Filter results

0 filters applied

Evaluación de lenguaje tipo Simce, Primer Semestre , Segundo- Tercer año Básico. Evaluación de lenguaje tipo Simce, Primer Semestre , Segundo- Tercer año Básico. Evaluación de lenguaje tipo Simce, Primer Semestre , Segundo- Tercer año Básico. Evaluación de lenguaje tipo Simce, Primer Semestre , Segundo- Tercer año Básico.
ProfeCoins 22
Downloads count 5
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 12 years
File information doc, 10 pages, 2.8 MB
Download
Evaluación de lenguaje tipo SIMCE, Primer semestre en formato word editable, segundo año básico. Contiene preguntas de selección múltiple, unión, encerrar y enumerar secuencias. 
Lectura y comprensión lectora de los siguientes texto:
-Instructivo "Lavado de manos"
-Anécdota
-Poema "Rodrigo quiere ser bombero"
-Cuento "La historia de un árbol"
-Carta
-Artículo informativo "Vivir en botes"

There are no comments yet, write one yourself!

Secuencia Narrativa Secuencia Narrativa
Free!
Downloads count 74
Resource type Activity
Recommended age 6 - 8 years
File information Private link to drive.google.com
Comments count 2
Download
A través del siguiente recurso las y los estudiantes pueden dibujar los sucesos más importantes de una narración o texto narrativo, para niñas y niños de primer año escolar pueden dibujar lo acontecido en los 3 momentos del cuento, para segundo año pueden escribir aquellos momentos.  Espero te guste!!!!
Prueba de lectura domiciliaria "El niño con el pijama de rayas" Prueba de lectura domiciliaria "El niño con el pijama de rayas"
ProfeCoins 10
Downloads count 14
Resource type Assessment
Recommended age 12 - 13 years
File information docx, 4 pages, 30.7 KB
Download
Es una evaluación creada para trabajar el libro "El niño con el pijama a rayas" en 7mo básico. Los objetivos a trabajar son los OA 03 - 02 - 07, con los siguientes indicadores:
-  Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experiencia humana.
- Describen a los personajes partir de lo que dicen y hacen.
- Explican cómo cambia un personaje después de un evento provocado por otro.
- Explican el o los conflictos de una narración.
- Interpretan texto literario considerando la relación de la obra con la visión de mundo y el contexto histórico en el que se ambienta.

Contiene un ítem de alternativas, cuadros comparativos, caracterización de personajes, preguntas abiertas y una crítica de 6 líneas con las cuales deben mostrarse en acuerdo o desacuerdo.

Se sugiere trabajar previamente la lectura con ronda literaria para abordar los temas de reflexión que permite el libro.
Se sugiere también poder ver la película, ya que hay una pequeña pregunta que solicita mencionar dos diferencias entre libro y película.

(Es de 3 hojas, la primera hoja no cuenta, ya que está en blanco)
Espero que les sirva.

There are no comments yet, write one yourself!

La historia de Ryan Hreljac, el niño que se empeñó en acabar con la sed en África. La historia de Ryan Hreljac, el niño que se empeñó en acabar con la sed en África. La historia de Ryan Hreljac, el niño que se empeñó en acabar con la sed en África. La historia de Ryan Hreljac, el niño que se empeñó en acabar con la sed en África. La historia de Ryan Hreljac, el niño que se empeñó en acabar con la sed en África.
ProfeCoins 10
Rating 5.0 out of 5 (3 reviews)
Downloads count 249
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 18 years
File information Private link to docs.google.com
Comments count 6
Download
Textos para trabajar en clases de lenguaje, con contextualización geográfica e imágenes. También link integrados al pdf para que puedan visitar antes, durante y después de la lectura. 
Incluye videos con el relato del texto, esto es muy útil cuando se trabaja de manera asincrónica para reforzar. 
También se incorpora variedad de recurso audiovisual, diversificando el contenido. 
Textos misterio, anacrónias temporales, tiempo en la narración Textos misterio, anacrónias temporales, tiempo en la narración Textos misterio, anacrónias temporales, tiempo en la narración Textos misterio, anacrónias temporales, tiempo en la narración Textos misterio, anacrónias temporales, tiempo en la narración
ProfeCoins 5
Downloads count 21
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 18 years
File information Private link to www.canva.com
Comments count 2
Download
Material creado para trabajar dos contenidos en Octavo Básico. Por un lado, se introduce la temática de misterio en textos narrativos y, por otro lado, se ahonda en tipos de anacronías temporales.
Contenidos:
-  Pequeños acertijos de misterio para resolver y motivar la temática.
- Anacronías: flashback, flashforward, raconto, premonición.
- Tiempo en la narración: ab ovo, in media res, in extrema res.

Incluye ejemplos a los que se puede acceder seleccionando el ícono de video en las diapositivas correspondientes.

Crea, Ordena y Narra: Dominando la Estructura Narrativa Crea, Ordena y Narra: Dominando la Estructura Narrativa
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 11 years
File information pdf, 5 pages, 1.02 MB
Download
Actividades para Reforzar la Estructura de textos narrativos
¡Hola, profe! Este recurso pedagógico ha sido diseñado para fortalecer la comprensión y producción de textos narrativos en el aula a través de dinámicas interactivas, los estudiantes aprenderán a identificar y aplicar la estructura narrativa en sus propias historias, organizando los eventos de manera lógica y creativa.

¿Qué incluye este material?

✅ Dos guías de trabajo que pueden usarse para resumir, redactar y ordenar textos narrativos.
✅ Guía visual sobre la estructura narrativa: inicio, desarrollo y desenlace.
✅ Preguntas clave para analizar personajes, ambiente y contexto.
✅ Ejercicios prácticos para reforzar la coherencia y cohesión en la escritura.

Objetivo de aprendizaje:
Los estudiantes desarrollarán habilidades de lectura crítica y escritura creativa, comprendiendo cómo los conflictos y sus resoluciones dan forma a una historia.
 
 
Ideal para docentes que buscan estrategias para enseñar narrativa en cualquier nivel educativo. ¡Transforma tus clases con este recurso! 

 ¡Espero que te guste!
 Miss Sofi
Copia de Azul Idea Principal Organizador Gráfico.png



There are no comments yet, write one yourself!

Clase texto expositivo Clase texto expositivo Clase texto expositivo Clase texto expositivo Clase texto expositivo
ProfeCoins 10
Downloads count 135
Resource type Lesson
Recommended age 15 - 18 years
File information pptx, 21 pages, 9.63 MB
Comments count 2
Download
PowerPoint sobre el texto expositivo con preguntas interesantes pero con mayor grado de complejidad por eso se recomienda utilizarlo con estudiantes de cursos superiores (educación secundaria/media). Su objetivo es: "utilizar habilidades de comprensión lectora en textos expositivos".

Cuenta con:

Inicio: portada, actividad de inicio: conversar acerca de cómo sería un texto literario y no literario sobre la lavanda focalizándose en el texto expositivo. Objetivo.

Desarrollo: características del texto expositivo, formas básicas del texto expositivo, ejemplos de formas de texto expositivo, preguntas de comprensión lectora del ejemplo de formas, respuestas, modos de organizar párrafos en el texto expositivo, tipos de textos expositivos, ejemplos de tipos de texto (informe y reseña, con respectivos ejercicios de comprensión lectora y sus respuestas).

Cierre: preguntas de cierre.
Textos instructivos educación de adultos
ProfeCoins 70
Downloads count 67
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 18 years
File information Private link to www.canva.com
Comments count 2
Download
Les comparto este recurso para educación adulta, lo cual  no he visto mucho en la plataforma, está orientado a educación de adultos de educación media, lo hice específicamente para un estudiante con  TEA, basándome en sus intereses, el material tomó su tiempo y también está pensado para trabajar con estudiantes con alguna dificultad en el aprendizaje.

Objetivo: Identificar las habilidades de comprensión lectora y las características de los textos informativos

Contenido: habilidades importantes (exámenes libres), habilidades en general, actividad de inicio, ¿Qué es un texto instructivo?, ¿Qué es un texto expositivo? formas básicas del texto expositivo, ejemplo con manga y animé, modos de organizar párrafos en el texto expositivo, texto de cómo dibujar manga, preguntas de comprensión lectora, receta de tarta de superhéroes, preguntas de comprensión lectora y preguntas finales al estudiante

Plus de este material: es altamente personalizado y dirigido a un público particular, se puede usar con estudiantes adultos y con dificultades en el aprendizaje, que padezcan algún trastorno o similar, se recomienda el material para personas adultas relativamente jóvenes por sus temáticas, también se puede usar en 1°y2° medio con escolares, ideal para educación 2x1 
47 diapositivas 
Guía de lenguaje "Espacio físico en una narración" 5° - 6° año. Guía de lenguaje "Espacio físico en una narración" 5° - 6° año.
ProfeCoins 8
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 12 years
File information doc, 3 pages, 82.5 KB
Download
Guía en formato word editable de lenguaje y comunicación, quinto- sexto  año básico "Descripción del espacio físico en una narración". Contiene:
-Definición y ejemplos del contenido a trabajar.
-Identificar la descripción del espacio físico de una narración de acuerdo a lectura de fragmentos dados

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de comprensión lectora personajes tipo y símbolos en la literatura + Pauta de corrección Guía de comprensión lectora personajes tipo y símbolos en la literatura + Pauta de corrección Guía de comprensión lectora personajes tipo y símbolos en la literatura + Pauta de corrección Guía de comprensión lectora personajes tipo y símbolos en la literatura + Pauta de corrección Guía de comprensión lectora personajes tipo y símbolos en la literatura + Pauta de corrección
ProfeCoins 15
Downloads count 11
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 18 years
File information docx, 11 pages, 362 KB
Download

Guía de comprensión lectora personajes tipo y símbolos en la literatura + Pauta de corrección.


Objetivos:

OA3:
Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión, considerando,
cuando sea pertinente:
• Personajes tipo (por ejemplo, el pícaro, el avaro, el seductor, la madrastra, etc.).
• Símbolos y tópicos literarios presentes en el texto.
OA B: Manifestar una disposición a reflexionar sobre sí mismo y sobre las cuestiones sociales y éticas que emanan de las lecturas.


Contiene:

📑 Contenido teórico personajes tipo y símbolos en la literatura.
📑Contextualización de los autores.
📑Actividad antes de la lectura.
📑 Lectura de un cuento de los hermanos Grimm
📑Actividad después de la lectura: preguntas de análisis literario.
📑Pauta de corrección ☑️☑️☑️

Dentro de mis recursos puedes encontrar la clase sobe personajes tipo: https://profe.social/posts/59530-personajes-tipo

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...