Ruta de trabajo con niño-niña con TDAH Ruta de trabajo con niño-niña con TDAH
Gratis!
Cantidad descargas 61
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 867 KB
Descargar
Esta ruta intenta dar luces si tenemos en el aula a un niño o una niña con TDAH y sea retador/a de la norma.  Se pretende con esta  ( debe modificarse diariamente) consolidar hábitos de estudio y la norma en el o la estudiante.  

Nos alegra que te sirva  este material gratuito, y te invitamos si te queda fácil, a donar por paypal a [email protected].  Agradecemos  un pequeño gesto de generosidad de tu parte a esta causa mucho contribuirá. Cualquier aporte que puedas hacernos nos ayudará en verdad. Infinitas gracias.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ruta de aprendizaje
ProfeCoins 5
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 158
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 13 años
Info. del archivo pptx, 1 páginas, 266 KB
Cantidad comentarios 6
Descargar
Material editable. Ruta de aprendizaje:  secuencias de actividades para desarrollar ciertas competencias dentro del marco de la clase en donde se realizará la actividad. Los estudiantes adquieren una una visión general de lo que se realizará en la clase y lo que se espera de ellos para obtener mejores resultados. 

RUTA DE TRABAJO EN CLASES - PICTOGRAMAS RUTA DE TRABAJO EN CLASES - PICTOGRAMAS RUTA DE TRABAJO EN CLASES - PICTOGRAMAS RUTA DE TRABAJO EN CLASES - PICTOGRAMAS
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 92
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 12 años
Info. del archivo pdf, 10 páginas, 1,16 MB
Descargar
Ruta de trabajo en clases con pictogramas
Niveles primer y segundo ciclo
Estudiantes con TEA
Recurso para utilizar en la pizarra con el fin de anticipar y dar a conocer la estructura de trabajo que se tendrá durante el periodo de clases, de esta manera fomentamos el proceso de aprendizaje ordenado y comprensible para estudiantes con y sin necesidades educativas. 
Se debe implementar con velcro 

Ejemplificación de uso
WhatsApp Image 2024-04-02 at 3.31.25 PM.jpeg

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

8vo básico, viajes de exploración y rutas comerciales en la Edad Moderna 8vo básico, viajes de exploración y rutas comerciales en la Edad Moderna
ProfeCoins 20
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 14 - 16 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 3,44 MB
Descargar
La siguiente evaluación es una de carácter sumativa. Se espera que los y las estudiantes puedan expresar gráficamente, a partir de la elaboración de un globo terráqueo, las rutas de exploración de la Edad Moderna, y las rutas comerciales existentes durante la época que involucraban a Asia. 
 En la guía se destaca el paso a paso para elaborar el trabajo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Sala virtual Halloween 🎃
Gratis!
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo pptx, 1 páginas, 5,59 MB
Descargar
Sala virtual Halloween 🎃
La siguiente sala virtual la puedes utilizar para presentar el objetivo de la clase, la ruta de aprendizaje o lo que tú quieras.
La puedes editar, a tus estudiantes les encantará.



No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación de historia "Los viajes y la conquista de América" 5° año. Evaluación de historia "Los viajes y la conquista de América" 5° año.
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 10 - 14 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 965 KB
Descargar
Evaluación en formato WORD EDITABLE de historia, 5° año básico, unidad "Viajes y conquista de América". Contiene preguntas de selección múltiple y desarrollo con los siguientes contenidos:
-Explicar guerra de Arauco
-Diferenciar ruta de Diego de Almagro y de Pedro de Valdivia
-Nombrar y explicar 4 inventos que permitieron la expansión de los colonizadores a América.
-Característica fundación de Santiago de Chile.
-Nombrar civilizaciones de América presentes a la llegada de los españoles
-Nombrar características de los motivos, rutas y monarquías presentes en el periodo de colonización de América.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación de Historia, 5°año, Unidad: "Viajes, descubrimiento y conquista de América" Evaluación de Historia, 5°año, Unidad: "Viajes, descubrimiento y conquista de América" Evaluación de Historia, 5°año, Unidad: "Viajes, descubrimiento y conquista de América" Evaluación de Historia, 5°año, Unidad: "Viajes, descubrimiento y conquista de América"
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 12 años
Info. del archivo doc, 9 páginas, 7,59 MB
Descargar
 Evaluación de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, quinto año básico en formato word editable, unidad: "Descubrimiento y conquista de América". Contiene los siguientes objetivos: 

• Explicar el Descubrimiento y la Conquista de América.
• Analizar las consecuencias del proceso de Conquista.
• Usar fuentes que te permitan identificar características de cada período.
• Representar secuencias cronológicas con líneas de tiempo.
• Reconocer la importancia del encuentro entre las culturas de América y de Europa.

La prueba contiene  preguntas de selección múltiple, preguntas de desarrollo, completación, verdadero o falso. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Presentación Power Point representación pictórica de los números Presentación Power Point representación pictórica de los números Presentación Power Point representación pictórica de los números Presentación Power Point representación pictórica de los números Presentación Power Point representación pictórica de los números
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 11
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo pdf, 17 páginas, 15,2 MB
Descargar
¡Hola! Este es una presentación power point de matemática. Esta aborda el repaso de la representación pictórica de los números. Dentro de la presentación hay un juego online que no será posible ver en la presentación, sin embargo esta adjunto en una de las días positivas. Cuenta con una ruta de aprendizaje. Además cuenta con una guía de aprendizaje que se encuentra en mi perfil de manera gratuita. 
Nota: Los espacios en blanco que están en la presentación es para interactuar en la pizarra.
¡éxito!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de comprensión lectora  "Encuentro de dos mundos" Mini Libro lúdico. Guía de comprensión lectora  "Encuentro de dos mundos" Mini Libro lúdico. Guía de comprensión lectora  "Encuentro de dos mundos" Mini Libro lúdico. Guía de comprensión lectora  "Encuentro de dos mundos" Mini Libro lúdico.
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 14 años
Info. del archivo pdf, 9 páginas, 2,3 MB
Descargar
La guía de comprensión lectora "Encuentro de dos mundos" es un mini libro y está centrada en el tema del descubrimiento de América por Cristóbal Colón. A través de la lectura de un relato sencillo sobre la vida de Colón, los estudiantes aprenderán sobre su viaje, su motivación, y los eventos que llevaron al descubrimiento de nuevas tierras, específicamente las islas del Caribe. Para armar este mini libro , imprimir, cortar en las líneas punteadas luego corchetear, guiarse por el PDF en su orden. 

Objetivos de la guía:

  • Fomentar la comprensión lectora a través de un texto narrativo histórico.
  • Desarrollar la capacidad de inferir y reflexionar sobre las acciones y decisiones de Cristóbal Colón.
  • Comprender el contexto histórico del descubrimiento de América y su impacto.
  • Promover el pensamiento crítico mediante preguntas de opinión y reflexión.

Actividades incluidas:

  1. Lectura comprensiva: Un texto que narra la vida de Cristóbal Colón desde su nacimiento hasta su muerte, haciendo énfasis en su famoso viaje de 1492.
  2. Preguntas de comprensión: Incluyen preguntas de opción múltiple sobre hechos y decisiones importantes en el viaje de Colón, como su relación con los Reyes Católicos y las dificultades enfrentadas durante el viaje.
  3. Preguntas de inferencia y reflexión: Los estudiantes deberán inferir rasgos de la personalidad de Colón y reflexionar sobre el impacto de sus descubrimientos en los pueblos indígenas.
  4. Actividad creativa: Colorear un mapa del primer viaje de Cristóbal Colón, utilizando diferentes colores para representar el océano, las islas descubiertas y los barcos. Esto refuerza la comprensión visual y geográfica de la travesía.

Cómo aplicarla en el aula:

El docente puede utilizar esta guía como una actividad de lectura dirigida, en la que los estudiantes leen el texto y luego responden las preguntas de comprensión y reflexión en grupo o individualmente. Las preguntas de opción múltiple facilitan la evaluación rápida del entendimiento del contenido, mientras que las preguntas de opinión invitan a la discusión y a la interpretación personal. Finalmente, la actividad de colorear el mapa puede servir para consolidar visualmente lo aprendido.
La guía contiene aproximadamente 8 páginas  se dividen 2 que incluyen el texto principal, preguntas de comprensión, reflexión, y la actividad creativa de coloreado. Para estudiantes desde segundo, terceros y cuartos años en adelante.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

CLASE TEORIAS POBLAMIENTO AMERICANO (PPT) CLASE TEORIAS POBLAMIENTO AMERICANO (PPT) CLASE TEORIAS POBLAMIENTO AMERICANO (PPT) CLASE TEORIAS POBLAMIENTO AMERICANO (PPT) CLASE TEORIAS POBLAMIENTO AMERICANO (PPT)
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 17
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 18 años
Info. del archivo pptx, 14 páginas, 14,5 MB
Descargar
Este recurso consiste en una clase en formato PowerPoint sobre las teorías de poblamiento americano más estudiadas. 
Contiene mapas, imágenes y esquemas.
Corresponde al nivel de 7° básico OA 02 Explicar que el surgimiento de la agricultura, la domesticación de animales, la sedentarización, la acumulación de bienes y el desarrollo del comercio, fueron procesos de larga duración que revolucionaron la forma en que los seres humanos se relacionaron con el espacio geográfico.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...