Filter results

0 filters applied

Mini Libro investiguemos a los Incas actividad Mini Libro investiguemos a los Incas actividad Mini Libro investiguemos a los Incas actividad Mini Libro investiguemos a los Incas actividad Mini Libro investiguemos a los Incas actividad
ProfeCoins 16
Downloads count 7
Resource type Activity
Recommended age 8 - 14 years
File information pdf, 13 pages, 8.44 MB
Download
El "Mini Libro: Investiguemos a los Incas" es un material educativo diseñado para que los estudiantes de cuarto año básico investiguen y aprendan sobre la civilización inca. A través de varias actividades guiadas por preguntas y ejercicios prácticos, los estudiantes deben extraer la información necesaria de su texto escolar de historia, lo que fomenta la lectura comprensiva y la investigación. Se indica el número de la página de su texto escolar donde deben extraer la información. Tiene 13 paginas que se dividen en dos. Forma de armar: Imprimir, recortar por la mitad ,corchetear, armar el  libro guiarse por el orden del PDF. Puede invitar a los niños armar su mini libro o el docente preparar el material.

Objetivos del Mini Libro:

  1. Comprender la geografía del Imperio Inca: Los estudiantes investigan sobre la ubicación del imperio, centrándose en Machu Picchu y la cordillera de los Andes.
  2. Explorar la organización política y social: Se analiza el gobierno inca, especialmente el papel del Sapa Inca y sus funcionarios.
  3. Entender la economía inca: Los estudiantes aprenden sobre las formas de trabajo, reciprocidad y la agricultura, con especial atención a las terrazas de cultivo.
  4. Conocer la religión y la vida cotidiana: Los niños investigan las creencias religiosas y cómo era el día a día en un ayllu.

Actividades de cada página:

  • Página de geografía: Preguntas sobre la ubicación geográfica, Machu Picchu y el paisaje andino. Reflexión sobre la vida en la cordillera.
  • Página de organización política: Completar información sobre el gobierno inca y reflexionar sobre los desafíos administrativos del imperio.
  • Página de organización social: Describir la jerarquía social inca, el rol de la Coya, y las responsabilidades dentro del ayllu.
  • Página de economía: Identificar principios económicos como el trabajo y la reciprocidad, y relacionarlos con la vida actual.
  • Página de vida cotidiana: Completar información sobre las técnicas agrícolas incas, como las terrazas de cultivo.
  • Página de caminos y comunicación: Colorear los caminos incaicos y responder sobre la importancia de los chasquis y tambos.
  • Página de religión: Descripción del politeísmo inca y los dioses principales, como Inti.
  • Página de reflexión final: Comparar la sociedad inca con la actual y reflexionar sobre la importancia de aprender sobre esta civilización.

Estructura y cantidad de páginas:

El mini libro tiene varias secciones interactivas, que cubren los temas mencionados. Cada una tiene ejercicios para completar y preguntas de reflexión, junto con actividades de colorear.
Este recurso permite a los docentes trabajar de manera integrada temas de historia, geografía y habilidades de análisis crítico, ofreciendo un enfoque interactivo para el aprendizaje de los estudiantes​. Este actividad se vincula con la asignatura de  lenguaje , ya que incluye actividades de compresión, lectura, escritura, extraer y buscar información. El docente puede usar esta actividad también como un trabajo evaluado.

There are no comments yet, write one yourself!

Patrimonio, Historia y Geografía Patrimonio, Historia y Geografía Patrimonio, Historia y Geografía Patrimonio, Historia y Geografía
ProfeCoins 8
Downloads count 20
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 15 years
File information pdf, 8 pages, 3.62 MB
Download
Fichas Historia y geografía
Patrimonio Cultural de Chile
Patrimonio Natural
Patrimonio Familiar

Actividades, mapa conceptual, lectura de textos sobre patrimonio
Comprensión lectora
¿Qué son los Monumentos históricos?

There are no comments yet, write one yourself!

Economía en el Imperio Inca | Cuarto Básico Economía en el Imperio Inca | Cuarto Básico Economía en el Imperio Inca | Cuarto Básico Economía en el Imperio Inca | Cuarto Básico Economía en el Imperio Inca | Cuarto Básico
ProfeCoins 28
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 16 pages, 2.17 MB
Download
  • Objetivo de la clase: Reconocer las principales características de la economía inca y cómo funcionaba sin dinero.
  • Resumen detallado: La clase describe la economía inca basada en la agricultura y la ganadería, adaptándose al entorno montañoso. Se destacan los principios de reciprocidad y redistribución. Se explican las técnicas agrícolas avanzadas como las terrazas de cultivo y el sistema de riego. Se mencionan los cultivos principales como maíz, papa, camote y coca. Se describe la domesticación de llamas, alpacas y cuyes, así como la explotación de minerales para uso ceremonial. Se detalla el sistema de trabajo con la Mita, Minca y Ayni. Se explica el intercambio y comercio a través del trueque, administrado por el Estado.
  • Resumen de la actividad: La actividad invita a reflexionar sobre las ventajas del sistema de trabajo inca para el imperio y sus habitantes. Se pregunta qué forma de trabajo se aplicaría en la construcción de una bodega comunitaria y se pide dar un ejemplo de reciprocidad y redistribución aplicable en el curso. También se solicita escribir un relato desde la perspectiva de un integrante de la civilización inca y explicar por qué los incas utilizaron terrazas para cultivar.

There are no comments yet, write one yourself!

Mina de polisilabos Mina de polisilabos Mina de polisilabos Mina de polisilabos Mina de polisilabos
ProfeCoins 30
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 6 - 8 years
File information pptx, 52 pages, 2.57 MB
Download
Power Point Interactivo (Archivos de solo Lectura / No editables)
¡Descubre la emocionante MINA DE GEMAS en este Power Point Interactivo! Los niñ@s ganarán gemas resolviendo actividades como estructurar palabras, encontrar sílabas faltantes y reconocer palabras escritas correctamente, todo con la guía de la RULETA DE LA SUERTE. Un enfoque educativo y divertido que hace que el aprendizaje sea emocionante y memorable
Las diferentes actividades son:
• Estructurar correctamente las palabras
(5 ejercicios)
• Identificar la sílaba que falta (5
ejercicios)
• Identificar la palabra escrita
correctamente (5 ejercicios)

There are no comments yet, write one yourself!

Campo Minado EFiPT (Capacidades Físicas)
ProfeCoins 6
Downloads count 52
Resource type Activity
Recommended age 8 - 14 years
File information Private link to view.genial.ly
Comments count 3
Download
Juego para la clase de Educacion Física, online o presencial, tiene como propósito que los estudiantes realicen distintos ejercicios eligiendo colores hasta llegar al final (también deberán responder una pregunta asociada a los contenidos de la asignatura).

Utilizado principalmente para el OA6 (Actividad Física de Intensidad moderada a vigorosa) de 1° a 6° Básico y al OA3 (Capacidades Físicas) en 7° y 8° Básica, también puede adaptarse fácilmente a otros objetivos curriculares.

Las reglas son muy simples:
Los estudiantes pueden jugar como curso o individualmente, deben avanzar una columna por vez, eligiendo un color (cada color tiene una tarea o en su defecto un premio o un castigo) el objetivo es llegar a la columna final, para lograrlo además en la penúltima columna deberán responder una pregunta sobre Educación Física. 
Si se juega Online la idea es dar oportunidad a diferentes niños o niñas de ir decidiendo a que color avanzar, se trabaja además la memoria para recordar el camino correcto o más fácil. 
¡Inténtenlo hasta tener Éxito!

Ojalá les guste y les sirva...

Campo Minado EFiPT (Habilidades Motrices)
ProfeCoins 6
Rating 5.0 out of 5 (2 reviews)
Downloads count 102
Resource type Activity
Recommended age 5 - 12 years
File information Private link to view.genial.ly
Download
Juego para la clase de Educacion Física, online o presencial, tiene como propósito que los estudiantes realicen distintos ejercicios asociados a las Habilidades Motrices Básicas y las Capacidades Físicas.

Utilizado principalmente de 1° a 6° Básico para trabajar los OA1 y OA6 (Desarrollo de Habilidades Motrices Básicas y Actividad Física de Intensidad moderada a vigorosa respectivamente), también puede adaptarse fácilmente a otros objetivos curriculares.

Las reglas son muy simples:
Los estudiantes pueden jugar como curso o individualmente.
Deben avanzar una columna por vez, eligiendo un color (cada color tiene una tarea o en su defecto un premio o un castigo) el objetivo es llegar a la columna final, para lograrlo además en la penúltima columna deberán responder una pregunta sobre Educación Física. 
Si se juega Online la idea es dar oportunidad a diferentes niños o niñas de ir decidiendo a que color avanzar, se trabaja además la memoria para recordar el camino correcto o más fácil. 
¡Inténtenlo hasta tener Éxito!

Ojalá les guste y les sirva...

Dagoberto  dagoberto1 -

* This teacher used this resource with 12 to 14 year-old students

Es muy fácil de usar , a mis estudiantes les gusto mucho , me gustaría que agregaran 2 varias fichas mas para que se pueda jugar en una modalidad de equipos

Los compas y la aventura en miniatura
Free!
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 7 - 12 years
File information pdf, 1 pages, 61 KB
Download
La actividad de Los Compas y la aventura en miniatura, es un recurso que nos permite profundizar en la lectura de este libro, recogiendo información que permite comprender de mejor manera la historia. 

There are no comments yet, write one yourself!

Varita Mágica
ProfeCoins 15
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 333
Resource type Socialemotional development
Recommended age 10 - 12 years
File information jpg, 84.3 KB
Comments count 15
Download
Lápiz mina o grafito de regalo para tus alumnos/as.
Muchas veces se hacen regalos al final del año escolar, pero a vuelta de vacaciones de invierno también es una buena opción. La finalidad es motivar a esos alumnos/as que están más descendidos ¡Aún no es tarde para reapuntar! Sorprenderlos con un detallito cómo estas varitas mágicas invita a tus estudiantes a comenzar con energías y motivación este segundo semestre.
Se imprime, corta y pega un lápiz grafito (idealmente personalizar y escribir el nombre de los alumnos en el lápiz).
¡Ojalá les sirva y puedan utilizar este material!
Popurrí de juegos y desafíos una vez terminadas las tareas y actividades en clases Popurrí de juegos y desafíos una vez terminadas las tareas y actividades en clases Popurrí de juegos y desafíos una vez terminadas las tareas y actividades en clases Popurrí de juegos y desafíos una vez terminadas las tareas y actividades en clases Popurrí de juegos y desafíos una vez terminadas las tareas y actividades en clases
ProfeCoins 12
Downloads count 5
Resource type Activity
Recommended age 7 - 10 years
File information pptx, 12 pages, 3.66 MB
Download
Presentación de miniactividades para que los niños trabajen una vez finalizada sus tareas y actividades. Contiene desafíos matemáticos como secuencias, multiplicación, sumas y restas ( identificando cual lleva reserva) buscar palabras, mini bachilleratos, mini sopa de letras, formar palabras, buscar palabra intrusa, adivinanzas. Las imágenes se presentan a color, con 2 a 3 actividades a color por hoja. Son 30 ejercicios. Ideal para trabajar desde segundo a cuarto año básico.

There are no comments yet, write one yourself!

Instrucciones como hacer una veleta
Free!
Downloads count 11
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 8 years
File information docx, 1 pages, 54.5 KB
Download
Instrucciones paso a paso para hacer una veleta en clases. 
materiales: 
  • plastilina
  • lápiz mina con goma 
  •  plato de cartón 
  • bombilla
  • alfileres 
Se puede hacer como trabajo individual o grupal.
pueden complementarlo con una ficha de experiencia práctica con preguntas y exploración. 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...