Filter results

0 filters applied

Evaluación de historia" Recursos de nuestros país" 5° año. Evaluación de historia" Recursos de nuestros país" 5° año.
ProfeCoins 22
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 14 years
File information docx, 4 pages, 572 KB
Download
Evaluación en formato WORD EDITABLE de historia, 5° año básico, unidad "Recursos de nuestro país". Contiene preguntas de selección múltiple y desarrollo con los siguientes contenidos:
-Definición de recursos naturales renovables y no renovables
-Comprender actividades de extracción y producción de recursos naturales.RE
-Reconocer riesgos naturales y medidas preventivas al trabajar recursos naturales.
-Mencionar 2 actividades de actividades primarias (extracción), secundarias (transformación) y terciarias (servicio)
-Describir la cadena productiva del pan.
-Reconocer zona de extracción de recursos naturales de Chile.

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación "Recursos de la Tierra" 4° año básico. Evaluación "Recursos de la Tierra" 4° año básico.
ProfeCoins 20
Downloads count 4
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 12 years
File information docx, 4 pages, 301 KB
Download
Evaluación en formato word, EDITABLE de historia y geografía, cuarto año básico "Recursos naturales de América". La prueba contiene preguntas de selección múltiple, completacion y desarrollo. Los contenidos que incluye son:
-Reconocer recursos naturales de los artificiales
-Cuidado y prevención de utilización de recursos.
- Identificar el cobre como un gran recurso de Chile.
-Calcular el tiempo en la producción de diversos objetos a través de materia prima natural
-Definir vocabulario geográfico de América.
-Tipos de actividades productivas.
-Uso de las 3Rs

There are no comments yet, write one yourself!

El surgimiento de la agricultura El surgimiento de la agricultura
ProfeCoins 10
Downloads count 8
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 14 years
File information Private link to www.canva.com
Download
En el siguiente link de canva encontrarás una presentación con la primera clase para la primera unidad de 7 básico de la asignatura de Historia. Contiene los contenidos más relevantes, actividades con análisis de fuentes proporcionadas por el texto de Historia y recursos audiovisuales que te ayudarán a reforzar los contenidos. 
Unidad 1:  Primeras sociedades agrícolas y civilizaciones 
OA 1: Explicar el proceso de hominización, reconociendo las principales etapas de la evolución de la especie humana, la influencia de factores geográficos, su dispersión en el planeta y las distintas teorías del poblamiento americano.
OA 2: Explicar que el surgimiento de la agricultura, la domesticación de animales, la sedentarización, la acumulación de bienes y el desarrollo del comercio, fueron procesos de larga duración que revolucionaron la forma en que los seres humanos se relacionaron con el espacio geográfico.

There are no comments yet, write one yourself!

CUENTO PARA TRABAJAR EL DÍA DE LA TIERRA Y EL LIBRO DE FORMA ARTICULADA. CUENTO PARA TRABAJAR EL DÍA DE LA TIERRA Y EL LIBRO DE FORMA ARTICULADA. CUENTO PARA TRABAJAR EL DÍA DE LA TIERRA Y EL LIBRO DE FORMA ARTICULADA. CUENTO PARA TRABAJAR EL DÍA DE LA TIERRA Y EL LIBRO DE FORMA ARTICULADA.
Free!
Downloads count 74
Resource type Project
Recommended age 6 - 12 years
File information pptx, 9 pages, 4.74 MB
Comments count 2
Download
Hola ppt para trabajar en la celebración del día de la tierra y el libro de forma articulada, puede ser representado o leído en conjunto permitiendo a cada estudiante opinar y entregar reflexiones relacionadas a la historia.
 



Introducción a la clase de Ciencias. Secuencia didáctica. Introducción a la clase de Ciencias. Secuencia didáctica. Introducción a la clase de Ciencias. Secuencia didáctica.
ProfeCoins 60
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 7 - 12 years
File information Private link to docs.google.com
Download
¿Listos para despertar la curiosidad científica en tus estudiantes? Este recurso dinámico introduce a tus alumnos al fascinante mundo de la ciencia, donde descubrirán diferentes tipos de científicos, explorarán las contribuciones de las mujeres en la ciencia, y cerrarán con una comprensión profunda de las habilidades científicas.
Temas que trabaja la introducción:
  • Introducción: se le plantea a lo/as estudiantes cómo creen que se ve un/a científico/a y si dialoga sobre las similitudes y diferencias.
  • Investigación de los diferentes tipos de científicos: guía para explorar las especialidades de científico/as en diversas áreas.
  • Profundización sobre los diferentes tipos de científicos: actividad que invita a los estudiantes a ahondar en su tipo científico/a favorito.
  • Mujeres en la ciencia: un enfoque especial en las pioneras de la ciencia, destacando su impacto en la historia.
  • Conclusión: recursos para cerrar la unidad con una reflexión sobre las habilidades científicas.
¿Qué incluye?
  • Secuencia didáctica: documento que describe cada una de las actividades propuestas especificando objetivos, competencias, tiempo, materiales y cómo implementar la actividad.
  • Presentación del docente: presentación para proyectar que guía todas las actividades de esta secuencia didáctica
  • Cuadernos interactivos: sobre qué es un científico, los diferentes tipos de científicos y las mujeres STEM
  • Guía de estudio digital: las actividades están planificadas para ser realizadas en el cuaderno utilizando cuadernos interactivos. Se incluye una guía de estudio digital con las mismas preguntas y actividades, en caso que prefieras realizar esta actividad de forma digital.
  • Fichas qué hacen los científico/as
  • Carteles mujeres STEM: diferentes carteles tamaño carta sobre 34 mujeres STEM. Carteles sólo con el nombre y la imagen, con una pequeña biografía y con frases célebres. Este es un material de apoyo para crear una cartelera en el salón que sirva de referencia y de inspiración para tus estudiantes.
¡Al comprar esta secuencia didáctica recibes los siguientes recursos!
  1. Tipos de científicos
  2. Mes histórico de la mujer Cuaderno interactivo Mujeres en STEM
  3. Mes histórico de la mujer Carteles
Anexo la siguiente entrada que escribí en mi blog con una guía de cómo implemento esta actividad con mis estudiantes: ¿Cómo se ve un científico? Introducción a la clase de ciencias

Si te gustó este recurso y fue útil para tu clase y tus estudiantes, sigue mi tienda para más productos.

¡No olvides dejar una RESEÑA en este producto!

¿Estás buscando este recurso en inglés? Aquí está el enlace:

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de historia "Paisajes y recursos naturales de América" 4°año Guía de historia "Paisajes y recursos naturales de América" 4°año
ProfeCoins 6
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 12 years
File information docx, 3 pages, 765 KB
Download
Guía en formato word editable de historia y geografía, 4° año "Paisajes y recursos naturales de América". La guía contiene 3 páginas para trabajar con las siguientes actividades:
-Dibujar y ubicar los paisajes de América
- Identificar los recursos naturales de algunos países de América
-Reconocer recursos renovables.
-Identificar recursos naturales de acuerdo a imágenes dadas.

There are no comments yet, write one yourself!

PRESENTACION RECURSOS NATURALES DE CHILE, QUINTO BASICO PRESENTACION RECURSOS NATURALES DE CHILE, QUINTO BASICO PRESENTACION RECURSOS NATURALES DE CHILE, QUINTO BASICO PRESENTACION RECURSOS NATURALES DE CHILE, QUINTO BASICO
ProfeCoins 5
Downloads count 11
Resource type Activity
Recommended age 10 - 12 years
File information pptx, 8 pages, 5.3 MB
Download
 ESTIMADA COMUNIDAD DE PROFE SOCIAL, El material que se comparte es para QUINTO Basico y corresponde al subsector de HISTORIA Y GEOGRAFIA
RECURSOS naturales de Chile 
Recursos renovables 
Recursos no renovables 

There are no comments yet, write one yourself!

4° Recursos Naturales de América 4° Recursos Naturales de América 4° Recursos Naturales de América 4° Recursos Naturales de América 4° Recursos Naturales de América
ProfeCoins 5
Downloads count 63
Resource type Lesson
Recommended age 9 - 10 years
File information pptx, 19 pages, 3.01 MB
Download
Recursos Naturales de América. 
Objetivo: Conocer qué son los recursos naturales y su presencia en América. 
Esta dividida para 3 horas pedagógicas.
1. ¿Qué son los recursos naturales? 
2. Los recursos naturales según su origen. 
3. Renovables y no renovables... entre otros. 

There are no comments yet, write one yourself!

Los recursos naturales | Cuarto Básico Los recursos naturales | Cuarto Básico Los recursos naturales | Cuarto Básico Los recursos naturales | Cuarto Básico Los recursos naturales | Cuarto Básico
ProfeCoins 28
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 19 pages, 4.4 MB
Download
  • Objetivo de la clase: Conocer qué son los recursos naturales y sus características.
  • Resumen de la clase: Se define qué son los recursos naturales y se mencionan ejemplos como agua, aire, suelo, plantas, animales, minerales y energía del sol. Se explican sus características esenciales y se clasifican según su origen (agrícolas, ganaderos, forestales, marinos, minerales) y según su capacidad de regeneración (renovables y no renovables).
  • Resumen de la actividad: La actividad consiste en escribir una lista de recursos naturales, intercambiarla con un compañero, clasificarlos según su origen y determinar si son renovables o no renovables.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...