Filter results

0 filters applied

DIA DE LA PACHAMAMA DIA DE LA PACHAMAMA DIA DE LA PACHAMAMA
Free!
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pdf, 6 pages, 4.18 MB
Download
🌿 ¡Celebremos el Día de la Pachamama! 🌍

Este 1 de agosto, unámonos para honrar y agradecer a la Madre Tierra por todo lo que nos brinda. Te acercamos estas actividades para trabajar en tus clases 🍃✨

There are no comments yet, write one yourself!

La Civilización Inca La Civilización Inca La Civilización Inca La Civilización Inca La Civilización Inca
ProfeCoins 20
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 15 years
File information Private link to docs.google.com
Download
¡Hola a todos y todas!
Este recurso consta de una presentación sobre la civilización Inca prehispánica y sus principales características: ubicación, organización politica, social, economía, religión, entre otros.
Nivel: 7mo básico
OA 14: Caracterizar el Imperio Inca, y analizar los factores que posibilitaron la dominación y unidad del Imperio (por ejemplo, red de caminos y sistema de comunicaciones, sistemas de cultivo, organización social, administración, ejército, mita y yanaconaje, sometimiento de pueblos y lengua oficial, entre otros).
OA 15: Describir las principales características culturales de las civilizaciones maya, azteca e inca (por ejemplo, arte, lengua, tradiciones, relaciones de género, sistemas de medición del tiempo, ritos funerarios y creencias religiosas), e identificar aquellos elementos que persisten hasta el presente.
Formato: Presentación de Google (DEBES HACER UNA COPIA DEL ARCHIVO PARA EDITARLO --> ver imagén adjunta).
También, te dejo dos videso del canal de youtube EnFoco que puedes utilizar en tu clase:
https://youtu.be/iX3XYXxZtAg?si=RLvfoG_g0QHtpk6P
https://youtu.be/9zwNl-p6GDQ?si=lxAOdWMhdQIrL4WO

¡Espero les sea de utilidad!

There are no comments yet, write one yourself!

Kahoot Los Incas
Free!
Downloads count 9
Resource type Activity
Recommended age 10 - 15 years
File information Private link to create.kahoot.it
Download
Hola a todos y todas!
 
Este recurso consta de un Kahoot sobre la Civilización Inca prehispánica con 15 preguntas sobre diversos aspectos, tales como: ubicación, politica, sociedad, economia, religion, entre otros.

Nivel: 7° básico
OA: Identificar las principales características de las civilizaciones maya y azteca, considerando las tecnologías utilizadas para transformar el territorio que habitaban (urbanización, canales, acueductos y calzadas, formas de cultivo, entre otros) y el desarrollo de una red comercial que vinculaba al área mesoamericana.
Formato: Link de Kahoot

Espero les sea de utilidad!

There are no comments yet, write one yourself!

Mini Libro investiguemos a los Incas actividad Mini Libro investiguemos a los Incas actividad Mini Libro investiguemos a los Incas actividad Mini Libro investiguemos a los Incas actividad Mini Libro investiguemos a los Incas actividad
ProfeCoins 16
Downloads count 7
Resource type Activity
Recommended age 8 - 14 years
File information pdf, 13 pages, 8.44 MB
Download
El "Mini Libro: Investiguemos a los Incas" es un material educativo diseñado para que los estudiantes de cuarto año básico investiguen y aprendan sobre la civilización inca. A través de varias actividades guiadas por preguntas y ejercicios prácticos, los estudiantes deben extraer la información necesaria de su texto escolar de historia, lo que fomenta la lectura comprensiva y la investigación. Se indica el número de la página de su texto escolar donde deben extraer la información. Tiene 13 paginas que se dividen en dos. Forma de armar: Imprimir, recortar por la mitad ,corchetear, armar el  libro guiarse por el orden del PDF. Puede invitar a los niños armar su mini libro o el docente preparar el material.

Objetivos del Mini Libro:

  1. Comprender la geografía del Imperio Inca: Los estudiantes investigan sobre la ubicación del imperio, centrándose en Machu Picchu y la cordillera de los Andes.
  2. Explorar la organización política y social: Se analiza el gobierno inca, especialmente el papel del Sapa Inca y sus funcionarios.
  3. Entender la economía inca: Los estudiantes aprenden sobre las formas de trabajo, reciprocidad y la agricultura, con especial atención a las terrazas de cultivo.
  4. Conocer la religión y la vida cotidiana: Los niños investigan las creencias religiosas y cómo era el día a día en un ayllu.

Actividades de cada página:

  • Página de geografía: Preguntas sobre la ubicación geográfica, Machu Picchu y el paisaje andino. Reflexión sobre la vida en la cordillera.
  • Página de organización política: Completar información sobre el gobierno inca y reflexionar sobre los desafíos administrativos del imperio.
  • Página de organización social: Describir la jerarquía social inca, el rol de la Coya, y las responsabilidades dentro del ayllu.
  • Página de economía: Identificar principios económicos como el trabajo y la reciprocidad, y relacionarlos con la vida actual.
  • Página de vida cotidiana: Completar información sobre las técnicas agrícolas incas, como las terrazas de cultivo.
  • Página de caminos y comunicación: Colorear los caminos incaicos y responder sobre la importancia de los chasquis y tambos.
  • Página de religión: Descripción del politeísmo inca y los dioses principales, como Inti.
  • Página de reflexión final: Comparar la sociedad inca con la actual y reflexionar sobre la importancia de aprender sobre esta civilización.

Estructura y cantidad de páginas:

El mini libro tiene varias secciones interactivas, que cubren los temas mencionados. Cada una tiene ejercicios para completar y preguntas de reflexión, junto con actividades de colorear.
Este recurso permite a los docentes trabajar de manera integrada temas de historia, geografía y habilidades de análisis crítico, ofreciendo un enfoque interactivo para el aprendizaje de los estudiantes​. Este actividad se vincula con la asignatura de  lenguaje , ya que incluye actividades de compresión, lectura, escritura, extraer y buscar información. El docente puede usar esta actividad también como un trabajo evaluado.

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba editable de "Los Incas" Prueba editable de "Los Incas" Prueba editable de "Los Incas" Prueba editable de "Los Incas" Prueba editable de "Los Incas"
ProfeCoins 20
Downloads count 4
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 14 years
File information docx, 11 pages, 774 KB
Download
La evaluación editable titulada "Prueba del Imperio Inca" está dirigida a estudiantes de cuarto año y tiene el objetivo de analizar y comparar las principales características de las civilizaciones americanas, específicamente los incas. A continuación, te detallo los aspectos clave:
Objetivos:
  • Analizar las características principales del Imperio Inca ubicación geográfica,
  • Comparar la sociedad, economía, religión y cultura de los incas.
  • Evaluar el conocimiento adquirido por los estudiantes sobre los aspectos históricos y culturales.
 
Contenidos:
 

  1. Alternativas (25 puntos): Preguntas de opción múltiple sobre el imperio inca, su estructura política, economía, religión, sistema de comunicación, y más.
  2. Verdadero o Falso (7 puntos): Declaraciones sobre la autoridad del Sapa inca, el uso de quipus, la economía, los ayllus, y la importancia cultural de la música y los chasquis.
  3. Pregunta de Opinión (5 puntos): Los estudiantes deben opinar sobre qué fue más importante para el desarrollo del Imperio Inca, si su organización social o su economía, justificando su respuesta.
  4. Reflexión (5 puntos): Reflexión sobre cómo las características culturales e históricas de los incas pueden influir en la comprensión de las sociedades antiguas.
  5. Actividad Creativa (5 puntos): Dibujo y etiquetado de una escena relacionada con los incas, como una terraza de cultivo, un ayllu o un chasqui.
En total, la evaluación tiene un valor de 47 puntos
 El docente puede editar esta evaluación y utilizarla como actividad, repaso, reforzamiento, Test, trabajo etc. Formato Word 

There are no comments yet, write one yourself!

Free!
Downloads count 86
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 9 years
File information Private link to drive.google.com
Comments count 4
Download
Estimada Profe comunidad: Junto con saludar, me gustaría compartir con ustedes el recurso pedagógico titulado: Clase lista "1° de Agosto, día de la Pachamama". La idea es conmemorar el día de mañana de acuerdo al calendario escolar chileno, una de las celebraciones de gran importancia para nuestros pueblos originarios. El recurso incluye cuadernillo de trabajo y un regalito extra. Espero que les agrade. Incluyo video del cuadernillo.
Interculturalidad Interculturalidad Interculturalidad Interculturalidad Interculturalidad
ProfeCoins 5
Downloads count 6
Resource type Activity
Recommended age 8 - 15 years
File information ppt, 18 pages, 11 MB
Download
 Tomar conciencia, respetar y valorar parte de la cosmovisión indígena, la cual tiene relación con el respeto a la naturaleza (Pacha) y Madre Tierra (Pachamama) 
Esta enfocado para mayores de 8 años, y con referencia en la primera región, esta con formato editable. 

There are no comments yet, write one yourself!

ABP huerto escolar y reciclaje. PROYECTO COMPLETO POR UN AÑO ABP huerto escolar y reciclaje. PROYECTO COMPLETO POR UN AÑO ABP huerto escolar y reciclaje. PROYECTO COMPLETO POR UN AÑO ABP huerto escolar y reciclaje. PROYECTO COMPLETO POR UN AÑO ABP huerto escolar y reciclaje. PROYECTO COMPLETO POR UN AÑO
ProfeCoins 30
Rating 5.0 out of 5 (2 reviews)
Downloads count 139
Resource type Project
Recommended age 10 - 18 years
File information pdf, 52 pages, 1.06 MB
Comments count 13
Download
Con mi esposo que es huertero de corazón y también técnico agrícola hicimos este proyecto para fomentar la consciencia del cuidado y protección a la Tierra. Usamos OA de varias asignaturas para que se trabajara de manera transversal, además está toda la implementación y recursos que necesita la escuela para llevarlo a cabo.
De verdad sería muy lindo ver que se realice en alguna otra escuelita de este mundo tan necesitado por su Tierra, que tanta vida nos da. 
 
Queremos que puedan descargarlo gratis porque nuestros corazones están en la educación consciente por la Tierra, Pachamamita que puede enseñarNos desde su profundo amor por nosotres sin cobrarNos nadaa =) 

**Estas fotitos son un poco antes de la pandemia :) 
Loading more posts ...