Títeres teatro de sombras vida cotidiana civilizaciones Títeres teatro de sombras vida cotidiana civilizaciones Títeres teatro de sombras vida cotidiana civilizaciones Títeres teatro de sombras vida cotidiana civilizaciones
Gratis!
Cantidad descargas 41
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 9 - 10 años
Info. del archivo docx, 8 páginas, 389 KB
Cantidad comentarios 2
Descargar
En este recurso encontrarás los títeres de personajes para llevar a cabo el teatro de sombras de la vida cotidiana de las civilizaciones. Lo más importante es que queden bien recortado y pegados ya que solo su silueta se verá al proyectarlo en la escenografía. Una forma fácil para además practicar la motricidad fina.
PPT vida cotidiana de los griegos PPT vida cotidiana de los griegos PPT vida cotidiana de los griegos PPT vida cotidiana de los griegos PPT vida cotidiana de los griegos
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 18 años
Info. del archivo pptx, 17 páginas, 5,2 MB
Descargar
PPT sobre la vida cotidiana de los griegos en la antigüedad. Incluye actividad de inicio, desarrollo y cierre. Viene con un video de acuerdo al contexto, trabajo en el libro del estudiante (mineduc), apuntes relevantes para copiar en el cuaderno y una ficha de trabajo sobre la familia, educación, vestimenta y polis griega (está en otro archivo).Se intenciona el desarrollo de la habilidad de continuidad y cambio.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Lenguaje figurado en expresiones cotidianas Lenguaje figurado en expresiones cotidianas Lenguaje figurado en expresiones cotidianas Lenguaje figurado en expresiones cotidianas Lenguaje figurado en expresiones cotidianas
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 15
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 13 años
Info. del archivo pptx, 13 páginas, 4,84 MB
Descargar
Objetivo de la clase: Analizar el lenguaje figurado en expresiones cotidianas.

El material se puede utilizar en la asignatura de Lenguaje y Comunicación, para el contenido de lenguaje figurado y su uso en expresiones cotidianas. Es una clase que desafía a los estudiantes a analizar nuestra forma de comunicarnos e incluso, a tomarlo con humor.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Escenografía teatro de sombras vida cotidiana civilizaciones Escenografía teatro de sombras vida cotidiana civilizaciones Escenografía teatro de sombras vida cotidiana civilizaciones Escenografía teatro de sombras vida cotidiana civilizaciones Escenografía teatro de sombras vida cotidiana civilizaciones
Gratis!
Cantidad descargas 41
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 9 - 10 años
Info. del archivo pptx, 19 páginas, 1,33 MB
Cantidad comentarios 3
Descargar
En este post, podrás encontrar la escenografía para llevar a cabo el teatro de sombras de la vida cotidiana de cada civilización. Incluye imágenes de cada una.
Los títeres para la presentación los puedes encontrar acá.
Tarjetas didácticas: Acciones. Tarjetas didácticas: Acciones.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 7 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 1,03 MB
Descargar
 Estas fichas educativas están relacionadas con acciones cotidianas del día a día para alumnos de primaria e infantil. Unas divertidas fichas donde el alumno deberá relacionar y asociar diferentes acciones con partes de su cuerpo. Un recurso ideal para entender y comprender como funciona nuestro cuerpo y cómo es capaz de percibir e interactuar con el mundo que le rodea.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Derechos de los niños en la vida cotidiana | Cuarto Básico Derechos de los niños en la vida cotidiana | Cuarto Básico Derechos de los niños en la vida cotidiana | Cuarto Básico Derechos de los niños en la vida cotidiana | Cuarto Básico Derechos de los niños en la vida cotidiana | Cuarto Básico
ProfeCoins 28
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo pdf, 14 páginas, 30,4 MB
Descargar
  • Objetivo de la clase: Profundizar en el trabajo de identificar sus derechos en la vida cotidiana, junto con reconocer cómo promoverlos en el día a día.
  • Resumen detallado: La clase explora cómo se ejercen los derechos en la vida cotidiana, mencionando ejemplos como ir a la escuela, recibir atención médica, jugar y descansar. Se presentan los casos de Ana y Víctor, donde se vulneran sus derechos debido a situaciones familiares. También se aborda el bullying como una forma de violación del derecho a la protección.
  • Resumen breve de la actividad: Se analizan los casos de Ana y Víctor para identificar qué derechos se están respetando o vulnerando y cómo se podrían solucionar. Se proponen medidas para evitar el bullying.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

FICHAS PARA REPASAR CONCEPTOS. FICHAS PARA REPASAR CONCEPTOS. FICHAS PARA REPASAR CONCEPTOS.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo pdf, 6 páginas, 622 KB
Descargar
Los conceptos básicos denominan a las acciones cotidianas de nuestro día a día y nos permiten discernir, observar y reflexionar sobre alguna situación. Los conceptos básicos se agrupan según su contexto y pueden ser conceptos espaciales, cuantitativos o cualitativos. · Conceptos básicos espaciales: Indican posición y la relación con el entorno. Ejemplos, arriba/abajo, delante/detrás, dentro/fuera… · Conceptos básicos cuantitativos: Indican un factor medible o cuantificable. Ejemplo, mucho/poco, mayor/menor, grande/pequeño… · Conceptos básicos cualitativos: Indican un factor calificable.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía para secuenciar acontecimientos
Gratis!
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 123
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 6,38 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Hola a todooooooos!
Recurso gratuito!
Guía de trabajo para secuenciar acontecimientos utilizando los números al ordenar las acciones. 
Click en descargar, es totalmente gratis.
Si lo utilizas, comenta :) 
Prueba editable  Geografía y Ciencias Sociales tercero Básico en Word Terceros básicos. Prueba editable  Geografía y Ciencias Sociales tercero Básico en Word Terceros básicos. Prueba editable  Geografía y Ciencias Sociales tercero Básico en Word Terceros básicos.
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 13 años
Info. del archivo doc, 7 páginas, 922 KB
Descargar
Esta prueba Word editable de contenidos de Geografía y Ciencias Sociales  de síntesis de contenidos del eje de geografía  y Formación ciudadana. Puede utilizar también como Guía de estudios, repaso, diagnósticos, apoyo para tu clase, reforzamiento para estudiantes desde terceros a quintos años  etc. Ya que es editable en formato WORD. 
Esta evaluación de historia, geografía y ciencias sociales para estudiantes de tercero básico u otros niveles busca medir el conocimiento de los estudiantes en diferentes áreas fundamentales. Los objetivos principales de la evaluación incluyen:
  1. Comprensión de Deberes y Derechos Ciudadanos: Los estudiantes deben identificar sus responsabilidades y derechos en la vida cotidiana, tanto en su entorno escolar como familiar. Se les evalúa sobre la importancia de cumplir con sus deberes escolares y respetar valores como la tolerancia, la honestidad, y la empatía.
  2. Conocimiento de Instituciones Públicas y Privadas: La prueba mide la habilidad de los estudiantes para reconocer las funciones y servicios de instituciones como JUNAEB, SERNAC y FONASA, y cómo estas entidades apoyan a la comunidad.
  3. Geografía y Orientación Espacial: Los estudiantes deben demostrar su capacidad para identificar hemisferios, paralelos, meridianos, continentes y océanos en mapas y globos terráqueos, así como rotular correctamente las zonas climáticas. Esta parte fomenta su comprensión del espacio geográfico y la representación de la Tierra.
  4. Reconocimiento de Zonas Climáticas: Se les pide identificar las características de las diferentes zonas climáticas del mundo, reconociendo la relación entre el clima, la vegetación y la vida humana en distintas regiones del planeta.
  5. Desarrollo de Habilidades Cívicas y Éticas: La evaluación también busca que los estudiantes reflexionen sobre la importancia de mantener una conducta honesta, reconocer sus errores, y respetar las reglas en distintas áreas de su vida cotidiana.
El diseño de la prueba combina preguntas de selección múltiple, actividades de rotulación, y preguntas de desarrollo, abarcando tanto la teoría como la práctica en el ámbito social y geográfico.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Proyecto Scrapbook-Parte 7 Proyecto Scrapbook-Parte 7
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 9 - 10 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 150 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Parte 7 del scrapbook: en esta oportunidad, se estudiará la vida cotidiana de cada civilización. Para esto, los alumnos en grupos deberán crear un guion para presentar en un ''Teatro de títeres de sombras''. El guion debe incluir una historia donde se cuenten las principales actividades de la vida cotidiana de hombres, mujeres y niños de cada civilización.
Al trabajar en 6 grupos, dividía los temas en 2 aztecas, 2 incas y 2 mayas y luego los alumnos aprendían con la actuación de sus compañeros.
Los recursos que son necesarios para esta actividad son:
-Escenografía de teatro de sombras (incluye fondo de imágenes con que representan distintos momentos de la vida cotidiana de cada civilización)
-Personajes para imprimir o títeres de teatro de sombra (los cortábamos y pegábamos en palitos y luego lo poníamos al frente del proyector para que su sombra se proyecte en la escenografía) 

Cargando publicaciones ...