Guía experimental de ciencias "La Materia" 4°año.
ProfeCoins 6
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 11 years
File information docx, 2 pages, 139 KB
Download
Guía en formato word editable de ciencias 6°año básico "La materia". Contiene 2 hojas para trabajar con las siguientes actividades:
-Explicar por qué una bolita tiene masa y volumen
-Por medio de una experiencia, explicar por qué los líquidos toman la forma del recipiente que los contiene, creando una pregunta de investigación, anotando materiales, procedimiento y conclusión.
-Dar un ejemplo de un cambio de estado que se produzca en la naturaleza explicando y dibujando como se comportan las partículas.
-Medir en la balanza 15 gramos de arroz  explicando los pasos que deben seguir para hacer la medición. 

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de trabajo experimental "La Materia" 4°año básico.
ProfeCoins 6
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 11 years
File information docx, 2 pages, 142 KB
Download
Guía en formato word editable de ciencias 6°año básico "La materia". Contiene 2 hojas para trabajar con las siguientes actividades:
-Completar esquema con concepto de masa, materia y volumen.
-Explicar por qué un paraguas es materia. 
-Explicar por qué el jugo de una botella puede fluir y un trozo de madera no.
-Escribir un procedimiento experimental para el cambio de estado: fusión, creando una pregunta de investigación, anotando materiales, procedimiento y conclusión.

There are no comments yet, write one yourself!

GUÍA EXPERIMENTAL- RESPIRACIÓN CELULAR
Free!
Downloads count 10
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 18 years
File information docx, 2 pages, 71.7 KB
Download
La respiración celular es un proceso que realizan las células en presencia de oxígeno, en donde se transforma la energía contenida en los enlaces químicos de las moléculas que utilizan para alimentarse en energía metabólica aprovechable en forma de ATP. 

There are no comments yet, write one yourself!

Guía experimental propagación de la luz
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 10 years
File information docx, 2 pages, 709 KB
Download
Guía experimental elaborada para tercero básico, que permite comprender por medio de la experiencia, la forma en la que se propaga la luz en nuestro entorno. Contenido de la asignatura de Ciencias naturales.

There are no comments yet, write one yourself!

guía de trabajo experimental características del sonido
ProfeCoins 8
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 12 years
File information pdf, 2 pages, 227 KB
Download
Es una actividad esperimental en ciencias naturales donde deben realizar a través de distintas etapas de indagación científica, para explorar las características del sonido, en ciencias naturales tercero basico

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de ciencias "Propiedades de la luz" Tercer año. Guía de ciencias "Propiedades de la luz" Tercer año.
ProfeCoins 8
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 9 years
File information docx, 3 pages, 107 KB
Download
Guía en formato word editable de ciencias, tercer año "Características de la luz". La guía es principalmente experimental, ya que contiene experimentos que deben realizar los niños con una fotografía y con papeles de diversos tipos utilizando como fuente luminosa una linterna, utilización de la luz en cuerpos transparentes, translúcidos y opacos.

There are no comments yet, write one yourself!

4° Ciencias Guía actividades Masa y Volumen 4° Ciencias Guía actividades Masa y Volumen
ProfeCoins 5
Downloads count 24
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 13 years
File information docx, 5 pages, 2.86 MB
Download
Guía de actividades experimentales relacionadas a la masa y volumen.

OA 9 Demostrar, por medio de la investigación experimental, que la materia tiene masa y ocupa espacio, usando materiales del entorno.

There are no comments yet, write one yourself!

 Guía: Redacción de Informe Experimental, SEPTIMO, NATURALES  Guía: Redacción de Informe Experimental, SEPTIMO, NATURALES
ProfeCoins 5
Resource type Worksheet
Recommended age 11 - 14 years
File information docx, 3 pages, 122 KB
Download
Contenido y Estructura de la Guía:

Esta guía tiene como objetivo ayudar a los estudiantes a redactar un informe experimental de manera estructurada y completa. Está organizada de la siguiente manera:
Título del Informe:
Se solicita a los estudiantes que elijan un título que describa claramente el experimento realizado.
  1. Introducción:
    Se anima a los estudiantes a proporcionar antecedentes o conocimientos previos relevantes relacionados con el experimento antes de abordar el problema y la hipótesis.
  2. Problema:
    Se les pide a los estudiantes que formulen una pregunta que el experimento intenta responder. Esto establece el contexto y la motivación para realizar el experimento.
  3. Hipótesis:
    Se solicita a los estudiantes que expresen su predicción sobre cuál será la respuesta al problema planteado en el experimento. Esto permite a los estudiantes establecer una base para comparar los resultados obtenidos.
  4. Metodología:
    Se requiere que los estudiantes describan los materiales utilizados y el procedimiento seguido durante el experimento. Esto proporciona una guía paso a paso para reproducir el experimento y garantiza la replicabilidad de los resultados.
  5. Resultados:
    Se anima a los estudiantes a registrar y presentar las observaciones realizadas durante el experimento. Se sugiere la creación de tablas, gráficos e incluso dibujos para visualizar mejor los datos obtenidos.
  6. Conclusión:
    Finalmente, se les pide a los estudiantes que analicen los resultados obtenidos en relación con la hipótesis inicial y el problema planteado. Deben determinar si la hipótesis se valida o se rechaza y explicar por qué, proporcionando así una respuesta al problema de investigación.

En resumen, la guía proporciona una estructura clara y detallada para que los estudiantes redacten informes experimentales de manera efectiva y coherente.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía Propiedades del Agua
ProfeCoins 5
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 19
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 6 years
File information pdf, 1 pages, 434 KB
Comments count 2
Download
CN02OA09 Observar y describir, por medio de la investigación experimental, algunas características del agua, como la de: escurrir; adaptarse a la forma del recipiente; disolver algunos sólidos, como el azúcar y la sal; ser transparente e inodora; evaporarse y congelarse con los cambios de temperatura.
Descarga esta guía para reforzar conceptos relacionados a las propiedades y características del agua.
Guia cultivo de patogenos, Tercero Medio, Asignatura: Ciencias para la Ciudadanía. Guia cultivo de patogenos, Tercero Medio, Asignatura: Ciencias para la Ciudadanía. Guia cultivo de patogenos, Tercero Medio, Asignatura: Ciencias para la Ciudadanía. Guia cultivo de patogenos, Tercero Medio, Asignatura: Ciencias para la Ciudadanía.
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 16 - 18 years
File information DOC, 8 pages, 38.5 KB
Download
GUIA CON SOLUCION TERCERO MEDIO
Asignatura: Ciencias para la Ciudadanía.
| Unidad II | Prevención de Infecciones
| Objetivo de Aprendizaje | Analizar, a partir de evidencias experimentales, situaciones de transmisión de agentes infecciosos a nivel escolar. Fomentar y poner en práctica el proceso de investigación como metodología de enseñanza y aprendizaje de las ciencias. 
| Indicador de Evaluación | Realizan un informe escrito con los pasos de una investigación realizada en clase. Elaboran un cultivo de microorganismos para determinar la existencia estos en objetos de uso cotidiano.  

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...