Mini Libro investiguemos a los Incas actividad Mini Libro investiguemos a los Incas actividad Mini Libro investiguemos a los Incas actividad Mini Libro investiguemos a los Incas actividad Mini Libro investiguemos a los Incas actividad
ProfeCoins 16
Downloads count 7
Resource type Activity
Recommended age 8 - 14 years
File information pdf, 13 pages, 8.44 MB
Download
El "Mini Libro: Investiguemos a los Incas" es un material educativo diseñado para que los estudiantes de cuarto año básico investiguen y aprendan sobre la civilización inca. A través de varias actividades guiadas por preguntas y ejercicios prácticos, los estudiantes deben extraer la información necesaria de su texto escolar de historia, lo que fomenta la lectura comprensiva y la investigación. Se indica el número de la página de su texto escolar donde deben extraer la información. Tiene 13 paginas que se dividen en dos. Forma de armar: Imprimir, recortar por la mitad ,corchetear, armar el  libro guiarse por el orden del PDF. Puede invitar a los niños armar su mini libro o el docente preparar el material.

Objetivos del Mini Libro:

  1. Comprender la geografía del Imperio Inca: Los estudiantes investigan sobre la ubicación del imperio, centrándose en Machu Picchu y la cordillera de los Andes.
  2. Explorar la organización política y social: Se analiza el gobierno inca, especialmente el papel del Sapa Inca y sus funcionarios.
  3. Entender la economía inca: Los estudiantes aprenden sobre las formas de trabajo, reciprocidad y la agricultura, con especial atención a las terrazas de cultivo.
  4. Conocer la religión y la vida cotidiana: Los niños investigan las creencias religiosas y cómo era el día a día en un ayllu.

Actividades de cada página:

  • Página de geografía: Preguntas sobre la ubicación geográfica, Machu Picchu y el paisaje andino. Reflexión sobre la vida en la cordillera.
  • Página de organización política: Completar información sobre el gobierno inca y reflexionar sobre los desafíos administrativos del imperio.
  • Página de organización social: Describir la jerarquía social inca, el rol de la Coya, y las responsabilidades dentro del ayllu.
  • Página de economía: Identificar principios económicos como el trabajo y la reciprocidad, y relacionarlos con la vida actual.
  • Página de vida cotidiana: Completar información sobre las técnicas agrícolas incas, como las terrazas de cultivo.
  • Página de caminos y comunicación: Colorear los caminos incaicos y responder sobre la importancia de los chasquis y tambos.
  • Página de religión: Descripción del politeísmo inca y los dioses principales, como Inti.
  • Página de reflexión final: Comparar la sociedad inca con la actual y reflexionar sobre la importancia de aprender sobre esta civilización.

Estructura y cantidad de páginas:

El mini libro tiene varias secciones interactivas, que cubren los temas mencionados. Cada una tiene ejercicios para completar y preguntas de reflexión, junto con actividades de colorear.
Este recurso permite a los docentes trabajar de manera integrada temas de historia, geografía y habilidades de análisis crítico, ofreciendo un enfoque interactivo para el aprendizaje de los estudiantes​. Este actividad se vincula con la asignatura de  lenguaje , ya que incluye actividades de compresión, lectura, escritura, extraer y buscar información. El docente puede usar esta actividad también como un trabajo evaluado.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía síntesis "Los Incas" " El legado de los pueblos indígenas" 4° año.
ProfeCoins 10
Downloads count 7
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 12 years
File information docx, 1 pages, 164 KB
Download
Guía de síntesis en formato word editable, cuarto año básico "El imperio Inca" "El legado de los pueblos originarios". La guía es de una sola hoja para recortar y pegar, contiene:
- Resumen de la civilización Inca
-Unir conceptos como : Chasquis, tambos, terrazas, yanacona, ayllus con su definición
- Resumen explicativos sobre la importancia de las civilizaciones maya, azteca e inca.
-Escribir el nombre del pueblo al que se le hace referencia.
-Imágenes para colorear de las 3 civilizaciones.

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba editable de "Los Incas" Prueba editable de "Los Incas" Prueba editable de "Los Incas" Prueba editable de "Los Incas" Prueba editable de "Los Incas"
ProfeCoins 20
Downloads count 4
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 14 years
File information docx, 11 pages, 774 KB
Download
La evaluación editable titulada "Prueba del Imperio Inca" está dirigida a estudiantes de cuarto año y tiene el objetivo de analizar y comparar las principales características de las civilizaciones americanas, específicamente los incas. A continuación, te detallo los aspectos clave:
Objetivos:
  • Analizar las características principales del Imperio Inca ubicación geográfica,
  • Comparar la sociedad, economía, religión y cultura de los incas.
  • Evaluar el conocimiento adquirido por los estudiantes sobre los aspectos históricos y culturales.
 
Contenidos:
 

  1. Alternativas (25 puntos): Preguntas de opción múltiple sobre el imperio inca, su estructura política, economía, religión, sistema de comunicación, y más.
  2. Verdadero o Falso (7 puntos): Declaraciones sobre la autoridad del Sapa inca, el uso de quipus, la economía, los ayllus, y la importancia cultural de la música y los chasquis.
  3. Pregunta de Opinión (5 puntos): Los estudiantes deben opinar sobre qué fue más importante para el desarrollo del Imperio Inca, si su organización social o su economía, justificando su respuesta.
  4. Reflexión (5 puntos): Reflexión sobre cómo las características culturales e históricas de los incas pueden influir en la comprensión de las sociedades antiguas.
  5. Actividad Creativa (5 puntos): Dibujo y etiquetado de una escena relacionada con los incas, como una terraza de cultivo, un ayllu o un chasqui.
En total, la evaluación tiene un valor de 47 puntos
 El docente puede editar esta evaluación y utilizarla como actividad, repaso, reforzamiento, Test, trabajo etc. Formato Word 

There are no comments yet, write one yourself!

INSTRUMENTOS PERCUSIÓN INSTRUMENTOS PERCUSIÓN
ProfeCoins 5
Downloads count 14
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 7 years
File information pptx, 5 pages, 1.69 MB
Download
CLASE INTRODUCCIÓN A LOS INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN.
AL FINAL DE LA CLASE SE INVITA A LOS ESTUDIANTES A LA ELABORACIÓN DE SU PROPIO INSTRUMENTO DE PERCUSIÓN (TAMBOR) CON LOS SIGUIENTES MATERIALES:
1 tarro de café 150 grs
3 globos 
Plasticina
2 palos de brocheta
2 elásticos

There are no comments yet, write one yourself!

Características de las UGELES de Junín, Perú
ProfeCoins 10
Resource type Teacher training
Recommended age 17 - 18 years
File information pdf, 1 pages, 500 KB
Download
 "¡Descubre las claves para una educación de calidad en la región Junín con nuestro completo resumen sobre las Características de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL)! En este trabajo, exploramos en detalle las distintivas cualidades que hacen que las UGEL de Junín destaquen en el panorama educativo. Desde su enfoque centrado en el estudiante hasta su compromiso con la mejora continua, pasando por su gestión eficiente y transparente de los recursos educativos, este resumen ofrece una visión completa de cómo estas unidades están transformando la educación en la región. Ya sea que seas un educador, un padre interesado en la educación de tus hijos, o simplemente un apasionado por la mejora educativa, este resumen te proporcionará información valiosa y perspicaz sobre las UGEL de Junín. ¡Únete a nosotros en este viaje hacia una educación de excelencia y equidad para todos!" 

There are no comments yet, write one yourself!

12 adivinanzas difíciles para niños 12 adivinanzas difíciles para niños
ProfeCoins 5
Downloads count 4
Resource type Activity
Recommended age 7 - 12 years
File information pdf, 4 pages, 127 KB
Download
Este recurso es ideal para motivar el aprendizaje mientras los peques se divierten, las adivinanzas además de ser un excelente recurso didáctico hace que las niñas y los niños entrenen sus procesos mentales y adquieran aprendizajes significativos más fácilmente. Este paquete consta de 12 adivinanzas con sus respectivas pistas aunque en este paquete aumenta la dificultad. 

A continuación enumero las soluciones de cada adivinanza de izquierda a derecha: 
1. El brocal del pozo
2. El cigarrillo
3. Corazón
4. El cura
5. El dominó
6. El molino de agua
7. El tambor
8. El violín
9. Los revoltillos
10. El bonete
11. La cerca
12. El anafe

There are no comments yet, write one yourself!

Ahora, puedes comprar ProfeCoins con tu moneda local.

Revisa los más de 200 métodos de pago en toda Latinoamérica que se suman al pago por Paypal

Argentina

Pago en Efectivo:
Pago fácil 
Rapi pago 

Transferencia Bancaria: 
Banco Ciudad 
Banco Industrial 
Banco Nación 
Banco Provincia 
BBVA 
Citi 
Credicoop 
HSBC 
Itaú 
Galicia 
Macro 
Santander 

Tarjeta de Crédito:
American Express 
Diners club 
Visa 
MasterCard 
CMR Falabella 
Tarjeta naranja 
Tarjeta shopping 
Nativa 
Cencosud 
Cabal  
Argencard 
Cordial 
Cordobesa

Tarjeta de débito:
Visa debit 
MasterCard debit 
Cabal debit
Maestro debit


Bolivia
Transferencia bancaria:
Banco Nacional de Bolivia

Chile
*Webpay

Pago en efectivo:
ServiPag

Transferencia bancaria:
Webpay
BBVA
Santander
Itaú
Corpbanca
BCI-TBANC
Banco Falabella
Banco Estado
Banco Bice
Banco Security
Banco Consorcio
Banco Ripley
Coopeuch
Scotiabank
Banco de Chile
Banco Internacional


Tarjeta de Crédito:
American Express 
Diners club 
Visa 
MasterCard 
Magna

Tarjetas de Prepago:
Mach
Superdigital
Prepago Los Héroes
Tengo
Dale Coopeuch
TAPP- Caja los Andes

Colombia
Pago en efectivo:
Efecty
Baloto
Almacenes éxito
Carulla
Colsubsidio
Consuerte
Coopenessa
Edeq
Gana cerca de ti
Gana gana
JER
La 14
Su chance
SuperInter
Surtimax
Super Giros
Surti Mayorista

Transferencia bancaria:
PSE
Davivienda
Banco Agrario
Banco Av Villas
Banco Caja Social
Banco Colpatria
Banco Corpbanca S.A.
Banco de Bogotá
Banco de Occidente
Banco GBN Sudameris
Bando Pichincha S.A.
Banco Popular
Banco Procredit
Bancolombia
Bancoomeva S.A.
BBVA Colombia
Citibank
Helm Bank S.A.
Banco Falabella

Tarjeta de Crédito:
American Express 
Diners club 
Visa 
MasterCard 


Tarjeta de débito:
Visa debit 
MasterCard debit 

Ecuador
Pago en efectivo:
Pago Efectivo
Facilito
Western Union
Mi Negocio Efectivo
Ponle +
Almacenes TIA
Mi comisariato
Servientrega
Farmacias 911
Banco Amazonas
Coac 29 Octubre
Oro Cash

Tarjeta de Crédito:
Visa 
MasterCard 


Tarjeta de débito:
Visa debit 
MasterCard debit 

México
Pago en efectivo:
OXXO

Transferencia Bancaria:
Spei
Banco Azteca
Banorte
Banbajio
Banregio
BBVA Bancomer
Citibanamex
Compartamos
HSBC
Inbursa
Santander
Scotiabank

Tarjeta de Crédito:
American Express 
Visa 
MasterCard 
Carnet

Tarjeta de débito:
Visa debit 
MasterCard debit 
Carnet debit

Panamá
Tarjeta de Crédito:
Visa 
MasterCard 

Tarjeta de débito:
Visa debit 
MasterCard debit 


Paraguay
Pago en efectivo:
Pago Express

Tarjeta de Crédito:
American Express 
Visa 
MasterCard 

Tarjeta de débito:
Visa debit 
MasterCard debit 


Perú
Pago en efectivo:
Pago Efectivo
Caja Arequipa
Western Union
Perú Express-MoneyGram
Disahop
Tambo+
Agente KasNet
Agente Red Digital
Niubiz Multiservicios
Full Carga
Dale

Transferencia Bancaria:
BBVA
BCP
Interbank
Scotiabank
Banco Azteca
BanBif
Banco Pichincha
Banco de la Nación
Caja Sullana
Caja los Andes
Caja Trujillo
Caja del Santa
Caja Raíz

Tarjeta de Crédito:
American Express 
Diners club 
Visa 
MasterCard 

Tarjeta de débito:
Visa debit 
MasterCard debit


Uruguay
Pago en Efectivo:
Abitab
Red Pagos

Tarjeta de Crédito:
American Express 
Diners club 
Visa 
MasterCard 
OCA
Lider

Tarjeta de débito:
Visa debit 
MasterCard debit




Villancicos navideños en aula virtual navideña chilena
Free!
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 83
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 12 years
File information Private link to docs.google.com
Download

Temática Mexicana
El día de hoy traigo para ustedes un aula virtual con temática navidad chilena, espero les guste. Cuenta con 10 villancicos diferentes en total divididos en:

5 villancicos de Chile:
  1. Los pastores a belén
  2. El niño lindo
  3. Los grillitos de graneros
  4. Señora Doña Maria
  5. Burrito Orejón
5 villancicos extras: 
  1. Mi burrito sabanero
  2. Los peces en el río
  3. Arre borriquito
  4. El niño del tambor
  5. Ay del chiquirritín
Ver vista previa aquí:
Luci*  luci -

* This teacher didn't use the resource with students

Muy buen material, lúdico, interesante, atrae la atención de los estudiantes gracias por compartirlo. Saludos

10 villancicos navideños tradicionales en aula virtual (mexicana)
Free!
Rating 3.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 104
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 14 years
File information Private link to docs.google.com
Comments count 6
Download

El día de hoy traigo para ustedes un aula virtual con temática fiesta mexicana con 10 villancicos navideños tradicionales en drive, espero les guste y les sirva.
Pueden ver la vista previa de la presentación en el siguiente video:

11 diapositivas en total
  1. Presentación
  2. Las posadas
  3. Campana sobre campana
  4. Mi burrito sabanero
  5. Los peces en el río
  6. Arre borriquito
  7. El niño del tambor
  8. Ay del chiquirritín
  9. Feliz navidad
  10. La Marimorena
  11. Ven a cantar
Temática chilena
Karime Castellón P  karime.castellon.p

Si te gustaria una igual con temática de tu país puedes comentar y el que tenga más likes será la siguiente (Tienes hasta el próximo viernes 10 de diciembre para nominar la próxima temática)

0 likes
🌟✨ Hoy celebramos la Afrocolombianidad ✨🌟
Free!
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 4 - 15 years
File information Private link to drive.google.com
Download
En este día tan especial, rendimos homenaje a la rica herencia y las vibrantes culturas afrocolombianas que han enriquecido nuestra nación. Desde la música y la danza hasta la gastronomía y las artes, la influencia afrocolombiana es un tesoro invaluable que merece ser celebrado y preservado.
🇨🇴🌍 La Afrocolombianidad nos invita a reconocer y valorar la diversidad de nuestro país, recordándonos que nuestras diferencias nos hacen más fuertes y unidos. Es un momento para aprender, reflexionar y, sobre todo, para celebrar con alegría y orgullo.
👫✨ María y Juan nos acompañan hoy en esta celebración, representando a todos los niños afrocolombianos que, con sus sonrisas y talentos, son el futuro de nuestra cultura y tradiciones. María, con su elegante baile, y Juan, con su contagiante ritmo en el tambor, nos muestran la belleza de nuestras raíces.
🌿🎉 ¡Feliz Día de la Afrocolombianidad! 🎉🌿
#Afrocolombianidad #CulturaAfro #OrgulloAfrocolombiano #Diversidad #Colombia.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...