Filter results

0 filters applied

Desarrollo económico nacional, sustentabilidad y medioambiente. Desarrollo económico nacional, sustentabilidad y medioambiente. Desarrollo económico nacional, sustentabilidad y medioambiente. Desarrollo económico nacional, sustentabilidad y medioambiente. Desarrollo económico nacional, sustentabilidad y medioambiente.
ProfeCoins 12
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 18 years
File information pptx, 21 pages, 2.47 MB
Download
Identificar  el funcionamiento de la economía chilena en aspectos medioambientales.

El Crecimiento Económico es el aumento en la cantidad de producción del país. Su principal indicador es el PIB (producto interno bruto) que corresponde al total de bienes y servicios producidos durante un año en cada Estado.

There are no comments yet, write one yourself!

Ciclos económicos en el chile del siglo XIX Ciclos económicos en el chile del siglo XIX Ciclos económicos en el chile del siglo XIX Ciclos económicos en el chile del siglo XIX Ciclos económicos en el chile del siglo XIX
ProfeCoins 5
Downloads count 8
Resource type Lesson
Recommended age 15 - 18 years
File information pptx, 20 pages, 10.5 MB
Download
Tema 3:Ciclos económicos en el chile del siglo XIX 
Objetivo: Explicar que Chile durante el siglo XIX se insertó en los procesos de industrialización del mundo atlántico y en los mercados internacionales mediante la explotación y exportación de recursos naturales, reconociendo la persistencia de una economía tradicional y rural basada en la hacienda y el inquilinaje.

Contenidos:
Ciclos económicos
Línea de tiempo: Chile en el siglo XIX
ciclos económicos
Auge del salitre

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación Primer semestre Historia 6°año básico. Evaluación Primer semestre Historia 6°año básico. Evaluación Primer semestre Historia 6°año básico. Evaluación Primer semestre Historia 6°año básico. Evaluación Primer semestre Historia 6°año básico.
ProfeCoins 22
Resource type Assessment
Recommended age 11 - 14 years
File information docx, 20 pages, 635 KB
Download
Evaluación en formato word editable Primer semestre de Historia, geografía y ciencias sociales, 6° año básico. Contiene 13 páginas para trabajar con 40 preguntas de selección múltiple y una pregunta de desarrollo. Entre los contenidos se incluye:
-Geografía, densidad y organización político administrativa de Chile.
-Estado chileno, soberanía y sus características.
-Ambiente y paisajes naturales de nuestro país.

There are no comments yet, write one yourself!

GUIA Potencialidades y desafíos en la economía chilena”. HISTORIA OCTAVO GUIA Potencialidades y desafíos en la economía chilena”. HISTORIA OCTAVO
ProfeCoins 5
Downloads count 5
Resource type Worksheet
Recommended age 13 - 15 years
File information DOC, 4 pages, 442 KB
Download
OA 22) Describir Aplicar el concepto de desarrollo para analizar diversos aspectos de las regiones en Chile, considerando el índice de desarrollo humano; la diversidad productiva, de intercambio y de consumo; las ventajas comparativas; la inserción en los mercados internacionales, y el desarrollo sustentable 

There are no comments yet, write one yourself!

Chile y la Revolución Industrial Chile y la Revolución Industrial Chile y la Revolución Industrial Chile y la Revolución Industrial Chile y la Revolución Industrial
ProfeCoins 28
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 14 years
File information pdf, 14 pages, 36.1 MB
Download
  • Objetivo de la clase: Explicar el modo en que Chile se insertó en el proceso de Revolución Industrial.
  • Temas que aborda: La clase explora cómo Chile se insertó en el mercado internacional a través de la exportación de materias primas, como el trigo, la plata y el cobre. Se analiza el auge de la exportación del salitre y su impacto en la economía chilena.
  • Tema de la actividad: Los alumnos deben analizar una serie de recursos que muestran el desarrollo industrial en Chile en el siglo XIX. Deben formular una hipótesis que explique las cifras de crecimiento económico y determinar si Chile era un país industrializado en ese período.

There are no comments yet, write one yourself!

Creación de una nación - Liberalismo y expansión - 1830 - 1891 (13 pág) Creación de una nación - Liberalismo y expansión - 1830 - 1891 (13 pág) Creación de una nación - Liberalismo y expansión - 1830 - 1891 (13 pág) Creación de una nación - Liberalismo y expansión - 1830 - 1891 (13 pág) Creación de una nación - Liberalismo y expansión - 1830 - 1891 (13 pág)
ProfeCoins 5
Resource type Teacher training
Recommended age 4 - 18 years
File information pdf, 13 pages, 90.6 KB
Download
Eje Temático: Raíces Históricas de Chile
2. La Creación de una Nación 
  • c. La hegemonía liberal: El pensamiento liberal en Chile. La eclosión cultural de la década de 1840. El desarrollo educacional. La liberalización de las instituciones: conflictos con el autoritarismo presidencial. La secularización de las instituciones: conflictos entre la Iglesia y el Estado. 
  • d. La expansión de la economía y del territorio: expansión y modernización de la economía chilena desde la independencia hasta la Guerra del Pacífico. Las guerras del siglo XIX entre Chile y Perú-Bolivia. Incorporación de la Araucanía. Delimitación de las fronteras de Chile en el siglo XIX. 

There are no comments yet, write one yourself!

Golpe de Estado en Chile 1973 Golpe de Estado en Chile 1973 Golpe de Estado en Chile 1973 Golpe de Estado en Chile 1973
ProfeCoins 10
Downloads count 4
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 10 pages, 5.37 MB
Download
El golpe de estado en Chile el 11 de septiembre de 1973, liderado por Augusto Pinochet, marcó un hito crucial en la historia del país. Este evento derrocó al gobierno democráticamente elegido de Salvador Allende y estableció una dictadura militar que duró casi 17 años. Durante este período, se implementaron políticas económicas neoliberales que transformaron la economía chilena, pero también se cometieron graves violaciones a los derechos humanos. El golpe de estado dejó una profunda huella en la política, economía y sociedad chilena, cuyos efectos perduran hasta hoy.

There are no comments yet, write one yourself!

PREPARACION PRUEBA EL REGIMEN MILITAR CHILENO, TERCERO MEDIO, HISTORIA
ProfeCoins 6
Downloads count 2
Resource type Assessment
Recommended age 14 - 18 years
File information DOC, 2 pages, 122 KB
Download
La prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales para 3° medio está diseñada para evaluar el conocimiento de los estudiantes sobre el régimen militar chileno desde 1973 hasta 1990. El material se divide en una serie de preguntas de selección múltiple y su correspondiente solucionario, proporcionando una herramienta completa tanto para la evaluación como para el aprendizaje.
Estructura del Material:
  1. Políticas Económicas y Sociales: Preguntas 1, 4, 5 y 6 abordan las políticas neoliberales implementadas, la creación de AFPs e Isapres, y las características del modelo económico del régimen militar.
  2. Medidas Políticas del Régimen Militar: Preguntas 2 y 8 tratan sobre las acciones iniciales de la Junta de Gobierno, la disolución del Parlamento y las restricciones a las libertades civiles.
  3. Sistema Político y Electoral: Preguntas 3, 10, 13 y 14 exploran el sistema binominal, las disposiciones transitorias de la Constitución de 1980, y los planes para la transición a la democracia.
  4. Derechos Humanos y Oposición: Preguntas 7, 9, 11, 12 y 15 se centran en las violaciones de derechos humanos, las protestas nacionales, y los eventos y consecuencias del plebiscito de 1988.
Trabajo del Alumno:
Los alumnos deben responder cada pregunta de la prueba, seleccionando la opción correcta. Este ejercicio evalúa su capacidad para entender y analizar los eventos y políticas del régimen militar. Posteriormente, utilizando el solucionario, los estudiantes pueden verificar sus respuestas, corregir errores y profundizar en su comprensión del período histórico. Esta metodología fomenta una comprensión crítica y detallada de los cambios y continuidades en la política y economía chilena durante el régimen militar.

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación diagnóstica 1ro medio HISTORIA (2024) Evaluación diagnóstica 1ro medio HISTORIA (2024) Evaluación diagnóstica 1ro medio HISTORIA (2024) Evaluación diagnóstica 1ro medio HISTORIA (2024) Evaluación diagnóstica 1ro medio HISTORIA (2024)
ProfeCoins 5
Downloads count 6
Resource type Assessment
Recommended age 14 - 17 years
File information docx, 11 pages, 20.1 KB
Comments count 2
Download
Evaluación diagnóstica para estudiantes de 1ro medio. Contenidos presentes:

-Ilustración
-Absolutismo
-Independencia de Chile
-República
-Economía chilena siglo XIX
-Hacienda

Posee item de selección múltiple, términos pareados y preguntas abiertas de definición. 
Posee tabla de especificación
PREPARACION PRUEBA  3° MEDIO , IBAÑEZ Y ALESSANDRI PREPARACION PRUEBA  3° MEDIO , IBAÑEZ Y ALESSANDRI
ProfeCoins 6
Resource type Worksheet
Recommended age 13 - 17 years
File information DOC, 3 pages, 33 KB
Download
La guía "Preparación para la Prueba: Del Populismo Ibañista al Gobierno de Jorge Alessandri" está diseñada para que los estudiantes de 3° medio profundicen su comprensión de un periodo crucial en la historia política y social de Chile.


Estructura del Material:

  1. Preguntas Abiertas:
    • Pregunta 1: Explora el factor clave que explica el apoyo popular al gobierno de Ibáñez, invitando a los estudiantes a considerar aspectos sociales y económicos.
    • Pregunta 2: Se enfoca en las recomendaciones de la Misión Klein-Sack para mejorar la economía chilena bajo el gobierno de Ibáñez, detallando medidas específicas.
    • Pregunta 3: Examina las características de los últimos años del gobierno de Ibáñez, destacando los desafíos y cambios políticos.
    • Pregunta 4: Solicita una explicación de las reformas que permitieron la ampliación del electorado, fomentando la identificación de cambios legislativos y sus impactos.
    • Pregunta 5: Pide una descripción de los tres tercios electorales, analizando la distribución del apoyo político entre izquierda, centro y derecha.
    • Pregunta 6: Invita a los estudiantes a explicar cómo el contexto internacional, especialmente la Guerra Fría y la Revolución Cubana, influenció la política chilena en la década de 1960.
    • Pregunta 7: Solicita una descripción de las características del gobierno de Jorge Alessandri, incluyendo su enfoque económico y social.

Trabajo del Alumno:

Los alumnos deben proporcionar respuestas detalladas y bien fundamentadas a cada pregunta, utilizando su conocimiento del periodo histórico y realizando conexiones críticas entre eventos, políticas y contextos internacionales. Este trabajo requiere habilidades de investigación, análisis crítico y síntesis de información, y prepara a los estudiantes para la evaluación de sus conocimientos en la prueba. La guía fomenta una comprensión integral de la evolución política y social de Chile durante un periodo significativo de cambio y desarrollo.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...