Filter results

0 filters applied

Guía "Estimación de sumas y diferencias" 4° año básico. Guía "Estimación de sumas y diferencias" 4° año básico.
ProfeCoins 10
Downloads count 6
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 12 years
File information docx, 3 pages, 287 KB
Download
Guía en formato word editable de matemáticas, cuarto año básico "Estimar adiciones y sustracciones" contiene preguntas de selección múltiple y de desarrollo:
-Repaso del contenido a trabajar.
-Resolver ejercicios combinados de sumas y restas
-Resolver problemas de estimación.

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación de matemática 4°año unidad: "Números hasta 100.000" Evaluación de matemática 4°año unidad: "Números hasta 100.000" Evaluación de matemática 4°año unidad: "Números hasta 100.000" Evaluación de matemática 4°año unidad: "Números hasta 100.000"
ProfeCoins 22
Downloads count 7
Resource type Assessment
Recommended age 9 - 12 years
File information docx, 8 pages, 184 KB
Download
Evaluación de matemática cuarto año básico en formato word editable unidad: "Números del 0 al 100.000". Contiene los siguientes objetivos:
• Leer, describir y representar números hasta el 100.000.
• Contar de 1.000 en 1.000 y de 10.000 en 10.000.
• Representar números según el valor posicional de sus dígitos.
• Componer y descomponer aditivamente los números.
• Comparar y ordenar números hasta el 100.000.
• Resolver adiciones y sustracciones con números hasta el 100.000.
• Estimar sumas y diferencias.

La prueba contiene preguntas de selección múltiple y resolución de problemas ( desarrollo)

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación matemática 4°año "Números hasta 1.000.000" Evaluación matemática 4°año "Números hasta 1.000.000" Evaluación matemática 4°año "Números hasta 1.000.000" Evaluación matemática 4°año "Números hasta 1.000.000"
ProfeCoins 22
Resource type Assessment
Recommended age 9 - 12 years
File information docx, 9 pages, 300 KB
Download
Evaluación de matemática cuarto año básico en formato word editable unidad: "Números hasta 1.000.000". Contiene los siguientes objetivos:
• Leer, escribir y representar números hasta el 1.000.000.
• Componer y descomponer aditivamente números hasta el 1.000.000.
• Comparar y ordenar números hasta el 1.000.000.
• Resolver adiciones y sustracciones con números hasta el 1.000.000.
• Estimar sumas y diferencias.
• Resolver problemas que involucren adiciones y sustracciones hasta el 1.000.000.
La prueba contiene preguntas de selección múltiple y una pregunta de desarrollo ( resolución de problemas)

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación segundo semestre de matemática 4° año básico. Evaluación segundo semestre de matemática 4° año básico. Evaluación segundo semestre de matemática 4° año básico. Evaluación segundo semestre de matemática 4° año básico.
ProfeCoins 22
Resource type Assessment
Recommended age 9 - 12 years
File information docx, 10 pages, 661 KB
Download
Evaluación semestral de matemática primer semestre, cuarto año básico. Contiene:
-Números hasta 100 000
- Lectura y escritura de números.
-Valor posicional, secuencia y patrón numérico
- Lectura, escritura, ordenar, representar, resolver problemas y sumar fracciones
-Resolver problemas de adición, sustracción, multiplicación y división.
-Reconocer y extraer información de gráficos de barra y pictograma.
-Ejercicios de medición en masa: comparar, ordenar, sumar y diferenciar( kg) estatura (metro, centímetro)
-Resolver problemas con sistema monetario.
-Composición y descomposición de números.
-Resolver ejercicios de decimales.


There are no comments yet, write one yourself!

Guía "Conversión entre unidades de tiempo" 4° año básico.
ProfeCoins 8
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 11 years
File information docx, 2 pages, 298 KB
Download
Guía en formato word editable de matemáticas, cuarto año básico "Conversión entre unidades de tiempo" contiene preguntas de selección múltiple y de desarrollo:
-Repaso del contenido a trabajar.
-Resolver problemas
-Investigar o estimar tiempo de gestación de algunos animales
-Leer, observar y comprender problema transformando unidades de tiempo a segundos y minutos, inferir información.

There are no comments yet, write one yourself!

PRESENTACION 3, MATEMATICAS, UNIDAD 2 NUMEROS Y FORMAS EN EL ENTORNO, con guia de clase PRESENTACION 3, MATEMATICAS, UNIDAD 2 NUMEROS Y FORMAS EN EL ENTORNO, con guia de clase PRESENTACION 3, MATEMATICAS, UNIDAD 2 NUMEROS Y FORMAS EN EL ENTORNO, con guia de clase PRESENTACION 3, MATEMATICAS, UNIDAD 2 NUMEROS Y FORMAS EN EL ENTORNO, con guia de clase PRESENTACION 3, MATEMATICAS, UNIDAD 2 NUMEROS Y FORMAS EN EL ENTORNO, con guia de clase
ProfeCoins 8
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 11 years
File information pptx, 14 pages, 982 KB
Download
 Curso                                                          :         Cuarto Año Básico 
Unidad                                                      :  2. Números y formas en el entorno. 
                                
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ü  Estimar el cociente de una división. ·         Comprobar la estimación realizando las divisiones.
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·               Demostrar que comprende la división con dividendos de dos dígitos y divisores de un dígito: usando estrategias para dividir con o sin material concreto, utilizando la relación que existe entre la división y la multiplicación, estimando el cociente, aplicando la estrategia por descomposición del dividendo  y aplicando el algoritmo de la división (OA 6))
| Actitudes: | ·               Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia.)
| Habilidades:   | ·               Resolver problemas dados o creados (OA a) ·               Escuchar el razonamiento de otros para enriquecerse y para corregir errores (OA h))
______________________________________________________________________________________ 
Inicio: 
·            El docente saluda cordialmente a la clase 
·            Se mencionan las normas de trabajo en el aula y de cuidado con el material si procede. 
·            ¿Qué hicimos la clase anterior? (se escuchan los comentarios de los estudiantes. Se les pide que den ejemplos y que utilicen la pizarra para explicarlos si procede). 
·            Se proyecta el PowerPoint Clase N°2, y  se avanza cada diapositiva. 
·            Se representa la situación con el material, se les da tiempo para resolver la situación sin darle ninguna pista, se les permite comunicar sus ideas y resultados. 
·            Esta vez se presenta un desafío, hay que desagrupar las decenas representadas. 
·            Se da a conocer el objetivo de la clase. 
Desarrollo: 
·            Se entrega  la guía y si es posible se proyecta a toda la clase. 
·            Se desarrolla ítem por ítem y se va revisando en conjunto. 
·            Pero en esta clase se les pide que antes de calcular imaginen el resultado posible y luego lo comprueben con el material. 
·            Los estudiantes pasan a la pizarra a completar las actividades de la guía para revisión. 
·            No se puede avanzar al ítem siguiente sin revisar en conjunto el ítem anterior. 
·            Se debe dar tiempo para la comunicación y argumentación de ideas y/o estrategias. 
·            Es importante que ha medida que aparecen los cocientes los vayan identificando en las tablas de multiplicar, e ir viendo si esto sucede cada vez que se usan las tablas. 
·            Se desarrolla la guía hasta donde se alcance, el resto se realiza al inicio de la clase siguiente. 
Cierre: 
·            ¿Qué hicimos hoy? (se escucha el resumen de la clase por parte de los estudiantes) 
·            Se realizan las preguntas o comentarios que se crean necesarios según los acontecimientos sucedidos durante la clase 
·            ¿Cuál era el objetivo de la clase? 
·            ¿Lo conseguimos? ¿por qué? Se dan ejemplos. 
·            ¿Podemos usar las tablas de multiplicar en la multiplicación? ¿por qué? 
 |  
Otro(s) Indicador(es) de Calidad: 
·                 Autoestima académica y motivación escolar: el/la docente refuerza positivamente al grupo curso por manifestar interés genuino durante la clase, invitándoles además a continuar esforzándose por su aprendizaje en diversos ámbitos de sus vidas. 
 
Recomendaciones: 
ü  Es importante dar tiempo a los estudiantes para que comuniquen sus ideas, sin apurarlos, sin interrumpirlos y sin invalidar sus ideas y/o procedimientos errados, sino aprovechando el error como oportunidad de aprendizaje. 
Materiales / Recursos: 
·            Impresión de la guía del estudiante 
·            Proyección PowerPoint adjunto 
 
 

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación matemática 4°año "Multiplicaciones y divisiones" Evaluación matemática 4°año "Multiplicaciones y divisiones" Evaluación matemática 4°año "Multiplicaciones y divisiones" Evaluación matemática 4°año "Multiplicaciones y divisiones"
ProfeCoins 22
Downloads count 5
Resource type Assessment
Recommended age 9 - 12 years
File information docx, 8 pages, 204 KB
Download
Evaluación de matemática cuarto año básico en formato word editable unidad: "multiplicación y división". Contiene los siguientes objetivos:
• Aplicar estrategias de cálculo mental y escrito en multiplicaciones y divisiones.
• Comprender la multiplicación por 0 y 1 y la división por 1.
• Multiplicar números de tres cifras por números de una cifra.
• Dividir números de 2 cifras por números de una cifra.
• Estimar productos y cocientes.
• Resolver situaciones problema que incluyan multiplicaciones o divisiones.

La prueba contiene preguntas de selección múltiple y resolución de problemas ( desarrollo)

There are no comments yet, write one yourself!

Guía editable Matemática "Midiendo mi entorno" en Word
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 13 years
File information docx, 1 pages, 19.7 KB
Download
Guía editable en Word de matemática de unidad de Longitud "Midiendo mi entorno, para estudiantes desde tercero , cuarto años o más, comprueban medidas con sus instrumentos de medición indicados en la guía.  Se sugiere al docente solicitar los instrumentos de medición con anticipación a los estudiantes e ir guiando la actividad.  Objetivo:  Estimar longitudes de objetos de la sala de clase o su entorno y comprueban la estimación con una regla o huincha y eligen la unidad adecuada para medir la longitud de objetos.

There are no comments yet, write one yourself!

Power Point Matemática "Unidad de Longitud " Midiendo mi entorno" editable Power Point Matemática "Unidad de Longitud " Midiendo mi entorno" editable Power Point Matemática "Unidad de Longitud " Midiendo mi entorno" editable Power Point Matemática "Unidad de Longitud " Midiendo mi entorno" editable Power Point Matemática "Unidad de Longitud " Midiendo mi entorno" editable
ProfeCoins 12
Downloads count 10
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 13 years
File information pptx, 19 pages, 16.7 MB
Download
Power Point Editable: Clase de Longitud "Midiendo mi Entorno"

Descripción:
Este PowerPoint editable entrega una clase completa donde los niños aprenden a medir distancias desde un punto de inicio y final, utilizando elementos de su vida cotidiana como autitos de juguete y aviones que crean ellos mismos.

Contenido del PPT:

1.  Inicio de Clase: Bienvenida, clima de la clase y normas de la clase.

2.  Contenido: Explicación del concepto de distancia y longitud, observación de un video con la historia de la longitud.

3.  Ejercicios Prácticos: Realización de ejercicios prácticos con instrumentos de medición, donde los estudiantes eligen el instrumento mejor para medir elementos o entornos de su colegio, utilizando medidas estandarizadas como centímetros y metros.

4.  Materiales a Utilizar: Lista de materiales necesarios para la clase.

5.  Link de Video: Enlace al video sobre la historia de la medición de la longitud.

6.  Cierre y Preguntas de Metacognición: Actividades de cierre y preguntas para evaluar la comprensión de los estudiantes.

Objetivo:

  • Medir Longitudes: Medir longitudes con unidades estandarizadas (metros y centímetros).
  • Estimar Longitudes: Estimar longitudes de objetos de la sala de clase y comprobar la estimación con una regla o huincha, eligiendo la unidad adecuada para medir la longitud de objetos.
Sugerencia: Solicitar con anticipación los materiales a los estudiantes y adaptar los tiempos para así tener una clase entretenida y lograr los aprendizajes.

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación "Mediciones" Segundo año básico. Evaluación "Mediciones" Segundo año básico.
ProfeCoins 22
Downloads count 3
Resource type Assessment
Recommended age 7 - 12 years
File information docx, 4 pages, 125 KB
Download
Evaluación de matemática en formato word editable, segundo año básico "Mediciones". Contiene:
-Reconocer hora en reloj digital.
-Calcular longitud con medidas estandarizadas y no estandarizadas.
-Ejercicios de medición de tiempo en día, meses y año.
-Estimar la medición de objetos grandes y pequeños en centímetro y metro.
-Resolver problemas de tiempo ( cálculo de hora) y días de la semana.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...