Prueba 6° - Organización del Estado Prueba 6° - Organización del Estado
ProfeCoins 20
Resource type Assessment
Recommended age 11 - 18 years
File information docx, 5 pages, 71 KB
Download
Historia, geografía y CS 6° básico
Prueba unidad 1 “Organización política y participación ciudadana”.
Contenido: Organización del Estado de Chile
Objetivo:
(OA 15)  (OA 16) (OA 17) 
Contiene pauta corrección

There are no comments yet, write one yourself!

Libertad, Igualdad y Soberanía Libertad, Igualdad y Soberanía Libertad, Igualdad y Soberanía Libertad, Igualdad y Soberanía Libertad, Igualdad y Soberanía
ProfeCoins 28
Downloads count 5
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 17 years
File information pdf, 14 pages, 40.1 MB
Download
En esta clase, los estudiantes analizarán tres de los conceptos más importantes que surgieron durante la Ilustración: la libertad, la igualdad y la soberanía. Se discutirá cómo estos ideales revolucionaron las sociedades europeas al cuestionar las jerarquías establecidas y al promover la idea de que todos los seres humanos tienen derechos inherentes que deben ser respetados por los gobiernos. Se explorará cómo estos conceptos se convirtieron en los pilares de las revoluciones políticas y sociales del siglo XVIII y XIX, inspirando a movimientos revolucionarios en América y Europa. 

There are no comments yet, write one yourself!

Régimen político y constitucional Régimen político y constitucional Régimen político y constitucional Régimen político y constitucional Régimen político y constitucional
ProfeCoins 8
Downloads count 4
Resource type Lesson
Recommended age 17 - 18 years
File information pptx, 34 pages, 2.51 MB
Download
Este PPT aborda temas relacionados con la organización territorial y política del Estado de Chile, poniendo énfasis en su funcionamiento republicano (división de poderes).
Por lo general, no agrego actividades a mis PPT, pero son libres de hacerlo si así lo requieren.

There are no comments yet, write one yourself!

Difusión de las ideas republicanas y liberales Difusión de las ideas republicanas y liberales Difusión de las ideas republicanas y liberales Difusión de las ideas republicanas y liberales Difusión de las ideas republicanas y liberales
ProfeCoins 28
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 14 years
File information pdf, 18 pages, 1.12 MB
Download
  • Objetivo: Explicar las ideas republicanas y liberales que se difundieron en el siglo XIX y determinar su influencia en los procesos políticos de Europa y América.
  • Contenidos: El liberalismo, el sistema republicano, la soberanía popular, la separación de los poderes del Estado, el constitucionalismo y la igualdad ante la ley.
  • Actividad: Analizar la importancia de la libertad para Washington, el concepto de liberalismo en el siglo XIX, la idea de libertad y república, y elaborar un esquema sobre los elementos del sistema republicano.

There are no comments yet, write one yourself!

Características de la democracia | Educación Ciudadana 3° Características de la democracia | Educación Ciudadana 3° Características de la democracia | Educación Ciudadana 3° Características de la democracia | Educación Ciudadana 3° Características de la democracia | Educación Ciudadana 3°
ProfeCoins 28
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 18 years
File information pdf, 15 pages, 6.14 MB
Download
  • Objetivo de la clase: Comprender la relación existente entre el Estado moderno y la democracia y sus implicancias para la ciudadanía.
  • Resumen de la clase: Se examina la relación entre el Estado moderno y la democracia, destacando la importancia de la separación de poderes (Legislativo, Ejecutivo y Judicial) según Montesquieu, así como los valores fundamentales de la democracia: soberanía popular, libertad, igualdad y dignidad de la persona. También se mencionan atributos de la democracia como la participación efectiva, la igualdad del voto, la comprensión ilustrada, el control de la agenda y la inclusión de los adultos.
  • Resumen de la actividad: La actividad implica reflexionar sobre el principio de legitimidad en una democracia, cómo la separación de poderes contribuye a un gobierno democrático y cuál es el atributo de la democracia que consideran más importante.

There are no comments yet, write one yourself!

La democracia en Chile | Educación Ciudadana 3° La democracia en Chile | Educación Ciudadana 3° La democracia en Chile | Educación Ciudadana 3° La democracia en Chile | Educación Ciudadana 3° La democracia en Chile | Educación Ciudadana 3°
ProfeCoins 28
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 18 years
File information pdf, 12 pages, 13.8 MB
Comments count 1
Download
  • Objetivo de la clase: Caracterizar la relación entre la democracia y el Estado de Chile.
  • Resumen de la clase: La clase se enfoca en la democracia en Chile, su sistema político representativo y presidencialista, la división de poderes, las elecciones libres y el respeto por los derechos y libertades fundamentales. Se menciona la importancia de la Constitución Política de Chile y los deberes del Estado, así como el principio de probidad.
  • Resumen de la actividad: La actividad consiste en analizar la finalidad del Estado según la Constitución chilena, la relación entre soberanía y democracia, y cómo la falta de transparencia podría afectar a un sistema de gobierno democrático.
Evaluación de Historia 6° año, unidad "Democracia y participación ciudadana". Evaluación de Historia 6° año, unidad "Democracia y participación ciudadana". Evaluación de Historia 6° año, unidad "Democracia y participación ciudadana".
ProfeCoins 22
Downloads count 2
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 13 years
File information doc, 6 pages, 5.69 MB
Download
 Evaluación de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, sexto año básico en formato word editable, unidad: "Nuestra Sociedad". Contiene los siguientes objetivos: 
• Explicar algunos aspectos de la organización democrática de Chile, como el sistema de elección de algunas autoridades.
• Valorar la importancia de la participación ciudadana.
• Comprender la importancia de participar en el colegio, en la comunidad
y en la sociedad.

La prueba contiene preguntas de alternativas y preguntas de desarrollo ( total  29 preguntas)

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba 6° - Zona naturales y Chile Tricontinental Prueba 6° - Zona naturales y Chile Tricontinental Prueba 6° - Zona naturales y Chile Tricontinental
ProfeCoins 20
Resource type Assessment
Recommended age 11 - 18 years
File information docx, 7 pages, 299 KB
Download
Historia, geografía y CS 6° básico
Prueba unidad
Contenido: Zonas naturales y Chile tricontinental.
Objetivo:
(OA 10) Identificar elementos constitutivos del territorio nacional, considerando la localización de Chile en el mundo y su carácter tricontinental. 
(OA 11) Caracterizar geográficamente las regiones político-administrativas del país, destacando los rasgos físicos (como clima, relieve, hidrografía y vegetación) y humanos (como volumen y distribución de la población y actividades económicas) que les dan unidad. 
( OA 12) Comparar diversos ambientes naturales en Chile (ambiente desértico, altiplánico, costero, mediterráneo, andino, frío y lluvioso, patagónico y polar), considerando como criterios las oportunidades y dificultades que presentan, y cómo las personas las han aprovechado y superado para vivir y desarrollarse. -    (OA 13) Explicar las principales características físicas, humanas y económicas de su región y de su localidad.
(OA 14) Explicar cómo han influido los desastres naturales en el desarrollo de Chile durante su historia reciente, dando ejemplos de nivel nacional y regional (sismos, volcanismo, sequía, inundaciones y derrumbes, entre otros).
Pauta corrección

There are no comments yet, write one yourself!

Descolonización de África y Asia Descolonización de África y Asia Descolonización de África y Asia Descolonización de África y Asia
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 10 pages, 7.6 MB
Download
La descolonización de África y Asia fue crucial para el reconocimiento de la soberanía y la identidad de los pueblos colonizados. Puso fin a la explotación y opresión imperialista, permitiendo a las naciones africanas y asiáticas recuperar el control sobre sus recursos, culturas e instituciones. Este proceso promovió la justicia social y económica, facilitando el desarrollo autónomo y la participación equitativa en la comunidad internacional. Además, fortaleció la lucha global por los derechos humanos y la autodeterminación.

There are no comments yet, write one yourself!

Mecanismos de participación Mecanismos de participación Mecanismos de participación Mecanismos de participación Mecanismos de participación
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 14 years
File information pptx, 13 pages, 2.39 MB
Download
Son medios por los cuales el pueblo puede elegir sus representantes, intervenir, participar, aprobar o revocar, con el fin de garantizar el bien común.
ARTICULO 3. La soberanía reside exclusivamente en el pueblo, del cual emana el poder público. El pueblo la ejerce en forma directa o por medio de sus representantes, en los términos que la Constitución establece.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...