Como es Chile Como es Chile Como es Chile Como es Chile Como es Chile
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 9 años
Info. del archivo pptx, 12 páginas, 5,4 MB
Descargar
Presentación que cuenta con animaciones que ayudan a explicar de mejor manera los contenidos propuestos y objetivos. Este material siempre está creado en relación con lo que propone el texto escolar de tercero básico.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluaciones Historia tercero Basico 4 unidades Evaluaciones Historia tercero Basico 4 unidades Evaluaciones Historia tercero Basico 4 unidades Evaluaciones Historia tercero Basico 4 unidades Evaluaciones Historia tercero Basico 4 unidades
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 25
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Descargar
El material que se comparte es para Tercero BASICO, y contiene las cuatro evaluaciones del año por unidad.

Unidad 1: Ubicación espacial y líneas imaginarias del planeta
Unidad 2: Vida cotidiana en la antigüedad y legado de la civilización griega
Unidad 3: Vida cotidiana en la antigüedad y legado de la civilización romana
Unidad 4: Derechos, deberes y responsabilidades en la vida comunitaria
image.png
se deja el vínculo en Google drive para descarga.
 
saludos cordiales 
  
Profesora Yessica Toledo

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación de historia tercer año: "Las grandes civilizaciones Griegas y Romanas".". Evaluación de historia tercer año: "Las grandes civilizaciones Griegas y Romanas".".
ProfeCoins 22
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 11 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 439 KB
Descargar
 Evaluación de historia, geografía y ciencias sociales  tercer año en formato word editable unidad: "Civilización Griega" tercer año. Contiene los siguientes objetivos:
• Conocer cómo los niños de la Antigüedad se educaban y preparaban para la vida adulta, en comparación con el mundo actual.
• Comprender la vida de los antiguos griegos y romanos, sus actividades y su relación con la actualidad.
• Reconocer y valorar el legado cultural de los antiguos griegos y romanos.

La evaluación contiene preguntas de selección múltiple y dos pregunta sde desarrollo 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación de historia tercer año, unidad:"Civilización Griega". Evaluación de historia tercer año, unidad:"Civilización Griega".
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 11 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 392 KB
Descargar
 Evaluación de historia, geografía y ciencias sociales en formato word editable unidad: "Civilización Griega" tercer año. Contiene los siguientes objetivos: 
• Comprender la influencia del medio geográfico en la Antigua Grecia.
• Conocer los orígenes y hechos centrales de la historia griega.
• Reconocer en nuestro entorno el legado de los antiguos griegos.
• Apreciar el valor que los antiguos griegos le dieron a la democracia.

 La evaluación contiene preguntas de selección múltiple y  una pregunta de desarrollo 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de historia tercer año "Analizando un mapa" Guía de historia tercer año "Analizando un mapa"
ProfeCoins 8
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo doc, 3 páginas, 227 KB
Descargar
Guía en formato word editable de historia, tercer año, unidad "Geografía". La actividad esta enforcada en observar un mapa y extraer información de él, aparece además información sobre los mapas, reconocer rosa de los vientos y su utilidad.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación de historia tercer año básico: "Los Romanos" Evaluación de historia tercer año básico: "Los Romanos" Evaluación de historia tercer año básico: "Los Romanos"
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo docx, 7 páginas, 2,13 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
 Evaluación de historia, geografía y ciencias sociales en formato word editable unidad: "Civilización Romana" tercer año. Contiene los siguientes objetivos:
• Conocer las principales características de la época antigua romana.
• Reconocer la influencia del medio geográfico en el desarrollo histórico y cultural de Roma.
• Identificar elementos de nuestro entorno que representan al mundo romano y que constituyen nuestro patrimonio cultural.
• Valorar la cultura romana como un pilar de nuestra civilización.

 La evaluación contiene preguntas de selección múltiple y  dos preguntas de desarrollo 
Evaluación de historia tercer año básico: "Deberes y derechos de los niños" Evaluación de historia tercer año básico: "Deberes y derechos de los niños"
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 11 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 1,03 MB
Descargar
Evaluación de historia, geografía y ciencias sociales en formato word editable unidad: "Deberes y derechos de los niños y niñas" tercer año. Contiene los siguientes objetivos:
• Reconocer que todas las personas tenemos derechos y deberes que cumplir en la sociedad.
• Comprender que los derechos conllevan deberes y responsabilidades.
• Conocer y reflexionar sobre los derechos universales que protegen a todos los niños y las niñas del mundo.
• Conocer distintas instituciones, tanto públicas como privadas, y sus funciones en la comunidad.
• Valorar la importancia del respeto a los derechos y la participación en la familia, el colegio y la comunidad.

 La evaluación contiene preguntas de selección múltiple y  dos preguntas de desarrollo ,

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de historia tercer año: Ubicar  paralelos y meridianos
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo doc, 2 páginas, 216 KB
Descargar
Guía en formato word editable de historia, geografía y ciencias sociales, tercer año, unidad 1 "Ubicarnos en el espacio". Contiene preguntas de unión de conceptos con definición, ubicar latitudes y longitudes, paralelos y meridianos cercanos a puntos que aparecen en el mapa de sudamérica.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación Historia Unidad 1 "Nos ubicamos en el espacio" tercer año. Evaluación Historia Unidad 1 "Nos ubicamos en el espacio" tercer año.
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 174 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Evaluación en formato word editable de historia, geografía y ciencias sociales, tercer año, unidad 1 "Ubicarnos en el espacio". Contiene preguntas de alternativas y desarrollo: definición y tipos de mapas, reconocer líneas imaginarias y su ubicación ( trópicos, línea del Ecuador, paralelos, meridianos) continente sy su ubicación.
PPT INSTAURACION DEL MODELO NEOLIBERAL EN CHILE, HISTORIA TERCERO MEDIO PPT INSTAURACION DEL MODELO NEOLIBERAL EN CHILE, HISTORIA TERCERO MEDIO PPT INSTAURACION DEL MODELO NEOLIBERAL EN CHILE, HISTORIA TERCERO MEDIO PPT INSTAURACION DEL MODELO NEOLIBERAL EN CHILE, HISTORIA TERCERO MEDIO PPT INSTAURACION DEL MODELO NEOLIBERAL EN CHILE, HISTORIA TERCERO MEDIO
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo PPT, 19 páginas, 2,66 MB
Descargar
La presentación "Instauración del Modelo Neoliberal en Chile: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias" está organizada en varias secciones detalladas que guían al estudiante a través de un análisis exhaustivo de la adopción del neoliberalismo en Chile.
Estructura del Material:
  1. Fundamentos Teóricos: Se explica la influencia de economistas neoliberales como Milton Friedman, Friedrich von Hayek, y Arnold Harberger, quienes promovieron la libertad total del mercado y la mínima intervención estatal.
  2. Antecedentes en Chile: Se detalla el acuerdo entre la Universidad Católica de Chile y la Universidad de Chicago en 1955, que formó a los Chicago Boys, futuros impulsores del neoliberalismo en el país.
  3. Elaboración de "El Ladrillo": Se destaca la creación de este documento como cimiento de las reformas económicas durante la dictadura militar.
  4. Implementación del Neoliberalismo: Se analizan las políticas de privatización, reestructuración estatal, y ajuste fiscal, incluyendo la devolución de empresas expropiadas y la apertura del mercado internacional.
  5. Impacto y Consecuencias: Se revisan los efectos de estas políticas, como el aumento del desempleo, la caída de salarios, y la desaparición de empresas nacionales.
Trabajo del Alumno:
Los estudiantes deben estudiar la información proporcionada, enfocándose en comprender los fundamentos teóricos del neoliberalismo y su aplicación en Chile. Se espera que analicen críticamente las transformaciones económicas y sus consecuencias sociales. También deben ser capaces de conectar estos cambios con el contexto internacional y evaluar la influencia de los Chicago Boys en la política económica chilena. Este trabajo fomenta habilidades de análisis crítico, síntesis de información y comprensión histórica.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...