Guía experimental de ciencias "La Materia" 4°año.
ProfeCoins 6
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 11 years
File information docx, 2 pages, 139 KB
Download
Guía en formato word editable de ciencias 6°año básico "La materia". Contiene 2 hojas para trabajar con las siguientes actividades:
-Explicar por qué una bolita tiene masa y volumen
-Por medio de una experiencia, explicar por qué los líquidos toman la forma del recipiente que los contiene, creando una pregunta de investigación, anotando materiales, procedimiento y conclusión.
-Dar un ejemplo de un cambio de estado que se produzca en la naturaleza explicando y dibujando como se comportan las partículas.
-Medir en la balanza 15 gramos de arroz  explicando los pasos que deben seguir para hacer la medición. 

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de repaso Unidad de las plantas Tercero básico EDITABLE WORD Guía de repaso Unidad de las plantas Tercero básico EDITABLE WORD
ProfeCoins 8
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 14 years
File information docx, 4 pages, 197 KB
Download
Esta guía de estudio para repaso de evaluación "Unidad de las plantas"  en Ciencia de la naturaleza de Tercero básico tiene como objetivo que los estudiantes busquen, repasen o investiguen información para la preparación de esta evaluación: Este material es editable en formato Word. El docente lo puede usar para evaluar, como diagnostico como trabajo etc. Los objetivos son : OA 1 Observar y describir, por medio de la investigación experimental, las necesidades de las plantas y su relación con la raíz, el tallo y las hojas. OA 3 Observar y describir algunos cambios de las plantas con flor durante su ciclo de vida (germinación, crecimiento, reproducción, formación de la flor y del fruto), reconociendo la importancia de la polinización y de la dispersión de la semilla.

CONITIENE:
  • Dibuja las partes o estructura de la planta y nómbralas. 
  •   Describe las funciones de cada uno de estas estructuras de las plantas.
  •  Explica ¿Qué es la fotosíntesis? Y realiza un dibujo o esquema.
  •  Explica ¿Qué es la polinización? 
  •   Dibuja un paisaje con agentes polinizadores. 
  •  Dibuja o pega imágenes de un helecho y un musgo ¿Qué características tienen estas plantas? 
  • Escribe los nombres de las partes de la flor .
  • Nombra las funciones de la estructura de la flor .
  • Dibuja el ciclo de vida de las plantas 
FORMATO EDITABLE EN WORD





There are no comments yet, write one yourself!

Juego y documental sobre cambio climático para adolescentes
Free!
Downloads count 26
Resource type Activity
Recommended age 12 - 18 years
File information pdf, 1 pages, 4.02 MB
Comments count 1
Download
La presente propuesta didáctica recoge un juego hecho con Genially por  la Asociación ASAD que a modo de Escape Room conciencia sobre el cambio climático. Tras este, propone la visualización de un documental (de una hora y media de duración) sobre los efectos y los motivos del cambio climático que se ha hecho viral por su interés.
Cuido mi planeta Cuido mi planeta Cuido mi planeta
ProfeCoins 7
Downloads count 8
Resource type Activity
Recommended age 4 - 5 years
File information pptx, 7 pages, 782 KB
Download
Comprender que la acción humana puede aportar al desarrollo de ambientes sostenibles y también deterioro de estos.
Las niñas y los niños se sienten cada vez más participes del entorno natural, en tanto tienen frecuentes oportunidades de convivir con él. Es importante generar conciencia a cuidar nuestros espacios que habitamos y compartimos con otros/as. Cada pequeño cambio junto a otros pequeños cambio, se transforman en grandes cambios para el bienestar de nuestro planeta tierra.

There are no comments yet, write one yourself!

Fuente de luz natural y artificial
ProfeCoins 5
Downloads count 23
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 10 years
File information pdf, 1 pages, 94.4 KB
Download
La luz tiene distintas fuentes:
Puede ser una fuente natural o puede ser una fuente artificial.
Cuando se habla de una fuente natural, nos referimos a aquella luz que viene de la naturaleza, por ejemplo el brillo de las estrellas, el fuego, la luciérnaga, el sol, etc. En cambio, cuando hablamos de una luz artificial, es aquella creada por el hombre, por ejemplo la luz de una ampolleta, de la televisión, una linterna, etc.
En esta actividad, los niños deberán recortar las imágenes y clasificarlas según fuente artificial o natural.

There are no comments yet, write one yourself!

METAMORFÓSIS METAMORFÓSIS METAMORFÓSIS METAMORFÓSIS
ProfeCoins 15
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 6 - 9 years
File information pdf, 8 pages, 1.12 MB
Download
Este material didáctico tiene como  enfoque principal  ayudar a los niños a comprender este proceso biológico en organismos como mariposas, ranas y otros seres vivos, de manera sencilla y visualmente atractiva.

Componentes del Material Didáctico.

Recortables: Se incluyen  recortables de las diferentes etapas de la metamorfosis, como el huevo, la larva, la pupa y el adulto. Los estudiantes pueden recortar y ensamblar estas figuras para observar y comprender el proceso de cambio de una manera práctica.

Actividades Interactivas: Se incluyen actividades interactivas que permiten a los estudiantes aplicar lo que han aprendido. Pueden, por ejemplo, colocar las figuras de recortables en secuencia y escribir o dibujar sobre cada etapa.

Conceptos Clave: Se presentan conceptos clave relacionados con la metamorfosis de forma simple y con ejemplos visuales. Estos conceptos incluyen palabras como "ciclo de vida", "etapas", "transformación", "crisálida", "larva" y "adulto".

Objetivos del Material Didáctico:

  • Introducir a los estudiantes en el concepto de metamorfosis y su importancia en la naturaleza.
  • Facilitar el aprendizaje a través de imágenes coloridas y texto adaptado a la edad.
  • Fomentar la participación activa con recortables y actividades interactivas.
  • Reforzar la comprensión de conceptos clave relacionados con la metamorfosis.
Este material didáctico está diseñado para despertar la curiosidad de los estudiantes de primer ciclo de primaria y permitirles explorar el fascinante proceso de cambio en los seres vivos de manera lúdica y educativa

There are no comments yet, write one yourself!

Trabajo: Mapa Mental humanismo y renacimiento Trabajo: Mapa Mental humanismo y renacimiento
ProfeCoins 10
Downloads count 2
Resource type Assessment
Recommended age 13 - 14 years
File information docx, 3 pages, 24.8 KB
Download
El recurso incluye el paso a paso para realizar un mapa mental, los conceptos que los estudiantes deben incorporar y su respectiva rúbrica.
Objetivo: 
Crear un mapa mental que explore y conecte los conceptos clave del Humanismo y el Renacimiento, destacando sus principales características, figuras destacadas, y su impacto en la historia y la cultura.
Comparar la sociedad medieval y moderna, considerando los cambios que implicó, la revolución científica y el nacimiento de la ciencia moderna, entre otros.
 
Habilidades: 
Sitúan el humanismo y el Renacimiento en su contexto espacial y temporal.
Analizan, ilustrando con diversas obras de la época, la centralidad del ser humano, el interés por la naturaleza y otras inquietudes de los intelectuales y artistas del humanismo renacentista.
Analizan elementos de continuidad y cambio entre la sociedad medieval y la sociedad moderna, reconociendo que la historia se construye con permanencias y rupturas 

There are no comments yet, write one yourself!

SEPTIMO ensayo de comprensión lectora para el SIMCE, SEGUNDO BASICO, LENGUAJE SEPTIMO ensayo de comprensión lectora para el SIMCE, SEGUNDO BASICO, LENGUAJE
ProfeCoins 6
Resource type Assessment
Recommended age 6 - 9 years
File information docx, 4 pages, 24.9 KB
Download
Descubre la emocionante leyenda "Los Payachatas" en nuestro ensayo " N°7 para tu práctica del SIMCE!

Descripción:
Este ensayo presenta la leyenda inca "Los Payachatas", una historia que relata el poder del amor en medio de la enemistad y los conflictos. A través de preguntas desafiantes, los estudiantes explorarán la trama de la leyenda y reflexionarán sobre sus elementos literarios y temáticas subyacentes. Además, se aborda la influencia de la naturaleza en la historia y cómo esta puede ser tanto un símbolo como un agente de cambio en la narrativa.

Contenido:
Una fascinante leyenda inca que narra el amor prohibido entre un príncipe y una princesa de tribus enemistadas.
  • Preguntas diseñadas para evaluar la comprensión de la historia, la identificación de elementos literarios y la reflexión sobre temas como el amor, el conflicto y la naturaleza.
  • Oportunidades para explorar la importancia de las leyendas en la transmisión cultural y la relación entre la naturaleza y la narrativa.
Beneficios:

  • Estímulo del pensamiento crítico y la comprensión lectora a través de la interpretación de textos literarios.
  • Fomento de la apreciación por las leyendas y la diversidad cultural.
  • Desarrollo de habilidades de análisis y reflexión sobre los temas y mensajes transmitidos por la literatura.

There are no comments yet, write one yourself!

🌌 Planificación Anual para Tercero y Cuarto Medio - Física 🌌 Planificación Anual para Tercero y Cuarto Medio - Física 🌌 Planificación Anual para Tercero y Cuarto Medio - Física 🌌 Planificación Anual para Tercero y Cuarto Medio - Física 🌌 Planificación Anual para Tercero y Cuarto Medio - Física
ProfeCoins 6
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 16 years
File information DOC, 12 pages, 28.3 KB
Download
Esta planificación anual para Física en Tercero y Cuarto Medio organiza las actividades en cuatro unidades principales, enfocadas en el análisis de fenómenos naturales, la integración de teorías científicas y la reflexión sobre el impacto de la física en la sociedad y el medio ambiente. Cada unidad busca desarrollar habilidades críticas y prácticas en los estudiantes mediante la modelización y el uso de herramientas tecnológicas.
Unidades Destacadas:
  1. Cosmos: ¿en qué momento y lugar del universo nos encontramos? Reflexión sobre el origen y evolución del universo, integrando saberes ancestrales y científicos​.
  2. Fuerzas centrales: ¿de qué tratan y cómo se manifiestan en mi vida? Modelización de fenómenos cotidianos y naturales relacionados con fuerzas centrales​.
  3. Cambio climático: del saber a la acción sostenible: Análisis crítico del cambio climático global y diseño de soluciones sostenibles basadas en la física​.
  4. Física moderna: ¿qué sabemos de lo más pequeño y lo más grande de la naturaleza? Exploración de teorías como la relatividad y la mecánica cuántica y su impacto en la tecnología y la sociedad​.
Subsector que aplica: Ciencias Naturales - Física.
El material incluye actividades prácticas, proyectos interdisciplinarios y debates científicos, fomentando el pensamiento crítico, la creatividad y la integración del conocimiento científico en contextos reales. 🌟🪐📚

There are no comments yet, write one yourself!

Análisis - Película Robot Salvaje Análisis - Película Robot Salvaje Análisis - Película Robot Salvaje Análisis - Película Robot Salvaje Análisis - Película Robot Salvaje
ProfeCoins 20
Resource type Socialemotional development
Recommended age 12 - 18 years
File information pdf, 15 pages, 19.9 MB
Download
Hola 💖

Hoy quiero invitarlos a un breve pero fascinante análisis de una película que mezcla ciencia ficción, aventuras y profundas reflexiones: Robot Salvaje (The Wild Robot).

Vamos a explorar la increíble historia de Roz, una robot que llega a una isla salvaje y enfrenta desafíos extraordinarios para sobrevivir. Pero esta no es solo una historia de supervivencia. Es una oportunidad para reflexionar sobre temas que nos tocan a todos:
  • Cómo nos adaptamos al cambio.
  • Nuestra relación con la naturaleza.
  • La importancia de la empatía y la colaboración.
  • Y el poderoso viaje de descubrir quiénes somos realmente.
💡 Más que una película, Robot Salvaje nos muestra que incluso alguien "diferente", como Roz, puede encontrar un propósito y formar lazos profundos con los demás, en un mundo lleno de retos.

👉 Al final de cada tema en la presentación, tendremos un espacio para reflexionar juntos sobre las lecciones que esta historia puede enseñarnos en nuestra vida diaria.

Así que prepárense para un viaje lleno de emoción, aprendizaje y preguntas que los harán pensar:

¿Qué significa adaptarse, conectar y descubrir nuestra identidad en un mundo en constante cambio?

¡Comencemos! 🚀

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...