Prueba segundo semestre de historia 6° año básico. Prueba segundo semestre de historia 6° año básico. Prueba segundo semestre de historia 6° año básico. Prueba segundo semestre de historia 6° año básico. Prueba segundo semestre de historia 6° año básico.
ProfeCoins 22
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 10 - 14 años
Info. del archivo docx, 19 páginas, 991 KB
Descargar
Evaluación segundo semestre en formato word editable de Historia, geografía y ciencias sociales 6° año básico. Contiene  en su mayoría preguntas de selección múltiple y una pregunta de desarrollo con los siguientes contenidos:
-Gobierno militar, de Salvador Allende, retorno a la democracia.
-El aporte de  Diego Portales.
-El proceso de independencia  de Chile.
- Reforma agraria y el conflicto de las salitreras en Chile.
- Guerra del pacífico.
-Gobiernos liberales.
-Gobierno parlamentario.
-Densidad geográfica de Chile.
-Administración política de Chile
-Ambientes naturales de Chile.
-Poderes del estado.

La evaluación contiene 11 páginas para trabajar, incluye pauta con respuesta. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Presidentes de Chile - Manuel Blanco Encalada Presidentes de Chile - Manuel Blanco Encalada Presidentes de Chile - Manuel Blanco Encalada Presidentes de Chile - Manuel Blanco Encalada
ProfeCoins 8
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 18 años
Info. del archivo pdf, 8 páginas, 1,65 MB
Descargar
Manuel Blanco Encalada fue una figura clave en la historia de Chile, siendo el primer presidente de la República en 1826. Su papel fue crucial en la organización del naciente Estado chileno tras la independencia. Además de su liderazgo político, Blanco Encalada destacó como marino, liderando la flota chilena en la Guerra de la Independencia. Su visión y compromiso contribuyeron a la consolidación de Chile como nación independiente y soberana, estableciendo las bases de su gobierno y fomentando la unidad nacional en momentos de incertidumbre y cambio. Su legado perdura como uno de los fundadores de la patria chilena.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Las ideas republicanas y liberales Las ideas republicanas y liberales Las ideas republicanas y liberales Las ideas republicanas y liberales Las ideas republicanas y liberales
ProfeCoins 28
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 14 años
Info. del archivo pdf, 18 páginas, 23,1 MB
Descargar
  • Objetivo: Explicar las ideas republicanas y liberales que se difundieron en el siglo XIX y determinar su influencia en los procesos políticos de Europa y América.
  • Contenidos: El liberalismo, el sistema republicano, la soberanía popular, la separación de los poderes del Estado, el constitucionalismo y la igualdad ante la ley.
  • Actividad: 
    • Analiza la pintura del Recurso 4 e identifica dos aspectos que te llamen la atención. Luego, explica: ¿por qué el autor la habrá titulado como “La República”? Fundamenta tu respuesta.
    • Lee el Recurso 1, y responde la pregunta: ¿a qué se refieren los autores cuando dicen que el liberalismo se presenta como la antítesis del viejo orden? 
    • ¿Con qué principio republicano del Recurso 2 se conecta la fuente expuesta en el Recurso 3? Argumenta tu respuesta.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Difusión de las ideas republicanas y liberales Difusión de las ideas republicanas y liberales Difusión de las ideas republicanas y liberales Difusión de las ideas republicanas y liberales Difusión de las ideas republicanas y liberales
ProfeCoins 28
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 14 años
Info. del archivo pdf, 14 páginas, 45,5 MB
Descargar
  • Objetivo: Caracterizar la organización política liberal.
  • Contenidos: Se abordan los fundamentos del liberalismo en el ámbito político, con énfasis en el constitucionalismo y el parlamentarismo.
  • Actividad: 
    • Imagina que tienes que escribir una Constitución para organizar a tu curso, ¿qué aspectos te gustaría incluir?, ¿por qué elegirías esos?
    • ¿Qué ventajas y desventajas piensas que tendría en la actualidad aplicar un sistema de gobierno parlamentario en Chile? 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba 6° - Organización del Estado Prueba 6° - Organización del Estado
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 11 - 18 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 71 KB
Descargar
Historia, geografía y CS 6° básico
Prueba unidad 1 “Organización política y participación ciudadana”.
Contenido: Organización del Estado de Chile
Objetivo:
(OA 15)  (OA 16) (OA 17) 
Contiene pauta corrección

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRESENTACION OCTAVO, HISTORIA, UNIDAD 3, CONSTRUCCION DE UN ORDEN REPUBLICANO PRESENTACION OCTAVO, HISTORIA, UNIDAD 3, CONSTRUCCION DE UN ORDEN REPUBLICANO PRESENTACION OCTAVO, HISTORIA, UNIDAD 3, CONSTRUCCION DE UN ORDEN REPUBLICANO
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 11 - 14 años
Info. del archivo PPT, 7 páginas, 468 KB
Descargar
 Unidad 3: “Nuevos principios que configuran el mundo occidental: Ilustración, revolución e independencia”.
Objetivos de aprendizaje 
  • (OA 14) Caracterizar la Ilustración como corriente de pensamiento basada en la razón, considerando sus principales ideas, tales como el ordenamiento constitucional, la separación y el equilibrio de poderes del Estado, los principios de libertad, igualdad y soberanía popular y la secularización, y fundamentar su rol en la crítica al absolutismo y en la promoción del ideario republicano.
  • (OA 15) Analizar cómo las ideas ilustradas se manifestaron en los procesos revolucionarios de fines del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX, considerando la independencia de Estados Unidos, la Revolución Francesa y las independencias de las colonias españolas en Latinoamérica
  • (OA 16) Explicar la independencia de las colonias hispanoamericanas como un proceso continental, marcado por la crisis del sistema colonial, la apropiación de las ideas ilustradas y la opción por el modelo republicano, y analizar en este marco el proceso de Independencia de Chile.
  • (AE 18) Explicar el concepto de Derechos del Hombre y del Ciudadano difundido en el marco de la Ilustración y la Revolución Francesa, y reconocer su vigencia actual en los derechos humanos.
  • (AE 19) Evaluar las principales transformaciones y desafíos que generó la independencia de Chile, como la conformación de un orden republicano, la constitución de una ciudadanía inspirada en la soberanía popular y la formación de un Estado nacional, y fundamentar la relevancia de estas transformaciones para el Chile de la actualidad.


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRESENTACION CONSTRUCCION DE LA REPUBLICA, OCTAVO BASICO PRESENTACION CONSTRUCCION DE LA REPUBLICA, OCTAVO BASICO PRESENTACION CONSTRUCCION DE LA REPUBLICA, OCTAVO BASICO PRESENTACION CONSTRUCCION DE LA REPUBLICA, OCTAVO BASICO PRESENTACION CONSTRUCCION DE LA REPUBLICA, OCTAVO BASICO
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 13 - 15 años
Info. del archivo PPT, 13 páginas, 1,54 MB
Descargar
El   Material que se comparte es para OCTAVO Basico, SUBSECTOR HISTORIA,
 | Unidad 3 | Ilustración, Revoluciones e Independencias.
|   Objetivo de Aprendizaje | (OA 19) Evaluar las principales transformaciones y desafíos que generó la independencia de Chile, como la conformación de un orden republicano, la constitución de una ciudadanía inspirada en la soberanía popular y la formación de un Estado nacional, y fundamentar la relevancia de estas transformaciones para el Chile de la actualidad.
SALUDOS CORDIALES.
YESSICA TOLEDO

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRUEBA OCTAVO BASICO, LA REPUBLICA CON SOLUCION UNIDAD 3 PRUEBA OCTAVO BASICO, LA REPUBLICA CON SOLUCION UNIDAD 3 PRUEBA OCTAVO BASICO, LA REPUBLICA CON SOLUCION UNIDAD 3 PRUEBA OCTAVO BASICO, LA REPUBLICA CON SOLUCION UNIDAD 3 PRUEBA OCTAVO BASICO, LA REPUBLICA CON SOLUCION UNIDAD 3
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 13 - 15 años
Info. del archivo DOC, 11 páginas, 91,5 KB
Descargar
El   Material que se comparte es para OCTAVO Basico, SUBSECTOR HISTORIA,
 | Unidad 3 | Ilustración, Revoluciones e Independencias.
|   Objetivo de Aprendizaje | (OA 19) Evaluar las principales transformaciones y desafíos que generó la independencia de Chile, como la conformación de un orden republicano, la constitución de una ciudadanía inspirada en la soberanía popular y la formación de un Estado nacional, y fundamentar la relevancia de estas transformaciones para el Chile de la actualidad.
SALUDOS CORDIALES.
YESSICA TOLEDO

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

EVALUACION OCTAVO, “Ilustración y República en el Chile reciente”. EVALUACION OCTAVO, “Ilustración y República en el Chile reciente”. EVALUACION OCTAVO, “Ilustración y República en el Chile reciente”. EVALUACION OCTAVO, “Ilustración y República en el Chile reciente”. EVALUACION OCTAVO, “Ilustración y República en el Chile reciente”.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 13 - 15 años
Info. del archivo DOC, 11 páginas, 144 KB
Descargar
 | Unidad 2 | Ilustración, Revolución e Independencias
|     Objetivo de Aprendizaje | (OA 14) Caracterizar la Ilustración como corriente de pensamiento basada en la razón, considerando sus principales ideas, tales como el ordenamiento constitucional, la separación y el equilibrio de poderes del Estado, los principios de libertad, igualdad y soberanía popular y la secularización, y fundamentar su rol en la crítica al absolutismo y en la promoción del ideario republicano.  (OA 18) Explicar el concepto de Derechos del Hombre y del Ciudadano difundido en el marco de la Ilustración y la Revolución Francesa, y reconocer su vigencia actual en los derechos humanos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Régimen político y constitucional Régimen político y constitucional Régimen político y constitucional Régimen político y constitucional Régimen político y constitucional
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 17 - 18 años
Info. del archivo pptx, 34 páginas, 2,51 MB
Descargar
Este PPT aborda temas relacionados con la organización territorial y política del Estado de Chile, poniendo énfasis en su funcionamiento republicano (división de poderes).
Por lo general, no agrego actividades a mis PPT, pero son libres de hacerlo si así lo requieren.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...