Los Incas
ProfeCoins 7
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 13 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 1,22 MB
Descargar
Actividad complementaria para trabajar de forma simple las Civilizaciones prehispánicas, los Incas.
contiene: -Ubicar y colorear en el mapa donde se ubicaba esta civilización.
-Identificar a través de imágenes quienes pertenecían a la realeza.
-Identificar a través de imágenes quienes eran los plebeyos
-Dibujar como crees que era una Escuela Inca. 
-Dibujar el dios del Sol (inti)

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Los incas Los incas Los incas Los incas
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 8 páginas, 5,52 MB
Descargar
La civilización inca, una de las más avanzadas de América precolombina, dejó un legado duradero en ingeniería, arquitectura y organización social. Su red de caminos, conocida como el Qhapaq Ñan, conectaba vastas regiones del imperio, facilitando el comercio y la administración. Sus técnicas agrícolas, como las terrazas y sistemas de riego, permitieron una producción eficiente en terrenos montañosos. Además, sus logros en construcción, como Machu Picchu, siguen impresionando por su ingeniería sofisticada. La sociedad inca también destacó por su estructura jerárquica y su capacidad para integrar diversas culturas bajo un gobierno centralizado.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

EVALUACIÓN LOS INCAS EVALUACIÓN LOS INCAS
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 10 - 11 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 257 KB
Descargar

OA:
Describir la civilización Inca, considerando ubicación geográfica, estructura política, organización 

social, religión, formas de cultivo y alimentos.
Guía evaluada para cuarto básico con contenidos del texto de estudio.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PPT Los Incas PPT Los Incas PPT Los Incas PPT Los Incas PPT Los Incas
ProfeCoins 24
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 11 años
Info. del archivo Link privado a docs.google.com
Descargar
Este PPT presenta todos los ámbitos de estudio de la civilización. Ámbito geográfico, social, político, económico, etc. Es ideal utilizarlo en cuarto básico presenta información e ilustraciones. Es un gran apoyo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

4° "Los Incas" 4° "Los Incas" 4° "Los Incas" 4° "Los Incas" 4° "Los Incas"
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 48
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo pptx, 23 páginas, 5,64 MB
Descargar
Clase 3 "Los Incas"
Incluye los aspectos geográficos, sociales, políticos, culturales y religiosos.
Con videos complementarios en notas de las diapositivas. 
Además de un resumen por punto para así llegar a comparar las tres civilizaciones. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Triorama los Incas Triorama los Incas Triorama los Incas
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 9 años
Info. del archivo pdf, 7 páginas, 4,07 MB
Descargar
Triorama de Los Incas, para trabajar en Historia relacionado con las Civilizaciones mesoamericanas. Contiene:
•Formato Pdf
•Instrucciones
•Cuatro Partes
•Ilustraciones
•Descripciones
Es una manera más dinámica de enseñar.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía síntesis "Los Incas" " El legado de los pueblos indígenas" 4° año.
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 164 KB
Descargar
Guía de síntesis en formato word editable, cuarto año básico "El imperio Inca" "El legado de los pueblos originarios". La guía es de una sola hoja para recortar y pegar, contiene:
- Resumen de la civilización Inca
-Unir conceptos como : Chasquis, tambos, terrazas, yanacona, ayllus con su definición
- Resumen explicativos sobre la importancia de las civilizaciones maya, azteca e inca.
-Escribir el nombre del pueblo al que se le hace referencia.
-Imágenes para colorear de las 3 civilizaciones.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Mini Libro investiguemos a los Incas actividad Mini Libro investiguemos a los Incas actividad Mini Libro investiguemos a los Incas actividad Mini Libro investiguemos a los Incas actividad Mini Libro investiguemos a los Incas actividad
ProfeCoins 16
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 14 años
Info. del archivo pdf, 13 páginas, 8,44 MB
Descargar
El "Mini Libro: Investiguemos a los Incas" es un material educativo diseñado para que los estudiantes de cuarto año básico investiguen y aprendan sobre la civilización inca. A través de varias actividades guiadas por preguntas y ejercicios prácticos, los estudiantes deben extraer la información necesaria de su texto escolar de historia, lo que fomenta la lectura comprensiva y la investigación. Se indica el número de la página de su texto escolar donde deben extraer la información. Tiene 13 paginas que se dividen en dos. Forma de armar: Imprimir, recortar por la mitad ,corchetear, armar el  libro guiarse por el orden del PDF. Puede invitar a los niños armar su mini libro o el docente preparar el material.

Objetivos del Mini Libro:

  1. Comprender la geografía del Imperio Inca: Los estudiantes investigan sobre la ubicación del imperio, centrándose en Machu Picchu y la cordillera de los Andes.
  2. Explorar la organización política y social: Se analiza el gobierno inca, especialmente el papel del Sapa Inca y sus funcionarios.
  3. Entender la economía inca: Los estudiantes aprenden sobre las formas de trabajo, reciprocidad y la agricultura, con especial atención a las terrazas de cultivo.
  4. Conocer la religión y la vida cotidiana: Los niños investigan las creencias religiosas y cómo era el día a día en un ayllu.

Actividades de cada página:

  • Página de geografía: Preguntas sobre la ubicación geográfica, Machu Picchu y el paisaje andino. Reflexión sobre la vida en la cordillera.
  • Página de organización política: Completar información sobre el gobierno inca y reflexionar sobre los desafíos administrativos del imperio.
  • Página de organización social: Describir la jerarquía social inca, el rol de la Coya, y las responsabilidades dentro del ayllu.
  • Página de economía: Identificar principios económicos como el trabajo y la reciprocidad, y relacionarlos con la vida actual.
  • Página de vida cotidiana: Completar información sobre las técnicas agrícolas incas, como las terrazas de cultivo.
  • Página de caminos y comunicación: Colorear los caminos incaicos y responder sobre la importancia de los chasquis y tambos.
  • Página de religión: Descripción del politeísmo inca y los dioses principales, como Inti.
  • Página de reflexión final: Comparar la sociedad inca con la actual y reflexionar sobre la importancia de aprender sobre esta civilización.

Estructura y cantidad de páginas:

El mini libro tiene varias secciones interactivas, que cubren los temas mencionados. Cada una tiene ejercicios para completar y preguntas de reflexión, junto con actividades de colorear.
Este recurso permite a los docentes trabajar de manera integrada temas de historia, geografía y habilidades de análisis crítico, ofreciendo un enfoque interactivo para el aprendizaje de los estudiantes​. Este actividad se vincula con la asignatura de  lenguaje , ya que incluye actividades de compresión, lectura, escritura, extraer y buscar información. El docente puede usar esta actividad también como un trabajo evaluado.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba editable de "Los Incas" Prueba editable de "Los Incas" Prueba editable de "Los Incas" Prueba editable de "Los Incas" Prueba editable de "Los Incas"
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 14 años
Info. del archivo docx, 11 páginas, 774 KB
Descargar
La evaluación editable titulada "Prueba del Imperio Inca" está dirigida a estudiantes de cuarto año y tiene el objetivo de analizar y comparar las principales características de las civilizaciones americanas, específicamente los incas. A continuación, te detallo los aspectos clave:
Objetivos:
  • Analizar las características principales del Imperio Inca ubicación geográfica,
  • Comparar la sociedad, economía, religión y cultura de los incas.
  • Evaluar el conocimiento adquirido por los estudiantes sobre los aspectos históricos y culturales.
 
Contenidos:
 

  1. Alternativas (25 puntos): Preguntas de opción múltiple sobre el imperio inca, su estructura política, economía, religión, sistema de comunicación, y más.
  2. Verdadero o Falso (7 puntos): Declaraciones sobre la autoridad del Sapa inca, el uso de quipus, la economía, los ayllus, y la importancia cultural de la música y los chasquis.
  3. Pregunta de Opinión (5 puntos): Los estudiantes deben opinar sobre qué fue más importante para el desarrollo del Imperio Inca, si su organización social o su economía, justificando su respuesta.
  4. Reflexión (5 puntos): Reflexión sobre cómo las características culturales e históricas de los incas pueden influir en la comprensión de las sociedades antiguas.
  5. Actividad Creativa (5 puntos): Dibujo y etiquetado de una escena relacionada con los incas, como una terraza de cultivo, un ayllu o un chasqui.
En total, la evaluación tiene un valor de 47 puntos
 El docente puede editar esta evaluación y utilizarla como actividad, repaso, reforzamiento, Test, trabajo etc. Formato Word 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía "El sol en la vida de los Incas"
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 13 años
Info. del archivo doc, 2 páginas, 616 KB
Descargar
Guía en formato word editable de historia, cuarto año básico "El sol en la vida de los Inca". Contiene:
-Explicación del contenido.
-En mapa conceptual escribir nombres de dioses incaicos: el sol, tierra, rayo, mar y creador del universo.
-Colorear los productos cultivados por este imperio.
-La agricultura inca y su importancia.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...