Filter results

0 filters applied

Evaluación de historia 4°año: "Imperio Inca y pueblos originarios" Evaluación de historia 4°año: "Imperio Inca y pueblos originarios" Evaluación de historia 4°año: "Imperio Inca y pueblos originarios"
ProfeCoins 22
Resource type Assessment
Recommended age 9 - 12 years
File information docx, 7 pages, 1.39 MB
Download
Evaluación de historia y geografía cuarto año básico en formato word editable unidad 3: "Imperio Inca y pueblos originarios". Contiene los siguientes objetivos:
 
• Conocer la civilización Inca, considerando su ubicación y su organización política y social.
• Caracterizar la cultura de la civilización Incaica.
• Identificar las principales características de los pueblos originarios de Chile.
• Valorar las culturas del pasado y el desarrollo cultural en el territorio chileno.

 La prueba contiene 30 preguntas de selección múltiple y una pregunta de desarrollo.

There are no comments yet, write one yourself!

Presentación en Power Point o PPT editable  de Ubicación geográfica y línea del tiempo de los Incas Presentación en Power Point o PPT editable  de Ubicación geográfica y línea del tiempo de los Incas Presentación en Power Point o PPT editable  de Ubicación geográfica y línea del tiempo de los Incas Presentación en Power Point o PPT editable  de Ubicación geográfica y línea del tiempo de los Incas Presentación en Power Point o PPT editable  de Ubicación geográfica y línea del tiempo de los Incas
ProfeCoins 20
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 13 years
File information pptx, 33 pages, 40.1 MB
Download
Clase Presentación en PowerPoint Editable sobre la Ubicación Geográfica de los Incas y Línea del tiempo.
Esta es  una clase lista para el docente sobre la ubicación geográfica de la civilización inca y su línea de tiempo. Con contenidos    ¿Dónde y en qué período vivieron los incas?  ¿Cuánto tiempo duró el Imperio inca?  ¿Cómo era el entorno geográfico de los incas? 
El objetivo es localizar geográficamente la civilización inca.

Contenido de la Presentación
La presentación incluye:
  • Estructura de la Clase: Inicio, desarrollo y cierre. Actividades Iniciales: Al inicio de las diapositivas, se encuentran actividades como "¿Cómo te sientes hoy?" y las normas de la clase.
  • Preguntas de Metacognición: Para fomentar la reflexión sobre el aprendizaje.
  • Actividades: Diversas actividades diseñadas para involucrar a los estudiantes.
  • Mapa Mudo: Al final del PowerPoint, se incluye un mapa donde los estudiantes pueden localizar y pintar la ubicación geográfica de los incas.
  • Video: Un enlace a un video relacionado con el tema.
  • Imágenes y Fotografías: Imágenes de paisajes geográficos del entorno de la civilización inca, para ayudar a los estudiantes a comprender mejor su contexto geográfico.
Características del PPT
Este PowerPoint es muy entretenido, colorido y contiene varias actividades que captarán la atención de tus estudiantes.

There are no comments yet, write one yourself!

Mini Libro investiguemos a los Incas actividad Mini Libro investiguemos a los Incas actividad Mini Libro investiguemos a los Incas actividad Mini Libro investiguemos a los Incas actividad Mini Libro investiguemos a los Incas actividad
ProfeCoins 16
Downloads count 7
Resource type Activity
Recommended age 8 - 14 years
File information pdf, 13 pages, 8.44 MB
Download
El "Mini Libro: Investiguemos a los Incas" es un material educativo diseñado para que los estudiantes de cuarto año básico investiguen y aprendan sobre la civilización inca. A través de varias actividades guiadas por preguntas y ejercicios prácticos, los estudiantes deben extraer la información necesaria de su texto escolar de historia, lo que fomenta la lectura comprensiva y la investigación. Se indica el número de la página de su texto escolar donde deben extraer la información. Tiene 13 paginas que se dividen en dos. Forma de armar: Imprimir, recortar por la mitad ,corchetear, armar el  libro guiarse por el orden del PDF. Puede invitar a los niños armar su mini libro o el docente preparar el material.

Objetivos del Mini Libro:

  1. Comprender la geografía del Imperio Inca: Los estudiantes investigan sobre la ubicación del imperio, centrándose en Machu Picchu y la cordillera de los Andes.
  2. Explorar la organización política y social: Se analiza el gobierno inca, especialmente el papel del Sapa Inca y sus funcionarios.
  3. Entender la economía inca: Los estudiantes aprenden sobre las formas de trabajo, reciprocidad y la agricultura, con especial atención a las terrazas de cultivo.
  4. Conocer la religión y la vida cotidiana: Los niños investigan las creencias religiosas y cómo era el día a día en un ayllu.

Actividades de cada página:

  • Página de geografía: Preguntas sobre la ubicación geográfica, Machu Picchu y el paisaje andino. Reflexión sobre la vida en la cordillera.
  • Página de organización política: Completar información sobre el gobierno inca y reflexionar sobre los desafíos administrativos del imperio.
  • Página de organización social: Describir la jerarquía social inca, el rol de la Coya, y las responsabilidades dentro del ayllu.
  • Página de economía: Identificar principios económicos como el trabajo y la reciprocidad, y relacionarlos con la vida actual.
  • Página de vida cotidiana: Completar información sobre las técnicas agrícolas incas, como las terrazas de cultivo.
  • Página de caminos y comunicación: Colorear los caminos incaicos y responder sobre la importancia de los chasquis y tambos.
  • Página de religión: Descripción del politeísmo inca y los dioses principales, como Inti.
  • Página de reflexión final: Comparar la sociedad inca con la actual y reflexionar sobre la importancia de aprender sobre esta civilización.

Estructura y cantidad de páginas:

El mini libro tiene varias secciones interactivas, que cubren los temas mencionados. Cada una tiene ejercicios para completar y preguntas de reflexión, junto con actividades de colorear.
Este recurso permite a los docentes trabajar de manera integrada temas de historia, geografía y habilidades de análisis crítico, ofreciendo un enfoque interactivo para el aprendizaje de los estudiantes​. Este actividad se vincula con la asignatura de  lenguaje , ya que incluye actividades de compresión, lectura, escritura, extraer y buscar información. El docente puede usar esta actividad también como un trabajo evaluado.

There are no comments yet, write one yourself!

Halloween Memory Game Halloween Memory Game Halloween Memory Game Halloween Memory Game
ProfeCoins 15
Resource type Activity
Recommended age 5 - 10 years
File information ppsx, 9 pages, 11.6 MB
Download
Versión en español: Juego: MemoHalloween
Video de como funciona
Hola! hoy les traigo un divertido Juego de Memoria en inglés musicalizado alusivo a Halloween. Este recurso educativo tiene el objetivo de trabajar las habilidades básicas cognitivas de memoria, atención, concentración, reforzar la pronunciación y el vocabulario haciendo enfasis en la igualdad y diversidad. Con un total de 51 niños disfrazados este material está compuesto de cinco memoramas, en la cual dos contienen 18 cartas enumeradas y tres contienen 22 cartas enumeradas en las que se deben encontrar parejas. Si no coinciden las parejas deberá dar click en la X y automáticamente se volteara la carta para que el niño pueda continuar.

Powerpoint de mi autoria realizado con mucho cariño 💖 Espero se diviertan! Se puede trabajar en casa, proyectándola en clase presencial o presentándolo por clase virtual. Si te gustó no olvides seguirme para recibir mas contenido en mis redes, dejar un corazón y comentarme tus dudas, experiencias o sugerencia en comentarios y reseñas. Saludos!
Acompáñame también en mis redes y formemos una linda comunidad:
Youtube - Instagram

Otros juegos de Halloween:
Game: Paint the Ghost
Reto de las diferencias (Halloween)
Juego de memoria de Coco
Puzzles Halloween
Animal Riddles Halloween (Scobby doo)
Farm Animals Riddles Halloween (Scobby doo)

💖 Cuando adquieras este material úsalo de manera responsable y no lo vendas, republiques o reclames como propio en cualquiera de las redes disponibles. Gracias por respetar y valorar el tiempo invertido en la creación del recurso 💖

Créditos de las imágenes usadas en este recurso a Pikisuperstar /Freepik.

There are no comments yet, write one yourself!

PACK LOS INCAS
ProfeCoins 23
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 58
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 13 years
File information Private link to drive.google.com
Download
Holaa colegas! Este hermoso material incluye:
- Material para cortar, colorear y armar un lapbook
- Guías de de trabajo
- Sopa de letras de cada civilización 
- Pauta de respuestas de las guías de trabajo
- Pauta de evaluación de cada lapbook
* Formato listo en PDF y en Word editable.
*Dirigido a 4° básico.

Espero te sea útil y a tus estudiantes también 🥰
Si gustas, puedes seguirme en  Facebook e Instagram 🌈💗🌵
Carla Melendez Vergara  carla.melendez.vergar -

* This teacher used this resource with 9 to 10 year-old students

Excelente recurso que permite sintetizar el contenido para los estudiantes y que logren de manera autónoma utilizar su texto escolar para responder la guía de trabajo.

Measurement customary system length digital study guide Measurement customary system length digital study guide Measurement customary system length digital study guide
ProfeCoins 30
Resource type Project
Recommended age 10 - 11 years
File information Private link to docs.google.com
Download
his resource is a digital study guide to work the customary system: length
Includes:
- Tools to measure length
- Most used units of measure and its abbreviations
- Estimate measures
- 7 pages with conversion problems: charts, simple conversions, compare measurements, word problems
- 1 blank page in case the teacher would like to write their own problems

There are no comments yet, write one yourself!

Measurement customary system weight digital study guide Measurement customary system weight digital study guide Measurement customary system weight digital study guide Measurement customary system weight digital study guide
ProfeCoins 30
Resource type Project
Recommended age 10 - 11 years
File information Private link to docs.google.com
Download
This resource is a digital study guide to work the customary system weight
Includes:
- Tools to measure length
- Most used units of measure and its abbreviations
- Estimate measures
- 7 pages with conversion problems: charts, simple conversions, compare measurements, word problems
- 1 blank page in case the teacher would like to write their own problems

There are no comments yet, write one yourself!

Measurement customary system capacity digital study guide Measurement customary system capacity digital study guide Measurement customary system capacity digital study guide
ProfeCoins 30
Resource type Project
Recommended age 10 - 11 years
File information Private link to docs.google.com
Download
This resource is a digital study guide to work the measurement customary system capacity.
Includes:
- Most used units of measure and its abbreviations
- Estimate measures
- 7 pages with conversion problems: charts, simple conversions, compare measurements, word problems
- 1 blank page in case the teacher would like to write their own problems

There are no comments yet, write one yourself!

Formulario editable google de Comprensión Lectora  con 18 preguntas literales.
ProfeCoins 10
Downloads count 5
Resource type Assessment
Recommended age 12 - 15 years
File information Private link to docs.google.com
Download
¿Cuál es el origen de las leyendas infantiles del viejo del saco, el cuco, la llorona, y otros  misteriosos personajes de la tradición hipanoamericana y latinoamericana? Nuestros(as) estudiantes lo descubrirán leyendo este interesante y entretenido texto. 
El formulario tiene por objetivo desarrollar la habilidad de localizar información explícita.
*Acceso a link para crear copia editable.

There are no comments yet, write one yourself!

Formulario editable google de Comprensión Lectora (Inferir e interpretar)
ProfeCoins 10
Downloads count 11
Resource type Assessment
Recommended age 11 - 15 years
File information Private link to docs.google.com
Comments count 2
Download
¿Cuál es el origen de las leyendas infantiles del viejo del saco, el cuco, la llorona, y otros  misteriosos personajes de la tradición hipanoamericana y latinoamericana? Nuestros(as) estudiantes lo descubrirán leyendo este interesante y entretenido texto. 
El formulario tiene por objetivo desarrollar la habilidades de extraer información implícita, determinar el significado de  palabras a partir de su contexto temático e interpretar.
*Acceso a link para crear copia editable.
Loading more posts ...