Filter results

0 filters applied

Quiz Ninja Ciencias Naturales 2° Básico
Free!
Downloads count 23
Resource type Activity
Recommended age 7 - 10 years
File information Private link to view.genial.ly
Download
"Quiz Ninja" es un juego de ciencias naturales diseñado para estudiantes de segundo básico, donde se embarcan en misiones tipo ninja para descubrir y aprender sobre diversos temas científicos. A través de preguntas y retos, los niños exploran conceptos básicos de biología, física, química y ciencias de la Tierra, aplicando su conocimiento para avanzar en el juego. Este enfoque interactivo y lúdico fomenta la curiosidad y el interés por la ciencia desde una edad temprana.

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación Experimental de Fuerzas en Ciencias Naturales – 7° Básico (Primer Semestre) Evaluación Experimental de Fuerzas en Ciencias Naturales – 7° Básico (Primer Semestre) Evaluación Experimental de Fuerzas en Ciencias Naturales – 7° Básico (Primer Semestre)
ProfeCoins 5
Resource type Assessment
Recommended age 7 - 15 years
File information docx, 6 pages, 6.82 MB
Download
¿Qué contiene este recurso?
Este recurso es una evaluación experimental completa diseñada para estudiantes de 7° básico, centrada en el Objetivo de Aprendizaje OA7 de Ciencias Naturales: "Planificar y conducir una investigación experimental para proveer evidencias que expliquen los efectos de las fuerzas gravitacional, de roce, elástica, entre otras, en situaciones cotidianas."
El documento incluye cuatro experimentos simples y caseros que permiten a los estudiantes explorar y evidenciar de manera concreta cómo actúan diferentes tipos de fuerzas sobre objetos. Los estudiantes deben formular hipótesis, experimentar, dibujar sus observaciones, y responder preguntas analíticas y de reflexión final.
Objetivos que se desarrollan con este recurso:
  • Comprender la acción de diferentes tipos de fuerzas en el entorno.
  • Aplicar el método científico (hipótesis, observación, registro, análisis de resultados).
  • Desarrollar habilidades de pensamiento crítico y trabajo colaborativo.
  • Relacionar fenómenos físicos con la vida cotidiana.
Instrucciones de uso:
  • La evaluación puede utilizarse como cierre de unidad, actividad formativa, o incluso como diagnóstico práctico.
  • El docente debe orientar la actividad en modalidad individual o grupal, según el tiempo y recursos disponibles.
  • Se sugiere realizar los experimentos en sala de clases o en casa (en caso de enseñanza híbrida).
  • Se incluye una rúbrica de 9 criterios, con foco en la comprensión conceptual, aplicación del método científico y habilidades de observación.
Recomendaciones:
  • Se recomienda disponer previamente de los materiales caseros descritos (pelotas, hoja, elástico, caja, lija, imán, etc.).
  • Puede complementarse con videos explicativos o recursos digitales que profundicen en el concepto de cada tipo de fuerza.
  • Es ideal como base para una clase práctica vivencial o feria científica escolar.

There are no comments yet, write one yourself!

5 Experimentos sencillos para niños. 5 Experimentos sencillos para niños. 5 Experimentos sencillos para niños.
ProfeCoins 5
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 7 pages, 7.14 MB
Download
Hola compañeros/as.
Os dejo aquí 5 experimentos sencillos para trabajar con vuestro alumnado de entre 6 a 10 años. Son experiencias simples que no requieren de muchos materiales y que pueden ser llevados a cabo posteriormente por vuestro alumnado.
 
Mi forma de trabajarlo es sencilla:
  • Les realizo yo personalmente los experimentos.
  • Leemos la guía de trabajo.
  • En equipo preparan el experimento, dividiendo cada uno en partes.
  • Lo exponen y presentan a otro grupo, grabándolo en vídeo para mejorar posibles errores.
Espero que os sea de ayuda. 

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación matemática 4° año "Encuesta y experimentos aleatorios" Evaluación matemática 4° año "Encuesta y experimentos aleatorios" Evaluación matemática 4° año "Encuesta y experimentos aleatorios" Evaluación matemática 4° año "Encuesta y experimentos aleatorios"
ProfeCoins 22
Downloads count 4
Resource type Assessment
Recommended age 9 - 13 years
File information docx, 9 pages, 320 KB
Download
Evaluación de matemática cuarto año básico en formato word editable unidad: "Encuesta y juegos aleatorios". Contiene los siguientes objetivos:
• Conocer una encuesta y sus objetivos.
• Analizar y comparar los datos obtenidos en una encuesta.
• Leer e interpretar pictogramas y gráficos de barras simples con escala.
• Graficar e interpretar resultados de experimentos aleatorios.

La prueba contiene preguntas de selección múltiple y una pregunta de desarrollo ( Crear encuesta con temas a elección)

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación de matemática 6 año, "Datos y probabilidades". Evaluación de matemática 6 año, "Datos y probabilidades". Evaluación de matemática 6 año, "Datos y probabilidades". Evaluación de matemática 6 año, "Datos y probabilidades".
ProfeCoins 22
Downloads count 5
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 12 years
File information docx, 10 pages, 806 KB
Download
 Evaluación de matemática, sexto año básico en formato word editable, unidad: "Datos y probabilidades". Contiene los siguientes objetivos: 

• Leer e interpretar gráficos de barras simples, barras dobles y circulares.
• Interpretar situaciones utilizando tablas y gráficos.
• Interpretar y construir diagramas de puntos, y de tallo y hojas.
• Comparar distribuciones de dos grupos.
• Calcular y analizar las medidas de tendencia central de un grupo de datos.
• Conjeturar acerca de la tendencia de resultados obtenidos en repeticiones de un experimento dado.
• Interpretar la frecuencia relativa asociada a un suceso.
• Resolver situaciones mediante la repetición de experimentos aleatorios en contextos lúdicos.

 La prueba contiene 30 preguntas de alternativas y una pregunta de desarrollo. 

There are no comments yet, write one yourself!

PACK CS NATURALES UNIDAD 3 PRIMERO BASICO,  PRUEBAS GUIAS Y VIDEOS PACK CS NATURALES UNIDAD 3 PRIMERO BASICO,  PRUEBAS GUIAS Y VIDEOS
ProfeCoins 10
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 7 years
File information Private link to drive.google.com
Download
Asignatura: Ciencias Naturales
Curso: 1° Básico
Unidad 3: “Materiales que conforman los objetos de uso cotidiano. Diseño de instrumentos tecnológicos”
Duración Total: 30 horas pedagógicas por mes

🎯 Objetivos de Aprendizaje

  • OA8: Explorar y describir materiales de objetos cotidianos, clasificándolos según sus propiedades.
  • OA9: Observar cambios en materiales al aplicarles fuerza, calor, agua o luz.
  • OA10: Diseñar instrumentos tecnológicos simples para resolver problemas cotidianos.

🧠 Contenidos por Mes

AGOSTO
  • Tipos de materiales: goma, plástico, madera, metal, etc.
  • Propiedades: textura, dureza, impermeabilidad, flexibilidad.
  • Cambios de estado o forma al contacto con agua o fuerza.
  • Diseño guiado de un instrumento tecnológico.
SEPTIEMBRE
  • Comparación de materiales antes y después de mojarse.
  • Experimentos con exposición al sol (calor).
  • Clasificación por dureza, textura, forma y resistencia.
  • Proyecto grupal: construcción de un instrumento tecnológico con materiales reciclables.
  • Evaluación formativa + prueba sumativa escrita.

🛠️ Materiales a Utilizar

  • Objetos cotidianos: cucharas, palitos de helado, monedas, autitos, velas, etc.
  • Materiales manipulables: cartón, goma, plástico, madera, metal.
  • Materiales reciclables: botellas, tapas, corchos, diarios, bolsas.
  • Útiles escolares: tijeras, pegamento, lápices de colores, hojas de block.
  • Recursos digitales: videos educativos, guías impresas, fichas de trabajo.
  • Tecnológicos: proyector, computador, parlantes.

📊 Evaluaciones

  • Formativas: observación directa, registro de actividades, preguntas reflexivas.
  • Sumativas: proyecto práctico + prueba escrita final.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía Experimental: Métodos de Separación de Mezclas – Ciencias Naturales 7° Básico Guía Experimental: Métodos de Separación de Mezclas – Ciencias Naturales 7° Básico
ProfeCoins 5
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 15 years
File information docx, 4 pages, 5.59 MB
Download
Este recurso es una guía experimental completa para estudiantes de Séptimo Básico, centrada en la investigación y experimentación de tres métodos de separación de mezclas: decantación, filtración y tamizado. La guía incluye preguntas de hipótesis, desarrollo experimental con materiales caseros, dibujos de observación, resultados y una reflexión final. Está diseñada para fomentar la curiosidad científica, el pensamiento crítico y la comprensión del método científico a través de actividades prácticas y contextualizadas.
🎯 Objetivo de Aprendizaje (OA14):
Investigar experimentalmente y explicar procedimientos de separación de mezclas (decantación, filtración y tamizado).
🔍 Indicadores de Evaluación (I.E.):
Los estudiantes exploran y aplican procedimientos de separación de mezclas utilizando recursos simples, desarrollando habilidades de observación, análisis y registro de resultados. Reflexionan sobre aplicaciones en la vida diaria y comprenden la importancia de estos métodos en diversos contextos.
🧪 Instrucciones de uso:
  1. Contextualiza brevemente en clase la necesidad de separar mezclas y sus aplicaciones prácticas.
  2. Divide a los estudiantes en grupos pequeños o permite trabajo individual si es necesario.
  3. Entrega la guía impresa junto con los materiales sugeridos:
    • Aceite y agua (botella transparente)
    • Tierra, agua, filtro (papel, servilleta o tela)
    • Harina y porotos/lentejas/arroz, colador de cocina
  4. Supervisa los experimentos, animando a los estudiantes a observar con detalle y registrar sus conclusiones.
  5. Finaliza con una reflexión grupal y permite compartir experiencias y aprendizajes.
💡 Recomendaciones:
  • Ideal para realizar en clase o en casa con acompañamiento.
  • Se puede adaptar para evaluación formativa, autoevaluación o como proyecto de investigación científica.
  • Promueve la conexión entre ciencia escolar y vida cotidiana.
  • Úsala en conjunto con presentaciones o videos explicativos de los métodos.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de síntesis "Datos y Probabilidades" 5° año.
ProfeCoins 12
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 12 years
File information docx, 2 pages, 68.8 KB
Download
Guía en formato word editable de matemática, quinto año "Gráficos de barra" "Promedio, mediana, moda" "Experimento aleatorio" "El lenguaje del azar"  Contiene resumen o síntesis de 2 contenidos. La guía es de dos páginas divididas en dos las cuales incluye ejercicios de los contenidos señalados, tales como:
- Construir gráficos
- Extraer información de gráficos de barras
-Calcular promedio, moda y mediana
-Mencionar experimentos
-Resolver problemas
-Clasificar situaciones o sucesos en  seguro, posible o imposible.


There are no comments yet, write one yourself!

Tipos de sucesos en probabilidad Tipos de sucesos en probabilidad Tipos de sucesos en probabilidad Tipos de sucesos en probabilidad Tipos de sucesos en probabilidad
ProfeCoins 5
Downloads count 43
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 12 years
File information pptx, 12 pages, 1.49 MB
Download
Objetivo de aprendizaje número 24
Describir la posibilidad de ocurrencia de un evento de
acuerdo a un experimento aleatorio, empleando los
términos seguro – posible – poco posible – imposible.
Indicadores:
› Se refieren a la posibilidad de ocurrencia de un evento,
mediante expresiones simples como seguro, posible, poco
posible o imposible.
› Dan ejemplos de eventos cuya posibilidad de ocurrencia es
segura, posible, poco posible o imposible

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación unidad 1 ciencias naturales Evaluación unidad 1 ciencias naturales
Free!
Downloads count 103
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 10 years
File information docx, 3 pages, 970 KB
Download
Evaluación de la primera unidad de ciencias naturales luz y sonido. 
Es un compendio de preguntas sugeridas por el texto y algunos experimentos que se realizaron en clases. Totalmente editable, lo puedes simplemente dejar como guía de estudio o como actividad de clases. 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...