Curso : Cuarto Año Básico
Unidad : Adentrándonos para conocer el mundo mesoamericano.
| OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| · Realizar evaluación sumativa.
| Objetivo(s) de Aprendizaje: | · Describir la civilización azteca, considerando ubicación geográfica, organización política y extensión, la ciudad de Tenochtitlán, formas de cultivo y alimentos, religión y ritos, avances tecnológicos, organización de la sociedad, roles y oficios de hombres y mujeres, construcciones, costumbres y vida cotidiana, entre otros. (OA2)
| Actitudes: | · Demostrar valoración por la vida en sociedad para el desarrollo y el crecimiento de la persona.
| Habilidades: | · Pensamiento temporal y espacial: Comparar aspectos sociales, económicos, culturales y políticos entre sociedades y civilizaciones del pasado y del presente para identificar continuidades y cambios. (OA c) · Análisis y trabajo con fuentes: Obtener información sobre el pasado y el presente a partir de diversas fuentes dadas (como entrevistas, narraciones, medios audiovisuales, mapas, textos, imágenes, gráficos, tablas y pictogramas, entre otros) y mediante preguntas dirigidas. (OA f) · Pensamiento crítico: Formular y responder preguntas con relación al pasado, al presente o al entorno geográfico, para profundizar sobre temas de su interés en textos y fuentes diversas. (OA g). · Comunicación: Participar en conversaciones grupales, intercambiando opiniones y respetando turnos y otros puntos de vista.(OA h).
______________________________________________________________________________________
Inicio:
· El docente saluda cordialmente a los alumnos, estableciendo un clima de aceptación, confianza y respeto.
· Docente indica las normas que se utilizarán para la rendición de la evaluación sumativa.
Desarrollo:
· Docente entrega las indicaciones correspondiente a la evaluación.
· Los alumnos responden las preguntas correspondientes a la evaluación sumativa.
· Una vez terminado el tiempo entregan su evaluación.
Cierre:
· El docente revisa en conjunto con los alumnos las preguntas de la evaluación rectificando y corrigiendo errores que hubiesen cometido los alumnos.
|
Otro(s) Indicador(es) de Calidad:
· Clima convivencia escolar: Docente fomenta un clima de aula positivo, caracterizado por incentivar el respeto hacia las opiniones de otros (por ejemplo: respetar turnos para hablar, tolerar las diferentes ideas u opiniones expuestas por otros, evitar y rechazar lenguaje violento o soez, entre otros) y a la participación en general del curso. Así también se invita a manifestar preocupación genuina por las dificultades que otros compañeros puedan presentar respecto a su trabajo escolar, ofreciendo su apoyo y sugerencias prácticas para un mejor desempeño.
· Autoestima académica y motivación escolar: Docente refuerza conductas que se consideren positivas por medio de refuerzos (palabras de afirmación. elogios públicos u otras recompensas tangibles y/o intangibles), invitando constantemente que los estudiantes den lo mejor de sí.
Materiales / Recursos:
· Evaluación Sumativa
muchas gracias por este recurso.