Filter results

0 filters applied

Diseño de Clase Diseño de Clase Diseño de Clase Diseño de Clase Diseño de Clase
ProfeCoins 20
Downloads count 1
Resource type Teacher training
Recommended age 18 - 18 years
File information pdf, 20 pages, 1.14 MB
Comments count 2
Download
Buenas tardes colegas, como parte de mi trabajo hace tiempo me tocó realizar un taller a otros docentes sobre cómo planificar una clase y las partes de esta. Como ya tengo experiencia en evaluación docente ya que  llevo tres realizadas durante mi carrera docente, les comparto lo que debe tener el INICIO de la clase, lo que debe llevar el DESARROLLO y el CIERRE. Espero les sea de utilidad. 
Guía de planificación y presentación de escritura de un texto de terror Guía de planificación y presentación de escritura de un texto de terror Guía de planificación y presentación de escritura de un texto de terror Guía de planificación y presentación de escritura de un texto de terror Guía de planificación y presentación de escritura de un texto de terror
ProfeCoins 20
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 17 years
File information pdf, 12 pages, 142 KB
Download
Guía de Trabajo: Unidad de Terror y lo Extraño

Esta guía está diseñada para acompañar a los estudiantes en la planificación, redacción y presentación de un relato de terror. A lo largo de la unidad, los estudiantes explorarán los elementos clave del género de terror, desarrollando sus habilidades narrativas mientras crean sus propias historias originales.

Objetivos:
- Introducir a los estudiantes a los aspectos fundamentales de la narrativa de terror: atmósfera, personajes, trama y tensión. 
- Fomentar la creatividad y el pensamiento crítico mediante la construcción de relatos originales.
- Guiar a los estudiantes en el proceso de escritura, desde la planificación hasta la edición final.

Contenido de la Guía:
1. Planificación: 
   - Lluvia de ideas: Se invita a los estudiantes a generar ideas sobre miedos, criaturas y situaciones inquietantes. 
   - Estructura narrativa: Se explican los componentes esenciales de una historia de terror, como la introducción, el conflicto, el clímax y el desenlace.
   - Desarrollo de personajes: Los estudiantes aprenden a crear personajes atrapados en situaciones aterradoras, explorando tanto su psicología como sus acciones.

2. Escritura del Borrador
   - Ambientación: Instrucciones sobre cómo crear atmósferas escalofriantes usando descripciones sensoriales y detalles sombríos. 
   - Tensión y Suspenso: Estrategias para mantener al lector en tensión, dosificando la información y creando un sentido de peligro inminente. 
   - Diálogos y Descripción: Uso del diálogo para desarrollar personajes y situaciones, junto con la descripción para construir el escenario y aumentar el impacto emocional.

3. Revisión y Edición: 
   - Mejoras en la narrativa: Consejos sobre cómo revisar el borrador para fortalecer la coherencia, el ritmo y la eficacia del suspenso.
   - Corrección gramatical: Recordatorio de los aspectos técnicos de la escritura (ortografía, puntuación, gramática).

4. Presentación Final:
 
   - Guía para la presentación oral o escrita del relato, destacando la importancia de la entonación y la expresión al leer en voz alta para transmitir el miedo.  

Esta guía sirve como un recurso integral para guiar a los estudiantes a lo largo del proceso creativo y técnico de escribir un relato de terror, promoviendo tanto la imaginación como el dominio de la escritura narrativa.

There are no comments yet, write one yourself!

Planificación Anual Artes Visuales 1° Básico: Creatividad y Expresión Artística Planificación Anual Artes Visuales 1° Básico: Creatividad y Expresión Artística Planificación Anual Artes Visuales 1° Básico: Creatividad y Expresión Artística Planificación Anual Artes Visuales 1° Básico: Creatividad y Expresión Artística Planificación Anual Artes Visuales 1° Básico: Creatividad y Expresión Artística
ProfeCoins 6
Downloads count 6
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 7 years
File information DOC, 15 pages, 105 KB
Download
Este material organiza 76 horas pedagógicas para 1° Básico en la asignatura de Artes Visuales, distribuidas en cuatro unidades que fomentan la observación, la experimentación y la expresión creativa. Los estudiantes desarrollan su lenguaje visual mediante el uso de diferentes materiales, técnicas y procedimientos artísticos, explorando temas de su entorno y emociones.
Contenido estructurado:
  1. Primer Semestre:
    • Unidad 1: "Expresión y creatividad en el entorno cotidiano" (18 horas).
      Objetivos: Observar y representar escenas de la vida diaria mediante el uso de líneas y colores.
      Actividades del alumno: Creación de dibujos y pinturas que reflejen emociones y experiencias familiares.
      Evaluación: Portafolio y rúbricas para evaluar la aplicación de técnicas artísticas.
    • Unidad 2: "Arte y emociones" (20 horas).
      Objetivos: Experimentar con colores y técnicas de pintura para expresar sensaciones y temas cotidianos.
      Actividades del alumno: Representación artística de narraciones y actividades familiares, explorando colores puros y mezclados.
      Evaluación: Escalas de apreciación y registros anecdóticos.
  2. Segundo Semestre:
    • Unidad 3: "Naturaleza y diversidad visual" (20 horas).
      Objetivos: Crear trabajos artísticos inspirados en paisajes y animales, explorando colores fríos y cálidos.
      Actividades del alumno: Ilustración de mamíferos y hábitats naturales, clasificación de colores según emociones y sensaciones.
      Evaluación: Croqueras de arte y autoevaluaciones.
    • Unidad 4: "Texturas y medios mixtos en el arte" (18 horas).
      Objetivos: Explorar texturas visuales y táctiles mediante el uso de técnicas de collage y dibujo digital.
      Actividades del alumno: Creación de collages con materiales reciclados y obras digitales que reflejen experiencias personales.
      Evaluación: Producción de textos y portafolios.
El material fomenta la apreciación del arte, el respeto por las creaciones propias y de los compañeros, y la experimentación artística como medio para expresar ideas y emociones. Ideal para docentes que buscan estimular la creatividad y la sensibilidad artística en estudiantes de 1° Básico.


There are no comments yet, write one yourself!

Guía de actividades o ejercicios  de representación de fracciones. Guía de actividades o ejercicios  de representación de fracciones.
ProfeCoins 10
Downloads count 3
Resource type Activity
Recommended age 7 - 14 years
File information pdf, 4 pages, 693 KB
Download
La actividad  "Representar Fracciones" tiene como objetivo que los estudiantes comprendan y practiquen el concepto de fracciones mediante la representación gráfica y escrita de fracciones.

Objetivos: Comprender el concepto de fracciones. Los estudiantes aprenderán a identificar y escribir fracciones que representan diferentes casos.

  • Representar fracciones visualmente: Los estudiantes tendrán la oportunidad de colorear figuras para visualizar las fracciones.

contiene actividades de:

  1. Escribir fracciones: Se presentan fracciones representadas con números que los estudiantes deben interpretar y escribir en forma fraccionaria. 
  2. Colorear para representar la fracción: Después de escribir las fracciones, los estudiantes colorean una figura para mostrar gráficamente la fracción.
  3. Actividad creativa: Se anima a los estudiantes a diseñar y colorear su propia fracción, lo que fomenta la creatividad y refuerza su comprensión del concepto.
Es una guía Fácil de usar: El docente puede trabajar página por página para guiar a los estudiantes en la escritura y representación gráfica de fracciones.
  • Autoevaluación visual: Los estudiantes pueden corregir su trabajo visualmente, ya que deben representar las fracciones coloreando partes de un todo. Este enfoque ayuda a los estudiantes a ver las fracciones no solo como números, sino también como partes de un todo. Formato PDF para estudiantes desde cuarto año básico.

There are no comments yet, write one yourself!

Creando Muñecos de Nieve (Atención y dados) Creando Muñecos de Nieve (Atención y dados) Creando Muñecos de Nieve (Atención y dados) Creando Muñecos de Nieve (Atención y dados) Creando Muñecos de Nieve (Atención y dados)
ProfeCoins 20
Resource type Activity
Recommended age 5 - 12 years
File information pdf, 20 pages, 30.1 MB
Download
Hola! Deseas crear muñecos de nieve sin salir de tu aula/hogar? Hoy te traigo varias actividades que fomentan la creatividad y el aprendizaje activo mientras se divierten creando su propio muñeco de nieve.

Encontraras en el pdf:
  1. Instrucciones y guías para crear un muñeco de nieve único lanzando un dado (VIDEO)
  2. Una hoja para descifrar enigmas mediante colores y códigos.
  3. Seis dados de sombreros, caras y cuerpos para armar tu propio muñeco de nieve. (VIDEO)
  4. Juego de 24 cartas patrón para replicar con los dados.
Objetivos de Aprendizaje:
  • Desarrollo de habilidades motoras finas a través del recortado, armado y coloreado.
  • Mejora de la atención visual y la discriminación de patrones.
  • Fortalecimiento del vocabulario y la descripción.
  • Fomento de la creatividad y la imaginación al crear y decorar cada muñeco.
  • Práctica de la lateralidad y las nociones espaciales al seguir instrucciones visuales con las cartas patrones y dados.

Espero se diviertan! Si te gustó no olvides acompañarme y seguirme para recibir mas contenido en mis redes, dejarme un corazón y comentarme tus dudas, experiencias o sugerencia en comentarios y reseñas. Saludos.
Acompáñame también en mis redes y formemos una linda comunidad: Youtube - Instagram

💖 Cuando adquieras este material úsalo de manera responsable y no lo vendas, republiques o reclames como propio en cualquiera de las redes disponibles. Gracias. 💖
Créditos de las imágenes a Flaticon.
***Producto para uso PERSONAL, NO comercial.     

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación ciencias unidad:"Recursos naturales y artificiales", tercer año básico. Evaluación ciencias unidad:"Recursos naturales y artificiales", tercer año básico. Evaluación ciencias unidad:"Recursos naturales y artificiales", tercer año básico. Evaluación ciencias unidad:"Recursos naturales y artificiales", tercer año básico.
ProfeCoins 22
Downloads count 2
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 11 years
File information docx, 9 pages, 2.86 MB
Download
Evaluación de ciencias en formato word editable unidad: "Recursos naturales y recursos artificiales" tercer año. Contiene los siguientes objetivos:
• Conocer y comparar recursos naturales y artificiales.
• Clasificar los desechos según el material con que han sido fabricados y el tiempo de degradación.
• Explicar la importancia de usar correctamente los recursos proponiendo medidas para la reducción de desechos.
• Construir objetos tecnológicos para reutilizar, reducir y reciclar los desechos.
• Plantear preguntas sobre objetos y eventos del entorno.
• Reconocer y valorar el agua como un recurso natural indispensable para el planeta y los seres vivos.

La evaluación contiene preguntas de selección múltiple, desarrollo ( escribir y dibujar objeto con material reciclado)

There are no comments yet, write one yourself!

GUIA COMO HACER UN DOCUMENTAL, HISTORIA, TERCERO MEDIO
ProfeCoins 6
Resource type Worksheet
Recommended age 14 - 18 years
File information DOC, 2 pages, 33.5 KB
Download
a guía proporciona un marco estructurado para que los estudiantes de 3° medio elaboren un video documental como parte de su aprendizaje en Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
Estructura del Material:
  1. Introducción al Video Documental: Define el género documental y su propósito de registrar e informar un acontecimiento mediante imágenes y sonidos, resaltando su fuerza expresiva y capacidad de incitar el debate público.
  2. Pasos para Crear un Video Documental:

    • Planificación: Detalla cómo definir las ideas principales, los objetivos, y los requerimientos técnicos. Incluye la elaboración de un guión detallado, la estimación de tiempos, y la estrategia audiovisual.
    • Relaciones Públicas: Explica la coordinación necesaria con las personas cuyo testimonio será útil y las labores de difusión una vez finalizado el documental.
    • Investigación: Describe la recopilación de antecedentes esenciales para sustentar las tesis del documental. Subraya la importancia de contar con la mayor cantidad de información posible para presentar un trabajo completo y fidedigno.
    • Realización: Enfatiza la preparación técnica conforme a la planificación, asegurando que todos los aspectos como la ambientación, vestimenta, maquillaje y sonido estén listos para la grabación.
    • Edición: Detalla el proceso de catalogar, ordenar y seleccionar el material audiovisual para producir la obra final. Incluye la disposición de las grabaciones según el guión y la incorporación de efectos especiales, música y caracteres.
Trabajo del Alumno:
Los estudiantes deben seguir los pasos descritos para crear su propio video documental. Esto incluye la definición de un tema y objetivos claros, la realización de investigaciones exhaustivas, la coordinación con testigos y participantes relevantes, la planificación detallada de la grabación, la realización técnica del documental, y finalmente, la edición del material para crear una obra coherente y expresiva. Este proyecto fomenta habilidades de organización, investigación, coordinación y producción audiovisual, además de estimular el pensamiento crítico y el análisis histórico y social.

There are no comments yet, write one yourself!

Mascaras + taller Mascaras + taller Mascaras + taller Mascaras + taller
ProfeCoins 7
Downloads count 4
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 18 years
File information pdf, 8 pages, 1.53 MB
Download
Recurso que se puede adecuar
Objetivos: 
Identifican la mascarás como objetos culturales, artísticas y de estéticas antropológicas.
Emiten opiniones sobre la estética de diferentes máscaras argumentando sus razones. 
Se propone realizar el taller 1 de: Crear una máscara que exprese una emoción o una idea personal. Y luego realizar taller 2: Utilizar nuestra máscara como un objeto para crear un VIDEOARTE(contenido de 3ARM y 4ARM.

There are no comments yet, write one yourself!

ACTIVIDADES LENGUAJE ACTIVIDADES LENGUAJE ACTIVIDADES LENGUAJE ACTIVIDADES LENGUAJE ACTIVIDADES LENGUAJE
Free!
Downloads count 117
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 10 years
File information pptx, 30 pages, 7.64 MB
Comments count 2
Download
Buenas noches.
Quisiera compartir con ustedes PPT completamente editable el cual tiene como objetivos: lectura en voz alta, comprensión lectora, completar oraciones, escritura al dictado, crear oraciones con palabras dadas y un desafío de atención (encontrar diferencias). Estas actividades fueron creadas para trabajar en un taller de lectoescritura del primer ciclo, sin embargo, se puede utilizar perfectamente para dos clases.

Cuando trabajé con este material les gustó mucho a mis estudiantes y una vez que terminaron todas las actividades recibieron una luciérnaga luminosa o fluorescente la que en la oscuridad se ilumina (compré en una tienda china, muy barata).

Siempre comparto mi material en formato editable para que ustedes puedan realizar los cambios que deseen. Espero les guste y sobre todo les sea de utilidad.

Creando mundos (escritura de personajes) Creando mundos (escritura de personajes) Creando mundos (escritura de personajes) Creando mundos (escritura de personajes) Creando mundos (escritura de personajes)
ProfeCoins 10
Downloads count 20
Resource type Lesson
Recommended age 9 - 13 years
File information Private link to www.canva.com
Download
Es el inicio de una unidad que como propósito tiene que los niños escriban un cuento; yo nombré a la unidad pero está con los objetivos de 5° básico de exámenes libres (algunos coinciden con la educación tradicional) 
Objetivo: conocer pasos importantes a seguir para crear un personaje principal 
EL MATERIAL ESTÁ USADO CON LAS RESPUESTAS DE MIS ESTUDIANTES PERO SE PUEDE EDITAR PARA USAR CON LOS SUYOS Y QUIZÁS DEJAR LAS RESPUESTAS COMO EJEMPLOS, DEPENDIENDO DEL CASO.
Contenido:
  • Para comenzar...
  • Recordando...
  • Pasos a seguir para crear a tu protagonista
  • Pasos
  • Personajes tipos
  • Creemos un personaje en conjunto
  • Nuestro personaje en un parque de diversiones
  • Historia creada
  • Para finalizar...

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...