqueas.

2. Células Eucariotas

  • Características: Son más grandes y complejas. Tienen un núcleo definido que contiene el material genético. Poseen organelos membranosos como mitocondrias, retículo endoplásmico, y aparato de Golgi.
  • Ejemplos: Células de animales, plantas, hongos y protistas.

3. Componentes de la Célula

  • Membrana Celular: Delimita la célula y regula el paso de sustancias.
  • Citoplasma: Sustancia gelatinosa donde ocurren muchas reacciones metabólicas.
  • Núcleo: Contiene el ADN y controla las actividades celulares.
  • Organelos: Estructuras especializadas que realizan funciones específicas (mitocondrias, ribosomas, lisosomas, etc.).

4. Función de las Células

Las células realizan funciones vitales como la producción de energía, la síntesis de proteínas, la reproducción, y la respuesta a estímulos del entorno.

5. División Celular

La división celular permite el crecimiento y la reparación de tejidos. Hay dos tipos principales:
  • Mitosis: Produce células hijas genéticamente idénticas, importante para el crecimiento y la reparación.
  • Meiosis: Se produce en la formación de gametos (células sexuales) y reduce el número de cromosomas a la mitad.
Las células son fundamentales para la vida y el estudio de la biología, ya que su funcionamiento es esencial para entender cómo funcionan los organismos.

There are no comments yet, write one yourself!

 Planificación Anual Educación Parvularia Nivel Kinder: Temáticas Mensuales y Aprendizajes Clave  Planificación Anual Educación Parvularia Nivel Kinder: Temáticas Mensuales y Aprendizajes Clave  Planificación Anual Educación Parvularia Nivel Kinder: Temáticas Mensuales y Aprendizajes Clave  Planificación Anual Educación Parvularia Nivel Kinder: Temáticas Mensuales y Aprendizajes Clave  Planificación Anual Educación Parvularia Nivel Kinder: Temáticas Mensuales y Aprendizajes Clave
ProfeCoins 8
Downloads count 10
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 6 years
File information DOC, 14 pages, 141 KB
Download
Esta planificación anual para Kinder organiza actividades y aprendizajes en torno a temas mensuales que abarcan diversas áreas del desarrollo infantil. A través de experiencias significativas, se fomenta la adquisición de habilidades en comunicación, razonamiento lógico-matemático, exploración del entorno natural y cultural, y expresión artística.
Estructura temática:
  1. Primer Semestre:
    • Marzo: Adaptación al entorno escolar y conocimiento del cuerpo (temas: Comienza el año, Mi cuerpo por fuera).
    • Abril: Exploración de órganos internos y los sentidos (temas: Mi cuerpo por dentro, Los sentidos).
    • Mayo: Conocimiento del tiempo y la fauna marina (temas: El tiempo pasa, Mes del Mar).
    • Junio: Clasificación y características de animales vertebrados (tema: Los animales vertebrados).
    • Julio: Introducción al mundo de las plantas y reflexión sobre las vacaciones de invierno (temas: Las plantas, Mis vacaciones de invierno).
  2. Segundo Semestre:
    • Agosto: Expresión artística y geometría básica (temas: Somos artistas, Los cuerpos geométricos).
    • Septiembre: Celebración de tradiciones chilenas y juegos típicos (tema: Mes de la Patria).
    • Octubre: Exploración de estaciones del año y animales invertebrados (temas: Las estaciones del año, Los animales invertebrados).
    • Noviembre: Instituciones públicas y cuidado del planeta (temas: Las instituciones públicas, El planeta Tierra).
    • Diciembre: El universo y tradiciones navideñas (temas: El universo, La Navidad).
Actividades del alumno:
  • Reconocimiento y escritura de vocales, letras y números.
  • Dramatización de cuentos, canciones y escenas de la vida cotidiana.
  • Observación y clasificación de elementos naturales, fenómenos y objetos culturales.
  • Producción de dibujos y trabajos artísticos con recursos variados.
  • Participación en juegos colaborativos y dinámicas grupales.
Instrumentos de evaluación:
  • Listas de cotejo, escalas de apreciación y observación directa.
  • Evaluaciones diagnósticas, formativas y sumativas.
  • Heteroevaluaciones, coevaluaciones y autoevaluaciones.
Aspectos clave:
  • Habilidades trabajadas: Lectoescritura inicial, resolución de problemas simples, clasificación y seriación de objetos, y expresión creativa.
  • Actitudes promovidas: Responsabilidad, autonomía, curiosidad, y valoración de tradiciones y el entorno.
Este material es ideal para docentes de educación parvularia que buscan fomentar el aprendizaje integral de los niños y niñas mediante actividades estructuradas y temáticas relevantes para su contexto y desarrollo.


There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...