En esta guía los estudiantes pueden reforzar y aprender sobre los refranes y trabalenguas. Además, aparece un ejercicio con los grupos consonánticos gl y gr.
Desarrollar la comprensión y el uso del lenguaje figurado en los estudiantes a través de un juego de asociación, que les permita identificar y relacionar expresiones figuradas con sus significados literales.
Me acuerdo perfecto de esta clases y cada vez que se que la tengo que hacer me motivo mucho porque los niños gozan.
Se hace una introducción de la utilidad de los refranes en Chile ¿Conocen algún refrán? ¿Saben lo que son los refranes? ¿Para qué se ocupan?
Luego se muestra cada refrán y preguntamos ¿Lo conocían? ¿Dónde lo habían escuchado? ¿En qué situaciones lo puedo decir? Se termina con un juego en que el curso a coro deben responder con la palabra que falta, es muy entretenido para ellos darse cuenta que son tan cotidianos que ya se los aprendieron.
Este recurso esta desarrollado para enseñar y practicar Refranes. Estas flashcards le permitirá a los niños aprender algunos dichos y refranes populares, incrementando su conocimiento y vocabulario.
El niño o niña deberá completar el refrán
Estas flashcards son ideales para utilizarse en grupos.
¡Hola a todos! Hoy les traigo una guía educativa de Lengua castellana para reforzar el tema: El Refrán. La guía trae un link a video y actividades de lectura, razonamiento, observar, unión y selección, para que sea mas fácil la socialización del tema. Muy practica para trabajar en los grados de Primaria y con nuestros peques en casa. Espero sea de su agrado y les ayude a trabajar el tema. Si te gustó no olvides seguirme para recibir mas contenido, dejar un corazón y comentarme tu experiencia o sugerencia en comentarios y reseñas. Saludos! Acompáñame también en mis redes y formemos una linda comunidad: Youtube - Instagram
En este trabajo se busca que los alumnos tengan los conceptos básicos de refrán y fábula. Además que identifiquen sus diferencias y semejanzas. Para ello se tiene en este material unos ejemplos, espero les sirva.
Objetivo de la clase:Interpretar el lenguaje figurado a través de adivinanzas y refranes.
El material se puede utilizar en la asignatura de Lenguaje y Comunicación, con el fin de jugar con el sentido figurado a través de refranes y adivinanzas. Esta es una clase que motiva a los estudiantes a participar, descubrir y reflexionar. Al final de la presentación se adjunta una actividad para hacer en el cuaderno.
La estantería de los amigos es un recurso para trabajar educación emocional
por medio de refranes.
Para realizar la puesta en práctica se debe conocer qué es un refrán y tener un cierto grado de manejo en la comprensión.
Aunque podría realizarse en el segundo ciclo de primaria, su puesta es marcha podría resultar mas efectiva en el Tercer Ciclo de Primaria o en Educación Secundaria.
Entregamos una hoja de la estantería de los amigos y otra de los refranes. TRABAJO PERSONAL
Cada persona recortará y situará cada refrán en el lugar que crea correspondiente.
EXPLICACIÓN
Irán diciendo donde han situado cada refrán y explicarán por qué.
AUTOCONOCIMIENTO
Señalamos las palabras de la estantería con las que nos sentimos identificados
ELEGIMOS A COMPAÑEROS POR SUS CUALIDADES
Escribimos a los lados de la estantería nombres de compañeros que identifiquemos por sus rasgos personales: alegre, generoso, valiente ...
Cada uno situará, sin excepción, el nombre de todos los integrantes del grupo.
PUESTA EN COMÚN
Nombramos una cualidad y definimos porqué la relacionamos con esa/s persona/s.
Todos valorarán a su/s compañero/s y todos tendrán que ser definidos.
Al terminar la dinámica podrán comentar qué les ha parecido, si se han identificado con lo que ha dicho el resto ...
Objetivo de aprendizaje: Aplicar los conocimientos poesía, refranes y lenguaje figurado.
Guía de aplicación editable para el contenido de poesía, incluso puede ser utilizada como evaluación final. La guía de aplicación contiene cuatro ítems. - Desarrollo - Comparación de poemas - Análisis refranes - Escritura creativa: acróstico
Como sugerencia para introducir el contenido, les dejo esta guía de poesía.
There are no comments yet, write one yourself!