La revolución industrial
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 13 - 15 years
File information pdf, 1 pages, 590 KB
Download
Ficha de trabajo para introducir a los estudiantes al tema de los orígenes de la Revolución Industrial. Tienen como objetivo discutir el concepto de revolución, ubicar en tiempo y espacio los orígenes del proceso y establecer algunas características básicas del mismo.
MAT. 1 - LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pdf 590 KB

There are no comments yet, write one yourself!

Cuadernillo PAES: Revolución industrial Cuadernillo PAES: Revolución industrial Cuadernillo PAES: Revolución industrial
ProfeCoins 5
Resource type Worksheet
Recommended age 14 - 18 years
File information docx, 6 pages, 1.6 MB
Download
El siguiente documento solo contiene una información resumida sobre el periodo, con la intención de entregar a estudiantes material complementario si están preparándose para la PAES. No es una guía de trabajo con actividades. Es un resumen del cuadernillo de el preuniversitario Pedro de Valdivia y de los cuadernillos del CPECH.

There are no comments yet, write one yourself!

Complete a Travel Brochure
Free!
Downloads count 19
Resource type Activity
Recommended age 10 - 12 years
File information pdf, 2 pages, 56 KB
Download
Esta actividad tiene como objetivo completar un travel brochure relacionado con Londres Inglaterra.
Los estudiantes pueden practicar escritura, lectura y pronunciación al exponer su travel brochure... 

There are no comments yet, write one yourself!

El progreso indefinido y sus contradicciones El progreso indefinido y sus contradicciones El progreso indefinido y sus contradicciones El progreso indefinido y sus contradicciones El progreso indefinido y sus contradicciones
ProfeCoins 5
Downloads count 4
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 18 years
File information pptx, 34 pages, 1010 KB
Download
PPT con dos clases respecto al progreso indefinido y sus contradicciones. Incluye actividades y tiempo de realización.
Objetivo Clase: 
Caracterizar el proceso de industrialización en Inglaterra del siglo XIX. 

There are no comments yet, write one yourself!

La Revolución Industrial La Revolución Industrial La Revolución Industrial La Revolución Industrial La Revolución Industrial
ProfeCoins 28
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 14 years
File information pdf, 24 pages, 46.3 MB
Download
  • Objetivo de la clase: Caracterizar la Revolución Industrial como un proceso multicausal.
  • Temas que aborda: La clase se centra en la Revolución Industrial, un proceso de transformación económica y social que se inició en Inglaterra a fines del siglo XVIII. Se analizan los antecedentes y las diferentes fases de la Revolución Industrial, así como las causas que la impulsaron: expansión agrícola, crecimiento demográfico y una nueva mentalidad.
  • Tema de la actividad: Los alumnos deben analizar cómo los aspectos políticos, sociales y tecnológicos de la Inglaterra del siglo XVIII influyeron en el origen de la Revolución Industrial. Se les pide argumentar por qué el proceso de industrialización fue multicausal y relacionar la invención de la máquina de vapor con el desarrollo industrial.

There are no comments yet, write one yourself!

Movimientos artísticos: POP ART Movimientos artísticos: POP ART Movimientos artísticos: POP ART Movimientos artísticos: POP ART Movimientos artísticos: POP ART
ProfeCoins 25
Downloads count 12
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 18 years
File information pdf, 23 pages, 9.14 MB
Download
Exposición unidad movimientos artísticos: Pop art  
En esta clase expositiva se presentan los orígenes, principales autores, corrientes y se resaltan los aportes de arte popular para la enseñanza  y como su influencia se puede llevar a las clases de educación artística actual.
 
Dirigida a:
Docentes que requieran repasar estos contenidos para presentar la unidad de movimientos artísticos en educación básica
Cursos de educación media con el objetivo de recordar y dar una mirada crítica al movimiento artístico .

Reseña
El movimiento del pop art surge en en el siglo XX, cerca de los años 50, principalmente en Estados Unidos e Inglaterra como una manifestación cultural que ha ido creciendo bajo las condiciones capitalistas y tecnológicas de la sociedad industrial. 
El  pop art utiliza imágenes de la cultura popular tomadas de medios de comunicación y objetos cotidianos, modificándolos para transformar nuevas obras de arte. 

There are no comments yet, write one yourself!

8 ° Básico: Cambios Edad Media y Edad moderna 8 ° Básico: Cambios Edad Media y Edad moderna 8 ° Básico: Cambios Edad Media y Edad moderna 8 ° Básico: Cambios Edad Media y Edad moderna
Free!
Downloads count 9
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 13 years
File information pptx, 8 pages, 32.5 MB
Download
La transición de la Edad Media a la Época Moderna fue un proceso gradual que se dio entre los siglos XIV y XVI, marcado por transformaciones políticas, económicas, sociales y culturales. Algunos de los cambios más importantes fueron:

1. Crisis del feudalismo

El sistema feudal comenzó a debilitarse debido a factores como la peste negra (siglo XIV), que redujo la población, provocando escasez de mano de obra y aumentando el poder de los campesinos. También hubo revueltas campesinas y conflictos internos que socavaron la autoridad de los señores.

2. Surgimiento de las monarquías absolutas

Los reyes fortalecieron su poder centralizando la administración y reduciendo el control de la nobleza. Aparecieron monarquías fuertes en países como Francia, España e Inglaterra, lo que llevó a la consolidación del Estado moderno.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...